
¿Qué son los papilomas cutáneos y cómo puedo eliminarlos?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Victoria RawÚltima actualización: 26 de enero de 2025
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Los papilomas cutáneos son muy frecuentes, pero ¿cuándo hay que preocuparse por ellos o buscar opciones para eliminarlos? Hemos pedido consejo a un dermatólogo.
En este artículo:
El proceso de envejecimiento tiene sus inconvenientes, la mayoría relacionados con la salud. Los papilomas cutáneos, por ejemplo, tienden a aparecer cuando se superan los 50 años, y son frecuentes, ya que se dan en 1 de cada 2 adultos.
El número de estos pequeños crecimientos que pueden desarrollarse varía de uno a cientos, y los papilomas cutáneos también pueden variar de tamaño.
Seguir leyendo
¿Qué son los papilomas cutáneos?
Los papilomas cutáneos son crecimientos en la piel que suelen estar suspendidos en un tallo delgado. Están formados por fibras de colágeno (proteína) sueltas y vasos sanguíneos rodeados de piel. Son inofensivas y, a diferencia de las verrugas, no son contagiosas. Sin embargo, pueden ser extirpadas por un especialista privado de la piel si le resultan antiestéticas.
La Dra. Zainab Laftah, dermatóloga consultora y portavoz de la Fundación Británica de la Piel, explica que los papilomas cutáneos son lesiones benignas.
"No causan dolor ni molestias", afirma. "Salvo en lugares de fricción -como las articulaciones-, donde pueden inflamarse".
¿Qué aspecto tienen los papilomas cutáneos?
Los papilomas cutáneos son lesiones cutáneas lisas, blandas y del color de la piel que suelen aparecer en el cuello, las axilas, alrededor de la ingle, debajo de los senos y en los párpados.
Los papilomas cutáneos pueden variar de color y tamaño, desde unos pocos milímetros hasta 5 centímetros de ancho, y cuelgan de la piel.
Seguir leyendo
¿Cuáles son las causas de los papilomas cutáneos?
Se desconoce la causa de los papilomas cutáneos. Sin embargo, tienden a crecer en lugares donde la piel roza consigo misma. Afectan más comúnmente a personas con sobrepeso, que pueden tener demasiados pliegues cutáneos y rozaduras en la piel.
¿Los papilomas cutáneos se deben al VPH?
Algunos estudios sugieren una posible relación entre el virus del papiloma humano(VPH) y el desarrollo de papilomas cutáneos. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar el papel específico del VPH en su formación.
¿Puede el embarazo provocar papilomas cutáneos?
La probabilidad de que aparezcan papilomas cutáneos aumenta durante el embarazo. Se cree que esto se debe a los cambios hormonales y al aumento de los niveles de factores de crecimiento. En raras ocasiones, la aparición de múltiples papilomas cutáneos puede ser signo de un desequilibrio hormonal o de un problema endocrino.
¿Son los papilomas cutáneos un signo de diabetes?
Los papilomas cutáneos son frecuentes en las personas con alta resistencia a la insulina, el principal factor subyacente a la diabetes de tipo 2. Un estudio realizado en 2010 en Brasil reveló que la presencia de múltiples papilomas cutáneos estaba asociada a la resistencia a la insulina, un índice de masa corporal (IMC) elevado y un nivel alto de triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre).
¿Son peligrosos los papilomas cutáneos?
Los papilomas cutáneos son inofensivos: no causan dolor y no son un signo de cáncer de piel. Para algunas personas, los papilomas cutáneos afectan a su autoestima, por lo que su eliminación es siempre una opción.
Seguir leyendo
Cómo eliminar los papilomas cutáneos
En general, los papilomas cutáneos no requieren tratamiento, y a veces los más pequeños se caen solos. Sin embargo, puedes plantearte extirparlos por motivos estéticos o si se enganchan en la ropa o las joyas.
Si le causan problemas, un profesional sanitario privado puede hablar con usted sobre los posibles métodos de eliminación, entre los que se incluyen:
Cortándolos.
Usando el calor.
Congelarlos
Habla con un médico sobre tus mejores opciones.
Riesgos de eliminar los papilomas cutáneos en casa
Aunque existe una amplia gama de productos y técnicas de venta libre para eliminar los papilomas cutáneos (bandas, cremas y sprays), nunca debe intentar eliminarlos usted mismo.
Tratar de eliminar un papiloma cutáneo en casa entraña importantes riesgos para la salud, sobre todo porque no se puede garantizar la seguridad de los productos.
Laftah advierte: "No se debe intentar quitar en casa los papilomas cutáneos, sobre todo los grandes, porque hay muchas probabilidades de infección y hemorragia". "También hay probabilidades de que queden cicatrices y reaparezcan".
Hable con su médico para obtener información adicional.
Eliminación quirúrgica de los papilomas cutáneos
Recuerde que siempre debe consultar a un médico si le preocupa un papiloma cutáneo o cualquier otra lesión de la piel. Si ha decidido quitarse un papiloma cutáneo, existen varios procedimientos sencillos. Sin embargo, es posible que no estén disponibles en el SNS y tenga que recurrir a la medicina privada.
Laftah dice: "Los papilomas cutáneos se tratan fácilmente con procedimientos habituales de eliminación como la cauterización (quemado), la crioterapia (congelación) o la escisión (extirpación). Estos procedimientos deben ser realizados por un profesional médico cualificado. Pueden provocar infecciones, hemorragias, cicatrices y recidivas.
Consulte a su médico o a un especialista de la piel (dermatólogo) si un papiloma cutáneo empieza a aumentar de tamaño, se vuelve doloroso -sobre todo si sangra- o le salen varios de repente.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 27 de enero de 2028
26 Ene 2025 | Última versión
9 ago 2019 | Publicado originalmente
Autores:
Julian Turner

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita