Ir al contenido principal

Enfermedad de Whipple

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Tal vez le resulte más útil el artículo Malabsorción gastrointestinal, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Seguir leyendo

¿Qué es la enfermedad de Whipple?

Enfermedad multisistémica crónica recidivante descrita por primera vez en 1907 por George Hoyt Whipple, un patólogo estadounidense.1 Describió la enfermedad como una lipodistrofia intestinal caracterizada por:

  • Pérdida de peso.

  • Tos crónica.

  • Acumulación de grasa en el intestino, los ganglios linfáticos mesentéricos y las heces.

La hipótesis de Whipple era que la enfermedad se debía a un agente infeccioso, pero no se identificó plenamente hasta 1992. Ahora se cree que se debe a una infección por el actinomiceto Tropheryma whipplei, combinada con una inmunidad celular defectuosa.2 Probablemente se adquiere como infección entérica, ya que este organismo se encuentra habitualmente en los efluentes de las aguas residuales. También se ha detectado en el suelo y se supone que es ubicuo.3 4

Tradicionalmente, la enfermedad de Whipple ha supuesto un reto diagnóstico, tanto para los clínicos como para los patólogos.5 6

¿Es frecuente la enfermedad de Whipple? (Epidemiología)

La enfermedad de Whipple es una afección extremadamente rara. Su incidencia se estima entre 1 y 6 casos por 1.000.000 de personas al año en todo el mundo. Su prevalencia se estima en 1,1 por millón.7

Factores de riesgo7

Tras la infección por T. whipplei, la mayoría de las personas eliminan la infección por completo, un pequeño número se convierte en portador asintomático y sólo un grupo discreto de personas desarrolla la enfermedad de Whipple. La enfermedad de Whipple es más frecuente en:

  • Personas de mediana edad y mayores (la edad media en el momento del diagnóstico es de 55 años).

  • Hombres (el 85% de los casos se dan en hombres).

  • Blancos.

  • Agrupaciones familiares (lo que sugiere un componente inmunogenético).

  • Determinadas zonas geográficas: la mayoría de los casos de enfermedad de Whipple se diagnostican en Europa Occidental y Norteamérica.

  • Antígeno HLA-B27; alelos HLA-DRB1*13 y DQB1*06.8

  • Trabajadores de plantas depuradoras, agricultores y trabajadores agrícolas.

Seguir leyendo

Síntomas de la enfermedad de Whipple (presentación)5 97

No todas las personas infectadas desarrollan síntomas, lo que apoya la idea de que un defecto en la respuesta inmunitaria celular puede predisponer a ciertos individuos.3

La enfermedad de Whipple puede causar muchos problemas diferentes, debido a la afectación de varios órganos. Estos incluyen:

  • Poliartralgia - transitoria y episódica (a menudo un síntoma prodrómico).

  • Síntomas gastrointestinales - parecidos a los de otros síndromes de malabsorción:

    • Dolor abdominal.

    • Diarrea.

    • Anorexia y pérdida de peso.

    • Distensión.

    • Flatulencia.

    • Esteatorrea (por mala absorción).

    • Hemorragia gastrointestinal.

  • Fiebre baja intermitente.

  • Tos crónica.

  • Hiperpigmentación (se da en el 50%).

También puede haber:

  • Linfadenopatía generalizada.

  • Anemia y, más raramente, anomalías de la coagulación.

  • Afectación cardíaca: pericarditis, miocarditis, lesiones valvulares.

  • Afectación del sistema nervioso central (SNC) en el 10%: cefalea, confusión, demencia, oftalmoplejía, mioclonía, movimientos oculomasticatorios (movimientos oculares convergentes con movimientos masticatorios simultáneos), anomalías de la marcha, convulsiones, coma.

  • Afectación ocular: uveítis, vitritis, queratitis, retinitis, hemorragias retinianas.

  • Afectación pulmonar: derrame pleural, ensanchamiento mediastínico (debido a linfadenopatías).

  • Enteropatía con pérdida de proteínas con hipoalbuminemia y edema (debido a la pérdida de proteínas).

  • Afectación cutánea - muy rara; puede deberse a malnutrición o a una reacción inmunitaria a T. whipplei que provoque afecciones como placas eccematosas, psoriasis y eritema nodoso.10

Diagnóstico diferencial11

Seguir leyendo

Investigaciones 7 12

Dada su rareza, el amplio espectro de síntomas y la ausencia de signos clínicos patognomónicos, el diagnóstico es muy difícil y requiere un alto índice de sospecha clínica:

  • Los análisis rutinarios de sangre y de malabsorción son inespecíficos.

  • El diagnóstico por imagen confirmará la afectación de diferentes órganos, pero no es diagnóstico.

  • La biopsia del tejido afectado, normalmente el duodeno, muestra infiltración de la lámina propia con macrófagos positivos para la tinción con ácido peryódico de Schiff (PAS) con grupos intracelulares de T. whipplei. Se recomienda la tinción complementaria con anticuerpos anti-Twhipplei o tinción de Ziehl-Neelsen, ya que otras bacterias, como Mycobacterium avium, también presentan tinción PAS positiva.

  • La PCR del ARN bacteriano (secuencia única del ARNr 16s) se utiliza cada vez más en el diagnóstico y puede realizarse a partir de muestras de sangre periférica, LCR y otros tejidos.13

Tratamiento de la enfermedad de Whipple9

  • Los antibióticos son el principal tratamiento.14 Será necesario el asesoramiento de un experto microbiólogo. Suele aconsejarse un tratamiento prolongado durante 1-2 años.

  • Repetir la PCR al final del tratamiento.

Pronóstico

  • Progresión insidiosa y mortal si no se trata.

  • Los síntomas locomotores y gastrointestinales pueden mejorar muy rápidamente con el tratamiento, pero la remisión histológica y microbiológica puede tardar varios años.

  • Realizar un seguimiento estrecho para detectar signos de recidiva: se producen recaídas en aproximadamente el 40%.9

Lecturas complementarias y referencias

  1. Fenollar F, Puechal X, Raoult Denfermedad de Whipple. N Engl J Med. 2007 Jan 4;356(1):55-66.
  2. Desnues B, Ihrig M, Raoult D, et al.Enfermedad de Whipple: una enfermedad de los macrófagos; Clin Vaccine Immunol. 2006 Feb;13(2):170-8.
  3. Deriban G, Marth T; Conceptos actuales de inmunopatogenia, diagnóstico y terapia en la enfermedad de Whipple Curr Med Chem. 2006;13(24):2921-6.
  4. Schneider T, Moos V, Loddenkemper C, et al.Enfermedad de Whipple: nuevos aspectos de la patogenia y el tratamiento. Lancet Infect Dis. 2008 Mar;8(3):179-90.
  5. Rakshit RC, Mackay JDPostgrad Med J. 2003 Sep;79(935):540, 545-6.
  6. Mahnel R, Marth TAvances, problemas y perspectivas en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple; Clin Exp Med. 2004 Sep;4(1):39-43.
  7. Boumaza A, Ben Azzouz E, Arrindell J, et al.Enfermedad de Whipple e infecciones por Tropheryma whipplei: del laboratorio a la cama. Lancet Infect Dis. 2022 Oct;22(10):e280-e291. doi: 10.1016/S1473-3099(22)00128-1. Epub 2022 abr 12.
  8. Martinetti M, Biagi F, Badulli C, et al.Los alelos HLA DRB1*13 y DQB1*06 están asociados a la enfermedad de Whipple. Gastroenterology. 2009 Jun;136(7):2289-94. Epub 2009 Ene 27.
  9. Amendolara M, Barbarino C, Bucca D, et al.Tratamiento quirúrgico de la infección de la enfermedad de Whipple: presentación de un caso infrecuente y revisión de la literatura. G Chir. 2013 Apr;34(4):117-21.
  10. Schaller J, Carlson JAErythema nodosum-like lesions in treated Whipple's disease: signs of immune J Am Acad Dermatol. 2009 Feb;60(2):277-88.
  11. Murray JA, Rubio-Tapia ADiarrea debida a enfermedades del intestino delgado. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2012 Oct;26(5):581-600. doi: 10.1016/j.bpg.2012.11.013.
  12. PIL del fabricante, Calcichew® 500 mg Comprimidos masticables; PIL del fabricante, Calcichew® 500 mg comprimidos masticables, Shire Pharmaceuticals Limited, Compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de enero de 2009, consultado en febrero de 2010.
  13. Yajima N, Wada R, Kimura S, et al.Enfermedad de Whipple diagnosticada mediante PCR utilizando muestras de mucosa intestinal fijadas en formol e incluidas en parafina. Intern Med. 2013;52(2):219-22. Epub 2013 Ene 15.
  14. Basagiannis CS, Panagoulias GS, Tentolouris N, et al.Enfermedad de Whipple. South Med J. 2010 abr;103(4):353-6.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita