
¿Qué aumento de peso es normal durante el embarazo?
Revisado por Gillian HarveyÚltima actualización por Gillian HarveyÚltima actualización 12 oct 2017
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La mayoría de la gente está familiarizada con la expresión "comer por dos", pero, como ocurre con muchos refranes, hay que tomarla con pinzas. Durante el embarazo, tu cuerpo se esfuerza al máximo para construir un pequeño ser humano, pero tus necesidades calóricas permanecen prácticamente inalteradas.
Examinamos cuánto aumento de peso es normal durante el embarazo y por qué es importante controlar los antojos de chocolate.
En este artículo:
Seguir leyendo
¡Aléjate de la lata de galletas!
A pesar de lo que pueda haber oído, la mayoría de las mujeres no necesitan aumentar su ingesta de calorías durante los seis primeros meses de embarazo, lo que significa que, por término medio, deberían consumir unas 2.000 calorías al día.
En los tres últimos meses del embarazo, necesitas un poco más de sustento, pero sólo unas 200 calorías al día, según el Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos, lo que equivale a dos tostadas o un par de plátanos.
¿Le has echado el ojo a ese trozo de tarta de chocolate? Probablemente lleve el doble de esa cantidad, así que piénsatelo bien antes de darte un capricho.
Calidad, no cantidad
No es de extrañar que muchas mujeres utilicen el embarazo como excusa para atiborrarse de manjares normalmente prohibidos. Sin embargo, a pesar de la tentación, es más importante que nunca prestar atención a lo que se introduce en el cuerpo durante este periodo.
"Es importante conseguir un equilibrio de los principales grupos de alimentos para aportar todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé", explica Jenny Lord, matrona titulada y bloguera de Midwife and Life.
¿Cuánto peso voy a ganar?
Muchos describen a las mujeres embarazadas como "florecientes", pero algunas de nosotras nos sentimos bastante incómodas en las últimas fases del embarazo. Además de aumentar de peso, tu cuerpo empezará a almacenar más grasa para prepararse para la lactancia. "El aumento de peso varía de una mujer a otra", explica Lord. "Pero, por término medio, una mujer engordará entre 10 y 14 kg. Además, si una mujer tiene sobrepeso al principio, puede ganar más que la media".
Aunque parte de este peso se perderá después del parto (para empezar, tu bebé pesará probablemente unos 3 kg), es probable que otra parte se mantenga durante unos meses después del parto. Aunque es importante evitar un aumento excesivo de peso, también es importante aceptar los cambios corporales que conlleva el embarazo.
Para ayudarte a mantener el rumbo, la matrona suele calcular tu IMC en la primera consulta y puede darte consejos específicos, sobre todo si tienes un peso ligeramente inferior al normal o un sobrepeso al principio del embarazo.
Seguir leyendo
Riesgos de sobrepeso
Además de querer volver a ponernos los vaqueros después del embarazo, hay muchas otras razones por las que el aumento de peso durante el embarazo debe reducirse al mínimo.
Un aumento excesivo de peso puede provocar hipertensión arterial e incluso complicaciones durante el parto, por lo que es importante tener cuidado.
Las mujeres también deben "evitar los alimentos ricos en azúcar, ya que, junto con el exceso de peso, podrían provocar diabetes gestacional", explica Lord. La diabetes gestacional puede acarrear posibles complicaciones, como un elevado peso al nacer o un exceso de líquido.
Engordar demasiado poco también puede ser problemático, ya que puede significar que tu bebé tenga un peso bajo al nacer. Tu matrona o tu médico pueden controlar tu peso durante el embarazo y podrán darte consejos específicos relacionados con tus circunstancias y tu riesgo de sufrir distintas complicaciones.
Hacer suficiente ejercicio
Aunque el ejercicio de alto impacto y los esfuerzos excesivos no son una buena idea durante el embarazo -y el trampolín queda definitivamente descartado-, hacer ejercicio suave puede ser beneficioso tanto para ti como para tu bebé. De hecho, el ejercicio puede aliviar el dolor de espalda y el estreñimiento, además de mantenerte en forma, lo que te ayudará en el momento del parto.
Hay una amplia gama de clases de ejercicio para mujeres durante y después del embarazo, así que consulte en su centro de ocio local. También hay muchas opciones para hacer ejercicio en casa, con un DVD o en streaming.
Sin embargo, para asegurarte de que eliges el ejercicio adecuado a tus necesidades, habla con tu matrona o médico antes de empezar nada nuevo.
Seguir leyendo
Mantener la proporción
Aunque desde fuera el embarazo puede parecer una época gloriosa en la que las mujeres florecen, quienes hemos luchado contra algunos de los efectos menos maravillosos del embarazo sabemos que hacer crecer a un ser humano puede ser una experiencia estresante. Por eso, aunque no hay que perder de vista la báscula, es importante mantener la perspectiva.
El estrés durante el embarazo también puede tener un impacto negativo, así que, aunque hay que cuidar la dieta, también es importante relajarse y disfrutar del viaje todo lo posible. "No hace falta contar calorías", coincide Lord. "Basta con mantener una dieta sana y equilibrada".
Puede que no puedas comer por dos, ¡pero todo el mundo se merece un capricho de vez en cuando!
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
12 Oct 2017 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
