Ir al contenido principal
Cómo proteger tu audición esta noche de hogueras

Cómo protegerse de la pérdida de audición esta Noche de Hogueras

Los cielos se iluminarán pronto con coloridos y ruidosos fuegos artificiales esta Noche de las Hogueras. Puede que las deslumbrantes vistas sólo duren una noche, pero las posibles lesiones auditivas provocadas por las ruidosas explosiones pueden causar una pérdida de audición duradera.

La pérdida de audición inducida por el ruido puede deberse a un único sonido fuerte al que nos acercamos demasiado, como los estruendos y silbidos de los fuegos artificiales y petardos. La pérdida de audición puede ser temporal o permanente, y es importante tomar medidas para proteger los oídos y reducir el riesgo de pérdida de audición.

Seguir leyendo

¿Qué riesgo de pérdida de audición entrañan los fuegos artificiales?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los ruidos fuertes superiores a 120 decibelios (dB) pueden causar daños inmediatos en los oídos. Por ello, el límite legal de ruido en el Reino Unido para un espectáculo pirotécnico es de 120 dB, según recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Niveles sonoros de ruidos familiares

Los expertos sanitarios creen que es poco probable que los sonidos iguales o inferiores a 70 dB provoquen pérdida de audición. Sin embargo, es posible que una exposición prolongada o repetida a sonidos superiores a 85 dBA pueda causar pérdida de audición.

Para ponerlo en contexto, he aquí los decibelios medios de algunos sonidos familiares:

  • Conversación normal: 60-70 dB.

  • Películas de cine: 74-104 dB.

  • Motos: 80-110 dB.

  • Cortadoras de césped: 90 dB.

  • Música con auriculares al máximo volumen, eventos deportivos y conciertos: 94-120 dB.

  • Sirenas: 110-129 dBA.

  • Espectáculos pirotécnicos: 120-160 dBA.

Riesgo de pérdida de audición por fuegos artificiales

El límite legal de ruido de los fuegos artificiales es de 30 dB por encima del nivel en el que pueden producirse daños auditivos, en los que la pérdida de audición puede no ser inmediatamente evidente, sino experimentarse como un deterioro gradual. Cabe señalar que muchos espectáculos pirotécnicos superan este límite y alcanzan los 160 dB.

Como señalan los CDC, cuanto más tiempo se esté expuesto a un ruido fuerte sin protección auditiva, mayor es el riesgo de pérdida de audición. A un nivel de ruido de 120 dB, basta con siete segundos para correr el riesgo de sufrir daños auditivos permanentes.

¿Cuáles son los signos de la pérdida de audición?

La pérdida de audición resultante de un fuerte espectáculo pirotécnico puede afectar a uno o ambos oídos, ser inmediata o gradual, y ser temporal o permanente. Algunos de los signos son:

  • Una pérdida de audición inmediata y notable.

  • Dolor intenso y posibilidad de que salga sangre o líquido del oído si el sonido ha sido lo suficientemente fuerte como para perforar el tímpano. Esto es poco frecuente y es poco probable que un espectáculo de fuegos artificiales genere un ruido tan fuerte como para que esto ocurra.

  • Lucha por oír sonidos que antes eran más claros.

  • No poder utilizar el teléfono en uno o ambos oídos.

  • Un pitido o zumbido persistente en los oídos puede indicar que padece acúfenos. Puede remitir con el tiempo, pero a veces el acúfeno puede continuar de forma constante o reaparecer periódicamente a lo largo de la vida.

  • Pérdida temporal de audición que desaparece entre 16 y 48 horas después. Es importante tener en cuenta que incluso la pérdida temporal de audición puede causar daños residuales a largo plazo.

El Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación señala que es posible que no pueda darse cuenta de que está dañando su audición en ese momento, sino que tenga más problemas para oír en el futuro. Es importante adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de pérdida de audición.

Seguir leyendo

Cómo proteger su audición en la noche de las hogueras

Existen varias medidas de protección auditiva que puede adoptar para mitigar los posibles daños a su audición en la Noche de las Hogueras.

  • Mantener una distancia de al menos 15-20 metros de los fuegos artificiales puede reducir considerablemente los niveles sonoros que llegan a los oídos. En el caso de los niños, se aconseja una distancia mayor, de 50-60 metros, ya que sus oídos son más sensibles y vulnerables a los daños auditivos.

  • Si hay altavoces o amplificadores de música, también conviene mantener una distancia de seguridad.

  • Utilizar protección auditiva significa que puede ver las deslumbrantes explosiones minimizando el daño a sus oídos. Los tapones para los oídos, las orejeras y los auriculares con cancelación de ruido pueden reducir el riesgo de pérdida de audición. Para que la protección auditiva sea eficaz, debe llevarla correctamente puesta mientras duren los fuegos artificiales.

  • Los protectores auditivos para niños y bebés son una forma estupenda de proteger los oídos de tus hijos.

  • Si se encuentra cerca de un espectáculo pirotécnico muy ruidoso sin protección auditiva, tápese los oídos con los dedos y aléjese de la fuente del ruido.

  • Si va a organizar su propio espectáculo pirotécnico, puede considerar la posibilidad de adquirir fuegos artificiales silenciosos.

  • Si has estado expuesto a un entorno muy ruidoso, tus oídos pueden tardar unas 16 horas en recuperarse, por lo que debes protegerlos durante ese tiempo para evitar que sigan sufriendo daños.

Si cree que puede estar sufriendo pérdida de audición, es importante que se someta a una prueba auditiva. Consulte a su médico de cabecera si nota que le cuesta oír sonidos que antes eran más claros.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita