
¿Qué es la videofisioterapia y a quién puede ayudar?
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Allie AndersonÚltima actualización 25 Jun 2020
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Al igual que otros profesionales sanitarios, muchos fisioterapeutas han pasado a prestar sus servicios en línea durante la pandemia de coronavirus. Las videoconsultas para todo tipo de dolencias, que antes sólo eran cosa de entusiastas de la tecnología y profesionales con visión de futuro, se están convirtiendo en parte de la "nueva normalidad". Pero, ¿de qué se trata y podrían los avances en la prestación digital sustituir a la fisioterapia tradicional tal y como la conocemos?
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la fisioterapia a distancia?
"La fisioterapia a distancia es una serie de plataformas diferentes que los fisioterapeutas pueden utilizar para administrar fisioterapia cuando no están al lado del paciente", explica Euan McComiskie, fisioterapeuta colegiado y responsable de informática sanitaria de la Chartered Society of Physiotherapists (Sociedad Colegiada de Fisioterapeutas).
En su forma más básica podría ser una simple consulta telefónica, añade McComiskie, mientras que en el otro extremo se trata de chatbots dirigidos por inteligencia artificial. Estos utilizan complejos algoritmos informáticos para interpretar la información que los pacientes introducen a través de texto o voz, con el fin de ayudar a los fisioterapeutas a evaluar y diagnosticar el estado del paciente.
Muchos servicios de fisioterapia del NHS ofrecen consultas telefónicas. Otras formas de fisioterapia a distancia parecen ser limitadas en la mayoría de los CCG del NHS, pero están más disponibles a través de fisioterapeutas privados.
"Los pacientes responden a través de su teclado a las preguntas que les plantea el chatbot sobre su dolencia, sus síntomas, cuánto tiempo ha durado y gravedad, por ejemplo, y eso lo puede recopilar luego el fisioterapeuta para que cuando esté con el paciente -ya sea a distancia o en persona- no tenga que volver a pasar por todo ese interrogatorio", explica McComiskie. "El proceso es más eficaz y puede aliviar parte de la demanda de los servicios de fisioterapia acelerando el flujo de pacientes que reciben una atención de calidad".
Este tipo de prestación digital avanzada se está probando actualmente en pequeñas zonas del Reino Unido, donde está resultando beneficiosa tanto para los pacientes como para los terapeutas, y está demostrando que puede suponer un importante ahorro de costes. Sin embargo, todavía no está ampliamente disponible, por lo que la mayoría de los fisioterapeutas que ofrecen consultas a distancia utilizan métodos más familiares como FaceTime, Skype y Zoom, por ejemplo.
Otros han ido adoptando plataformas específicas de telesalud y salud digital, que les permiten no solo ver a los pacientes a distancia, sino también seguir su evolución y controlar cualquier problema que surja por el camino. Muchos ofrecen una combinación de diferentes métodos para adaptarse a las preferencias de cada paciente.
Incluso puede reservar videoconsultas privadas de fisioterapia a distancia a través de Patient Access.
No intervención
Contrariamente a la creencia popular, la fisioterapia no requiere necesariamente que el terapeuta ponga las manos sobre el paciente, por ejemplo, para demostrarle una serie de movimientos o proporcionarle apoyo físico durante un ejercicio. De hecho, el abanico de afecciones y circunstancias que se prestan a la fisioterapia a distancia es casi ilimitado. Por ejemplo:
Afecciones musculoesqueléticas.
Rehabilitación ortopédica.
Programas de actividad física para personas con enfermedades de larga duración.
Dolor de cuello y espalda.
Lesiones deportivas.
Según McComiskie, la fisioterapia a distancia es adecuada para cualquier paciente que tenga dificultades para acudir a una clínica. "Puede deberse a compromisos laborales, responsabilidades familiares, problemas de transporte o motivos económicos", explica. Para esas personas, que son muchas, la consulta a distancia suele funcionar muy bien". A algunos pacientes no les resulta fácil abrirse en las citas cara a cara por el motivo que sea, así que estar en su propio entorno puede animarles a hacerlo y a trabajar un poco más con el fisioterapeuta".
En una consulta, el paciente y el terapeuta se conectan por videoconferencia; el fisio hace una demostración de movimientos y ejercicios y observa cómo los repite el paciente, para ver si los realiza como debe o si hay que corregirlos o adaptarlos, además de darle consejos y formación.
Una clara ventaja de este enfoque a distancia frente a las citas presenciales tradicionales es que el terapeuta puede observar al paciente en su propio entorno y ver de primera mano los retos a los que se enfrenta en su vida cotidiana.
También existen riesgos -por ejemplo, un paciente puede malinterpretar lo que el terapeuta le está mostrando si no están en la misma habitación-, pero como señala McComiskie, ese riesgo también está presente en las citas tradicionales en persona.
"Los fisioterapeutas dedican bastante tiempo a volver a ver al paciente después de haberle dado algunos ejercicios, para asegurarse de que está haciendo lo correcto y manteniendo la forma adecuada, o para progresar o retroceder en el ejercicio según reaccionen sus síntomas", afirma. "Incluso en esos grupos en los que se podría pensar que la fisioterapia a distancia es una opción menor, ha demostrado ser tan buena, si no incluso mejor, que la oferta tradicional".
Seguir leyendo
Una talla no sirve para todos
Por supuesto, hay algunas personas para las que la fisioterapia a distancia no es una opción, como las que tienen necesidades sanitarias especialmente complejas o dificultades lingüísticas o de comunicación. En la actualidad, con el Reino Unido todavía en estado de bloqueo, muchos de estos pacientes simplemente tienen que esperar para ver a un fisioterapeuta hasta que se reanuden las citas en persona.
"Hay un número relativamente pequeño de pacientes que cumplen los criterios para continuar con la fisioterapia presencial durante el bloqueo", dice McComiskie, quien añade que el terapeuta siempre llevará a cabo procedimientos exhaustivos de control de infecciones para que la cita sea lo más segura posible. Esto incluye el uso de EPI adecuados, el empleo de medidas de distanciamiento social cuando sea posible y la limpieza del entorno.
"Deberíamos seguir atendiendo en persona a pacientes cuya atención se derivaría a otras partes del sistema sanitario si no lo hiciéramos; por ejemplo, casos que darían lugar a una cita con el médico de cabecera, una visita a urgencias o un ingreso hospitalario", comenta McComiskie.
Además, los fisioterapeutas atenderán a algunos pacientes que reciban el alta hospitalaria, a los que presenten síntomas agudos que puedan ser señal de un problema grave, como una lesión medular, y a los pacientes existentes cuya función o rehabilitación pueda empeorar sin una cita presencial.
¿Los robots fisioterapeutas del futuro?
La asistencia sanitaria a distancia no es un fenómeno totalmente nuevo: los médicos, incluidos los fisioterapeutas, llevan décadas utilizando el triaje telefónico. Pero desde entonces, los avances en este campo han sido lentos, sobre todo en el SNS.
Todo cambió a un ritmo vertiginoso a principios de este año, cuando el brote de COVID-19 obligó a los proveedores de todos los ámbitos a adoptar alternativas a las citas sanitarias rutinarias cara a cara.
"En las últimas ocho semanas hemos visto mucha más fisioterapia a distancia que en los ocho años anteriores", afirma McComiskie. "La escala y la velocidad de implantación en los últimos meses es algo que no habíamos visto nunca".
En un mundo posterior al bloqueo, es probable que la fisioterapia a distancia se mantenga y que cada vez más pacientes utilicen plataformas digitales impulsadas por inteligencia artificial y chatbots. Esperamos que ahora que los médicos y los pacientes han visto las posibilidades, se convierta en la "nueva normalidad" en términos de cómo se presta la asistencia sanitaria en el Reino Unido", concluye. "Pero no es ni será un sustituto de un fisioterapeuta".
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
25 Jun 2020 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
