Ir al contenido principal
bultos en vulva vagina

Qué hacer con los bultos en la vagina o la vulva

¿Qué debe hacer si encuentra una mancha o bulto en la vagina o cerca de ella? Lo más importante es que no te dé vergüenza buscar ayuda médica. Puede que no sea nada grave, pero en raras ocasiones podría ser un signo de cáncer.

La vulva -es decir, la zona externa que incluye los labios, a diferencia de la vagina, donde sólo se ve la entrada- puede presentar dolor, bultos y protuberancias.

Muchas mujeres, según la organización benéfica contra el cáncer ginecológico Eve Appeal, se sienten incómodas al examinarse la vulva, pero esto debería formar parte de un chequeo de salud que se realiza cada pocas semanas, igual que se revisan los pechos.

Seguir leyendo

Treinta años de malestar

Desde que era niña, Clare Baumhauer, de 45 años, tuvo síntomas de intenso picor y dolor en la vulva. Durante muchos años le dijeron que podía ser candidiasis, diabetes y, a finales de la treintena, menopausia, aunque no era menopáusica.

Los síntomas de Baumhauer fueron y vinieron durante más de treinta años, y algunos médicos ni siquiera la examinaron.

"Ni siquiera conocía la palabra vulva, así que decía que me picaba o me dolía y los médicos suponían que era candidiasis. La mayor parte del tiempo me trataba a mí misma con tratamientos de venta libre", revela Baumhauer.

Pero entonces, al final de la treintena, su piel se desgarró.

"Pensé que era consecuencia del sexo, pero el desgarro acabó convirtiéndose en una úlcera, del tamaño de una moneda de 5 peniques, y luego creció hasta alcanzar el tamaño de una moneda de 10 peniques. Me dolía tanto que apenas podía sentarme", recuerda.

"En pocas semanas me hicieron tres biopsias que demostraron que tenía liquen es cleroso y cáncer vulvar. De hecho, había padecido liquen escleroso toda mi vida y formaba parte del 5% de mujeres en las que se convierte en cáncer."

Liquen escleroso

El liquen escleroso es una afección cutánea que afecta a mujeres y hombres, aunque no es contagiosa. Los signos son: picor en la vulva, manchas blancas en la piel que pueden parecer plateadas y dolor en la piel, que es frágil y puede desgarrarse con facilidad. A veces la afección evoluciona a una úlcera dolorosa.

El liquen escleroso puede afectar a mujeres de todas las edades. Suele diagnosticarse más tarde, cuando algunas mujeres tienen síntomas relacionados con la menopausia y buscan ayuda por dolor o sequedad vaginal, pero también puede afectar a mujeres más jóvenes.

Es fácil que el liquen escleroso se descarte como candidiasis o herpes, y el diagnóstico suele realizarse mediante una biopsia y el tratamiento especializado de un dermatólogo o ginecólogo. No tiene cura, pero puede controlarse con tratamiento. El tratamiento suele consistir en cremas con corticoides y cuidados de la piel que eviten los irritantes.

Dado que el liquen escleroso puede evolucionar a cáncer vulvar, el diagnóstico y el tratamiento precoces son esenciales.

"Ni que decir tiene que me quedé de piedra", dice Baumhauer. "Tenía 43 años, estaba al día con mis citologías y no podía entender cómo algo tan grave había quedado sin diagnosticar".

Pero los controles de la salud vulvar no forman parte del cribado del cáncer de cuello uterino, por lo que no debe dar por sentado que su médico o enfermera notarán algo cuando vaya a hacerse la citología.

Seguir leyendo

Tenemos que hablar del cáncer de vulva

Karen Hobbs, responsable de información sobre el cáncer de Eve Appeal, afirma: "Cada año se diagnostican 1.300 nuevos casos de cáncer de vulva. Esta cifra contrasta con los 3.000 casos anuales de cáncer de cuello de útero".

¿Qué signos de cáncer vulvar hay que buscar? Hobbs dice: "Debes buscar cualquiera de estos signos y acudir a tu médico si encuentras alguno".

  • Picor persistente en la vulva, dolor o molestias.

  • Piel engrosada, enrojecida, levantada o con manchas blancas u oscuras.

  • Una llaga abierta o un crecimiento visible.

  • Lunar o hinchazón que crece o cambia de color.

  • Un bulto o hinchazón.

Otros factores de riesgo del cáncer de vulva son: la neoplasia intraepitelial vulvar (alteraciones de las células vulvares), el VPH y el tabaquismo.

El tratamiento depende del estadio del cáncer. Casi siempre implica cirugía, en la zona afectada pero también en los ganglios linfáticos si es necesario, junto con tratamiento adicional como radioterapia si el cáncer se ha extendido.

Baumhauer explica: "Me operaron de los labios mayores y me administraron radioterapia. Los ganglios linfáticos de la ingle mostraron que el cáncer se había extendido, estaba en estadio 3 y necesitaba más radioterapia. Ahora estoy en remisión, con un 40% de posibilidades de vivir más allá de los próximos cinco años".

¿Qué puedes encontrar en tu vulva?

Afortunadamente, el cáncer de vulva es poco frecuente, y hay muchas otras razones para encontrar bultos y protuberancias en esa zona. Pero sigue siendo importante que te hagas una revisión si notas algo que no es normal en ti.

Manchas y quistes

Las manchas pueden aparecer y desaparecer rápidamente. Pueden deberse a la inflamación de un folículo piloso o a un pelo enquistado, y suelen desaparecer al cabo de una semana. Los quistes pueden aparecer en las glándulas sebáceas. Una de las glándulas más grandes es la glándula de Bartolino, cerca de la entrada de la vagina. Si se obstruye, puede aumentar de tamaño -algunos pueden crecer tanto como un huevo- y necesitar tratamiento como cirugía menor y antibióticos.

Síntomas de las ITS

A través del contacto sexual, puede infectarse con herpes, verrugas genitales o sífilis. Aunque el herpes y las verrugas pueden ser desagradables, la sífilis no diagnosticada es más grave.

El primer signo de sífilis en las mujeres suele ser una úlcera indolora en la vulva o en el interior de la vagina (que no se ve). Esta úlcera desaparece al cabo de unas semanas, pero sin tratamiento en esta primera fase, la infección avanza a la siguiente fase más grave. Es de vital importancia que busques ayuda médica si crees que puedes haber contraído la sífilis, que puede llegar a ser mortal si no se trata. Su clínica local de salud sexual ofrece ayuda confidencial.

Seguir leyendo

Bultos y protuberancias vaginales

Es más difícil ver si te pasa algo en la vagina porque está todo dentro. Pero si notas algo raro, acude a tu médico.

El cáncer de vagina es muy poco frecuente -sólo 250 casos al año en el Reino Unido y la mayoría en mujeres mayores de sesenta años-, pero requiere tratamiento lo antes posible.

Entre los síntomas que debes revisar se incluyen:

  • Hemorragias inesperadas, por ejemplo, entre menstruaciones, después de la menopausia o después de mantener relaciones sexuales.

  • Flujo vaginal maloliente o con manchas de sangre.

  • Dolor vaginal durante las relaciones sexuales.

  • Un bulto o crecimiento vaginal que usted o su médico pueden palpar.

  • Picor vaginal que no desaparece y dolor al orinar.

  • Dolor pélvico y vaginal persistente.

Decir "vagina" o "vulva" no debería sonrojarte

Sobre todo, no tengas vergüenza de hablar con un médico sobre tus síntomas o de utilizar las palabras "vulva" y "vagina" al explicar tus síntomas, dice Hobbs.

"A menudo nos referimos a nuestra 'vulva' como a nuestra 'vagina', pero debemos conocer la diferencia. La vulva es externa, la vagina es interna. Los síntomas de los cánceres vulvares y vaginales pueden variar bastante: por ejemplo, flujo vaginal maloliente (síntoma de cáncer vaginal) y piel enrojecida (síntoma de cáncer vulvar).

"Es muy importante que conozcamos los nombres correctos de las partes de nuestro cuerpo. Si no sabemos cómo llamar a nuestra vulva, por ejemplo, será mucho más difícil comunicarnos con un médico de cabecera cuando haya un problema. Cuanto más sepamos sobre nuestro cuerpo y lo que es normal para nosotros, más probabilidades tendremos de darnos cuenta cuando algo cambie", concluye.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

  • 11 Abr 2019 | Última versión

    Última actualización

    Glynis Kozma

    Revisado por expertos

    Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGP
  • 11 Abr 2019 | Publicado originalmente
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita