Aspiración transbronquial con aguja guiada por ecografía endobronquial
EBUS TBNA
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 3 Jun 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La aspiración transbronquial con aguja guiada por ecografía endobronquial (EBUS TBNA) es un procedimiento que utiliza un tipo especial de telescopio para ver el interior de las vías respiratorias. También utiliza ultrasonidos para permitir a los médicos tomar muestras de tejido fuera de los pulmones. En ocasiones, la TBNA EBUS también se denomina procedimiento EBUS.
Nota: la información que figura a continuación es sólo una guía general. Las modalidades y la forma de realizar las pruebas pueden variar de un hospital a otro. Siga siempre las instrucciones de su médico o del hospital local.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la EBUS TBNA?
La aspiración transbronquial con aguja guiada por ecografía endobronquial es una técnica especial utilizada para tomar muestras de tejido corporal del interior del tórax. También se conoce como EBUS TBNA para abreviar. El procedimiento se realiza con un tipo especial de broncoscopio. Se trata de una especie de "telescopio" delgado y flexible que se introduce por la boca hasta las vías respiratorias. El broncoscopio permite a los médicos ver el interior de los pulmones y realizar la intervención.
Endobronquial significa desde dentro o dentro del bronquio. Los bronquios son grandes vías respiratorias en forma de tubo. Conducen el aire desde la tráquea hasta las vías respiratorias más pequeñas, denominadas bronquiolos. Durante el procedimiento se utilizan ultrasonidos para ayudar al médico que realiza la prueba a ver las estructuras situadas justo fuera de las vías respiratorias. De ahí la primera parte del nombre de la prueba. El endoscopio también contiene una aguja muy fina. Esta aguja se utiliza para tomar muestras de tejido corporal empujando a través del bronquio hasta el tejido del otro lado. La aguja retiene la muestra de tejido, lo que se denomina aspiración. Transbronquial significa a través del bronquio, lo que da el nombre de aspiración transbronquial con aguja.
¿Para qué se utiliza la EBUS TBNA?
La aspiración transbronquial con aguja guiada por ecografía endobronquial permite a los médicos tomar muestras de tejido sin tener que realizar una operación. Se utiliza para tomar muestras de tejido de una zona del cuerpo denominada mediastino. El mediastino forma parte del tórax y contiene el corazón, el timo, el esófago, la tráquea y diversos nervios y ganglios linfáticos. Normalmente es muy difícil acceder a esta zona del cuerpo, por lo que la TBNA EBUS es un procedimiento muy útil.
Puede utilizarse para:
Investigar ganglios linfáticos agrandados en el mediastino.
Diagnosticar enfermedades como la sarcoidosis o la tuberculosis.
Diagnosticar el cáncer fuera de los bronquios.
Determinar el estadio del cáncer tomando muestras de tejido de los ganglios linfáticos.
Su médico debe explicarle por qué se realiza el procedimiento.
EBUS TBNA y estadificación del cáncer
Uno de los principales usos de la EBUS TBNA es la estadificación del cáncer. El estadio de un cáncer es una medida del grado de crecimiento y propagación del cáncer. Dependiendo del tipo de cáncer, pueden utilizarse varias pruebas diferentes para "estadificar" el cáncer. Al determinar con precisión el estadio, los médicos pueden decidir cuál es el mejor tratamiento y hacerse una mejor idea de lo que puede ocurrir a continuación. Una de las formas en que los médicos evalúan el estadio de un cáncer es ver si se ha extendido a unas estructuras denominadas ganglios linfáticos.
Los ganglios linfáticos forman parte del sistema linfático. Se trata de una red de canales y vasos que transportan un líquido llamado linfa. Los ganglios linfáticos actúan como un filtro de la linfa. Contienen glóbulos blancos que pueden reconocer gérmenes (bacterias y patógenos) que han entrado en la linfa a través del torrente sanguíneo. Cuando se detecta material extraño, otras células inmunitarias especializadas se dirigen al ganglio para combatir la infección. Por eso los ganglios linfáticos pueden inflamarse cuando se tiene una infección. Los ganglios linfáticos también pueden inflamarse en algunas formas de cáncer. Las células cancerosas pueden desprenderse del tumor principal y penetrar en la linfa. Estas células pueden acumularse en los ganglios linfáticos. Al comprobar los ganglios linfáticos en busca de células cancerosas, los médicos pueden ver si el cáncer se ha extendido por el cuerpo. Para más información, consulte el folleto titulado Estadios del cáncer.
Seguir leyendo
¿Cómo funciona la EBUS TBNA?
Con el endoscopio flexible, los médicos pueden acceder a las vías respiratorias de los pulmones. El endoscopio tiene una sonda especial de ultrasonidos en el extremo. Con ella se obtienen imágenes de ultrasonidos que se transmiten a un monitor de televisión para que las vea el médico.
Los ultrasonidos son sonidos de alta frecuencia que no se oyen, pero que pueden ser emitidos y detectados por la sonda situada en el extremo del endoscopio. Los ultrasonidos se desplazan libremente por el líquido y los tejidos blandos. Sin embargo, los ultrasonidos se reflejan (rebotan en forma de "ecos") cuando chocan con una superficie más sólida (densa). Por ejemplo, los ultrasonidos viajan libremente a través de la sangre en una cámara cardiaca. Sin embargo, cuando choca con una válvula sólida, gran parte de los ultrasonidos se reflejan.
Así, cuando los ultrasonidos "golpean" diferentes estructuras de distinta densidad en el cuerpo, devuelven ecos de distinta intensidad.
La sonda se conecta al ecógrafo y al monitor. La sonda envía impulsos de ultrasonidos al interior del cuerpo. A continuación, las ondas de ultrasonido "rebotan" (hacen eco) en las distintas estructuras que rodean el bronquio.
La sonda detecta los ecos y los envía al ecógrafo. Se muestran en forma de imagen en el monitor. La imagen se actualiza constantemente para que la exploración pueda mostrar tanto el movimiento como la estructura.
En efecto, la ecografía permite al médico ver a través de las vías respiratorias mostrando lo que hay al otro lado. Esto permite al médico encontrar el ganglio linfático o el tejido del que quiere tomar una muestra. A continuación, puede utilizar la aguja para tomar una muestra de ese tejido, evitando al mismo tiempo otras estructuras como los vasos sanguíneos. Esto hace que la TBNA EBUS sea un método extremadamente útil para tomar muestras de tejido justo fuera de las vías respiratorias.
¿Qué ocurre durante una EBUS TBNA?
Suele realizarse en régimen ambulatorio. Algunos hospitales pueden realizar la intervención con anestesia general; a continuación se describe la intervención ambulatoria. El médico suele anestesiarle la parte posterior de la garganta rociándole anestesia local. El sabor puede ser un poco desagradable. Además, le administrarán un sedante para ayudarle a relajarse. Suele administrarse mediante una inyección en una vena del dorso de la mano. El sedante puede adormecerle, pero no es un anestésico general y no le "duerme". Sin embargo, es poco probable que recuerde nada de la intervención si se le administra un sedante. También es posible que le administren analgésicos en el dorso de la mano para que se sienta más cómodo.
Es posible que le conecten a un monitor para comprobar su frecuencia cardiaca y su tensión arterial durante el procedimiento. También es posible que le pongan en un dedo un dispositivo llamado pulsioxímetro. No duele. Comprueba el contenido de oxígeno de la sangre e indicará si necesita oxígeno adicional durante la EBUS TBNA. Es posible que le coloquen un tubo de plástico blando justo dentro de la fosa nasal para administrarle oxígeno durante la intervención.
El médico introducirá la punta del endoscopio en la boca y lo guiará suavemente por la parte posterior de la garganta hasta la tráquea. El broncoscopio transmite imágenes a través de una cámara a un monitor de televisión para que las vea el médico. El broncoscopio puede hacerle toser.
Una vez que el endoscopio está en posición, el médico utiliza las imágenes de la ecografía para tomar las muestras de tejido (denominadas muestras de biopsia). Esta operación es indolora. Las muestras de biopsia se envían al laboratorio para su análisis y observación al microscopio. A continuación se extrae suavemente el broncoscopio. La intervención en sí suele durar unos 30 minutos. Sin embargo, la consulta puede durar hasta cuatro horas: para prepararse, dar tiempo a que el sedante haga efecto, para la TBNA EBUS propiamente dicha y para recuperarse.
Seguir leyendo
¿Qué debo hacer para prepararme para una EBUS TBNA?
Su hospital le dará información específica sobre lo que debe hacer para prepararse para la EBUS TBNA. Es posible que le hagan un análisis de sangre poco antes de la intervención para comprobar la coagulación de la sangre. Esto se hace para asegurarse de que no es probable que sangre después de la intervención. Es posible que le recomienden no tomar ningún medicamento que afecte a la coagulación de la sangre, como la aspirina y la warfarina, durante una semana antes de la prueba. Es importante que informe a su médico de los medicamentos que toma y por qué los toma.
Además, debe recibir instrucciones del hospital antes de la prueba. Éstas suelen incluir:
Que no debe comer ni beber durante varias horas antes del procedimiento. (Pueden permitirse pequeños sorbos de agua hasta dos horas antes de la prueba).
Que necesitará que alguien le acompañe a casa, ya que estará somnoliento con el sedante.
¿Qué puedo esperar después de una EBUS TBNA?
Después de que le administren el sedante puede tardar una hora más o menos en estar listo para irse a casa una vez finalizada la intervención. Normalmente, el sedante le hará sentirse bastante agradable y relajado. Sin embargo, no debe conducir, manejar maquinaria ni beber alcohol durante las 24 horas siguientes a la administración del sedante. No debe comer ni beber nada durante las dos horas siguientes a la broncoscopia, ya que la garganta aún estará adormecida. Necesitará que alguien le acompañe a casa y permanezca con usted durante 24 horas hasta que los efectos hayan desaparecido por completo. La mayoría de las personas se sienten capaces de reanudar sus actividades normales al cabo de 24 horas.
¿Existen efectos secundarios o complicaciones de una EBUS TBNA?
La mayoría se realiza sin ningún problema. Es posible que le duela un poco la garganta durante aproximadamente un día. Puede sentirse cansado o somnoliento durante varias horas, debido al sedante. También puede toser un poco de sangre durante un par de días después de la prueba. Debe consultar a su médico si:
Tienes un dolor torácico que no cede al cabo de un par de días.
Sigue tosiendo sangre.
La EBUS TBNA se considera una prueba muy segura. En muy raras ocasiones, una EBUS TBNA puede causar daños en el pulmón. En ocasiones, puede permitir la entrada de aire en el mediastino o incluso, más infrecuentemente, "colapsar" un pulmón. También es posible, aunque muy infrecuente, que el procedimiento provoque una infección o una hemorragia en el pulmón. Su médico debe explicarle los riesgos habituales y los posibles efectos secundarios antes de realizar el procedimiento.
Lecturas complementarias y referencias
- Biopsia transbronquial guiada por ecografía endobronquial para lesiones pulmonares periféricasNICE Interventional Procedure Guidance, marzo de 2010
- Vaidya PJ, Munavvar M, Leuppi JD, et al.Aspiración transbronquial con aguja guiada por ecografía endobronquial: Tan segura como parece. Respirology. 2017 Aug;22(6):1093-1101. doi: 10.1111/resp.13094. Epub 2017 Jun 20.
- Muthu V, Sehgal IS, Dhooria S, et al.Aspiración transbronquial con aguja guiada por ecografía endobronquial: Técnicas y Desafíos. J Cytol. 2019 Jan-Mar;36(1):65-70. doi: 10.4103/JOC.JOC_171_18.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 3 Jun 2028
3 Jun 2025 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita