Ir al contenido principal

Síndrome de Werner

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Sinónimos: síndrome de envejecimiento prematuro del adulto, progeria del adulto

Seguir leyendo

¿Qué es el síndrome de Werner?

El síndrome de Werner (SW) es una enfermedad sistémica autosómica recesiva extremadamente rara que se asocia con características de envejecimiento prematuro y predisposición al cáncer. El síndrome debe su nombre a C. W. Otto Werner, médico alemán (1879-1936).

Patogénesis

El interés por el síndrome de Werner (SW) se debe en parte a la observación de que las aberraciones transcripcionales en el WS son similares a las encontradas en el envejecimiento normal.1 En el síndrome de Werner, se sabe que el defecto genético afecta al gen WRN (que se encuentra en el cromosoma 8), que codifica la proteína Werner, una proteína nuclear con actividad helicasa y exonucleasa importante en el mantenimiento y la reparación del ADN, especialmente cuando se producen roturas de doble cadena.2 3 Las mutaciones del gen WRN codifican una proteína Werner anormalmente acortada.

Se han identificado más de 50 mutaciones diferentes causantes de la enfermedad en el gen WRN en pacientes con SW.

Seguir leyendo

¿Es frecuente el síndrome de Werner? (Epidemiología)

  • Es extremadamente rara, ya que desde 1916 sólo se han registrado unos 1.300 casos en todo el mundo, de los cuales 1.000 procedían de Japón.4

  • Una prevalencia de 1/200.000 habitantes en EE.UU. contrasta con 1/20-40.000 habitantes en Japón (es decir, 10-20 veces más común).

  • En Japón, la frecuencia de portadores heterocigotos de la enfermedad en la población general se estima en 1/180.3

Síntomas del síndrome de Werner (presentación)

  • Normalmente, los individuos crecen con normalidad hasta la pubertad.5

  • El primer síntoma es la falta de un estirón en la adolescencia.

  • Los primeros síntomas (observados a partir de los 20 años) son pérdida y encanecimiento del cabello, ronquera y cambios cutáneos similares a los de la esclerodermia.

  • A continuación (normalmente a los 30 años) aparecen cataratas bilaterales, diabetes mellitus de tipo 2, hipogonadismo, úlceras cutáneas refractarias y osteoporosis.

  • La mayoría acudirá en primer lugar al dermatólogo o al oftalmólogo.

Signos y síntomas típicos

Criterios diagnósticos sugeridos:6

  • Cataratas bilaterales.

  • Piel característica: tirante, atrófica, cambios pigmentarios, ulceración, hiperqueratosis.

  • Facies "de pájaro".

  • Baja estatura.

  • Encanecimiento y/o calvicie prematuros.

Otros signos y síntomas

  • Diabetes mellitus de tipo 2.

  • Hipogonadismo y disminución de la fertilidad.

  • Osteoporosis.

  • Osteosclerosis de falanges distales de dedos de manos y/o pies.

  • Calcificación de tejidos blandos.

  • Arteriosclerosis prematura.

  • Neoplasias: mesenquimales (sarcomas), tipos o localizaciones inusuales o múltiples.

  • Voz aguda, chillona o ronca.

  • Pies planos.

Seguir leyendo

Diagnóstico diferencial7

  • Síndrome de Werner atípico (SW) - pequeño subgrupo con proteína WRN normal. Edad de aparición más temprana y progresión más rápida en comparación con el SW clásico.

  • El síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford es el más parecido al SW. Los neonatos con SW parecen normales pero no prosperan durante su primer año, las anomalías del tejido conjuntivo se hacen evidentes en el segundo y tercer año, y la muerte suele producirse entre los 6 y los 20 años.

  • Diabetes mellitus de tipo 2 de aparición precoz con complicaciones vasculares y cutáneas secundarias.

  • Distrofia miotónica -en vista de las cataratas de aparición en adultos jóvenes-, pero otras características son diferentes y la aparición suele ser en la edad adulta.

  • La esclerodermia, los trastornos mixtos del tejido conjuntivo, la lipodistrofia y el síndrome de Charcot-Marie-Tooth presentan algunas características cutáneas similares al SW.

Diagnóstico del síndrome de Werner (investigaciones)7

  • El ácido hialurónico urinario y sérico está aumentado en la mayoría de los individuos.

  • El análisis de la secuencia de la región codificante del WRN detecta mutaciones en ambos alelos en aproximadamente el 90%.

  • Western blot - proteína de Werner generalmente ausente.

Enfermedades asociadas

El síndrome de Werner (SW) se asocia a varias enfermedades de la vejez, entre ellas:

Tratamiento del síndrome de Werner

El reconocimiento precoz del síndrome es útil, ya que entonces se pueden realizar con regularidad pruebas de detección de neoplasias malignas y enfermedades asociadas, como la diabetes.
No se dispone de un tratamiento específico para el síndrome de Werner (SW), aunque la intervención quirúrgica y la oxigenoterapia hiperbárica pueden ser útiles en el tratamiento de las úlceras cutáneas refractarias.5

Médico

  • Tratamiento de la diabetes: se considera que las glitazonas son especialmente eficaces.8

  • Reducción del colesterol cuando el perfil lipídico es anormal.9

  • Tratamientos estándar de las neoplasias malignas y la cardiopatía isquémica.

  • Estudios preliminares con ratones sugieren que la suplementación con vitamina C puede ser beneficiosa.10

  • Nuevos estudios han demostrado la implicación de determinados genes y han considerado la activación de la activación P13K/AKT para mejorar los posibles beneficios futuros de la terapia basada en células madre. 11

Quirúrgico

  • Pueden ser necesarios procedimientos quirúrgicos específicos para tratar complicaciones como cataratas y contracturas.

Asesoramiento genético

La fecundidad es muy reducida, pero se registran casos de individuos de ambos sexos que tienen hijos.

  • Estado de portador obligatorio de todos los hijos del individuo afectado.

  • Para los hermanos de un individuo afectado, existe un riesgo de 1 entre 4 de padecer la enfermedad y un riesgo de 1 entre 2 de ser portador como hermano.

  • Los familiares de las personas afectadas deben someterse a una mayor vigilancia del cáncer.3

Pronóstico

La esperanza de vida de los individuos con síndrome de Werner (SW) es reducida. Anteriormente, la muerte se producía de media a mediados de los 40 años, normalmente como consecuencia de un tumor maligno o un infarto de miocardio.4

Sin embargo, estudios recientes sugieren un aumento de la edad media de fallecimiento hasta finales de los 50, con un menor número de muertes por eventos vasculares. 12

Prevención del síndrome de Werner

El cribado prenatal puede estar disponible para los padres considerados de alto riesgo de tener un hijo afectado.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Kyng KJ, Bohr VAKyng KJ, Bohr ; Gene expression and DNA repair in progeroid syndromes and human aging. Ageing Res Rev. 2005 Nov;4(4):579-602. Epub 2005 Oct 24.
  2. Lan L, Nakajima S, Komatsu K, et al.Acumulación de proteína Werner en roturas de doble cadena de ADN en células humanas. J Cell Sci. 2005 Sep 15;118(Pt 18):4153-62. Epub 2005 Sep 1.
  3. Muftuoglu M, Oshima J, von Kobbe C, et al.Características clínicas del síndrome de Werner: diagnóstico molecular y bioquímico. Hum Genet. 2008 Sep 23.
  4. Yamamoto K, Imakiire A, Miyagawa N, et al.A report of two cases of Werner's syndrome and review of the literature. J Orthop Surg (Hong Kong). 2003 Dic;11(2):224-33.
  5. Síndrome de Werner, Herencia Mendeliana Online en el Hombre (OMIM)
  6. Nakura J, Wijsman EM, Miki T, et al.; Homozygosity mapping of the Werner syndrome locus (WRN). Genomics. 1994 Oct;23(3):600-8.
  7. Revisión genéticaSíndrome de Werner. Última actualización 2007; financiado por NIH
  8. Hattori S, Kasai M, Namatame T, et al.Tratamiento con pioglitazona de la resistencia a la insulina en un paciente con síndrome de Werner. Diabetes Care. 2004 Dic;27(12):3021-2.
  9. Leistritz DF, Hanson N, Martin GM, et al.Síndrome de Werner
  10. Janniger CK et alSíndrome de Werner, Medscape, enero de 2010
  11. Tu J, Wan C, Zhang F, et al.; La corrección genética del gen del síndrome de Werner revela un deterioro de la función proangiogénica e insuficiencia de HGF en células madre mesenquimales. Aging Cell. 2020 May;19(5):e13116. doi: 10.1111/acel.13116. Epub 2020 abr 22.
  12. Extensión de la vida y la causa reciente de muerte en el síndrome de Werner: un estudio retrospectivo de 2011 a 2020; Revista Orphanet de Enfermedades Raras

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita