Ir al contenido principal

Síndrome de vibración mano-brazo

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Síndrome de vibración mano-brazo, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Sinónimos: HAVS, dedo blanco vibratorio, VWF

Seguir leyendo

¿Qué es el síndrome mano-brazo?

La exposición prolongada a las vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo puede causar un trastorno crónico potencialmente incapacitante de las extremidades superiores, denominado síndrome de vibración mano-brazo (HAVS). Además de lesiones vasculares y neurológicas, el HAVS también puede producir daños en huesos, articulaciones, músculos y tendones de las extremidades superiores. También puede dañar los nervios motores que inervan los músculos de la mano. El HAVS es, por tanto, un riesgo importante para la salud en muchas ocupaciones, especialmente en climas templados.1

Por regla general, si se detecta precozmente y se toman medidas eficaces para prevenir nuevas lesiones, se producirá la recuperación; sin embargo, puede que no sea así en los casos avanzados.

¿Es frecuente el síndrome mano-brazo? (Epidemiología)2

El HAVS es potencialmente muy grave e incapacitante. En el Reino Unido, la incidencia fue de 113 nuevos casos en 1993/4 y de 1009 casos en 2001/2.3 Se estima que la prevalencia entre los trabajadores expuestos es del 50%.4

El desarrollo del HAVS depende de varios factores, como la intensidad y la duración de la exposición, el tipo de procesos implicados y las herramientas utilizadas, así como de factores genéticos y ergonómicos.5

Los síntomas y signos del HAVS pueden aparecer incluso tras una exposición breve a las vibraciones.6 7

Entre las herramientas más propensas a crear un riesgo se incluyen las motosierras, amoladoras, taladros de impacto, martillos de escala, cortacéspedes, sierras de suelo, pulidoras de suelo, martillos a motor (para astillado, demolición, rotura de carreteras, etc.), lijadoras y pulidoras y sierras manuales utilizadas para hormigón, metal, despeje de terrenos, etc. Los trabajos que implican una exposición regular y frecuente a las vibraciones se encuentran en una amplia gama de industrias, entre las que se incluyen:

  • Construcción y obra civil.

  • Ingeniería.

  • Silvicultura.

  • Fundiciones.

  • Fabricación y reparación de vehículos de motor.

  • Mantenimiento de parques, jardines, arcenes, terrenos, etc.

  • Construcción y reparación naval.

  • Servicios públicos (por ejemplo, gas, agua, telecomunicaciones).

Factores de riesgo

El factor de riesgo esencial es el uso de herramientas vibratorias. Otros factores de riesgo serían los betabloqueantes, el tabaquismo y la exposición al frío. Las pruebas con respecto al tabaquismo pueden no ser concluyentes, pero se sabe que fumar tiene un efecto adverso sobre la circulación. Las características vasculares son más frecuentes en climas fríos y húmedos.

Seguir leyendo

Síntomas del síndrome mano-brazo (presentación)4 8

Las principales características son neurológicas y vasculares.

  • Características neurológicas: son responsables del entumecimiento, hormigueo y dolor subjetivos y de los signos neurológicos de déficit sensorial, especialmente en la discriminación del tacto fino y la temperatura. También hay una reducción de la destreza manual y debilidad muscular con deterioro de la fuerza de prensión.

  • Las características vasculares son el blanqueamiento de los dedos, especialmente tras la exposición al frío y con retraso o mala recuperación posterior. Se trata de un fenómeno de Raynaud secundario y los pacientes suelen referir dedos blancos por la mañana o después de realizar actividades al aire libre.

  • Puede haber otras manifestaciones debidas a lesiones óseas y musculares. La contractura de Dupuytren puede ser el resultado de un traumatismo acumulativo en la palma de la mano. Otros efectos que se han notificado son exostosis y quistes en los huesos del carpo, síndrome del túnel carpiano y artrosis.

Para el diagnóstico, se requiere lo siguiente:

  • Pruebas de exposición prolongada a vibraciones.

  • Episodios de palidez digital, con o sin efectos neurosensoriales confirmados.

  • Exclusión de otras causas del fenómeno de Raynaud o de alteraciones sensoriales.

  • El diagnóstico se apoyaría en el hallazgo de características musculoesqueléticas asociadas, callosidades en la mano, pérdida de sensibilidad en los dígitos afectados y debilidad muscular. Estas características pueden no ser evidentes en las primeras fases de la enfermedad.

Diagnóstico diferencial

Seguir leyendo

Investigaciones4

Existe controversia sobre la interpretación de algunas pruebas a efectos de indemnización laboral, por lo que conviene utilizar una serie de investigaciones normalizadas.11 Las pruebas disponibles incluyen:

  • La prueba de umbral vibrotáctil, que se utiliza para comprobar los mecanorreceptores. Responden al estiramiento, al borde y a la textura, y los receptores responden a diferentes frecuencias. Se realizan mediciones del nervio mediano (dedo índice) y del nervio cubital (dedo meñique) de cada mano a dos frecuencias.

  • La prueba de estequiometría térmica, que evalúa el umbral de los receptores térmicos. Se vuelven a tomar lecturas del nervio mediano y del nervio cubital.

  • La prueba del tablero de clavijas de Purdue, que mide la destreza y detecta la pérdida de movimiento fino en ambas manos.

  • La prueba de medición de la fuerza de prensión, que mide la fuerza de prensión de ambas manos. Esta prueba no se puntúa, pero es una indicación útil de daños por vibración en los músculos de la mano y el antebrazo.

  • Además, pueden utilizarse pruebas para evaluar el componente vascular. La medición de la presión arterial sistólica de los dedos se realiza tras el enfriamiento de los mismos y mide la interrupción del flujo sanguíneo en respuesta al frío. Al interpretar los resultados debe tenerse en cuenta que existe una diferencia de presión entre las superficies dorsal y palmar de la mano.12

  • La prueba de provocación con frío, que proporciona pruebas visuales de escaldado.

En 1999, un gran número de mineros del carbón necesitaban una evaluación para aportar pruebas a los procedimientos judiciales. Desde un punto de vista pragmático, se consideró que una historia sintomática, una historia ocupacional y una combinación de umbrales vibrotáctiles, estequiometría térmica y pruebas de provocación con agua fría serían suficientes para diagnosticar la mayoría de los casos.13

La gammagrafía de perfusión manual con tecnecio-99m (como la utilizada para diagnosticar el síndrome de Raynaud) puede utilizarse para verificar el diagnóstico.14

Puesta en escena

El sistema de Estocolmo ya no se utiliza para calificar la gravedad y se ha ideado un nuevo proceso en dos etapas:15

Componente neurosensorial

  • 0N - expuesto a vibraciones pero sin síntomas.

  • 1N - entumecimiento intermitente +/- hormigueo.

  • 2N - entumecimiento (intermitente o continuo) con pérdida de la sensación táctil, verificado mediante al menos una medida validada, como monofilamentos, estequiometría térmica o umbrales vibrotáctiles.

  • 3N - entumecimiento (intermitente o continuo) con pérdida de discriminación por tacto +/- destreza manual baja, demostrada por la prueba del tablero de clavijas de Purdue.

Componente vascular

  • Etapa 1 - leve, escaldado puntuación 1-4.

  • Fase 2 - moderada, puntuación de escaldado 5-12.

  • Estadio 3 - grave, puntuación de escaldado >12.

La puntuación del blanqueamiento se calcula a partir de fotografías validadas que muestran los dígitos afectados y se puntúa como 3 para la falange proximal, 2 para la media y 1 para la distal para cada dígito afectado.

Terminología

El peligro para la salud derivado de las vibraciones suele evaluarse a partir del nivel medio de aceleración de la superficie vibrante. Se aplica una ponderación para tener en cuenta la variación de los daños a diferentes frecuencias y obtener una aceleración "A" ponderada por frecuencia, normalmente expresada en m/s2. Si el implemento se va a utilizar hasta cuatro horas al día, se denomina A4 y, si se va a utilizar hasta ocho horas al día, A8.2

Tratamiento y gestión del síndrome mano-brazo4

No farmacológico

Elimine la fuente de vibración si es posible o considere la posibilidad de cambiar de puesto, mantener el cuerpo caliente y dejar de fumar. Aplique los principios descritos en el apartado "Prevención".

Drogas

Estos tienen poco que ver. El nifedipino u otro bloqueante de los canales del calcio puede ser útil para mejorar los efectos vasculares del HAVS.

Pronóstico y complicaciones2 16

El HAVS puede tener un impacto considerable en la calidad de vida (por ejemplo, dolor, dificultades con las actividades diarias, ansiedad y depresión).17 18

Una redistribución temprana puede detener o invertir la progresión de los síntomas pero, en casos graves, éstos continúan incluso después de eliminar la fuente de vibración.19

En un estudio de seguimiento de 22 años se observó una tendencia a la irreversibilidad del entumecimiento y el dolor de los dedos.20 La exposición continuada a las vibraciones se asoció a un dolor prolongado en los dedos.

El síndrome del túnel carpiano se asocia al desarrollo de HAVS, con un mayor riesgo entre los hombres menores de 30 años. 21 22

Prevención del síndrome mano-brazo23

Si es posible, debe utilizarse una técnica diferente para evitar la exposición a las vibraciones. Las herramientas deben mantenerse en buen estado. La duración de la exposición debe reducirse al mínimo y deben hacerse pausas frecuentes. Para las personas en situación de riesgo, se aconseja una evaluación periódica.

La normativa sobre el control de las vibraciones en el trabajo de 2005, que entró en vigor en julio de ese año, impone a los empresarios la obligación legal de evaluar e identificar medidas para eliminar o reducir los riesgos derivados de la exposición a las vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo, garantizar la correcta aplicación de las medidas de control para reducir las vibraciones y proporcionar información, formación y vigilancia de la salud.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Mahbub MH, Kurozawa Y, Ishitake T, et al.A systematic review of diagnostic performance of quantitative tests to assess musculoskeletal disorders in hand-arm vibration syndrome. Ind Health. 2015 Jun 6.
  2. Vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo en el trabajo, Health and Safety Executive, 2005
  3. Nieradko-Iwanicka BSíndrome de vibración mano-brazo. Reumatologia. 2019;57(6):347-349. doi: 10.5114/reum.2019.90364. Epub 2019 dic 31.
  4. Shen SC, House RASíndrome de vibración mano-brazo: Lo que los médicos de familia deben saber. Can Fam Physician. 2017 Mar;63(3):206-210.
  5. Dong RG, Wu JZ, Xu XS, et al.A Review of Hand-Arm Vibration Studies Conducted by US NIOSH since 2000. Vibration. 2021 Jun 15;4(2):482-528. doi: 10.3390/vibration4020030.
  6. Barregard L, Ehrenstrom L, Marcus KSíndrome de vibración mano-brazo en mecánicos de automóviles suecos. Occup Environ Med. 2003 Abr;60(4):287-94.
  7. Gerhardsson L, Burstrom L, Hagberg M, et al.Hallazgos neurosensoriales cuantitativos, síntomas y signos en trabajadores jóvenes expuestos a vibraciones. J Occup Med Toxicol. 2013 Mar 27;8(1):8. doi: 10.1186/1745-6673-8-8.
  8. Guía de buenas prácticas sobre la vibración mano-brazoGuía de buenas prácticas de la UE, 2006
  9. Cooke RAHypothenar hammer syndrome: a discrete syndrome to be distinguished from hand-arm vibration syndrome. Occup Med (Lond). 2003 Aug;53(5):320-4.
  10. Cooke RAThoracic outlet syndrome-aspects of diagnosis in the differential diagnosis of hand-arm vibration syndrome. Occup Med (Lond). 2003 Aug;53(5):331-6.
  11. Harada N, Mahbub MHDiagnóstico de lesiones vasculares causadas por vibraciones transmitidas por las manos. Int Arch Occup Environ Health. 2008 Abr;81(5):507-18. Epub 2007 Sep 26.
  12. Mahbub MH, Harada NRespuestas digitales del flujo sanguíneo y la temperatura en la piel palmar y dorsal inducidas por la exposición a vibraciones de corta duración mientras se agarra un mango vibratorio. Int Arch Occup Environ Health. 2008 Jul;81(7):889-97. Epub 2007 Dic 5.
  13. Lawson IJ, McGeoch KLA medical assessment process for a large volume of medico-legal compensation claims for hand-arm vibration syndrome. Occup Med (Lond). 2003 Aug;53(5):302-8.
  14. Ha T, Oh H, Kim JTechnetium-99m hand perfusion scintigraphy (Raynaud's scan) as a method of verification in hand arm vibration syndrome: a review. Ann Occup Environ Med. 2022 Oct 11;34:e26. doi: 10.35371/aoem.2022.34.e26. eCollection 2022.
  15. Poole CJM, Bovenzi M, Nilsson T, et al.International consensus criteria for diagnosing and staging hand-arm vibration syndrome. Int Arch Occup Environ Health. 2019 Jan;92(1):117-127. doi: 10.1007/s00420-018-1359-7. Epub 2018 sep 27.
  16. Weir E, Lander LSíndrome de vibración mano-brazo. CMAJ. 2005 Abr 12;172(8):1001-2.
  17. Sauni R, Virtema P, Paakkonen R, et al.Calidad de vida (EQ-5D) y síndrome de vibración mano-brazo. Int Arch Occup Environ Health. 2009 Jul 11.
  18. House R, Wills M, Liss G, et alThe effect of hand-arm vibration syndrome on quality of life. Occup Med (Lond). 2014 Mar;64(2):133-5. doi: 10.1093/occmed/kqt167. Epub 2014 feb 2.
  19. Friden JVibration damage to the hand: clinical presentation, prognosis and length and severity of vibration required. J Hand Surg (Br). 2001 Oct;26(5):471-4.
  20. Aarhus L, Veiersted KB, Nordby KC, et al.Neurosensory component of hand-arm vibration syndrome: a 22-year follow-up study. Occup Med (Lond). 2019 May 25;69(3):215-218. doi: 10.1093/occmed/kqz029.
  21. Vihlborg P, Pettersson H, Makdoumi K, et al.Síndrome del túnel carpiano y vibración mano-brazo: A Swedish National Registry Case-Control Study. J Occup Environ Med. 2022 Mar 1;64(3):197-201. doi: 10.1097/JOM.0000000000002451.
  22. Sevy JO, Varacallo MSíndrome del túnel carpiano.
  23. Consejos para empresarios - Vibración mano-brazoEjecutivo de Salud y Seguridad

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita