Enema de bario
Revisado por el Dr Adrian Bonsall, MBBSÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 21 Feb 2018
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
El enema opaco es una prueba que permite ver el contorno del intestino grueso (colon).
Nota: la información que figura a continuación es sólo una guía general. Las modalidades y la forma de realizar las pruebas pueden variar de un hospital a otro. Siga siempre las instrucciones de su médico o del hospital local.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es un enema de bario?
El enema opaco se utiliza para detectar problemas en el intestino grueso (colon). Estos problemas pueden incluir:
Pequeños bultos carnosos (pólipos).
Inflamación (colitis).
Estrechamiento del colon.
Tumores.
Pequeñas bolsas (divertículos) que sobresalen de la pared del intestino.
El intestino no se ve muy bien en las radiografías normales. Sin embargo, si se coloca en el intestino un líquido que contenga bario, el contorno del intestino aparece claramente en las radiografías. Esto se debe a que los rayos X no atraviesan el bario. Un líquido blanco espeso que contiene bario se utiliza como enema para colocar en el colon.
El bario líquido también puede tomarse como bebida y se utiliza para obtener radiografías claras de la parte superior del intestino: el esófago, el estómago y el intestino delgado. Si desea más información, consulte el folleto Pruebas con bario (deglución/comida/seguimiento).
¿Cuál es la preparación antes de un enema de bario?
Diagrama transversal de un enema de bario

Antes de la prueba es necesario eliminar las cacas (heces) del intestino grueso (colon). Por ello, el médico o el servicio hospitalario que realice la prueba le darán laxantes fuertes e instrucciones sobre cómo utilizarlos.
También se le aconsejará sobre el tipo de alimentos que debe ingerir aproximadamente un día antes de la prueba.
Por lo general, se le recomendará que siga tomando su medicación habitual, excepto los comprimidos de hierro.
Seguir leyendo
¿Cómo se hace un enema de bario?
Le pedirán que se ponga una bata y que se tumbe en una camilla de lado o de frente. A continuación se le introducirá un pequeño tubo en el ano y se le empujará suavemente unos centímetros hacia arriba. A continuación, se hace pasar bario a través del tubo hasta el intestino grueso (colon).
El objetivo es conseguir que el líquido de bario se extienda por todo el colon hasta el punto en que el intestino delgado se une al colon (el ciego). Para ello, la persona que realiza la prueba puede:
Le pedirá que se coloque en diferentes posiciones sobre la espalda, los costados, etc., para facilitar el flujo del líquido de bario.
Inyectarle un fármaco que relaja los músculos de la pared del colon.
Haga pasar un poco de aire por el tubo del enema hasta el colon. (El aire expande el colon y también empuja el bario para que recubra el revestimiento del colon. Esto hace que las radiografías sean mucho más claras. La forma y los contornos del revestimiento del colon son los que deben verse con mayor claridad en las radiografías.
Cuando el bario se ha extendido por todo el colon, se toman varias radiografías, con usted en distintas posiciones. El objetivo es obtener imágenes de todas las partes del colon. (Se utilizan dosis bajas de rayos X, por lo que la cantidad total de radiación para toda la prueba es bastante pequeña y se considera segura).
A continuación se retira la sonda y puede ir al baño. La prueba dura unos 15-20 minutos.
¿Existen efectos secundarios o riesgos derivados de un enema de bario?
Algunas personas se sienten un poco mal o tienen retortijones de estómago durante unas horas después.
El bario puede estreñirle. Por lo tanto, para ayudar a prevenir el estreñimiento:
Beba mucho durante un día para eliminar el bario del intestino.
Come mucha fruta durante un día más o menos.
Consulte a su médico si no ha hecho caca (heces) al cabo de tres o cuatro días.
Si le han puesto una inyección para relajar los músculos del intestino grueso (colon), es posible que la visión se le nuble durante una hora aproximadamente. Si esto ocurre, es mejor que no conduzca hasta que se le pase.
El cuerpo no absorbe el bario. Por lo tanto, es raro que una prueba de bario cause otras complicaciones o efectos secundarios. Las complicaciones más raras son:
Que se produzca un pequeño orificio (perforación) en el colon. Por lo general, esto solo supone un riesgo si tiene el colon muy inflamado.
Una reacción a la inyección de relajante muscular mencionada anteriormente.
Durante el procedimiento se tomarán varias radiografías. Para ello se le expondrá a una pequeña cantidad de radiación. Esta cantidad es aproximadamente la misma que recibiría en la vida cotidiana durante tres años. Se considera segura.
Seguir leyendo
Después de un enema de bario
Debería poder irse a casa en cuanto termine la prueba. Sin embargo, es posible que tenga algunos retortijones de estómago debido al "aire atrapado". Por ello, le recomendamos que permanezca cerca de un aseo durante una hora aproximadamente.
Puede comer con normalidad inmediatamente después.
El bario hará que sus cacas (heces) sean blancas o pálidas hasta que hayan salido por completo del intestino grueso (colon). Esto puede tardar aproximadamente un día.
Otros puntos sobre el enema de bario
Informe a su médico si padece diabetes insulinodependiente, para que pueda acordar el mejor momento para dejar de comer y realizar la prueba.
En la medida de lo posible, las mujeres embarazadas no deben someterse a ninguna prueba radiológica, ya que existe un pequeño riesgo de que los rayos X provoquen alguna anomalía en el feto. Por ello, antes de someterse a una radiografía se pregunta a las mujeres si están o podrían estar embarazadas.
En la actualidad, el enema de bario se realiza con menos frecuencia, ya que la prueba más habitual para observar el interior del intestino grueso (colon) se realiza con un telescopio flexible (colonoscopia). Sin embargo, el enema de bario sigue siendo útil para diagnosticar y evaluar diversas afecciones intestinales.
Lecturas complementarias y referencias
- Mensah Y, Dakubo J, Asiamah S, et al.Resultados del enema opaco en pacientes con síntomas colorrectales. Ghana Med J. 2008 Sep;42(3):113-6.
- Li YZ, Wu PHEstrategia radiológica convencional de las neoplasias gastrointestinales comunes. World J Radiol. 2015 Jan 28;7(1):7-16. doi: 10.4329/wjr.v7.i1.7.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
21 Feb 2018 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
