Ir al contenido principal

Bursitis prepatelar

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo sobre la rodilla de la criada o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Seguir leyendo

¿Qué es la bursitis prepatelar?

Una bursa es un pequeño saco de tejido fibroso con un fino revestimiento sinovial que está lleno de líquido. Hay numerosas bursas en el cuerpo, alrededor de las articulaciones y en los lugares donde los ligamentos y tendones pasan por encima de los huesos. También pueden formarse en otros lugares como respuesta a una presión o fricción inusuales. En general, las bursas ayudan a reducir la fricción y permiten la máxima amplitud de movimiento alrededor de las articulaciones. La bursitis es la inflamación de una bursa. La inflamación provoca un aumento de la producción de líquido sinovial y hace que la bursa se hinche.

Hay cuatro bursas situadas alrededor de la articulación de la rodilla. Todas son susceptibles de padecer bursitis, pero la bursa prepatelar es la más comúnmente afectada. Con menor frecuencia, las bursas infrarrotuliana y rotuliana profunda pueden inflamarse.1

Rodilla de criada

rodilla de criada

La bursa prepatelar está situada superficialmente en la cara anterior de la rodilla, entre la piel y la rótula. La bursa no comunica con la articulación de la rodilla y la propia articulación de la rodilla es normal en la bursitis prepatelar.

Causas de la bursitis prepatelar (etiología)2

La bursitis prepatelar puede producirse debido a:

  • Traumatismo agudo: caída/golpe directo en la rodilla.

  • Lesión leve recurrente: se produce después de pasar largos periodos de tiempo arrodillada hacia delante y ejerciendo presión sobre la rótula. Históricamente, esto era típico de las empleadas domésticas que pasaban largos periodos de tiempo de rodillas fregando suelos; de ahí el término "rodilla de empleada doméstica". En la actualidad, es más frecuente en comerciantes, como instaladores de alfombras, hormigoneros o techadores.

  • Infección: la bursitis prepatelar piógena es frecuente en los niños. Puede confundirse con una artritis séptica de la rodilla. El Staphylococcus aureus es el agente causal habitual. Suele haber antecedentes de rotura de la piel antes de su aparición.3

  • Una enfermedad inflamatoria coexistente: por ejemplo, sinovitis relacionada con la artritis reumatoide.

  • Afección que deposita cristales: la bursitis prepatelar es más frecuente en personas con gota o pseudogota.

Seguir leyendo

¿Es frecuente la bursitis prepatelar? (Epidemiología)2

  • Se cree que la bursitis prepatelar tiene una incidencia anual de 1 por cada 10.000 personas.

  • La bursitis prepatelar es más frecuente en:

    • Hombres de 40-60 años.

    • Personas cuya ocupación implique arrodillarse o apoyarse sobre las rodillas durante un tiempo prolongado, por ejemplo, limpiadores, colocadores de alfombras, jardineros y techadores.

    • Personas que practican deportes que implican un movimiento repetitivo de las rodillas o un impacto directo sobre ellas, como el baloncesto y la lucha libre.

  • Alrededor del 30% de los casos de bursitis prepatelar son sépticos. La bursitis séptica es más frecuente en niños y en personas inmunodeprimidas (por ejemplo, diabetes o tratamiento sistémico con corticosteroides).
    .

Síntomas de la bursitis prepatelar2

Véase también el artículo separado Dolor de rodilla.

Síntomas

  • Dolor de rodilla, hinchazón y enrojecimiento.

  • Dificultad para arrodillarse y caminar.

  • Fiebre.

Señales

  • Sensibilidad e hinchazón superficial de la rótula.

  • Eritema y calor localizado de la piel sobre la rótula.

  • Reducción del movimiento de la rodilla.

  • La fiebre, la taquicardia o los signos de alteración sistémica pueden indicar una bursitis séptica.

Seguir leyendo

Puntos clave de la historia

  • Ocupación: determinar si implica arrodillarse en exceso.

  • Pregunte si hay antecedentes de caídas o lesiones agudas de rodilla.

  • Pregunte si hay antecedentes de movimientos repetitivos que afecten a la rodilla.

  • Establecer si ha habido tratamiento reciente con corticoides.

  • Determinar si el paciente está inmunodeprimido.

  • Pregunte si hay antecedentes de artropatía cristalina o enfermedad inflamatoria.

Diagnóstico diferencial de la bursitis prepatelar

  • Síndrome de dolor patelofemoral.

  • Artritis sép tica de la rodilla: debe utilizarse el juicio clínico para distinguir entre bursitis prepatelar y artritis séptica. La inflamación en la bursitis suele distinguirse como prepatelar pero, si es muy grande, toda la rodilla puede parecer inflamada. Si no está seguro, consulte a un especialista.

  • Celulitis.

  • Derrame articular de rodilla secundario a traumatismo.

  • Bursitis infrapatelar: la bursitis también puede afectar a la bursa infrapatelar. Tiene los sinónimos de "rodilla de párroco" o "rodilla de vicario". El tratamiento sigue los mismos principios que la bursitis prepatelar.

Investigaciones

Aspiración de la bursa prepatelar

es importante diferenciar la bursitis séptica de la no séptica. Si se sospecha una infección, un médico experimentado debe aspirar el líquido en condiciones asépticas y enviarlo a cultivo. Véase también el artículo separado Inyección y aspiración articular.

El aspirado debe examinarse para:

  • Recuento de glóbulos blancos: puede ser de 5000/μL o superior.

  • Proteínas: pueden aumentar.

  • Lactato: puede estar elevado.

  • Glucosa: puede estar disminuida.

  • Cultivo: la presencia de bacterias Gram negativas puede indicar una bursitis séptica.

  • Cristales de urato monosódico: indican gota.

  • Cristales de pirofosfato cálcico - indican pseudogota.

  • Cristales de colesterol: pueden estar presentes en la artritis reumatoide.

Imágenes

No suele ser necesaria en los casos no complicados. Sin embargo, puede ser necesaria una radiografía simple si existe la posibilidad clínica de fractura o luxación. En los casos en que la bursitis prepatelar séptica no responda al tratamiento, puede ser necesaria una RM o una TC. La ecografía también puede ser útil para el diagnóstico.4

Tratamiento y gestión de la bursitis prepatelar5

El tratamiento de la bursitis prepatelar depende de su etiología. Al considerar el tratamiento, hay que distinguir entre bursitis séptica y no séptica. Según un estudio, los pacientes con bursitis séptica suelen presentarse antes y presentan más dolor, eritema, calor y sensibilidad, y algunos tienen fiebre leve (37,5°C como máximo registrado). Las características clínicas por sí solas no permitían identificar todos los casos sépticos. Tener un umbral bajo para realizar, o derivar, una aspiración.

El tratamiento no quirúrgico es la base del tratamiento, y la bursectomía está indicada para la bursitis intratable resistente al tratamiento conservador. La bursectomía abierta presenta un riesgo significativo de morbilidad en el lecho quirúrgico. La resección endoscópica de la bursa prepatelar es mínimamente invasiva y tiene la ventaja de ofrecer mejores resultados estéticos y menos complicaciones de la herida.

Bursitis no séptica

Tratamiento conservador

  • Descansa.

  • Hielo.

  • Educación del paciente sobre la enfermedad y su etiología.

  • Un cojín de espuma gruesa, o rodilleras, para arrodillarse puede ayudar a prevenir la recurrencia. La derivación a terapia ocupacional puede ser útil.

  • La fisioterapia puede ser útil si se reduce la amplitud de movimiento de la articulación de la rodilla. Puede ser necesario un bastón para ayudar a caminar.

Tratamiento médico

  • Aspiración de la bursa prepatelar e inyección de un corticosteroide: antes debe excluirse la infección.6 Deben comentarse con el paciente las complicaciones, como la infección, la atrofia subcutánea, la hemorragia y la rotura del tendón rotuliano. Puede utilizarse hidrocortisona.

  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) - p. ej., ibuprofeno: pueden utilizarse para el dolor leve a moderado y para reducir la inflamación.

Tratamiento quirúrgico
Puede ser necesario si la bursitis prepatelar es crónica o recurrente:7

  • Bursectomía artroscópica: puede realizarse con anestesia local en régimen ambulatorio. El efecto estético es mejor que el de la bursectomía abierta.

  • Bursectomía abierta: el método quirúrgico abierto tradicional de extirpación de la bursa.

Bursitis séptica

La bursitis séptica prepatelar suele tratarse con éxito de forma no quirúrgica con reposo, compresión, inmovilización, aspiración y antibióticos. En raras ocasiones puede ser necesaria una bursectomía quirúrgica en casos recalcitrantes.8

  • Aspiración: debe realizarse para confirmar la bursitis séptica, como se detalla en "Investigaciones", más arriba. El recuento de leucocitos del líquido aspirado puede orientar rápidamente el diagnóstico y el tratamiento mientras se esperan los resultados del cultivo. Tenga cuidado porque si se abre la articulación de la rodilla, se producirá una artritis séptica.

  • Terapia antibiótica: si se sospecha una bursitis séptica y mientras se esperan los resultados del cultivo confirmatorio, comenzar con antibióticos. Deben utilizarse antibióticos intravenosos si el paciente presenta malestar sistémico. El antibiótico preferido es la flucloxacilina. La claritromicina puede utilizarse si la persona es alérgica a la penicilina. La eritromicina es el macrólido preferido en el embarazo y la lactancia.2

  • Incisión y drenaje: si los síntomas de la bursitis séptica no han mejorado significativamente en 36-48 horas de tratamiento antibiótico, se suele proceder a la incisión y el drenaje.

Pronóstico

La bursitis prepatelar puede provocar dolor y reducir la función de la articulación de la rodilla. Esto puede empeorar si la bursitis séptica no se reconoce a tiempo. En general, el pronóstico es muy bueno con el tratamiento adecuado.

Prevención

  • Educación para evitar el arrodillamiento prolongado y repetitivo.

  • Uso de rodilleras en determinadas ocupaciones.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Bursas y bursitis de la rodillaLibro de texto de ortopedia de Wheeless
  2. Bursitis prepatelarNICE CKS, mayo de 2024 (sólo acceso en el Reino Unido)
  3. Sato M, Watari TRodilla de criada (Bursitis séptica prepatelar). Cureus. 2020 Sep 11;12(9):e10398. doi: 10.7759/cureus.10398.
  4. Iagnocco A, Vavala C, Scirocco C, et al.Rodilla unilateral dolorosa, inflamada y eritematosa. Case report. Med Ultrason. 2012 Sep;14(3):251-3.
  5. Luk WCB, Lui THResección endoscópica de la bursa prepatelar. Arthrosc Tech. 2020 Jul 1;9(7):e1057-e1060. doi: 10.1016/j.eats.2020.04.003. eCollection 2020 Jul.
  6. Aaron DL, Patel A, Kayiaros S, et al.Cuatro tipos comunes de bursitis: diagnóstico y tratamiento. J Am Acad Orthop Surg. 2011 Jun;19(6):359-67.
  7. Huang YC, Yeh WLTratamiento endoscópico de la bursitis prepatelar. Int Orthop. 2011 Mar;35(3):355-8. doi: 10.1007/s00264-010-1033-5. Epub 2010 Jun 4.
  8. Gendernalik JD, Sechriest VF 2ºPrepatellar septic bursitis: a case report of skin necrosis associated with open bursectomy. Mil Med. 2009 Jun;174(6):666-9.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita