Granuloma piógeno
Revisado por el Dr. Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 24 Ene 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimos: hemangioma capilar lobular
Seguir leyendo
¿Qué es el granuloma piógeno?1
Los granulomas piogénicos son lesiones vasculares benignas de la piel y las mucosas que suelen crecer rápidamente. No son infecciosos, purulentos ni granulomatosos (como podría sugerir su nombre), sino más bien una masa inflamatoria reactiva de vasos sanguíneos y unos pocos fibroblastos dentro de la dermis de la piel.
¿Cuál es la causa del granuloma piógeno? (Etiología)2
Esto no se entiende del todo: el crecimiento rápido se produce en respuesta a un estímulo desconocido que desencadena la proliferación endotelial y la angiogénesis.
Los traumatismos y las quemaduras pueden provocar la secuencia, pero con frecuencia no hay una causa identificable.
Puede tratarse de una infección bacteriana. A menudo se aísla Staphylococcus aureus de la lesión.
Otras causas sugeridas incluyen oncogenes virales, influencias hormonales (embarazo, píldora anticonceptiva oral) y anomalías citogenéticas.
También se han asociado a determinados medicamentos:
Seguir leyendo
Frecuencia del granuloma piógeno (Epidemiología)
La edad media de presentación es de 6-7 años. A partir de entonces, la incidencia disminuye con la edad.8 Representan el 0,5% de los nódulos cutáneos en niños.9
Son más frecuentes en las mujeres, debido a la formación frecuente en la encía durante el embarazo (tumor del embarazo o epulis gravídica), que se da hasta en el 5% de los embarazos.10
¿Qué aspecto tiene el granuloma piógeno?2
Pápula o nódulo solitario rojo, morado o amarillo que surge de la piel normal.11
El tamaño varía desde unos pocos milímetros de diámetro hasta varios centímetros.
Apariencia polipoide - a menudo desarrollan un tallo o "collarette" de escamas en la base.
Lesión friable: a menudo se observan hemorragias, costras o úlceras.
Granuloma piógeno en el codo

Por Alborz Fallah, CC BY-SA 3.0vía Wikimedia Commons
Seguir leyendo
Síntomas del granuloma piógeno2
Erupción y crecimiento rápidos en pocas semanas.
Lo más frecuente es que aparezcan en la cabeza, el cuello y las extremidades (sobre todo los dedos).
Ocasionalmente aparecen en los genitales externos.12
En el embarazo, es más probable que aparezcan en la superficie mucosa intraoral maxilar durante el segundo y tercer trimestre.
También se han descrito en la mucosa labial de los hombres.13
En raras ocasiones, pueden desarrollarse múltiples lesiones satélites, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes tras intentos previos de extirpar la lesión original.
Diagnóstico diferencial1 2 11
Aunque el diagnóstico suele ser sencillo, el diagnóstico diferencial más importante es el melanoma hipomelanótico, que tiende a sangrar menos que el granuloma piógeno. Otras características que pueden aumentar el nivel de sospecha de un melanoma hipomelanótico son:
No hay antecedentes claros de traumatismo.
Sitio o grupo de edad atípicos.
Por lo tanto, es mejor extirpar quirúrgicamente las lesiones con cualquier grado de incertidumbre diagnóstica (curetaje profundo y cauterización, o escisión) y enviarlas para histología urgente. Si esto no se puede hacer en Atención Primaria en las 4 semanas siguientes a la presentación, o si existe alguna duda sobre el posible diagnóstico de melanoma hipomelanótico, se debe remitir urgentemente a atención secundaria (2 semanas de espera para sospecha de cáncer si existe alguna duda sobre melanoma).14
Los diagnósticos diferenciales incluyen:
Tumor glómico.
Hemangioma congénito.
Carcinoma metastásico de la piel.
Nevus de Spitz.
Investigación1
Algunos abogan por enviar todas las lesiones para su confirmación histológica. Esto se debe a que la naturaleza vascular de la lesión hace que la dermatoscopia no sea fiable.15 Sin embargo, puede haber ocasiones en las que la dermatoscopia se considere suficiente (p. ej., aspecto típico en un niño muy pequeño).16
Gestión de la atención primaria1
La mayoría de los pacientes buscan ayuda debido a la hemorragia asociada a la lesión.
Las opciones de tratamiento incluyen imiquimod crema 5%, timolol gel 0,5% y otros betabloqueantes tópicos (u orales), inyección intralesional de esteroides, curetaje y cauterización, escisión por afeitado, escisión con cierre primario y terapia láser.
La crioterapia puede funcionar, pero no proporciona una muestra histológica para el diagnóstico.
Un estudio informó del uso de la escleroterapia empleando tetradecil sulfato sódico como esclerosante. Al igual que con la crioterapia, esta técnica no proporciona una muestra histológica.17 Además, el tetradecil sulfato sódico sólo está autorizado para el tratamiento de las varices en el Reino Unido, por lo que se aplican las consideraciones habituales relativas al uso de medicamentos no autorizados.
Cuándo remitir1
Para asistencia en el diagnóstico y la retirada.
Tras una recidiva.
Cuando se sospecha un melanoma (véase la sección Diagnóstico diferencial más arriba).
La secreción persistente de granulomas umbilicales en neonatos puede significar una afectación más profunda.
Complicaciones
El dolor y la hemorragia son los problemas más habituales asociados a esta lesión.
Pronóstico2
Los granulomas piógenos son lesiones benignas.
Las lesiones no tratadas acaban atrofiándose, pero sólo una minoría involuciona espontáneamente en un plazo de seis meses.
Las tasas de recurrencia tras el tratamiento pueden ser comunes independientemente de la modalidad de tratamiento.
Los tumores del embarazo tienden a remitir espontáneamente tras el parto, por lo que el tratamiento debe posponerse en consecuencia.
Lecturas complementarias y referencias
- Kumar P, Das A, Mondal A, et al.Carcinoma basocelular similar a un granuloma piogénico en el abdomen: Una presentación engañosa. Indian Dermatol Online J. 2016 Sep-Oct;7(5):446-448.
- Sarwal P, Lapumnuaypol KGranuloma piógeno. StatPearls, enero de 2022.
- Granuloma piógenoSociedad de Dermatología de Atención Primaria (PCDS)
- Granuloma piógenoDermNet NZ
- Badri T, Hawilo AM, Benmously R, et al.Acitretin-induced pyogenic granuloma. Acta Dermatovenerol Alp Panonica Adriat. 2011;20(4):217-8.
- Tinoco MP, Tamler C, Maciel G, et alPyoderma gangrenosum following isotretinoin therapy for acne nodulocystic. Int J Dermatol. 2008 Sep;47(9):953-6. doi: 10.1111/j.1365-4632.2008.03662.x.
- Wollina UGranulomas piógenos periungueales eruptivos múltiples durante terapia con anticuerpos monoclonales anti-CD20 para artritis reumatoide. J Dermatol Case Rep. 2010 Dec 19;4(3):44-6. doi: 10.3315/jdcr.2010.1050.
- Curr N, Saunders H, Murugasu A, et alMultiple periungual pyogenic granulomas following systemic 5-fluorouracil. Australas J Dermatol. 2006 May;47(2):130-3.
- Paul LJ, Cohen PRPaclitaxel-associated subungual pyogenic granuloma: report in a patient with breast cancer receiving paclitaxel and review of drug-induced pyogenic granulomas adjacent to and beneath the nail. J Drugs Dermatol. 2012 Feb;11(2):262-8.
- Durgun M, Selcuk CT, Ozalp B, et al.Multiple disseminated pyogenic granuloma after second degree scald burn: a rare two case. Int J Burns Trauma. 2013 Abr 18;3(2):125-9. Imprimir 2013.
- Kamal R, Dahiya P, Puri AGranuloma piógeno oral: Diversos conceptos de etiopatogenia. J Oral Maxillofac Pathol. 2012 Jan;16(1):79-82. doi: 10.4103/0973-029X.92978.
- Jafarzadeh H, Sanatkhani M, Mohtasham NGranuloma piógeno oral: revisión. J Oral Sci. 2006 Dec;48(4):167-75.
- Marghoob A et alUn Atlas de Dermatoscopia, Segunda Edición, 2012
- Arikan DC, Kiran G, Sayar H, et al.Vulvar pyogenic granuloma in a postmenopausal woman: case report and review of the literature. Case Rep Med. 2011;2011:201901. doi: 10.1155/2011/201901. Epub 2011 Sep 8.
- Ravi V, Jacob M, Sivakumar A, et alPyogenic granuloma of labial mucosa: A misnomer in an anomolous site. J Pharm Bioallied Sci. 2012 Aug;4(Suppl 2):S194-6. doi: 10.4103/0975-7406.100269.
- Sospecha de cáncer: reconocimiento y derivaciónDirectriz NICE (2015 - última actualización abril 2025)
- Zaballos P, Carulla M, Ozdemir F, et al.Dermatoscopia del granuloma piógeno: estudio morfológico. Br J Dermatol. 2010 Dec;163(6):1229-37. doi: 10.1111/j.1365-2133.2010.10040.x.
- Lacarrubba F, Caltabiano R, Micali GCorrelación dermatoscópica e histológica de un caso atípico de granuloma piógeno. Pediatr Dermatol. 2013 Jul;30(4):499-501. doi: 10.1111/pde.12123. Epub 2013 mar 14.
- Sacchidanand S, Purohit VEscleroterapia para el tratamiento del granuloma piógeno. Indian J Dermatol. 2013 Jan;58(1):77-8. doi: 10.4103/0019-5154.105317.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 23 de enero de 2028
24 Ene 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita