Ir al contenido principal
Envejecimiento

La terapia de las "cosquillas en la oreja" podría retrasar el envejecimiento

Estimular o "cosquillear" la oreja con una pequeña corriente eléctrica podría reequilibrar el sistema nervioso y propiciar un proceso de envejecimiento más confortable.

Expertos de la Universidad de Leeds han descubierto que estimular el nervio vago -que conecta el corazón, los pulmones y los intestinos- mejora el sueño, la salud corporal y el estado de ánimo general.

El sistema nervioso del cuerpo, que controla funciones como la digestión, el ritmo cardíaco y la tensión arterial, se deteriora gradualmente con la edad. Esto se debe a que la rama simpática del sistema nervioso, conocida como "lucha o huida" se vuelve más dominante, mientras que la rama parasimpática para las respuestas de "descanso y digestión" pierde gradualmente el control, haciéndonos propensos a problemas más adelante en la vida.

En el estudio publicado en Aging, 29 adultos sanos de 55 años o más recibieron estimulación nerviosa vagal transcutánea (TVNS),15 minutos al día durante dos semanas, a través de un nódulo colocado en la oreja.

Los investigadores comprobaron que el envío de la corriente eléctrica a través del nódulo al nervio vagal mejoraba el estado de ánimo de los participantes, especialmente de los que mostraban mayor desequilibrio al principio. Algunos participantes también afirmaron que su sueño mejoró gracias a la TVNS.

En palabras de la Dra. Beatrice Bretherton, autora del estudio y profesora de la Facultad de Ciencias Biomédicas de Leeds: "El oído es como una puerta a través de la cual podemos manipular el equilibrio metabólico del organismo, sin necesidad de medicación ni procedimientos invasivos. Creemos que estos resultados son sólo la punta del iceberg. Nos entusiasma seguir investigando los efectos y posibles beneficios a largo plazo de la estimulación diaria del oído, ya que hasta ahora hemos observado una gran respuesta al tratamiento."

Bretherton espera que, con nuevas investigaciones, la TVNS pueda utilizarse algún día para tratar a pacientes con depresión, insuficiencia cardíaca y síndrome del intestino irritable.

Sin embargo, David Clancy, profesor de la Universidad de Lancaster que imparte clases sobre los cambios en el envejecimiento, cree que el estudio podría haberse beneficiado de un grupo de control (participantes expuestos a una versión simulada de la terapia) para medir el efecto placebo.

Dijo: "Habría sido útil medir aquí las respuestas al tratamiento frente al simulacro, porque las personas que participaron estaban sentadas en una habitación tranquila, con temperatura controlada, y reclinadas semisupinadas en un sofá durante la duración de cada experimento; sospecho que muchos de nosotros habríamos comprobado que nuestra relajación y bienestar mejoraban en esas condiciones". Es de suponer que los participantes conocían los objetivos del experimento y sabían lo que se estaban haciendo a sí mismos, por lo que el potencial efecto placebo es significativo."

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita