Cribado para la detección precoz del cáncer colorrectal
Revisado por Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 22 Jun 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que le resulte más útil el artículo Cribado del cáncer de intestino, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Los cánceres colorrectales son frecuentes y su detección precoz mejora el pronóstico. Consulte el artículo separado Cáncer colorrectal.
Seguir leyendo
¿Por qué es importante la detección precoz?1
La detección precoz es importante porque el riesgo estimado de ser diagnosticado de cáncer de intestino a lo largo de la vida es de 1 de cada 15 (7%) para los hombres y de 1 de cada 18 (6%) para las mujeres nacidas después de 1960 en el Reino Unido, y la detección precoz mejora los resultados.
El cáncer colorrectal es frecuente y tiene una mortalidad significativa. En el Reino Unido:
El cáncer de intestino es el 4º cáncer más común en el Reino Unido, representando el 11% de todos los nuevos casos de cáncer (2016-2018).
Se prevé que el 52,9% de las personas diagnosticadas de cáncer de intestino en Inglaterra sobrevivan a la enfermedad durante diez años o más (2013-2017).
La supervivencia del cáncer de intestino se ha más que duplicado en los últimos 50 años en el Reino Unido.
La detección precoz mejora los resultados.2
La detección precoz puede lograrse mediante:
Identificar a las personas de riesgo. Por ejemplo, el riesgo de cáncer colorrectal aumenta con la edad. El 95% de los casos se dan en personas mayores de 50 años. Las personas con un familiar de primer grado afectado tienen un riesgo un 80% mayor.3 Alrededor del 5% están asociados a los síndromes genéticos poliposis adenomatosa familiar (PAF) y cáncer de colon no poliposo hereditario (CCSPH). Estos pacientes suelen presentarse a una edad más temprana. Las personas con enfermedad inflamatoria intestinal tienen un riesgo un 70% mayor y el riesgo aumenta con la duración de la enfermedad.4
Reconocimiento de casos mediante el conocimiento clínico de la enfermedad, incluido el conocimiento de las personas de riesgo, las presentaciones clínicas y cuándo y cómo derivar.
Programas de cribado. El cribado incluye un programa nacional de cribado para los pacientes asintomáticos y de riesgo normal para la población, y programas de vigilancia específicos para las personas que presentan un riesgo especial (por ejemplo, enfermedad inflamatoria intestinal o antecedentes familiares importantes).5
Programa nacional de cribado para la población general
Se ha implantado en todo el Reino Unido un sistema nacional de llamada y retirada con centros locales.6
En la actualidad, los pacientes reciben kits de pruebas inmunoquímicas fecales cada dos años. Los centros locales de cribado analizan las muestras, envían los resultados, ofrecen servicios de investigación endoscópica, clínicas de enfermería especializada en cribado y, en caso necesario, derivación a un equipo multidisciplinar (EMD) hospitalario local para las personas con resultados anormales.
Hombres y mujeres se someten a cribado cada dos años, inicialmente entre los 60 y los 74 años en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, y entre los 50 y los 74 años en Escocia. El programa de cribado se está ampliando ahora para incluir a las personas de 50 a 74 años en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
Las personas con una edad superior a la del grupo de edad de cribado pueden solicitar un kit de cribado llamando a la línea de ayuda gratuita exclusiva del programa de cada país. Los detalles están disponibles en el portal de cribado del Reino Unido.6
Los resultados obtenidos en los tres primeros años de cribado indican que, por término medio, el 1,9% de las pruebas son positivas (las tasas son ligeramente superiores a medida que aumenta la edad, en los hombres y en Escocia). Se detectó cáncer en 1,62 de cada 1.000 personas sometidas a cribado; de ellas, el 48% se encontraba en el estadio A de Dukes, y sólo el 1% presentaba metástasis en el momento del diagnóstico. De las personas con una prueba inicial positiva, el 10,9% tendrá un cáncer y el 35% un adenoma.7
En 2018, un comité independiente de expertos en cribado recomendó que el cribado del cáncer de intestino en Inglaterra comenzara 10 años antes, a los 50 años.8 Por lo tanto, el programa se está ampliando para que todas las personas de 50 a 59 años también sean elegibles para el cribado. Esto está ocurriendo gradualmente a lo largo de 4 años y comenzó en abril de 2021 con las personas de 56 años. Tras una revisión exhaustiva de las pruebas, el comité también recomendó que en el cribado se utilizara la prueba inmunoquímica fecal (FIT). Esta prueba es más fácil de usar que el kit de prueba de sangre oculta en heces utilizado anteriormente y es más precisa en la detección de posibles cánceres.
La Sociedad Americana del Cáncer (ACS) recomienda que las personas que no tengan un riesgo elevado de cáncer colorrectal empiecen a someterse a pruebas de detección periódicas a los 45 años.9 Esto puede hacerse bien con una prueba basada en las heces, bien con una prueba que examina el colon y el recto - bowel scope. Las personas que gocen de buena salud y tengan una esperanza de vida de más de 10 años deben seguir sometiéndose a pruebas periódicas de detección del cáncer colorrectal hasta los 75 años. Entre los 76 y los 85 años, la decisión de someterse al cribado debe basarse en las preferencias de la persona, su esperanza de vida, su estado general de salud y sus antecedentes de cribado. Las personas mayores de 85 años ya no deben someterse al cribado de cáncer colorrectal.
Seguir leyendo
Identificación de pacientes de riesgo moderado y alto5
Se trata de programas y protocolos de cribado más específicos que seleccionan sectores de la población con un riesgo especialmente elevado de carcinoma colorrectal. Estos grupos suelen requerir métodos de cribado endoscópico. Entre los grupos de alto riesgo se incluyen los pacientes con:
Resección previa de un cáncer colorrectal.
Pólipos adenomatosos colorrectales previos (véase más abajo).
Enfermedad inflamatoria intestinal (véase más adelante).
Ureterosigmoidostomía: sigmoidoscopia flexible anual a partir de 10 años después de la operación original.
Acromegalia - cribado colonoscópico regular a partir de los 40 años:
A los pacientes con un adenoma en el primer cribado o un nivel elevado de IGF-1 se les debe ofrecer un cribado trienal.
Al resto debería ofrecérseles una colonoscopia de cribado cada 5-10 años.
Family history of colorectal cancer. Patients with a personal or close family history (first-degree relative) consistent with an autosomal dominant cancer syndrome or a characterised polyposis syndrome should be referred for assessment, genetic counselling and mutation analysis. High-risk patients are first-degree relatives (where the patient developed cancer aged <50). These genetic conditions are:
HNPCC o síndrome de Lynch: colonoscopia cada dos años a partir de los 25 años hasta que el número de pólipos haga aconsejable la colectomía profiláctica. Endoscopia digestiva alta cada dos años a partir de los 50 años.
PAF: suele requerir colectomía profiláctica entre los 16 y los 25 años. Vigilancia mediante endoscopia digestiva alta cada tres años a partir de los 30 años.
Poliposis asociada a MUTYH (PAM): colonoscopia cada 2-3 años a partir de los 25 años, endoscopia digestiva alta cada 3-5 años a partir de los 30 años.
Poliposis juvenil: colonoscopia cada 18-24 meses a partir de los 18 años (o antes si hay síntomas) y endoscopia digestiva alta cada 1-2 años a partir de los 25 años.
Síndrome de Peutz-Jeghers: colonoscopia bianual y endoscopia digestiva alta a partir de los 25 años.
Las recomendaciones relativas a los protocolos de cribado para las personas identificadas como de riesgo moderado-alto o bajo-moderado son complejas; véase la directriz de la Sociedad Británica de Gastroenterología (BSG).5
Vigilancia colonoscópica para la prevención del cáncer colorrectal en personas con colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o adenomas10 11
Adenomas
Bajo riesgo (uno o dos adenomas menores de 10 mm):
Considerar la colonoscopia después de cinco años.
Riesgo intermedio (tres o cuatro adenomas de menos de 10 mm, o uno o dos adenomas si uno es de 10 mm o más):
Ofrecer colonoscopia a los tres años.
Alto riesgo (2 o más pólipos premalignos, incluido al menos un pólipo colorrectal avanzado [definido como un pólipo dentado de al menos 10 mm de tamaño o que contenga cualquier grado de displasia, o un adenoma de al menos 10 mm de tamaño o que contenga displasia de alto grado]; o 5 o más pólipos premalignos:
Colonoscopia única de vigilancia a los 3 años.
Los pacientes a los que se les ha practicado una resección de cáncer colorrectal deben someterse a una colonoscopia de aclaramiento al año y a una colonoscopia de vigilancia a los 3 años.
Enfermedad inflamatoria intestinal
La vigilancia colonoscópica debe ofrecerse a las personas cuyos síntomas hayan comenzado 10 años antes y que padezcan colitis ulcerosa (pero no proctitis sola) o colitis de Crohn que afecte a más de un segmento del colon.
Ofrecer una colonoscopia de referencia con cromoscopia y biopsia dirigida de cualquier zona anormal para determinar el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal:
Riesgo bajo (colitis ulcerosa del lado izquierdo o colitis de Crohn, o colitis ulcerosa extensa pero quiescente o colitis de Crohn extensa pero quiescente):
Ofrecer una nueva colonoscopia con cromoscopia al cabo de cinco años.
Riesgo intermedio (colitis ulcerosa extensa o colitis de Crohn con inflamación activa leve confirmada endoscópica o histológicamente, o pólipos postinflamatorios, o antecedentes familiares de cáncer colorrectal en un familiar de primer grado de 50 años o más):
Ofrecer una nueva colonoscopia con cromoscopia al cabo de tres años.
Alto riesgo (colitis ulcerosa extensa o colitis de Crohn con inflamación activa moderada o grave confirmada endoscópica o histológicamente, o colangitis esclerosante primaria (incluso después de un trasplante de hígado), o estenosis colónica en los cinco años anteriores, o cualquier grado de displasia en los cinco años anteriores, o antecedentes familiares de cáncer colorrectal en un familiar de primer grado menor de 50 años):
Ofrecer una nueva colonoscopia con cromoscopia al cabo de un año.
Lecturas complementarias y referencias
- Cáncer colorrectal de riesgo familiar: Guía de práctica clínica de la ESMO; Sociedad Europea de Oncología Médica (2013)
- Bevan R, Rutter MDCribado del cáncer colorrectal: ¿quién, cómo y cuándo? Clin Endosc. 2018 Jan;51(1):37-49. doi: 10.5946/ce.2017.141. Epub 2018 31 de enero.
- Cáncer colorrectal (tratamiento en mayores de 18 años)NICE Guidance (2020, última actualización diciembre 2021)
- Riesgo de cáncer de intestino; Cancer Research UK, 2019
- von Karsa L, Patnick J, Segnan N, et al.; Directrices europeas para la garantía de calidad en el cribado y diagnóstico del cáncer colorrectal: visión general e introducción a la publicación del suplemento completo. Endoscopy. 2013;45(1):51-9. doi: 10.1055/s-0032-1325997. Epub 2012 dic 4.
- Johnson CM, Wei C, Ensor JE, et al.Meta-análisis de los factores de riesgo del cáncer colorrectal. Cancer Causes Control. 2013 Jun;24(6):1207-22. doi: 10.1007/s10552-013-0201-5. Epub 2013 abr 6.
- Lutgens MW, van Oijen MG, van der Heijden GJ, et al.Disminución del riesgo de cáncer colorrectal en la enfermedad inflamatoria intestinal: un meta-análisis actualizado de estudios de cohortes basados en la población. Inflamm Bowel Dis. 2013 Mar-Apr;19(4):789-99. doi: 10.1097/MIB.0b013e31828029c0.
- Directrices para el cribado y la vigilancia del cáncer colorrectal en grupos de riesgo moderado y alto; Sociedad Británica de Gastroenterología (mayo de 2010)
- Programa de cribado del cáncer de intestino (BCSP) del SNSGOV.UK. Enero de 2015, última actualización en marzo de 2021.
- Gupta S, Saunders BP, Fraser C, et al.The first Three years of National Bowel Cancer Screening at a single UK Tertiary Colorectal Dis. 2011 Jan 25. doi: 10.1111/j.1463-1318.2011.02567.x.
- Cribado intestinal a partir de los 50 años; Comunicado de prensa Public Health England, 2018
- Directrices de la Sociedad Americana del Cáncer para el cribado del cáncer colorrectal; Sociedad Americana contra el Cáncer (mayo de 2018)
- Vigilancia colonoscópica para la prevención del cáncer colorrectal en personas con colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o adenomas; Directriz clínica del NICE (marzo de 2011 - última actualización septiembre de 2022)
- Rutter MD, East J, Rees CJ, et al.; British Society of Gastroenterology/Association of Coloproctology of Great Britain and Ireland/Public Health England post-polypectomy and post-colorectal cancer resection surveillance guidelines. Gut. 2020 Feb;69(2):201-223. doi: 10.1136/gutjnl-2019-319858. Epub 2019 nov 27.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 20 Jun 2028
22 Jun 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita