
¿Se puede ser demasiado mayor para una citología?
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPCon la autoría de la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPPublicado originalmente el 19 de septiembre de 2019
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Paso gran parte de mi tiempo explicando a mis pacientes que "su" última enfermedad es más frecuente con la edad. Pero el cáncer de cuello uterino es ligeramente distinto, y la buena noticia es que, aunque puede tardar un tiempo, llega un momento en que el riesgo disminuye.
En este artículo:
No nos equivoquemos: el cáncer de cuello de útero es un cáncer y mata. Pero en muchos otros aspectos es diferente de otros cánceres. En primer lugar, casi siempre está causado por un virus, en este caso el virus del papiloma humano (VPH). Hay muchas cepas de VPH, y sólo unas pocas provocan cáncer (otras causan verrugas genitales). El VPH es tan común que prácticamente cualquier mujer que haya mantenido relaciones sexuales alguna vez corre el riesgo de contraerlo, incluso si su única pareja es su marido.
Seguir leyendo
¿Cómo se contrae el cáncer de cuello de útero?
La mayoría de las mujeres expuestas al VPH lo combaten con su propio sistema inmunitario. Pero en algunas mujeres permanece al acecho en el organismo. Años más tarde puede causar anomalías en las células del cuello uterino que acaban convirtiéndose en cáncer. No hay forma de saber qué mujeres se librarán de él de forma natural, y en las primeras fases precancerosas no sabrás que lo tienes a menos que te sometas a una prueba de cribado cervical.
Ésa es la mala noticia, pero otra de las principales diferencias es buena. Antes de que se desarrolle un cáncer de cuello uterino "en toda regla", las células de la superficie del cuello uterino experimentan cambios precancerosos tempranos. Estos cambios van de "bajo grado" a "alto grado" y pueden detectarse mediante un cribado cervical. Por lo general, el cáncer invasivo tarda años en desarrollarse a partir de estos cambios tempranos. Esto significa que las alteraciones tempranas detectadas en el cribado de cuello uterino casi siempre pueden tratarse y extirparse antes de que causen daños graves. Básicamente, someterse a un cribado de cuello de útero con regularidad puede evitar que se desarrolle un cáncer.
Qué significan los resultados del cribado
En todo el Reino Unido, se invita a las mujeres a someterse a una prueba de cribado cervical cada tres años a partir de los 25-49 años. Algunas alteraciones tempranas no son cancerosas, ni siquiera precancerosas, pero en el pasado no había forma de averiguar si podían evolucionar hasta convertirse en cancerosas. Por ese motivo, toda mujer con un resultado anómalo en la prueba de cribado del cuello uterino debe someterse a una revisión, ya sea repitiendo la prueba (para detectar cambios celulares limítrofes o de bajo grado) o remitiéndola a una colposcopia para examinar el cuello uterino con más detalle.
Sin embargo, hoy en día los laboratorios comprueban si existen cepas de VPH de alto riesgo, así como anomalías celulares. Si no se encuentra ninguna cepa de VPH de este tipo, no suele haber nada de qué preocuparse. Así pues, las posibilidades de sus resultados son
Si no se detectan células anormales ni VPH de alto riesgo, se le invitará a someterse de nuevo al cribado en el momento habitual (tres años después si tiene menos de 50 años, cinco años después si tiene más de 50 años).
Si no hay células anormales, pero se detecta un VPH de alto riesgo, se le invitará a volver a someterse a un cribado precoz (al cabo de un año). Por lo general, el VPH de alto riesgo habrá desaparecido para entonces, pero si se detecta tres veces seguidas, se le remitirá a una colposcopia.
Células anormales con cambios celulares limítrofes o de bajo grado, pero sin VPH de alto riesgo: se le invitará a someterse de nuevo al cribado en el momento normal (tres o cinco años después, dependiendo de su edad).
Células anormales con cambios celulares limítrofes o de bajo grado, con VPH de alto riesgo: normalmente se le invitará a una colposcopia.
Anormal con cambios celulares de alto grado: se le invitará a una colposcopia, independientemente del resultado del VPH.
Seguir leyendo
El riesgo no desaparece a los 50
A menudo se piensa que el cáncer de cuello uterino es una enfermedad de mujeres jóvenes. Poco más de una de cada 40 mujeres de entre 20 y 30 años tiene un resultado anormal de alto grado, frente a menos de una de cada 200 entre las mujeres de 50 a 64 años.
Pero aunque es más frecuente en mujeres jóvenes, el riesgo no desaparece al llegar a los 50 años. Los cánceres que se desarrollan tienden a hacerlo más lentamente, razón por la cual sólo se invita a las mujeres a someterse a un cribado cada cinco años a partir de los 50 años. Y si los resultados han sido normales hasta los 64 años, el riesgo es mínimo, por lo que no hay que preocuparse por el cribado cervical a partir de entonces. Hasta entonces, sin embargo, no hay que dormirse en los laureles: las mujeres de 50 a 64 años tienen más probabilidades de que se les diagnostique un cáncer de cuello uterino en estadio avanzado que las más jóvenes.
Como en tantas otras áreas de la salud, las mujeres más maduras están liderando la protección contra el cáncer de cuello uterino. Las cifras más recientes muestran que una proporción mucho mayor de mujeres de 50 a 64 años acuden a las invitaciones de cribado en comparación con las de 25 a 49 años.
Sin embargo, es preocupante que las tasas de cribado cervical estén disminuyendo en todos los grupos de edad. La cobertura del cribado cervicouterino está en su nivel más bajo en 20 años, y sigue disminuyendo año tras año. De los 4,46 millones de mujeres invitadas a someterse a cribado en 2017-18, solo se realizaron pruebas a 3,18 millones. Y en los últimos dos años, la cobertura ha disminuido más en el grupo de mayor edad (un descenso del 1,8 %) en comparación con el grupo de menor edad, que ha experimentado un descenso del 1,1 %.
¿Tal vez porque le preocupa que le resulte más incómodo después de la menopausia? La sequedad vaginal puede hacer que el cribado cervical (y las relaciones sexuales) resulten incómodos, pero su médico estará encantado de recetarle una crema tópica durante unas semanas antes de la prueba de cribado cervical para minimizar las molestias. Recuerde: es un pequeño precio a pagar por la tranquilidad.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
19 Sept 2019 | Publicado originalmente
Autores:
Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPRevisado por expertos
Dr. Colin Tidy, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
