Muestreo endometrial
Revisado por el Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 30 Ene 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices europeas y del Reino Unido. Quizás le resulte más útil el artículo Hiperplasia endometrial, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es el muestreo endometrial?
Se toman muestras del endometrio cuando se sospecha una patología, en particular un cáncer de endometrio; esto puede ocurrir cuando la paciente experimenta un cambio en su patrón normal de sangrado menstrual o cuando el sangrado es inesperado, por ejemplo, después de la menopausia.
Cuando una paciente presenta cualquiera de estos síntomas, el médico de cabecera debe realizar un examen pélvico completo, que incluya el examen del cuello uterino con espéculo.
Las directrices del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) aconsejan cuándo derivar urgentemente en el Reino Unido:1
Si el paciente tiene más de 55 años con:
Sangrado inexplicable más de 12 meses después de su último periodo menstrual, derivar mediante derivación urgente por cáncer.
Secreción inexplicable:
Si es nuevo; o
Si tiene trombocitosis; o
Si refiere hematuria -considerar ecografía de acceso directo para evaluar el endometrio.
Hematuria visible y:
Una Hb baja; o
Trombocitosis; o
Aumento de la glucosa en sangre: considere la posibilidad de realizar una ecografía de acceso directo para evaluar el endometrio.
Si el paciente es menor de 55 años con:
Hemorragia inexplicable más de 12 meses después de su último período menstrual, considere la posibilidad de derivarla mediante derivación urgente por cáncer.
Factores de riesgo del cáncer de endometrio2
Entre ellas figuran:
Obesidad:
Diabetes (duplica el riesgo).5
Hipertensión.
Resistencia a la insulina e hiperinsulinemia.6
Estilo de vida sedentario.7
Exposición más prolongada a los estrógenos:
Ciclos anovulatorios - por ejemplo, síndrome de ovario poliquístico.8
Nuliparidad.
Menarquia precoz.
Menopausia tardía.
Tamoxifeno.
THS de estrógenos sin oposición.
Antecedentes familiares de cáncer de endometrio o de colon - Síndrome de Lynch.9
Seguir leyendo
Escenarios clínicos
Mujer posmenopáusica con síntomas (sangrado vaginal)
La medición del grosor endometrial mediante ecografía transvaginal se ha convertido en un procedimiento rutinario y en una investigación inicial en la mayoría de las pacientes con hemorragia uterina anormal (véanse las directrices anteriores).Un grosor endometrial superior a 5 mm ha sido el umbral estándar para la paciente posmenopáusica sintomática que se somete a ecografía en el Reino Unido y EE.UU.10 Existe cierta incertidumbre con respecto al punto de corte óptimo para el grosor endometrial. Varios metaanálisis que han utilizado una medida de corte de 5 mm o menos tuvieron una sensibilidad del 96% y una probabilidad posterior a la prueba del 2,5% para el cáncer de endometrio en mujeres posmenopáusicas.11 Sin embargo, existe una tasa de falsos positivos superior al 70%.12 Las directrices de 2021 de la Sociedad Británica de Cáncer Ginecológico sugieren un umbral de 4 mm.13 Un mayor grosor se asocia a un mayor riesgo de patología endometrial: cáncer, hiperplasia y pólipos, y cuanto más grueso es el endometrio, mayor es el riesgo.
Si se detecta un grosor >4 o 5 mm, el siguiente paso es obtener una muestra endometrial para histología. Esta estrategia es la más rentable para el Reino Unido, donde la prevalencia del cáncer de endometrio es inferior al 15%.14
Si la muestra endometrial es normal pero la hemorragia persiste, se recomienda una nueva toma de muestras.13
Mujeres posmenopáusicas asintomáticas
Cuando hay un hallazgo coincidente de un endometrio engrosado de más de 4 mm, la toma de muestras endometriales no es necesaria.13 15 Sin embargo, si el grosor endometrial es >11 mm se recomienda tomar una biopsia.16 Las decisiones sobre la vigilancia posterior se toman en función del perfil de riesgo de cada individuo.
Mujeres premenopáusicas
A las mujeres premenopáusicas con sangrado irregular, tras anamnesis y exploración, se les debe ofrecer una investigación de acuerdo con las directrices NICE.17 Esto puede ser una histeroscopia y una toma de muestras endometriales, o una ecografía pélvica. En la paciente premenopáusica, la ecografía debe realizarse lo más cerca posible del final del periodo hemorrágico. Debe ser cuando el endometrio esté en su punto más delgado.
Biopsia endometrial
Introducido en la década de 1930, originalmente utilizaba una cánula metálica estrecha con una abertura lateral con bordes dentados y una jeringa acoplada para succionar a medida que se retiraba el instrumento.
Al girar la cánula durante la extracción, se desprendió una tira de endometrio que fue aspirada por la jeringa. Esto provocó calambres importantes durante la extracción.
Posteriormente, se introdujo la cureta Vabra®, que requería una fuente de vacío y también provocaba calambres importantes.
Hoy en día, el dispositivo más utilizado es la Pipelle® desechable, también conocida como Pipelle de Cornier®.
Ahora puede realizarse sin dilatación cervical previa y puede llevarse a cabo como procedimiento ambulatorio o en la práctica general.
Se puede utilizar la instilación transcervical de 5 ml de lidocaína al 2% y se ha demostrado que reduce significativamente el dolor durante la toma de muestras endometriales.18
Muestreo endometrial en atención primaria
Los estudios han demostrado que el muestreo endometrial es posible y eficaz en la práctica general.19 20 Las muestras son tomadas por médicos generalistas formados y el tratamiento inicial de estas pacientes se realiza exclusivamente en atención primaria. La mayoría de las pacientes son tratadas con el sistema intrauterino Mirena®. Las pacientes premenopáusicas con hemorragias uterinas anómalas pueden ser tratadas en la práctica general sin derivación al hospital si la toma de muestras endometriales está disponible para los médicos de cabecera con la formación y el apoyo adecuados (médicos de cabecera con funciones ampliadas).
Seguir leyendo
Pipelle® biopsia21
La biopsia endometrial Pipelle® es un procedimiento rentable y seguro que las pacientes toleran bien.
Pipelle® es una cánula de aspiración flexible de polipropileno con un diámetro exterior de 3,1 mm. A título comparativo, este diámetro es significativamente más estrecho que el del tubo de inserción del sistema intrauterino Mirena®, que es de 4,4 mm.22
Hay menos dolor y un menor riesgo de perforación con la Pipelle® que con la cureta Novak®.23
Además, la Pipelle® es más portátil que la cureta Novak® y el aspirador Vabra®, que requieren succión externa.
Una revisión sistemática cuantitativa demostró que, siempre que se obtenga una muestra adecuada, Pipelle® tiene un alto valor predictivo positivo. Sin embargo, también concluyó que el Pipelle® tiene un valor predictivo negativo pobre. Por lo tanto, si una mujer tiene un alto riesgo de carcinoma endometrial y sus síntomas persisten pero su biopsia Pipelle® es normal, se justifica una evaluación adicional.24
En las mujeres posmenopáusicas, la tasa de muestras inadecuadas ha sido del 31%.25
La Pipelle® detecta mal las patologías endometriales como los pólipos y los miomas submucosos.
Procedimiento
Debe considerarse la posibilidad de realizar una historia sexual y un cribado de infecciones de transmisión sexual.
Examen bimanual para evaluar el útero.
A continuación, se visualiza el cuello uterino.
Se aplica un tenáculo al labio anterior del cuello uterino y se utiliza para proporcionar una tracción suave mientras se introduce una sonda a través del orificio cervical. De este modo se minimiza el riesgo de perforación.
Pueden ser necesarios dilatadores si hay dificultad para pasar el sonido.
Una vez evaluada la posición y el tamaño de la cavidad uterina, se introduce la Pipelle® a través del orificio cervical y se hace avanzar hasta que se note una ligera resistencia.
A continuación, se retira el pistón interior del dispositivo para crear succión y se obtiene la muestra endometrial moviendo la Pipelle® hacia arriba y hacia abajo dentro de la cavidad uterina unos 2-3 cm pero sin sobrepasar el orificio cervical.
Muestreo endometrial
Este procedimiento debe repetirse al menos cuatro veces y el dispositivo debe girar 360° para garantizar una cobertura adecuada de la zona.
A continuación, la Pipelle® se retira del orificio cervical y la muestra endometrial se expulsa a una solución de formol para su transporte al laboratorio.
El muestreo endometrial Pipelle® también puede combinarse con la histeroscopia.
Otros dispositivos son:
El Gravlee Jet Washer®.
El muestreador en espiral Mi-Mark®.
El extractor de superficie Gynoscann® (basado en el principio de inserción del dispositivo anticonceptivo intrauterino (DIU)).
La H Pipelle®.26
El Explora27
El cepillo Tao®.28
Aspirador Vabra.29
Muestreador SAP-1.29
Contraindicaciones
Entre ellas figuran:
Embarazo.
Infección vaginal o cervical aguda.
Trastornos de la coagulación.
El riesgo de endocarditis no es una contraindicación y ya no se recomienda la profilaxis antibiótica.30
Complicaciones
Entre ellas figuran:
Hemorragia prolongada.
Infección.
Perforación uterina y dolor posprocedimiento.
Dilatación y legrado
Ésta ha sido la técnica tradicional para obtener muestras de endometrio para el examen patológico. Sin embargo, se ha demostrado que la dilatación y el legrado "a ciegas" pasan por alto una cantidad significativa de patología, entre otras:
Pólipos endometriales.
Fibromas mucosos intrauterinos.
Pequeñas áreas de endometritis.
Hiperplasia o cáncer.
El legrado diagnóstico requiere la dilatación cervical a >8 mm y el uso de una pequeña cureta afilada para el muestreo sistemático, minucioso y suave de todas las partes de la cavidad uterina, incluidas las zonas osteales de las trompas.
El legrado fraccionado utiliza el legrado endocervical seguido del legrado endometrial con dos muestras examinadas por separado.
Biopsia de resección endometrial
Biopsia profunda de 3-5 mm obtenida con asa de histerorresectoscopio.
Se utiliza para identificar adenomiosis o para investigar lesiones profundas del endometrio.
Extirpa de forma permanente una estrecha franja de endometrio basal con miometrio subyacente.
Suele curarse bien.
Lecturas complementarias y referencias
- Sospecha de cáncer: reconocimiento y derivaciónDirectriz NICE (2015 - última actualización abril 2025)
- Fader AN, Arriba LN, Frasure HE, et al.Cáncer de endometrio y obesidad: epidemiología, biomarcadores, prevención y supervivencia. Gynecol Oncol. 2009 Jul;114(1):121-7. doi: 10.1016/j.ygyno.2009.03.039. Epub 2009 abr 29.
- Calle EE, Rodriguez C, Walker-Thurmond K, et al.Sobrepeso, obesidad y mortalidad por cáncer en una cohorte de adultos estadounidenses estudiada prospectivamente. N Engl J Med. 2003 Abr 24;348(17):1625-38.
- Soliman PT, Bassett RL Jr, Wilson EB, et al.Conocimiento público limitado de la obesidad y el riesgo de cáncer de endometrio: lo que saben las mujeres. Obstet Gynecol. 2008 Oct;112(4):835-42. doi: 10.1097/AOG.0b013e318187d022.
- Saed L, Varse F, Baradaran HR, et al.The effect of diabetes on the risk of endometrial Cancer: an updated a systematic review and meta-analysis. BMC Cancer. 2019 May 31;19(1):527. doi: 10.1186/s12885-019-5748-4.
- Nead KT, Sharp SJ, Thompson DJ, et al.Evidencia de una asociación causal entre insulinemia y cáncer de endometrio: Un Análisis de Aleatorización Mendeliana. J Natl Cancer Inst. 2015 Jul 1;107(9). pii: djv178. doi: 10.1093/jnci/djv178. Imprimir 2015 Sep.
- Hermelink R, Leitzmann MF, Markozannes G, et al.Sedentary behavior and cancer-an umbrella review and meta-analysis. Eur J Epidemiol. 2022 mayo;37(5):447-460. doi: 10.1007/s10654-022-00873-6. Epub 25 de mayo de 2022.
- Cooney LG, Dokras AMás allá de la fertilidad: síndrome de ovario poliquístico y salud a largo plazo. Fertil Steril. 2018 Oct;110(5):794-809. doi: 10.1016/j.fertnstert.2018.08.021.
- Biller LH, Syngal S, Yurgelun MBAvances recientes en el síndrome de Lynch. Fam Cancer. 2019 Abr;18(2):211-219. doi: 10.1007/s10689-018-00117-1.
- Tratamiento de la hiperplasia endometrialDirectrices conjuntas RCOG/BSGE (2016)
- Braun MM, Overbeek-Wager EA, Grumbo RJDiagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio. Am Fam Physician. 2016 Mar 15;93(6):468-74.
- Schramm A, Ebner F, Bauer E, et al.Value of endometrial thickness assessed by transvaginal ultrasound for the prediction of endometrial cancer in patients with postmenopausal bleeding. Arch Gynecol Obstet. 2017 Aug;296(2):319-326. doi: 10.1007/s00404-017-4439-0. Epub 2017 Jun 20.
- Directrices de la Sociedad Británica de Cáncer Ginecológico (BGCS) sobre el cáncer de útero: Recomendaciones prácticas; Sociedad Británica de Cáncer Ginecológico (Nov 2021)
- Dijkhuizen FP, Mol BW, Brolmann HA, et al.Coste-efectividad del uso de la ecografía transvaginal en la evaluación de la hemorragia postmenopáusica. Maturitas. 2003 Aug 20;45(4):275-82. doi: 10.1016/s0378-5122(03)00152-x.
- Ghoubara A, Emovon E, Sundar S, et alThickened endometrium in asymptomatic postmenopausal women - determining an optimum threshold for prediction of atypical hyperplasia and cancer. J Obstet Gynaecol. 2018 Nov;38(8):1146-1149. doi: 10.1080/01443615.2018.1458081. Epub 2018 jun 3.
- Hombre Lobo WNº 249-Engrosamiento endometrial asintomático. J Obstet Gynaecol Can. 2018 Mayo;40(5):e367-e377. doi: 10.1016/j.jogc.2018.03.005.
- Sangrado menstrual abundante: evaluación y tratamientoNICE Directriz (marzo de 2018 - actualizada en mayo de 2021)
- Hui SK, Lee L, Ong C, et al.Intrauterine lignocaine as anesthetic during endometrial sampling: a randomised double-blind controlled trial. BJOG. 2006 Jan;113(1):53-7.
- Dickson JM, Delaney B, Connor MEMuestreo endometrial en atención primaria para la hemorragia uterina anormal: estudio piloto. J Fam Plann Reprod Health Care. 2017 Oct;43(4):296-301. doi: 10.1136/jfprhc-2017-101735. Epub 2017 ago 19.
- Narice BF, Delaney B, Dickson JMEndometrial sampling in low-risk patients with abnormal uterine bleeding: a systematic review and meta-synthesis. BMC Fam Pract. 2018 Jul 30;19(1):135. doi: 10.1186/s12875-018-0817-3.
- Terzic MM, Aimagambetova G, Terzic S, et al.Papel actual del muestreo endometrial Pipelle en el diagnóstico precoz del cáncer de endometrio. Transl Cancer Res. 2020 Dic;9(12):7716-7724. doi: 10.21037/tcr.2020.04.20.
- Jaydess Levonorgestrel Intrauterine System - Reseña del nuevo producto; Unidad de Efectividad Clínica de la Facultad de Salud Sexual y Reproductiva, 2014.
- Hill GA, Herbert CM 3rd, Parker RA, et al.Comparación de biopsias endometriales en fase lútea tardía con la cureta Novak o la cureta de succión endometrial PIPELLE. Obstet Gynecol. 1989 Mar;73(3 Pt 1):443-5.
- Clark TJ, Mann CH, Shah N, et al.Accuracy of outpatient endometrial biopsy in the diagnosis of endometrial cancer: a systematic quantitative review. BJOG. 2002 Mar;109(3):313-21.
- Abdelazim IA, Abdelrazak KM, Elbiaa AA, et al.Exactitud del muestreo endometrial comparado con la dilatación y legrado convencionales en mujeres con hemorragia uterina anormal. Arch Gynecol Obstet. 2015 May;291(5):1121-6. doi: 10.1007/s00404-014-3523-y. Epub 2014 nov 4.
- Madari S, Al-Shabibi N, Papalampros P, et al.A randomised trial comparing the H Pipelle with the standard Pipelle for endometrial sampling at 'no-touch' (vaginoscopic) hysteroscopy. BJOG. 2009 Jan;116(1):32-7.
- Arafah MA, Cherkess Al-Rikabi A, Aljasser R, et al.Adequacy of the endometrial samples obtained by the uterine explora device and conventional dilatation and curettage: a comparative study. Int J Reprod Med. 2014;2014:578193. doi: 10.1155/2014/578193. Epub 2014 8 de enero.
- Williams AR, Brechin S, Porter AJ, et al.Factores que afectan a la adecuación de la toma de muestras endometriales con Pipelle y Tao Brush. BJOG. 2008 Jul;115(8):1028-36.
- Du J, Li Y, Lv S, et al.Endometrial sampling devices for early diagnosis of endometrial lesions. J Cancer Res Clin Oncol. 2016 Dic;142(12):2515-2522. doi: 10.1007/s00432-016-2215-3. Epub 2016 ago 11.
- Profilaxis contra la endocarditis infecciosa: Profilaxis antimicrobiana contra la endocarditis infecciosa en adultos y niños sometidos a procedimientos intervencionistas.; Directriz clínica del NICE (marzo de 2008 - última actualización en julio de 2016)
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 4 de diciembre de 2027
30 Ene 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita