Problemas en bebés pequeños
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización: 15 de agosto de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Los bebés prematuros y los pequeños para la edad gestacional (PEG) son más propensos a padecer dolencias que pueden afectar a todos los recién nacidos porque muchos de sus sistemas fisiológicos aún no están plenamente desarrollados. Muchos de estos problemas no son potencialmente mortales ni tienen secuelas a largo plazo. Sin embargo, algunos de ellos también pueden convertirse en una afección grave si no se tratan con eficacia y prontitud.
Los bebés pequeños, tanto prematuros como PEG, corren riesgo de complicaciones, tanto durante el periodo neonatal como a largo plazo. Hay un artículo aparte sobre los bebés prematuros y sus problemas. Por tanto, este artículo tratará principalmente de los bebés PEG.
El riesgo de complicaciones perinatales y a largo plazo para los bebés PEG dependerá de si el bebé es constitucionalmente pequeño, pequeño como resultado de una restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) o pequeño como resultado de una causa subyacente específica, como una infección intrauterina o una anomalía cromosómica. Para más información, consulte los artículos sobre bebés pequeños para la edad gestacional y retraso del crecimiento intrauterino.
Un estudio de todos los nacimientos únicos vivos en Inglaterra y Gales en 2006-2012 descubrió que los centiles específicos por etnia y sexo para negros y asiáticos presentaban valores inferiores en comparación con los centiles para blancos. Las comparaciones de los centiles específicos por sexo y etnia y sexo mostraron que el uso de centiles específicos por sexo aumentaba los casos diagnosticados de PEG en un 50% para los asiáticos, un 30% para los del sur de Asia (indios, pakistaníes y bangladeshíes) y un 20% para la etnia negra.1
Seguir leyendo
Presentación neonatal del retraso del crecimiento intrauterino
Las características clínicas del RCIU dependerán de la causa subyacente y de si el RCIU es predominantemente simétrico o asimétrico. Para más información, véase el artículo sobre el retraso del crecimiento intrauterino.
Las características clínicas al nacer asociadas al RCIU incluyen:2
Cabeza grande en comparación con el resto del cuerpo (efecto de preservación del cerebro).
Fontanela anterior grande y ancha.
Lactante ansioso e hiperalerta.
Ausencia de grasa bucal (aspecto de anciano).
Uñas largas.
Piel suelta, seca y fácil de pelar.
Pliegue de piel suelta en la nuca, la axila, la zona interescapular y la región glútea.
Escasa masa muscular esquelética y grasa subcutánea con brazos y piernas delgados.
Abdomen pequeño o escafoide.
Formación deficiente del botón mamario y genitales femeninos inmaduros.
Manos y piernas relativamente grandes y delgadas en comparación con el cuerpo.
Cordón umbilical delgado, a menudo manchado de meconio.
Complicaciones perinatales asociadas al retraso del crecimiento intrauterino2
Las complicaciones para los bebés tras un retraso del crecimiento intrauterino incluyen:
Asfixia de nacimiento/perinatal.
Hipotermia.
Hipertensión pulmonar persistente.
Hemorragia pulmonar.
Intolerancia alimentaria, enterocolitis necrotizante.
Policitemia, hiperviscosidad.
Disfunción renal.
Sepsis de aparición tardía.
Inmunodeficiencia.
Hipoglucemia, hiperglucemia, hipocalcemia, ferritina sérica baja.
Dificultades de alimentación.
Seguir leyendo
Complicaciones a largo plazo de los bebés pequeños para la edad gestacional
Los niños PEG corren un mayor riesgo de alcanzar una estatura adulta inferior a la deseada, así como de desarrollar trastornos metabólicos (obesidad, síndrome metabólico, diabetes de tipo 2) y enfermedades cardiovasculares. Estos niños también son propensos a tener una pubarquia precoz, una adrenarquia precoz exagerada, un inicio más temprano de la menarquia y una progresión más rápida de la pubertad que los niños nacidos adecuados para su edad gestacional.3
Problemas de neurodesarrollo
Los lactantes PEG tienen un mayor riesgo de peores resultados en el neurodesarrollo en comparación con los que son adecuados para la edad gestacional.4
Puntuaciones más bajas en las pruebas cognitivas.
Dificultades escolares o necesidad de educación especial.
Disfunción motora gruesa y neurológica menor.
Problemas de comportamiento (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
Menor fuerza y capacidad de trabajo.
Parálisis cerebral.
Baja competencia social.
Bajo rendimiento académico.
Niveles más bajos de inteligencia.
Comportamiento hiperactivo.
Bajo rendimiento perceptivo.
Mala percepción visomotora; incompetencia motora y dificultades con la lectura y con el aprendizaje de las matemáticas.
Mayor riesgo de otras complicaciones a largo plazo2
Fracaso del crecimiento.
Hipertensión.
Hipercolesterolemia.
Enfermedades cardiovasculares.
Obesidad, síndrome metabólico, diabetes mellitus de tipo 2.
Enfermedad renal, enfermedad hepática.
Anomalías pulmonares: enfermedad reactiva de las vías respiratorias.
Cáncer: mama, ovario, colon, pulmón, sangre.
Esquizofrenia.
Parkinsonismo.
Enfermedad de Alzheimer.
Síndrome de ovario poliquístico, pubarquia prematura.
Reducción de la vida útil.
Depresión, ansiedad, trastorno bipolar.
Disfunción inmunitaria.
Osteoporosis.
Problemas sociales.
Lecturas complementarias y referencias
- Investigación y tratamiento del feto pequeño para la edad gestacional; Royal College of Obstetricians and Gynaecologists Green-top guideline (actualizada en enero de 2014)
- Cuidados pospartoGuía NICE (abril 2021)
- Nakano YEnfermedades de inicio en la edad adulta en niños con bajo peso al nacer: Association with Adipose Tissue Maldevelopment. J Atheroscler Thromb. 2020 May 1;27(5):397-405. doi: 10.5551/jat.RV17039. Epub 2019 dic 20.
- Recién nacidos pequeños y vulnerablesun resumen ejecutivo para la serie de The Lancet. Mayo de 2023.
- Freni-Sterrantino A, Afoakwah P, Smith RB, et al.Centiles de peso al nacer y pequeño para la edad gestacional por sexo y etnia para Inglaterra y Gales. Arch Dis Child. 2019 Dic;104(12):1188-1192. doi: 10.1136/archdischild-2018-316518. Epub 2019 jun 13.
- Sharma D, Shastri S, Sharma PRestricción del crecimiento intrauterino: Antenatal and Postnatal Aspects. Clin Med Insights Pediatr. 2016 Jul 14;10:67-83. doi: 10.4137/CMPed.S40070. eCollection 2016.
- Yadav S, Rustogi DPequeño para la edad gestacional: problemas de crecimiento y pubertad. Indian Pediatr. 2015 Feb;52(2):135-40.
- Arcangeli T, Thilaganathan B, Hooper R, et al.Neurodevelopmental delay in small babies at term: a systematic review. Ultrasound Obstet Gynecol. 2012 Sep;40(3):267-75. doi: 10.1002/uog.11112. Epub 2012 ago 7.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 13 de agosto de 2028
15 ago 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita