Radiografía simple de abdomen
Revisado por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 29 dic 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que le resulte más útil el artículo sobre la prueba de rayos X, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es una radiografía simple de abdomen?
La radiografía simple de abdomen es fácil de obtener. A menudo se utiliza para la investigación urgente, por ejemplo, de dolor abdominal agudo.
Normalmente, las investigaciones se llevan a cabo tras una anamnesis y una exploración. Las ventajas de cualquier investigación deben sopesarse siempre con el coste y el riesgo.
El empleo de una rutina coherente al examinar las radiografías abdominales mejorará la detección de hallazgos anormales.
Deben considerarse otras técnicas de diagnóstico por imagen, como ecografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas.
Valor y limitaciones
El diagnóstico o el tratamiento no suelen cambiar con la radiografía, lo que plantea dudas sobre el valor de dicha investigación. Una revisión sistemática y un metaanálisis realizados en 2020 concluyeron, basándose en las abundantes pruebas disponibles, los importantes avances en el diagnóstico por imagen y los cambios en el tratamiento de determinadas enfermedades, que no había lugar en la práctica actual para la radiografía simple de abdomen de rutina en la exploración de pacientes adultos con dolor abdominal agudo.1 También hay pruebas de que muchos médicos se beneficiarían de una mayor formación en la lectura de radiografías.2
Las radiografías abdominales erectas se utilizan para buscar niveles de líquido en caso de obstrucción o íleo. Puede verse aire bajo el diafragma en una placa erecta si se ha perforado el intestino, aunque es más habitual realizar una RxC para buscar ese signo. La radiografía de abdomen no tiene valor en la hematemesis. Evitar las imágenes erectas cuando sean innecesarias y evitar las radiografías simples para la hematemesis reducirá el nivel de radiografías innecesarias.3
Seguir leyendo
Indicaciones
Cólico renal
Se solicita una imagen "KUB". Se trata de una película de gran tamaño diseñada para observar los riñones, los uréteres y la vejiga.
Alrededor del 90% de los cálculos renales son radiopacos. Los cálculos de ácido úrico pueden pasar desapercibidos.
Pueden producirse falsos positivos por flebolitos que son más frecuentes en las venas pélvicas. Pueden producirse falsos negativos, sobre todo si los cálculos son pequeños.
La calcificación puede representar cálculos biliares, pero sólo una minoría de ellos son radiopacos. Los cálculos biliares son más frecuentes con la edad y suelen ser asintomáticos.4
Los médicos de urgencias no suelen identificar bien los cálculos en las radiografías simples pero, si el análisis de orina es negativo, es poco probable que el diagnóstico sea un cólico renal.5
Obstrucción intestinal
Para confirmar el diagnóstico se utilizan películas en posición erecta y supina.
La obstrucción del intestino delgado muestra una serie de asas del intestino delgado en forma de escalera, pero esto también ocurre con una obstrucción del colon proximal. Los niveles de líquido en el intestino pueden observarse en vistas verticales.
Las asas distendidas pueden estar ausentes si la obstrucción se encuentra en el yeyuno superior.
La obstrucción del intestino grueso es de aparición más gradual que la del intestino delgado. El colon se encuentra en la parte más periférica de la película y la distensión puede ser muy marcada.
Los niveles de líquido también se observarán en el íleo paralítico cuando los ruidos intestinales sean reducidos o inexistentes en lugar de fuertes y tintineantes como en la obstrucción.
En una placa erecta, un nivel de líquido en el estómago es normal, al igual que puede serlo un nivel en el ciego. Los niveles múltiples de líquido y la distensión del intestino son anormales.
Perforación del intestino
Si el intestino se ha perforado y se ha liberado una cantidad significativa de gas, se mostrará como una translucidez bajo el diafragma en una placa erecta.
También se encontrará gas bajo el diafragma durante algún tiempo después de la laparotomía o la laparoscopia.
Apendicitis
Un apendicolito puede ser aparente en un apéndice inflamado en el 15% de los casos, pero como punto de diagnóstico en el tratamiento de la apendicitis, la radiografía simple tiene un valor muy limitado.6
Puede ser de utilidad en lactantes, aunque la tomografía computarizada presenta ventajas significativas sobre los rayos X en estos casos.7
Intususcepción
La invaginación intestinal se produce en adultos y niños.
Una radiografía simple de abdomen puede mostrar algunos patrones gaseosos característicos.8
Una sensibilidad y especificidad del 90% contribuyen a este diagnóstico bastante difícil, pero la ecografía es muy superior.9
Detección de cuerpos extraños deglutidos
La radiografía simple detectará la presencia de cuerpos extraños radiopacos.
Una radiografía simple de abdomen mostrará el 90% de los casos de "body packing" (ocultación interna de drogas para evitar su detección), pero puede haber falsos positivos ocasionales.10
Sugerencias para el visionado de películas
Identifique el nombre y la fecha de la película. Si hay películas anteriores, utilízalas para comparar.
Identifique la proyección de la película - la mayoría son anteroposteriores (AP).
Identifique la vista adoptada: "decúbito supino", "erguido" o "decúbito lateral".
Confirmar que se ha cubierto un área adecuada, especialmente para un KUB. Una placa abdominal debe incluir las costillas anteriores inferiores.
Compruebe la exposición. Si la columna vertebral es visible, la mayoría de las estructuras que deben verse también lo serán. La infraexposición no suele ser un problema. La sobreexposición (zonas oscuras) debe observarse con una luz brillante.
Los artefactos pueden ser evidentes de inmediato. El piercing del ombligo es muy popular, sobre todo en mujeres jóvenes, pero el piercing genital no es infrecuente. Los objetos metálicos son evidentes. Puede haber clips o materiales de cirugías anteriores. A veces se observa un instrumento quirúrgico retenido. Los hisopos contienen una banda radiopaca.
A continuación se muestra una representación esquemática de la anatomía radiológica del abdomen:
Anatomía abdominal

Los órganos sólidos, los órganos huecos y los huesos pueden clasificarse en:
Visible o no visible.
De tamaño normal, aumentado o demasiado pequeño.
Distorsionado o desplazado.
Anormalmente calcificado.
Que contenga gas anormal, líquido o cálculos discretos.
Huesos
Identifíquese:
Caja torácica inferior.
Columna lumbar.
El sacro.
Pelvis.
Articulaciones de la cadera.
Compruébalo:
Contorno cortical.
Espacio articular y discal.
Patrón trabecular.
Densidad ósea general.
Lisis, fractura, esclerosis.
Líneas epifisarias.
Órganos sólidos
El hígado:
Hay densidad de tejido blando en el cuadrante superior derecho que desplaza cualquier intestino de esta zona.
Bazo:
Masa de tejido blando en el cuadrante superior izquierdo del tamaño de un puño (normalmente no es visible).
Riñones:
Puede verse una sombra.
El riñón izquierdo es más alto que el derecho. Los polos superiores se inclinan medialmente.
Deben tener un tamaño aproximado de tres vértebras.
Músculos psoas:
Formar líneas rectas que se extiendan infero-lateralmente desde la columna lumbar hasta el trocánter menor del fémur.
Vejiga:
Si la vejiga está llena, aparecerá como una densidad de tejido blando en la pelvis.
Útero:
Se sitúa encima de la vejiga y puede penetrar en ella.
A menudo no se ve en las películas normales.
Próstata:
Se asienta profundamente en la pelvis.
Normalmente sólo se ve si está calcificado.
Órganos huecos
Estómago:
En posición supina, el aire del estómago se elevará hacia delante y el líquido se acumulará hacia atrás.
Intestino delgado:
El gas se verá en formas poligonales, debido al peristaltismo.
El intestino delgado normal tiene un diámetro de 2,5-3,0 cm.
Pueden observarse válvulas que atraviesan todo el lumen.
A menudo, se ve poco intestino delgado en una placa simple.
Apéndice:
Ocasionalmente, se observa un apendicolito.
Con menor frecuencia, en el apéndice aparece bario de un estudio antiguo o cuerpos extraños ingeridos.
Colon:
Comienza en la fosa ilíaca derecha con el ciego que puede mostrar niveles de líquido.
Síguelo hasta la flexura hepática, sobre la flexura esplénica y hasta la pelvis. Puede estar lleno de aire o heces. La forma puede estar alterada por un intestino redundante. El colon se encuentra en la periferia del abdomen.
Calcificación normal
Cartílago costal.
Ganglios linfáticos mesentéricos.
Flebolitos de la vena pélvica.
Glándula prostática.
Calcificación anormal
El calcio indica patología en:
Páncreas.
Tejido parenquimatoso renal.
Vasos sanguíneos y aneurismas vasculares.
Fibromas de la vesícula biliar (leiomioma).
El calcio puede hacer visible la siguiente patología:
Cálculos biliares.
Cálculos renales.
Apendicolito.
Cálculos vesicales.
Teratoma.
Otras calcificaciones
Los cartílagos costales pueden estar calcificados, sobre todo en los ancianos. Puede tener un aspecto dramático, pero es benigno.
Los ganglios linfáticos mesentéricos pueden calcificarse y confundirse con cálculos ureterales. Suelen tener forma ovalada. La línea del uréter se encuentra a lo largo de las apófisis transversas de las vértebras lumbares. Los flebolitos de las venas pélvicas calcificadas pueden parecer cálculos vesicales. La calcificación puede aparecer en la próstata envejecida, en la parte inferior del borde pélvico. La calcificación de la próstata también puede ser maligna, pero no es diagnóstica.
El páncreas se encuentra a nivel de las vértebras T9 a T12. La calcificación se produce en la pancreatitis crónica y puede mostrar todo el contorno de la glándula.
Entre los niveles de T12 y L2 puede observarse nefrocalcinosis. La calcificación del parénquima renal indica patología que incluye hiperparatiroidismo, acidosis tubular renal y riñón esponjoso medular.
La calcificación de los vasos sanguíneos suele afectar a las arterias y puede ser bastante llamativa. Todo el vaso puede estar delimitado por calcio. Una calcificación extensa puede indicar un ateroma generalizado, especialmente en la diabetes.
Los aneurismas de aorta abdominal suelen estar por debajo de la 2ª vértebra lumbar. La calcificación puede hacerlos evidentes y dar una indicación aproximada del diámetro interno. La ecografía abdominal es necesaria para una evaluación precisa y para determinar la necesidad de cirugía o seguimiento.
Los miomas uterinos pueden calcificarse.
Los cálculos biliares sólo son visibles en el 10-20% de los casos. La ecografía es muy superior, pero la radiografía simple de abdomen suele ser la investigación inicial en pacientes con dolor abdominal. La vesícula biliar puede calcificarse tras episodios repetidos de colecistitis. Esto se denomina vesícula biliar de porcelana y puede volverse maligna.
Los cálculos renales tienden a obstruirse en determinados sitios, especialmente la unión pelvi-ureteral, el borde de la pelvis y las uniones vesico-ureterales.11
En la región pélvica pueden observarse ocasionalmente cálculos vesicales. Los cálculos vesicales suelen ser bastante grandes y a menudo múltiples. También puede producirse la calcificación de un tumor vesical. La esquistosomiasis puede producir calcificación de la pared vesical. A veces se observa en radiografías de momias de antiguos faraones egipcios.
A veces, el teratoma ov árico puede mostrar un diente. Esto tiene un interés pasajero, aunque un tumor ovárico de este tipo puede sufrir una torsión.
Lecturas complementarias y referencias
- Denham G, Smith T, James D, et alExploring the evidence-practice gap in the use of plain radiography for acute abdominal pain and intestinal obstruction: a systematic review and meta-analysis. Int J Evid Based Healthc. 2020 Jun;18(2):159-169. doi: 10.1097/XEB.0000000000000218.
- Wade SWT, Moscova M, Tedla N, et al.Adaptive tutorials versus web-based resources in radiology: a mixed methods analysis in junior doctors of efficacy and engagement. BMC Med Educ. 2020 Sep 14;20(1):303. doi: 10.1186/s12909-020-02237-8.
- Geng WZM, Fuller M, Osborne B, et al.; El valor de la radiografía abdominal erecta para el diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica e íleo paralítico en adultos que se presentan con dolor abdominal agudo. J Med Radiat Sci. 2018 Dec;65(4):259-266. doi: 10.1002/jmrs.299. Epub 2018 jul 23.
- Jones MW, Weir CB, Ghassemzadeh SCálculos biliares (colelitiasis).
- Gans SL, Stoker J, Boermeester MARadiografía simple de abdomen en el dolor abdominal agudo: pasado, presente y futuro. Int J Gen Med. 2012;5:525-33. doi: 10.2147/IJGM.S17410. Epub 2012 jun 13.
- Parks NA, Schroeppel TJUpdate on imaging for acute appendicitis. Surg Clin North Am. 2011 Feb;91(1):141-54. doi: 10.1016/j.suc.2010.10.017.
- Drake FT, Flum DR; Mejora en el diagnóstico de la apendicitis. Adv Surg. 2013;47:299-328.
- Roskind CG, Kamdar G, Ruzal-Shapiro CB, et al.Exactitud de las radiografías simples para excluir el diagnóstico de invaginación intestinal. Pediatr Emerg Care. 2012 Sep;28(9):855-8. doi: 10.1097/PEC.0b013e318267ea38.
- Mandeville K, Chien M, Willyerd FA, et al.Intususcepción: presentaciones clínicas y características imagenológicas. Pediatr Emerg Care. 2012 Sep;28(9):842-4. doi: 10.1097/PEC.0b013e318267a75e.
- Pinto A, Reginelli A, Pinto F, et al.Aspectos radiológicos y prácticos del empaquetamiento corporal. Br J Radiol. 2014 Abr;87(1036):20130500. doi: 10.1259/bjr.20130500. Epub 3 de febrero de 2014.
- Jones MW, Weir CB, Ferguson T; Vesícula biliar de porcelana.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 28 de diciembre de 2027
29 dic 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita