
Cómo afrontar la ansiedad navideña
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Lydia SmithÚltima actualización 8 Jul 2019
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Se supone que las vacaciones son un descanso del estrés y la tensión del trabajo y la vida. Lejos del correo electrónico, los plazos y demás, es una oportunidad para relajarse, pero para algunos, marcharse puede desencadenar ansiedad.
En este artículo:
Tanto si se trata de organizar un viaje familiar con niños como de la presión por pasárselo en grande, salir de viaje puede ser estresante. Según una encuesta de Booking.com, a más de una de cada tres personas le preocupa que algo vaya mal el primer día de sus vacaciones.
Y para cualquiera que ya tenga problemas de ansiedad, la idea de viajar puede resultar aún más difícil.
"Es muy común sentir ansiedad antes de irse de vacaciones", afirma Julia Rogers, miembro del Directorio de Life Coach. Una de las razones es la expectativa que se puede poner en tener un viaje "perfecto" o las "mejores vacaciones", ya sea por uno mismo o por otros viajeros.
"Esto aumenta si sólo se dispone de un tiempo limitado para tomarse vacaciones. Existe el miedo a perder este valioso tiempo", afirma Rogers. "Lasredes sociales e Internet son una forma estupenda de estar al día de la vida y las vacaciones de los demás. También pueden hacernos sentir inadecuados o ansiosos si parece que no lo estamos pasando igual de bien".
Otro factor es la presión de organizar un viaje, sobre todo si viajan niños pequeños o personas mayores. Esto puede llevar a preocuparse en exceso, añade Roger. Si se viaja con otras personas, cabe preguntarse cómo funcionará. ¿Se pondrán a prueba las amistades? ¿A quién se antepondrán las necesidades de cada uno y todos tendrán las vacaciones que desean?
"Los niños pequeños pueden tener dificultades con el cambio de rutina y esto puede afectar a su comportamiento, lo que también estresa a los cuidadores", explica. "Los adolescentes podrían estar atravesando un momento en el que están navegando por sus relaciones con sus familias y la comunicación podría ser un reto para todos".
Para algunas personas, dejar atrás el trabajo puede provocar miedo por lo que pueda ocurrir en su ausencia. El coste de las vacaciones o experiencias negativas anteriores, como una intoxicación alimentaria, también pueden desencadenar ansiedad.
"El miedo a lo desconocido, a ir a un lugar diferente, potencialmente con una cultura diferente, y no saber qué esperar, puede provocar ansiedad", dice Rogers. "Las nuevas experiencias pueden ser emocionantes para algunas personas y aterradoras para otras.
"Las vacaciones pueden implicar algún aspecto del viaje que provoque ansiedad. Algunas personas tienen un miedo muy real a volar, lo que repercute en su capacidad para disfrutar de las vacaciones."
Seguir leyendo
Viajar con ansiedad
Gestionar los retos diarios de la ansiedad clínica también puede dificultar la organización de las vacaciones. "Tareas como llamar por teléfono, hacer un seguimiento de las reservas y comprobar los horarios pueden parecer más difíciles", añade Rogers. "La ansiedad clínica puede afectar enormemente a la confianza en uno mismo, lo que repercute en la capacidad para llevar a cabo tareas organizativas y comunicarse con los demás.
"Con la tecnología y la oferta actuales, es más probable que las vacaciones las organicemos nosotros mismos, en lugar de un viaje organizado, por lo que es comprensible que esto pueda provocar sentimientos de pánico y agobio".
Elizabeth*, de 33 años, padece un trastorno de ansiedad generalizada que controla con medicación y técnicas de atención plena. "El año pasado hice un viaje de tres semanas por Estados Unidos y una semana en la Selva Negra alemana", explica. Aunque me entusiasma la idea de irme de viaje, a menudo los preparativos están teñidos de mucha ansiedad, sobre todo por la planificación de dónde y qué hacer, la reserva de billetes, la posibilidad de "perderme" experiencias y la preocupación de no aprovechar al máximo el tiempo".
"Parece que me presiono mucho para pasar unas vacaciones 'duras', es decir, activas, apretando mucho y haciéndolo 'bien', sea lo que sea", añade. "En Alemania este año, al cuarto día sufrí una serie de ataques de pánico que básicamente arruinaron dos días de una semana de viaje. Sentí que no me había organizado ni planificado bien y que era mi responsabilidad asegurarme de que lo pasábamos bien. Irónicamente, este estrés hizo que no me lo pasara bien".
Cómo afrontar la ansiedad de las vacaciones
"Cualquier acontecimiento importante de la vida, como irse de vacaciones u organizar un viaje familiar, puede resultar estresante o provocar ansiedad, incluso si no se es propenso a padecerla", afirma Nicky Lidbetter, Directora General de Anxiety UK.
Pero si padece ansiedad relacionada con las vacaciones, hay medidas que puede tomar para que los viajes -cercanos o lejanos- le resulten menos estresantes.
Planificar con antelación
Planificar con antelación puede ayudar a limitar las sorpresas estresantes, lo que significa reservar con antelación el alojamiento, el viaje y el transporte, como los taxis. También conviene fijar un presupuesto para todo, incluido el dinero para gastos, e intentar ceñirse a él.
Si va a viajar a algún lugar que pueda requerir vacunas o antipalúdicos, asegúrese de que los ha reservado con suficiente antelación: algunas vacunas requieren un tratamiento que debe iniciarse un par de meses antes del viaje para proporcionar la mejor protección. Su farmacéutico local podrá aconsejarle sobre las vacunas y los comprimidos antipalúdicos. Y no olvide incluir en su presupuesto el coste de las vacunas de viaje y los comprimidos antipalúdicos: muchas vacunas de viaje y todos los comprimidos antipalúdicos deben adquirirse por cuenta propia, ya que no están disponibles en el SNS.
"Adopte medidas sencillas, como planificar con suficiente antelación y crear una lista de comprobación de lo que necesita empaquetar y planificar, como billetes y pasaportes, para estar seguro de no haber pasado por alto algo importante", dice Lidbetter.
Si te estresa organizar un viaje, pide a otros viajeros que te ayuden también a planificarlo. "Piensa en qué tareas puedes delegar en otras personas para no tener que gestionar el viaje tú solo. Haz que tus compañeros de vacaciones compartan la responsabilidad", dice Rogers.
"Fíjate en lo que puedes controlar y en lo que no, y céntrate en lo que puedes controlar. No puedes controlar el tiempo que hará, pero puedes asegurarte de que tienes la ropa que necesitas para estar preparado ante cualquier eventualidad".
Hablar con los demás
"El primer paso para controlar la ansiedad es reconocer que está presente y que afecta a tu vida", dice Rogers. "Habla con alguien de confianza y cuéntale que tienes problemas con las vacaciones o con algún aspecto concreto de ellas. A menudo sentimos que tenemos que arreglárnoslas solos. Esto da la apariencia de que lo estamos afrontando cuando puede que no sea así".
Rogers explica que también puede ser útil determinar qué aspectos de las vacaciones provocan ansiedad. "Si se trata de hacer llamadas sobre la reserva, ¿puede pedirle a otra persona que lo haga por usted? Si tiene miedo de la comida que le espera cuando llegue, ¿puede investigar un poco para estar preparado?
Incluir actividades normales
Irse de vacaciones no tiene por qué significar una ruptura total con la rutina. Hacer cosas que te gustan en el día a día, como salir a correr, sigue siendo posible cuando estás fuera de casa.
"Céntrate en la idea de disfrutar de las vacaciones tal y como son, no en tener una visión en mente de 'las vacaciones perfectas', ya que esto es inalcanzable y te predispones al fracaso", dice Rogers. "Reconozca que las vacaciones serán una experiencia única".
No exagere
Para muchos de nosotros, irnos de vacaciones significa excedernos con la comida y la bebida, pero esto puede empeorar la ansiedad. "Como norma general con la ansiedad, intentar mantenerse activo, limitar la ingesta de alcohol y cafeína y dejar tiempo para la relajación pueden marcar una gran diferencia", añade Lidbetter.
"Además, hay muchos libros, recursos y grupos de autoayuda realmente valiosos, que muchos de nuestros miembros encuentran especialmente útiles".
Prueba la atención plena
El estrés y la ansiedad durante las vacaciones suelen estar relacionados con la anticipación: las vacaciones suponen un cambio en nuestra rutina diaria y no disfrutamos del descanso porque estamos demasiado ocupados preocupándonos por lo desconocido. La atención plena, ser consciente de lo que te rodea y centrarte en el aquí y el ahora, puede ayudarte a permanecer en el momento y mejorar tu bienestar mental.
"Mucha gente considera que dedicar unos minutos al día a practicar la atención plena puede ser útil, ya que esta técnica consiste en centrarse en el aquí y el ahora en lugar de en el pasado o el futuro", afirma Lidbetter. "Mantener el equilibrio en la vida es muy importante para que la planificación y los preparativos de las vacaciones no se apoderen por completo de uno".
Obtener ayuda
Si padece ansiedad o bajo estado de ánimo con frecuencia, hable con su médico de cabecera sobre la posibilidad de acceder a ayuda profesional. Ellos podrán orientarte hacia el tratamiento adecuado, ya sea terapia de conversación o medicación. Hablar con la familia y los amigos también puede ayudar, o puede intentar ponerse en contacto con Anxiety UK en el teléfono nacional de ayuda contra la ansiedad 03444 775 774.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
8 Jul 2019 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
