Enfermedad de Scheuermann
Revisado por el Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización: 14 de marzo de 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimos: cifosis juvenil, cifosis de Scheuermann, enfermedad discogénica juvenil
Seguir leyendo
¿Qué es la enfermedad de Scheuermann?
La enfermedad de Scheuermann, descrita por primera vez en 1920, es una de las osteocondrosis del adolescente. Se trata esencialmente de una osteocondrosis de los cuerpos vertebrales torácicos que da lugar a vértebras en forma de cuña.1Afecta tanto a las vértebras como a los discos.2 Provoca un aumento de la cifosis, malas posturas y dolores de espalda. Es la causa más frecuente de cifosis estructural en adolescentes.3 4
En otro artículo se ofrece una visión general de la osteocondrosis.
Fisiopatología
Todas las osteocondrosis implican un defecto de osificación. En la enfermedad de Scheuermann existe un defecto en los centros de osificación secundarios de los cuerpos vertebrales. Pueden estar afectados algunos cuerpos vertebrales o toda la columna toracolumbar.
En la enfermedad de Scheuermann de tipo 1 sólo está afectada la columna torácica; en la enfermedad de Scheuermann de tipo 2 están afectadas tanto la columna torácica como la lumbar.
Se desconoce la causa, pero se cree que los factores hereditarios desempeñan un papel en la fisiopatología. Sin embargo, hasta ahora no se ha establecido ningún modo de herencia o marcador genético definitivo.5 Se cree que existe un factor genético que da lugar a una mineralización y osificación discordantes de la placa vertebral durante el crecimiento, lo que provoca un crecimiento desproporcionado del cuerpo vertebral con los cuerpos vertebrales en forma de cuña clásicos resultantes que conducen a la cifosis.2
Otros factores incluyen una correlación entre la enfermedad de Scheuermann y una mayor estatura, así como una asociación con un mayor IMC y un aumento de los niveles de la hormona del crecimiento.6 Un estudio ha sugerido que el aumento de peso y estatura en las personas con enfermedad de Scheuermann no forma parte del mecanismo patogénico, sino que sugiere que se trata de efectos secundarios.7
También se han citado factores mecánicos y traumatismos como posibles causas; la etiología es probablemente multifactorial.
Seguir leyendo
¿Es frecuente la enfermedad de Scheuermann? (Epidemiología)2
Suele presentarse en adolescentes de entre 12 y 17 años. Es poco frecuente en niños más pequeños.
La incidencia oscila entre el 0,4% y el 8%.
La mayoría de los estudios sugieren que es al menos dos veces más frecuente en varones que en mujeres.
Síntomas de la enfermedad de Scheuermann (presentación)6
Historia
Mala postura con aumento de la cifosis (normalmente notada por los padres).
Dolor sordo, no irradiado, alrededor del vértice de la cifosis.
El dolor tiende a empeorar con la actividad y a mejorar con el reposo.2
Los síntomas neurológicos rara vez son la característica de presentación, pero existe un mayor riesgo de degeneración discal y compresión de la médula con la edad.
Examen
Es normal tener cierto grado de cifosis. Cualquier grado de cifosis superior a 50° se considera anormal.8
La deformidad cifótica puede ser progresiva.
La cifosis torácica superior se observa mejor en la posición flexionada hacia delante; la cifosis torácica inferior puede observarse en la unión toracolumbar.
Se reduce la flexibilidad de la columna vertebral.
Puede haber sensibilidad por encima y por debajo del vértice de la cifosis.
Un tercio de los pacientes tendrá también una escoliosis leve, una espondilolisis de L5 o una espondilolistesis lumbosacra.
Debe realizar un examen neurológico, pero los signos neurológicos son poco frecuentes.
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial
Incluye:
Cifosis postural (conocida como deformidad postural de la espalda redonda; la cifosis es flexible).
Osteoporosis inducida por glucocorticoides en el síndrome de Cushing, que puede provocar cifosis torácica.
Displasia esquelética.
Cifosis congénita (fallo de segmentación).
Tuberculosis espinal (considerar si hay presentación atípica).
Diagnóstico de la enfermedad de Scheuermann (investigaciones)
La radiografía de la columna vertebral es necesaria para el diagnóstico de la enfermedad de Sheuermann, ya que se define por la aparición de una hipercifosis de al menos 40o2 y "cuerpos vertebrales en cuña con un acuñamiento anterior de al menos 5° o más en al menos tres cuerpos vertebrales adyacentes". Se requieren vistas anteroposteriores (AP) y laterales,2 en bipedestación con los brazos elevados 90°. Deben tomarse imágenes de toda la columna toracolumbar y la pelvis. Los cambios también pueden incluir:1
Estrechamiento de los espacios discales intervertebrales y alargamiento de los cuerpos vertebrales.
Placas vertebrales superiores e inferiores irregulares.
Nódulos de Schmorl: hernias múltiples del núcleo pulposo de los platillos vertebrales.
La RM puede ser útil ocasionalmente, sobre todo en la planificación preoperatoria.
Tratamiento de la enfermedad de Scheuermann6
El tratamiento de primera línea es médico e incluye rehabilitación y ortesis. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mejor será el resultado, lo que subraya la importancia del diagnóstico precoz. La cirugía es infrecuente y debe limitarse a la afectación grave tras el fracaso del tratamiento conservador.9
Para la enfermedad leve (hipercifosis de menos de 60o), se recomiendan estiramientos, modificación del estilo de vida para evitar la actividad extenuante y el levantamiento de peso y antiinflamatorios no esteroideos.2
La fisioterapia puede reducir el dolor, especialmente si la enfermedad afecta a un segmento corto, pero no afecta a la progresión de la cifosis.
En los casos más graves, con una cifosis de 60-80o, puede utilizarse un corsé ortopédico. Los corsés suelen aconsejarse durante 12-24 meses y son más eficaces en pacientes esqueléticamente inmaduros. No suele mejorar la curva, pero puede reducir la progresión.2
Por lo general, sólo se recurre a la cirugía si existe una cifosis superior a 75o que provoque un dolor incontrolado, una deformidad inaceptable o un déficit neurológico. Podría considerarse en caso de cifosis inferior a 75o con dolor grave intratable.23
La descompresión de la médula se realiza para el déficit neurológico y las técnicas de fusión espinal se utilizan para la corrección de la cifosis y el control del dolor.
A lo largo de una década se ha producido un aumento de la cirugía de la columna vertebral para la enfermedad de Scheuermann, y una mayor proporción de operaciones se realizan en adultos. Aunque existe un alto riesgo de complicaciones, éste es significativamente menor con las nuevas técnicas de instrumentación y un abordaje totalmente posterior.10
La mayoría de los pacientes que se someten a cirugía informan de una reducción del dolor, así como de una mejora de la deformidad de la curva.2
Complicaciones de la enfermedad de Scheuermann
Deformidad progresiva y permanente.
Déficit neurológico.
Problemas cardiorrespiratorios.
Pronóstico
La enfermedad de Scheuermann de leve a moderada rara vez requiere ortesis o cirugía.
Un estudio finlandés sobre el seguimiento durante 37 años de 49 personas con enfermedad de Scheuermann concluyó que tienen un mayor riesgo de padecer dolor de espalda y son más propensos a manifestar dificultades para transportar cargas pesadas y subir escaleras sin descansar. Sin embargo, no había correlación entre el grado de cifosis y la calidad de vida, la calidad de la salud o el dolor de espalda.1
Los riesgos de complicaciones neurológicas y cardiorrespiratorias son muy bajos.
Lecturas complementarias y referencias
- Ristolainen L, Kettunen JA, Heliovaara M, et al.Enfermedad de Scheuermann no tratada: estudio de seguimiento de 37 años. Eur Spine J. 2012 May;21(5):819-24. doi: 10.1007/s00586-011-2075-0. Epub 2011 Nov 22.
- Mansfield JT, Bennett MEnfermedad de Scheuermann.
- Lowe TGCifosis de Scheuermann. Neurosurg Clin N Am. 2007 Abr;18(2):305-15.
- Lowe TG, Line BGMedicina basada en la evidencia: análisis de la cifosis de Scheuermann. Spine. 2007 Sep 1;32(19 Suppl):S115-9.
- Damborg F, Engell V, Andersen M, et al.Prevalence, concordance, and heritability of Scheuermann kyphosis based on a study of twins. J Bone Joint Surg Am. 2006 Oct;88(10):2133-6.
- Tsirikos AI, Jain AKCifosis de Scheuermann; controversias actuales. J Bone Joint Surg Br. 2011 Jul;93(7):857-64. doi: 10.1302/0301-620X.93B7.26129.
- Fotiadis E, Kenanidis E, Samoladas E, et alEnfermedad de Scheuermann: papel del peso y la talla. Eur Spine J. 2008 May;17(5):673-8. Epub 2008 Feb 27.
- Sugrue PA, O'Shaughnessy BA, Blanke KM, et al.Rapidly progressive Scheuermann's disease in an adolescent after pectus bar placement treated with posterior vertebral-column resection: case report and review of the literature. Spine (Phila Pa 1976). 2013 Feb 15;38(4):E259-62. doi: 10.1097/BRS.0b013e31827fc5cb.
- Palazzo C, Sailhan F, Revel MEnfermedad de Scheuermann: actualización. Joint Bone Spine. 2014 Mayo;81(3):209-14. doi: 10.1016/j.jbspin.2013.11.012. Epub 2014 enero 24.
- Jain A, Sponseller PD, Kebaish KM, et al.Tendencias nacionales en la cirugía de fusión vertebral para la cifosis de Scheuermann. Spine Deformity. 2015 Jan;3(1):52-56 DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jspd.2014.06.009
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 13 mar 2028
14 mar 2025 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita