Ir al contenido principal
Foto de tres mujeres con cordones de empleados aplaudiendo en una reunión

Historias reales: Cómo gestionar la endometriosis y tu carrera profesional

Hablamos con tres mujeres que superan la endometriosis con éxito en sus carreras profesionales. Hablan con franqueza de los retos, revelan los ajustes que les han ayudado y comparten sus consejos. 

Seguir leyendo

Endometriosis en el trabajo 

Si tienes endometriosis, sabrás que síntomas como el dolor intenso, la fatiga y las menstruaciones abundantes pueden hacer que ciertos días de trabajo sean un reto extra. Pero esto no significa que no puedas tener una carrera próspera. 

Keisha, Vicky y Bhavni comparten cómo gestionan la endometriosis en el trabajo: sus éxitos personales, retos y consejos. 

Keisha, directora de operaciones 

Keisha, de 32 años y natural de Leeds, ha desarrollado su carrera profesional como gestora de operaciones en EMIS Health, tras haber desempeñado anteriormente trabajos de oficina que suponían un reto físico. Para ayudar a los demás, también ha fundado el grupo National Endometriosis Survivors Support. El año pasado, Keisha dio la bienvenida al mundo a su "niña milagro" Zara, que ahora tiene 10 meses. Más información sobre el viaje de Keisha por la fertilidad.

"En el pasado me han preguntado: '¿qué puedes hacer para cambiar tus días de baja por enfermedad?

Foto de Keisha con su hija Zara en brazos

"Creo que la endometriosis ha marcado mi carrera", reflexiona Keisha. "He tenido problemas con las pólizas de enfermedad, sobre todo al principio de mi carrera como cajera de banco. Este trabajo era más físico, transfería monedas y estaba mucho tiempo de pie. Los días que sangraba mucho y tenía mucho dolor, no podía ir a trabajar. Esto influyó en mi paso a la gestión de proyectos, una carrera con opciones de trabajo en casa".

Retos a los veinte años 

Los veinte años de Keisha fueron una época difícil económicamente. En las culturas laborales que conoció, esto chocaba con las implacables políticas de enfermedad y el trabajo exclusivamente en la oficina.

  • Días de enfermedad - "Acababa en reuniones de revisión sobre mi número de días de enfermedad. Me han preguntado qué puedes hacer para cambiar esto. - No podía".

  • Pausas para ir al baño - "Algunas empresas las cronometran y asumen que estás perdiendo el tiempo de la empresa".

  • Bolsas de agua caliente: "Muchas oficinas plantean problemas de salud y seguridad con ellas".

  • Estigma de la regla - "La endometriosis es una enfermedad de todo el cuerpo que a menudo se descarta como 'sólo' una mala regla que deberías poder superar."

  • Salud mental - "Pasé por la menopausia química como parte de mi tratamiento, lo que realmente pasa factura. Cuando se lo conté a mis compañeros, muchos pensaron que estaba bromeando; no podían entender que alguien tan joven pasara por eso".

  • Recuperarse - "Existe la expectativa de recuperarse rápidamente de una operación mínimamente invasiva, pero aun así mi cuerpo se sometió a una intervención importante y necesitó tiempo para recuperarse".

  • Falta de conocimiento/sensibilidad - "Después de un tiempo de baja tras un aborto espontáneo, una señora me comentó que por qué no utilizaba protección. En ese momento estaba en tratamiento de fertilidad". 

Keisha es capaz de hablar con calma sobre estas difíciles experiencias, que quizá tengan algo que ver con su actual puesto: "En cambio, mi actual empresa ha hecho todo lo posible por apoyarme, tanto durante el aborto espontáneo como en el embarazo de mi hija Zara, de 10 meses".

"Ahora me siento apoyada en lugar de castigada".

El bebé de Keisha asomando por encima de su hombro

Lo que me funciona ahora 

"El modelo flexible e híbrido que tengo ahora en EMIS me va muy bien", afirma Keisha con confianza. Habla positivamente de encontrar la cultura laboral adecuada, y de cómo esto ayuda realmente a la endometriosis en el trabajo. 

  • Flexibilidad - "Cuando estaba en la oficina, podía irme a casa si los síntomas eran graves". 

  • Trabajar desde casa - "Ayer me dolía demasiado como para sentarme en mi escritorio. Acabé con el portátil en el suelo y luego en el sofá. Me ayuda poder moverme en casa".

  • Evaluaciones DSE - "Son estupendas, ya que EMIS me envía cualquier kit que haga más cómoda la vida laboral. Por ejemplo, antes tenía un escritorio de pie".

  • Pausas - "Mi jefe me deja hacer pausas con regularidad. Mientras haga mi trabajo, no pasa nada. Puedo dar un paseo para aliviar el dolor.  

  • Reuniones - "También me garantizan huecos entre mis reuniones". 

  • Apertura con mi equipo: "Hacemos pausas regulares para tomar el té, que son un espacio abierto en el que nos comunicamos. Compartimos si nos sentimos bien, o no tan bien, ese día".

Sea abierto y honesto 

Cuando se le pregunta qué consejo le gustaría compartir con los demás, Keisha responde rápidamente: "franqueza y honestidad". Anima a los demás a ser sinceros sobre los efectos de la endometriosis en su salud física y mental. 

"Intenta no ponerte nerviosa ni tener menos ganas de compartirlo si tu jefe es un hombre", añade. "Personalmente, he tenido experiencias positivas con jefes hombres que se tomaron la molestia de investigar sobre la enfermedad y comprenderla, para poder apoyarme".

Seguir leyendo

Vicky, asistente senior de RRHH 

Vicky, de 35 años, oyó la palabra endometriosis por primera vez a los 28 años. Un año después se la diagnosticaron. Además de su carrera profesional en RRHH para la salud y el bienestar, Vicky ha fundado el grupo de apoyo Endometriosis UK Dundee. Vive en Arbroath (Escocia) con su marido y su labrador negro Baxter.  

"Creo que mi experiencia vivida me ha convertido en una persona de RRHH más empática".

Foto de Vicky con su labrador negro Baxter

"Trabajo en RRHH desde hace 12 años y me diagnosticaron endometriosis hace unos seis años y medio. Creo que la experiencia vivida me ha convertido en una persona de RRHH más empática. Disfruto ayudando a los demás a encontrar lo que les funciona para mantenerse en el lugar de trabajo."

Nuevo trabajo, nuevo dolor 

Vicky recuerda el reto que supuso desempeñar un nuevo papel y al mismo tiempo hacer frente al dolor diario: "Recuerdo que no hacía mucho que había empezado a desempeñar un nuevo papel cuando el dolor empezó a afectarme todos los días, en lugar de sólo cuando tenía la regla. No era el momento ideal", exclama.

Pero Vicky subrayó que su empleador fue "increíblemente comprensivo", permitiéndole acudir a las citas médicas en las que posteriormente fue diagnosticada.  

Al igual que tu experiencia con la endometriosis puede ser diferente a la de cualquier otra persona, también pueden serlo los retos laborales a los que te enfrentas. A diferencia de Keisha, las políticas de enfermedad no han sido un problema para Vicky en ninguno de sus lugares de trabajo. Pero esto no significa que haya evitado el estigma del dolor invisible. 

"Uno de los mayores retos es que no parezco necesariamente enferma cuando tengo dolor, pero creo que a todas las que padecemos endometriosis se nos da bien la rutina de la cara valiente", afirma.  

"A todos se nos da bien la rutina de la cara valiente".

Foto de Vicky sosteniendo un cartel de "Endometriosis UK Dundee Support Group".

Retornos escalonados, flexibilidad y el kit adecuado 

Vicky se siente afortunada de que le hayan permitido varios ajustes para que la endometriosis en el trabajo sea más llevadera y cómoda: 

  • Después de la intervención quirúrgica - Al igual que Keisha, Vicky se ha sometido a una intervención quirúrgica como parte del tratamiento de la endometriosis. "En funciones anteriores, me reincorporé al trabajo por fases después de las operaciones. En algunos casos, también me han permitido trabajar desde casa y evitar viajes, lo que significaba que podía volver al trabajo antes."

  • Trabajo híbrido - "El puesto que ocupo ahora es flexible: la mayor parte del tiempo trabajo desde casa y puedo elegir ir a la oficina si lo deseo".

  • Evaluaciones - "Mi actual empleador me preguntó por las adaptaciones como parte del proceso de incorporación, y tengo la suerte de que me hicieron una evaluación."

  • Instalación en casa - "Tras la evaluación, ahora tengo el equipo adecuado en casa: un escritorio para sentarse de pie, una silla ergonómica totalmente ajustable, una segunda pantalla, un elevador para el portátil, un teclado independiente y un ratón ergonómico."

Averigüe qué ofrece su empresa 

Para Vicky, es importante informarse de los recursos que ofrece la empresa: "Puede tratarse de una póliza de menstruación/menopausia, de salud laboral o de asistencia sanitaria privada".

"Sé que no es el tema más fácil de abordar", añade, "pero puede ayudarte a conseguir el apoyo más adecuado si eres capaz de compartir tu experiencia". 

Bhavni, responsable de reglamentación 

Bhavni vive en Londres con su familia y su gato, Pebbles. A sus 47 años le diagnosticaron endometriosis a los 22, y ha sido testigo de primera mano de cómo ha progresado la cultura del lugar de trabajo para las personas que gestionan la endometriosis en el trabajo. Bhavni trabaja en el sector de los servicios jurídicos para una autoridad reguladora de la abogacía. Dirige un grupo de apoyo a la endometriosis y es una apasionada defensora de la salud de la mujer. 

"A los veinte años, no tenía ni la confianza ni los conocimientos para pedir al trabajo lo que necesitaba".

Foto de Bhavni

A Bhavni le diagnosticaron la enfermedad antes de empezar su carrera de larga duración. Estaba enseñando inglés en el extranjero cuando tuvo que regresar al Reino Unido para someterse a una exploración de urgencia, que desembocó en una intervención quirúrgica y en su diagnóstico: "Antes de eso, no tenía ni idea de que mis periodos fueran diferentes a los de los demás".

Dolor, fatiga y hemorragias abundantes 

Para Bhavni, los tres efectos más importantes de la endometriosis son el dolor -que también le afecta a mitad del ciclo menstrual-, la fatiga y las hemorragias abundantes.  

  1. Dolor - "La idea de ir andando a la oficina es difícil, como lo es sentarse en un escritorio cuando tienes dolor. Las bolsas de agua caliente ayudan, pero no estoy segura de haber visto nunca a una mujer sacarse una en el escritorio, para la endometriosis o el dolor menstrual: solemos sentir vergüenza".

  2. Fatiga - "He tenido trabajos de oficina a jornada completa en los que te tenían que ver para estar en tu mesa. Hay veces que no soy capaz de moverme del sofá en tres días".

  3. Hemorragias abundantes - "La proximidad a los baños es importante. Los baños del trabajo también son comunes, lo que no es lo ideal, y correr mucho hasta allí es incómodo, sobre todo con un bolso lleno de productos de época".

A la pregunta de cómo han respondido los empresarios a estas necesidades, Bhavni dice: "He tenido enfoques muy dispares por parte de los jefes, algunos positivos y otros no".

"Las cuatro operaciones a las que me sometí a los veinte años abarcaron tres funciones distintas. Dos fueron brillantes e hicieron lo que pudieron para apoyarme antes y durante la recuperación", afirma con rotundidad.

"La otra empresa fue menos comprensiva. Supongo que adoptaron un enfoque más centrado en el procedimiento que en la persona. Involucraron a los servicios de salud laboral, pero no lo hicieron de forma comprensiva. Se trataba más bien de comprobar si decía la verdad". 

Reflexionando sobre los retos de tener una enfermedad oculta, dice: "Me quedé pensando '¿me creerán de verdad? Al fin y al cabo, estás tratando con seres humanos, pero no todas las empresas adoptan un enfoque suave".

Gestionar mi propia agenda 

La experiencia laboral de Bhavni es muy completa, ya que ha trabajado en oficinas y desde casa en distintos momentos. Con treinta y pocos años, también creó su propia consultoría, que tuvo durante 5-6 años. 

"Mi endometriosis fue uno de los principales motivos", confirma. Tener un control total sobre mi agenda -decidir qué hago y cuándo- encajaba perfectamente con la gestión de mi enfermedad y me daba la flexibilidad que necesitaba". 

"En este momento de mi vida, después de los veinte años, mis síntomas empeoraban y había momentos en los que no podía moverme mucho. Mi ansiedad también era alta cuando tenía reuniones con clientes para las que tenía que viajar."

Bhavni volvió a trabajar, pero descubrió que la cultura laboral era rígida e implacable cuando se trataba de enfermedades ocultas. Su siguiente trabajo fue desde casa y volvió a gestionar su propia agenda, lo que fue "una bendición después de mi último trabajo". 

Ganar confianza 

Puede que Bhavni ya no trabaje para sí misma, pero la edad y la experiencia le han ayudado a conseguir el mejor apoyo laboral disponible, al igual que la cambiante cultura laboral de los últimos años. 

"Empecé mi carrera sabiendo que tenía endometriosis hace 25 años, cuando el entorno laboral era muy diferente y también dominado por los hombres en mi sector. Seguía adelante, superaba la jornada de alguna manera y me derrumbaba al llegar a casa".

Pensando en su mentalidad a los veinte años, prosigue: "Probablemente ni siquiera se me pasaba por la cabeza pedir adaptaciones que hicieran más llevadera la endometriosis en el trabajo. Creo que a esa edad no tenía ni la confianza ni los conocimientos necesarios".

Sin embargo, con los años Bhavni adquirió más confianza: "Tener jefes que me apoyen ayuda, pero también lo hace mi edad. En mi trabajo actual, he sido abierta desde el principio sobre lo que necesito". 

Con convicción, añade: "Soy muy capaz de hacer mi trabajo; mi mente siempre ha sido capaz, sólo que los ajustes pueden facilitar las cosas a mi cuerpo". 

Mis consejos y la cultura pospandémica 

"La pandemia de COVID-19 ha cambiado las reglas del juego de las políticas de trabajo desde casa; espero de verdad que mucha gente se esté beneficiando de ello. Trabajar en el sofá con mi portátil puede hacer realmente más fácil sobrellevar el dolor y la fatiga."

"Por no hablar de tener tu propio retrete. Pero hoy en día -sobre todo después de la pandemia- hay productos para la regla en la mayoría de los baños de las oficinas, lo que ayuda un poco".

Bhavni tiene algunas reflexiones finales para otras personas que se enfrentan a la endometriosis en el trabajo:

  • Control - "Para mí, el control sobre mi agenda es realmente importante".

  • Alivio del dolor - "Escondo paracetamol en todos los bolsillos de la chaqueta y en el bolso para que no me pillen".

  • En última instancia, lo mejor que puedes hacer es ser sincero y abierto con el trabajo. En el peor de los casos, si te dicen que no, es recuperable, pero si te dicen que sí, podrían hacerse algunos ajustes importantes para ayudarte a prosperar".

  • Aliados - "Encuentra aliados en los que puedas confiar. Si se trata de la dirección, estupendo, pero también podría ser alguien de RRHH o un compañero cercano".

Bhavni termina con este pensamiento decisivo: "Hay que ser audaz y arriesgarse".

Las cinco claves para prosperar en el trabajo con endometriosis, según Keisha, Vicky y Bhavni:

  1. Ser abierto y honesto sobre sus necesidades con su empleador.

  2. Tener la flexibilidad de trabajar desde casa cuando lo necesite.

  3. Mantener cierto control sobre la agenda y planificar las pausas.

  4. Someterse a una evaluación DSE para obtener el kit más cómodo.

  5. Averigüe qué recursos y políticas ofrece su empresa.

Recuerda que si tienes dificultades para sobrellevarlo o te gustaría ponerte en contacto con otras personas, puedes encontrar el grupo de apoyo a la endometriosis más cercano, como los que dirigen Keisha, Vicky y Bhavni. Si eres una empresa que quiere mejorar su oferta a los empleados con endometriosis, explora el programa de Empresas Amigas de la Endometriosis.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita