
¿Puedo tratar el dolor crónico con CBD?
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Ellie BroughtonÚltima actualización 3 Sept 2021
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Se calcula que 28 millones de personas en el Reino Unido viven con dolor. Tras la pandemia de COVID-19, es probable que esta cifra aumente, ya que el dolor torácico y el dolor articular son síntomas comunes de COVID prolongado. Médicos, pacientes y activistas explican cómo el CBD controla su dolor y cómo nuevas investigaciones podrían ampliar el acceso.
En este artículo:
A Noel*, de 46 años, le diagnosticaron esclerosis múltiple (EM) hace poco más de seis años. Antes del diagnóstico había notado una serie de síntomas, como problemas de espalda y musculares, y le habían recetado codeína para sobrellevarlos. Trabaja muchas horas en un despacho y, por aquel entonces, notaba que cada vez le dolía más estar sentado todo el día.
Tras el diagnóstico, afirma que su dolor fue bien tratado por su especialista y el equipo de enfermería local, pero que le daba cierto reparo consumir opiáceos por temor a la dependencia.
Noel también compró un producto de CBD por internet y descubrió que, aunque mejoraba su sueño, incluso en las noches en las que su dolor de espalda era peor, no tenía un efecto significativo sobre su dolor.
Tras haber fumado cannabis en su adolescencia y conocer a otro amigo con una enfermedad crónica diferente que fuma cannabis para controlar los síntomas del dolor, Noel empezó a fumar cannabis de nuevo. Trabaja a tiempo completo y fuma por las noches: dice que el cannabis mejora su sueño, reduce el dolor y relaja los músculos.
Noel no está solo. Según una encuesta de 2014, una de cada cinco personas con EM afirma consumir cannabis para aliviar los síntomas. La MS Society, que llevó a cabo la encuesta, afirma que las personas con EM a menudo declaran consumir cannabis para tratar el dolor.
Seguir leyendo
Componentes del cannabis
El CBD es uno de los muchos componentes del cannabis. El delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) es la parte psicoactiva del cannabis. Son los productos que contienen cannabidiol (CBD), que no provoca "subidón", los que han experimentado una explosión de consumo en los últimos años.
La posesión de cannabis sigue siendo ilegal en el Reino Unido, por lo que muchos recurren a los productos de CBD, algunos de los cuales se pueden adquirir legalmente en el Reino Unido sin receta médica. Los productos con CBD obtienen luz verde siempre que puedan demostrar niveles aceptablemente bajos de THC. El CBD puede extraerse del cannabis o del cáñamo (una variedad legal de la planta de cannabis que tiene poco o nada de THC).
Muchas personas han probado el CBD para tratar problemas como el dolor leve (como el dolor menstrual) o la falta de sueño. Anecdóticamente, algunos han observado algún beneficio. El problema para los consumidores es que aún no existe una norma reconocida para los productos con CBD, por lo que es imposible saber la eficacia de un producto o la cantidad de CBD que contiene.
Orientación a los médicos
En su guía de noviembre de 2019, el National Institute for Health and Care Excellence (NICE), el organismo que asesora al NHS sobre la evidencia, identificó ciertas condiciones en las que el CBD, el THC o los productos combinados deberían recomendarse para su uso en el NHS. Los productos y combinaciones que recomendaron variaron según las afecciones que consideraron: náuseas y vómitos graves provocados por la quimioterapia, esclerosis múltiple y ciertos tipos de epilepsia resistente al tratamiento.
El NICE señaló que los médicos no deberían ofrecer CBD, THC o una combinación de ambos a las personas con dolor crónico. Pero sí aconsejó que los adultos que ya consumen productos medicinales a base de cannabis sigan haciéndolo, al menos hasta que ellos y su médico consideren oportuno dejar de hacerlo.
Los tratamientos con CBD se utilizan a veces para la epilepsia y el cáncer, pero están autorizados para tratar las convulsiones o las náuseas, no el dolor. Del mismo modo, un tratamiento con CBD:THC, el Sativex, está autorizado para los espasmos musculares (también llamados espasticidad) en la esclerosis múltiple y recomendado por el NICE en determinadas circunstancias, pero, de nuevo, no para los síntomas del dolor.
Productos a base de cannabis para la epilepsia
En sus directrices sobre medicamentos a base de cannabis, el NICE sólo recomendó un producto de CBD altamente purificado, Epidyolex®. Aun así, solo se recomienda en determinadas situaciones para personas con dos formas raras de epilepsia resistente al tratamiento, el síndrome de Lennox-Gastaut o el síndrome de Dravet.
Sin embargo, a principios de este año, el NICE se vio obligado a aclarar sus recomendaciones sobre los medicamentos a base de cannabis para las personas con epilepsia. En sus directrices, el NICE concluía que no había pruebas suficientes para recomendar el uso de estos productos a toda la población en pacientes con epilepsia grave resistente al tratamiento. Sin embargo, el NICE aclaró que esto no significaba que desaconsejara su uso más generalizado, y que los médicos debían seguir sintiéndose capaces de utilizarlos si lo consideraban apropiado.
Investigadores y médicos advierten del impacto que el lobby del cannabis recreativo podría tener en la ralentización o detención de los avances en materia de cannabis medicinal.
Seguir leyendo
CBD para el dolor crónico
El doctor Arun Bhaskar es jefe de servicio y consultor en medicina del dolor en el Imperial, y presidente de la Sociedad Británica del Dolor. Afirma que el CBD por sí solo es intrínsecamente más seguro que los productos con CBD y THC, sobre todo cuando nos pueden preocupar los efectos secundarios sobre la salud mental.
La investigación sobre el dolor puede ser un reto, añade. Aunque los estándares de evidencia típicos de los ensayos clínicos, los ensayos controlados aleatorizados (ECA) a doble ciego, siguen siendo los adecuados para estudiar el tratamiento del dolor crónico, la investigación sobre el dolor crónico puede ser difícil de cuantificar. Esto se debe a que los informes sobre el dolor se basan en medidas más subjetivas (en concreto, puntuaciones de dolor) que en mediciones cuantitativas objetivas (como cambios de talla, peso o tensión arterial).
El dolor crónico tiene un enorme impacto en la calidad de vida y la salud mental de las personas: según una estimación, hasta el 85% de las personas con dolor crónico pueden sufrir también depresión grave.
"No queremos malgastar el dinero de los contribuyentes persiguiendo tratamientos que no funcionan y tampoco queremos gastar mucho dinero en ingresos médicos y atención social innecesarios para pacientes que pueden beneficiarse de tratamientos que mejoren ese dolor y su calidad de vida", afirma. "La gran mayoría de los pacientes con dolor crónico están desesperados por encontrar una respuesta".
Sugiere que un registro del NHS para registrar la experiencia de los pacientes sobre cómo el cannabis medicinal o los tratamientos con CBD afectan a los síntomas del dolor crónico podría mejorar el uso y la comprensión del tratamiento.
Un registro británico
En mayo de este año, el primer análisis del Registro de Cannabis Medicinal del Reino Unido concluyó que, en los 129 pacientes de su estudio, los investigadores observaron mejoras estadísticamente significativas en los síntomas del dolor crónico. Los autores del estudio escribieron que estudios posteriores analizarán la eficacia y la seguridad de los medicamentos a base de cannabis para pacientes con dolor crónico. Se advirtió a los lectores de que varios de los autores del estudio tienen intereses en la empresa privada Sapphire Medical Clinics; dicho esto, una organización de investigación sin ánimo de lucro de Nueva Zelanda halló resultados similares sobre el dolor crónico en un estudio de tamaño parecido.
Como bien saben los médicos, las personas que consumen cannabis medicinal han desarrollado sus propios planteamientos frente a las prohibiciones legales y políticas. Los grupos de defensa de los pacientes han cristalizado en torno a servicios como CanCard, un sistema privado de afiliación que ofrece a las personas con determinados diagnósticos una forma de identificación para decirlo. La identificación es un "factor atenuante" que, según el sistema, puede evitar o reducir el riesgo de detención por posesión, pero no "legaliza" el cannabis para el titular de la tarjeta.
Las organizaciones benéficas también han hecho campaña a favor de la exención: desde 2017, la MS Society ha pedido que no se cobre a ningún paciente con esclerosis múltiple por consumir cannabis para tratar los síntomas.
CBD para la EM
Los pacientes con esclerosis múltiple pueden optar a un tratamiento con CBD llamado Sativex (también conocido como nabiximols), pero actualmente el fármaco sólo está disponible para personas con rigidez o espasmos musculares "moderados" o "graves". Por el momento, sólo está disponible para pacientes del NHS en Inglaterra y Gales.
El NICE calcula que unas 4.800 personas en Inglaterra cumplen los requisitos para probar Sativex, pero según los datos del NHS de mayo, la MS Society estima que sólo 630 personas recibieron una receta.
Una nueva campaña de la MS Society pretende ampliar el acceso a Sativex haciendo campaña para que las CCG añadan el fármaco a la lista de opciones disponibles a nivel local (conocida como formulario).
Fredi Cavander-Attwood, gerente de políticas de salud y atención social de MS Society, dice que la organización benéfica quiere ver más investigación sobre la seguridad, calidad y eficacia de las formas de cannabis sin licencia y con licencia para el dolor: "Es un área de investigación prioritaria: el Director Médico llevó a cabo una revisión del cannabis medicinal en 2018 y descubrió que había pruebas concluyentes o sustanciales de la eficacia de los productos de cannabis medicinal para el dolor crónico."
A Leo*, de 49 años, le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2003 y padece dolor sensorial en manos y pies, así como dolor y rigidez en los músculos de las pantorrillas. Lleva un tiempo utilizando un tratamiento de primera línea para el dolor y la rigidez de las piernas, pero espera hablar de Sativex con su enfermera especializada en EM cuando vuelvan a verse pronto.
"Hace más de un año me planteé la posibilidad de tomar Sativex, pero me dijeron que tenía que seguir con el baclofeno, que ya tomaba desde hacía tiempo", explica. "Pensé que la falta de eficacia era algo que tenía que aguantar. Espero que me ayude a caminar y a mejorar la movilidad en general. La rigidez hace que caminar sea difícil y agotador. Si Sativex puede ayudar a aliviar aunque sólo sea un porcentaje de la rigidez y el dolor, merecerá la pena."
Ayudar a los médicos a ver las pruebas les facilitará ayudar a pacientes como Leo a tomar decisiones informadas sobre sus opciones.
Seguir leyendo
Cuando el cannabis funciona
Mientras algunos pacientes siguen esperando las recetas, otros se aferran a lo que funciona, y los médicos lo saben.
Neil ha dicho a sus médicos que fuma cannabis y afirma que, aparte de las advertencias sobre los peligros de fumar, ha sentido que sus médicos no le han molestado para que deje de hacerlo.
"Creo que hacer que el cannabis esté más ampliamente disponible en el NHS sería mejor", dice. "Han aceptado que funciona".
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
3 Sept 2021 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
