Nevus intradérmicos y compuestos
Revisado por Dr Rosalyn Adleman, MRCGPÚltima actualización por Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización: 25 de marzo de 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Véase también el artículo separado Lesiones cutáneas pigmentadas.
Seguir leyendo
¿Qué son los nevus intradérmicos?1 2
Los nevus intradérmicos son una forma de nevus melanocítico. Un nevo melanocítico (o "lunar") es una lesión cutánea benigna común debida a una proliferación local de células pigmentarias (melanocitos). Un nevo melanocítico marrón o negro contiene el pigmento melanina, por lo que también puede denominarse nevo pigmentado.
Un névus intradérmico tiene nidos de células de névus en la dermis, y se presenta como una pápula, placa o nódulo con una superficie pediculada, papilomatosa o lisa.
Algunos nevus intradérmicos pueden tener el mismo grado de pigmentación que la piel circundante. Son los clásicos "lunares" de color piel o carne, elevados de la superficie cutánea, que la mayoría de la gente reconocería como tales. Algunos están pigmentados.3
Los nevus intradérmicos pueden aparecer espontáneamente o crecer a partir de un lunar pigmentado preexistente. Suelen desarrollarse a partir del final de la infancia y pueden aparecer en cualquier etapa de la edad adulta, aunque probablemente sean bastante raros como fenómeno nuevo después de los 60 años. Los nevus intradérmicos presentan las siguientes características:
Pequeño (5 mm-1 cm).
Elevación de la superficie de la piel (aspecto redondeado, en forma de cúpula, pedunculado o verrugoso).
Puede asociarse al crecimiento del cabello (sobre todo en pacientes de edad avanzada).
¿Cuál es la frecuencia de los nevus intradérmicos? (Epidemiología)4
Los nevus intradérmicos son extremadamente frecuentes, al igual que todos los nevus melanocíticos. De hecho, afectan a tantas personas que algunos consideran que no pueden clasificarse como una entidad patológica, sino más bien como una variante normal.
Síntomas de los nevus intradérmicos
Los nevus intradérmicos no se presentan con tanta frecuencia, ya que la mayoría de las personas los reconocen como un fenómeno dermatológico benigno.
Pueden detectarse casualmente durante una consulta, o plantearse como un fenómeno "mientras estoy aquí".
Es más probable que se presenten si acaban de notarse.
Aspecto visual de los nevus intradérmicos
Náuseas intradérmicas

Por Fotógrafo desconocido, Dominio público, vía Wikimedia Commons
Diagnóstico diferencial5
La historia y el aspecto de los nevus intradérmicos son bastante característicos, por lo que no suelen confundirse con otras lesiones.
Pueden parecerse a un carcinoma basocelular incipiente o a un neurofibroma.
El carcinoma basocelular suele tener una historia más corta, se observa que crece con bastante rapidez y presenta telangiectasia asociada.
En caso de duda sobre el diagnóstico, la biopsia por escisión resolverá la cuestión.
Investigaciones
Normalmente no es necesario.
Si ha habido un crecimiento reciente significativo de los nevus intradérmicos, considere la posibilidad de realizar una biopsia por escisión para excluir un carcinoma basocelular.
Cuando una lesión previamente no pigmentada desarrolla pigmentación, debe realizarse una biopsia por escisión.
Tratamiento intradérmico de los nevus
No es necesario ningún tratamiento, a menos que el paciente esté preocupado por el aspecto estético de la lesión o haya sospechas de un diagnóstico alternativo.
La biopsia por escisión puede utilizarse con fines diagnósticos.
El afeitado y el cauterio (escisión dérmica electroquirúrgica por afeitado) son un buen método para extirparlas, con resultados cosméticos aparentemente mejores que la biopsia por escisión.6
La inyección de anestésico local directamente en la lesión antes del afeitado puede mejorar el resultado estético.7
La mejor forma de extirpar las lesiones faciales con fines estéticos es que lo haga un cirujano dermatológico o un cirujano plástico, sobre todo en pacientes jóvenes, debido al alto riesgo de reclamaciones médico-legales en este ámbito de la práctica si se produce un mal resultado estético.
Complicaciones y pronóstico
Los nevus intradérmicos no presentan complicaciones como tales y son lesiones benignas de crecimiento lento.
Si se producen en el meato auditivo externo, pueden obstruir el conducto auditivo y afectar a la audición.8
Existen complicaciones potenciales asociadas a su extirpación.
El pronóstico es excelente, ya que se trata de una lesión benigna sin riesgo de transformación en melanoma.
¿Qué son los nevus compuestos?2
Los nevus compuestos presentan nidos de células de nevus en la unión epidérmico-dérmica, así como dentro de la dermis, y se presentan como una zona central elevada rodeada por una mancha plana.1
Los nevus compuestos son de color marrón oscuro. Los nevus compuestos se consideran neoplasias benignas de melanocitos si aparecen en etapas posteriores de la vida.9
Los nevus compuestos surgen a partir de un nevus plano (de la unión) que existe en etapas anteriores de la vida y pueden tener una porción central elevada de pigmentación más profunda con pigmentación macular marrón tostado alrededor. La pigmentación puede ser irregular dentro del nevo, pero suele estar distribuida simétricamente. Los nevus compuestos suelen tener forma redondeada u ovalada y un diámetro aproximado de 2-7 mm. Pueden existir con un grado variable de pigmentación e incluso ser del mismo color que la piel circundante. Su nombre se debe a que contienen melanocitos juncionales (responsables de su pigmentación) y melanocitos intradérmicos (responsables de la elevación de la lesión).
¿Cuál es la frecuencia de los nevus compuestos? (Epidemiología)
Los nevus melanocíticos son muy frecuentes en la población general, tanto de forma congénita como adquirida. Su prevalencia es tan elevada que algunos creen que ni siquiera pueden considerarse una anomalía o entidad patológica, ya que la mayoría de las personas con piel clara tendrán al menos unos pocos.10
Los nevus compuestos son mucho más frecuentes en los grupos étnicos de piel clara, pero siguen teniendo una prevalencia apreciable en los de piel más pigmentada. Los nevus melanocíticos congénitos se presentan en aproximadamente el 1% de los recién nacidos al nacer. Los nevus melanocíticos adquiridos suelen observarse a partir del año de edad, alcanzan su máximo número durante la segunda y tercera décadas de la vida y desaparecen entre la séptima y la novena décadas.11
Signos y síntomas de los nevus compuestos (presentación)
Síntomas de los nevus compuestos
Establecer si la lesión es congénita o adquirida (los nevus compuestos son adquiridos).
Cuando una lesión se presenta médicamente, es importante averiguar si ha habido algún síntoma asociado, como:
Ampliación.
Cambio de forma o tamaño.
Cambio de pigmentación.
Picor/dolor/irritación.
Hemorragia.
Signos de nevus compuestos
Examinar la lesión con luz brillante, preferiblemente luz diurna si se dispone de ella.
Utilice dibujos o fotografías para anotar el lugar o lugares, el tamaño o la forma y la pigmentación de la lesión.
Comprobar que la lesión presenta el patrón típico de pigmentación y está elevada con respecto al nivel de la piel.
Distinguir de otros tumores cutáneos benignos similares sobreelevados:
Los dermatofibromas tienden a ser firmes o duros a la palpación, mientras que los nevus compuestos son más blandos.
Las verrugas seborreicas tienden a tener un aspecto "pegado", en lugar de confundirse con la piel circundante.
El melanoma suele ser más oscuro, tener un borde irregular, ser asimétrico y haber crecido recientemente.
Aspecto visual de los nevus compuestos
Névus compuesto con medidor de tamaño

Por Jmarchn, CC BY-SA 3.0vía Wikimedia Commons
Névus compuesto en la nalga izquierda

Por Dermanonymous, CC BY-SA 4.0vía Wikimedia Commons
Diagnóstico diferencial5
Lentigines.
Lunar atípico (nevo displásico).
Otros nevus melanocíticos.
Granuloma piogénico (generalmente rojizo, pero puede ser marrón).
Queratosis seborreica.
Acantoma.
Histiocitoma.
Papiloma cutáneo (acrocordón).
Neuroma.
Naevi de Ota e Ito.
Diagnóstico de los nevus compuestos (investigaciones)
No se indica ninguna investigación en el caso de un nevo compuesto común y adquirido que no haya sufrido ningún cambio reciente.
Algunos dermatólogos pueden utilizar la dermatoscopia para intentar distinguir la naturaleza de las lesiones pigmentadas.12
En caso de sospecha de melanoma maligno, la biopsia por escisión es el método de elección.
Tratamiento de los nevus compuestos
Si el diagnóstico de nevus compuesto es claro y no se ha producido ningún cambio en una lesión de larga evolución, lo único que suele ser necesario es tranquilizar y vigilar la lesión.
En caso de duda sobre el diagnóstico de los nevus compuestos, realice una biopsia por escisión o consulte a un dermatólogo.
Realizar biopsia por escisión siempre que la lesión tenga:
Cultivado.
Volverse sintomático.
Asimetría desarrollada.
Desarrolló un borde irregular.
Alterado su grado o patrón de pigmentación.
Lesiones satélites desarrolladas.
Complicaciones y pronóstico
Los nevus compuestos son lesiones benignas. No causan complicaciones y tienen un pronóstico excelente.
Lecturas complementarias y referencias
- Mejorar los resultados de las personas con tumores cutáneos, incluido el melanomaGuía NICE (actualización de mayo de 2010)
- Almazán-Fernández FM, Fernández-Pugnaire MA, Hernández-Gil J, et al.Patrón azul homogéneo: A rare presentation in an acral congenital melanocytic nevus. Dermatol Online J. 2010 Aug 15;16(8):10.
- Ferreira L, Jham B, Assi R, et alNevus melanocíticos orales: estudio clinicopatológico de 100 casos. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. 2015 Sep;120(3):358-67. doi: 10.1016/j.oooo.2015.05.008. Epub 2015 mayo 28.
- Nevus melanocíticoDermNet NZ
- Damsky WE, Bosenberg MMelanocytic nevi and melanoma: unraveling a complex relationship. Oncogene. 2017 Oct 19;36(42):5771-5792. doi: 10.1038/onc.2017.189. Epub 2017 Jun 12.
- Suwattee P, Schram SE, Warshaw EMDermatoscopia digital con luz polarizada de nevos dérmicos clínicamente no pigmentados. Dermatol Surg. 2007 Sep;33(9):1120-5. doi: 10.1111/j.1524-4725.2007.33229.x.
- Nevus intradérmico; Patología Libre, 2014
- Plensdorf S, Livieratos M, Dada NTrastornos de la Pigmentación: Diagnosis and Management. Am Fam Physician. 2017 Dic 15;96(12):797-804.
- Sardana K, Chakravarty P, Goel KTratamiento óptimo de los nevos melanocíticos comunes adquiridos (lunares): perspectivas actuales. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2014 Mar 19;7:89-103. doi: 10.2147/CCID.S57782. eCollection 2014.
- Zaiac M, Shah VV, Mlacker S, et al.Técnica de inyección de anestesia local para la eliminación estética de nevos dérmicos. J Cosmet Dermatol. 2016 Jun 22. doi: 10.1111/jocd.12240.
- Kazikdas KC, Onal K, Kuehnel TS, et al.Un nevus intradérmico del meato auditivo externo. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2006 Mar;263(3):253-5. Epub 2005 Jul 13.
- Trozak D et alHabilidades Dermatológicas para Atención Primaria: Una guía ilustrada, 2007.
- Nevus compuesto; Patología Libre, 2014
- Russak J et al; Pigmented Lesions in Children, Semin Plast Surg 20(3): 169-179, 2006.
- Kim JK, Nelson KCDermoscopic features of common nevi: a review. G Ital Dermatol Venereol. 2012 Apr;147(2):141-8.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 24 mar 2027
25 mar 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita