Micosis sistémicas
Revisado por la Dra. Jacqueline Payne, FRCGPÚltima actualización por Dr Laurence KnottÚltima actualización 27 oct 2014
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Se trata de infecciones fúngicas sistémicas, endémicas u oportunistas, que generalmente sólo infectan a las personas inmunodeprimidas.12Véase también el artículo sobre infecciones pulmonares fúngicas.
Seguir leyendo
Infecciones fúngicas endémicas
Histoplasmosis3
La histoplasmosis está relacionada con la exposición a excrementos de aves y murciélagos, especialmente en los valles de los ríos Ohio y Mississippi, en Estados Unidos. Suele presentarse como una neumonía atípica, en forma aguda que aparece en epidemias con postración, fiebre y síntomas respiratorios.
- Histoplasmosis diseminada progresiva: fiebre, disnea, tos, pérdida de peso y postración con hepatoesplenomegalia. Suele ser mortal en seis semanas. 
- La histoplasmosis pulmonar crónica progresiva suele observarse en pacientes de edad avanzada con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 
- La enfermedad diseminada, cuando se observa en inmunodeprimidos, suele deberse a la reactivación de una infección previa, como suele ocurrir en la infección por VIH. 
Manejo
Itraconazol para casos leves a moderados; anfotericina en casos graves o para los que fracasen con itraconazol.4
Coccidioidomicosis5
Coccidioidomycosis is caused by a mould that grows in the soil in Southwestern USA, Mexico and Central and South America. <1% of immunocompetent affected people suffer dissemination but in these cases mortality is high. 40% of primary infections are symptomatic, usually presenting with respiratory tract symptoms plus fever, with pleuritic pain. There may be arthralgia with swelling (often knees and ankles). Management: intravenous (IV) amphotericin for severe infections; in mild cases oral fluconazole or itraconazole continued for six months or longer.6Surgery may be needed to drain cavities or abscesses or to resolve diagnostic dilemmas in nodular disease.7
Neumocistosis
Véase el artículo separado Neumonía por Pneumocystis Jirovecii. Rara vez es sintomática en pacientes inmunocompetentes pero, en pacientes inmunocomprometidos (especialmente VIH), puede haber aparición brusca de fiebre, taquipnea, dificultad respiratoria y tos no productiva. Si no se trata, se produce un rápido deterioro hasta la muerte.8
Infecciones oportunistas
- Aspergilosis.9Véase el artículo sobre aspergilosis. Suele estar causada por Aspergillus fumigatus; los pacientes con infección por VIH muy avanzada corren especial riesgo, sobre todo con enfermedad pulmonar que conduce a una neumonía necrotizante grave. 
- Mucormicosis.10Anteriormente se denominaba zigomicosis. Se da en pacientes con condiciones predisponentes como cetoacidosis diabética, enfermedad renal crónica y fármacos inmunosupresores. El tratamiento es el desbridamiento quirúrgico bajo cobertura de anfotericina. 
- Micetoma.11Véase el artículo separado sobre el micetoma (pie de madura ). Incluye la maduromicosis y el actinomicetoma, que es una infección localmente destructiva y lentamente progresiva que comienza en los tejidos subcutáneos, a menudo tras un traumatismo, y se extiende a las estructuras contiguas. La maduromicosis es un micetoma causado por hongos verdaderos. Puede comenzar como una pápula, un nódulo o un absceso y progresar a lo largo de meses o años hasta formar múltiples abscesos y tractos sinusales que penetran profundamente en el tejido.12 
- Blastomicosis.13Suele aparecer en hombres que trabajan al aire libre en determinadas zonas del sur, centro y medio oeste de EE.UU. y Canadá; normalmente afecta al pulmón, pero puede diseminarse a la piel, los huesos y el tracto urogenital. Los síntomas incluyen tos, fiebre, disnea y dolor torácico. Puede resolverse o evolucionar con esputo sanguinolento y purulento, pleuresía, fiebre, escalofríos, pérdida de peso y postración. En la forma diseminada, se observan lesiones cutáneas verrugosas elevadas con un borde abrupto e inclinado hacia abajo. 
- Paracoccidioidomicosis.14También conocida como blastomicosis sudamericana, sólo se da en pacientes que han vivido en África meridional o central o en México y afecta inicialmente a las vías respiratorias superiores. Suele aparecer con ulceración del tracto respiratorio superior. Las úlceras pueden unirse y destruir la epiglotis, las cuerdas vocales y la úvula. Comer y beber es muy doloroso. Puede haber lesiones cutáneas en la cara. 
- Esporotricosis.15Se produce cuando el organismo se inocula en la piel durante la jardinería. Suele provocar una infección cutánea: un nódulo subcutáneo duro, no sensible, que posteriormente se ulcera. A continuación aparecen nódulos similares a lo largo de los linfáticos que drenan la zona. 
- Cromoblastomicosis.16Se trata de una infección cutánea principalmente tropical, que suele afectar a los trabajadores agrícolas y provocar infecciones cutáneas. Comienza como una pápula o úlcera, normalmente en una extremidad inferior, y se agranda durante meses o años hasta convertirse en un nódulo papilomatoso y verrucoso. 
- Cryptococcus neoformans.17Véase el artículo separado sobre la criptococosis. Se trata de una levadura que se encuentra en el suelo y en los excrementos secos de las palomas. La infección suele transmitirse por inhalación. Los pacientes inmunodeficientes desarrollan enfermedad pulmonar progresiva y diseminación. Puede afectar a cualquier órgano, pero principalmente al sistema nervioso central. A menudo se presenta con meningitis. 
- Candidiasis. Véase el artículo separado sobre Candidiasis. Normalmente se asocia a factores predisponentes, como la neutropenia, el uso de antibióticos, las vías permanentes y la cirugía abdominal. Puede causar candidemia y candidiasis diseminada; además, la candidiasis focal profunda, en la que infecta el peritoneo o las meninges, suele implantarse tras diálisis o cirugía.18 
Lecturas complementarias y referencias
- Badiee P, Hashemizadeh ZInfecciones fúngicas invasivas oportunistas: diagnóstico y tratamiento clínico. Indian J Med Res. 2014 Feb;139:195-204.
- Benedict K, Park BJInfecciones fúngicas invasoras tras catástrofes naturales. Emerg Infect Dis. 2014 Mar;20(3):349-55. doi: 10.3201/eid2003.131230.
- Silva RF; Capítulo 8: Infecciones fúngicas en pacientes inmunocomprometidos. J Bras Pneumol. 2010 Jan-Feb;36(1):142-7.
- Low CY, Rotstein CEmerging fungal infections in immunocompromised patients. F1000 Med Rep. 2011;3:14. doi: 10.3410/M3-14. Epub 2011 jul 1.
- Zollner MS, Rezende KM, Birman S, et al.; Características clínicas y evolutivas de cuatro pacientes con histoplasmosis pulmonar registrados en la región del Valle del Paraiba Paulista. Rev Soc Bras Med Trop. 2010 Sep-Oct;43(5):599-601.
- McKinsey DS, McKinsey JPHistoplasmosis pulmonar. Semin Respir Crit Care Med. 2011 Dic;32(6):735-44. doi: 10.1055/s-0031-1295721. Epub 2011 dic 13.
- Seitz AE, Prevots DR, Holland SMHospitalizaciones asociadas a coccidioidomicosis diseminada, Arizona y California, EE.UU. Emerg Infect Dis. 2012 Sep;18(9):1476-9. doi: 10.3201/eid1809.120151.
- Información para profesionales sanitarios sobre la fiebre del valle (coccidioidomicosis)Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2014
- Jaroszewski DE, Halabi WJ, Blair JE, et al.Cirugía de la coccidioidomicosis pulmonar: experiencia de 10 años. Ann Thorac Surg. 2009 Dec;88(6):1765-72. doi: 10.1016/j.athoracsur.2009.07.075.
- Castro JG, Morrison-Bryant MTratamiento de la neumonía por Pneumocystis jirovecii en pacientes infectados por el VIH: opciones actuales, retos y orientaciones futuras. VIH SIDA (Auckl). 2010;2:123-34. Epub 2010 Feb 18.
- Kaur S, Singh SFormación de biopelículas por Aspergillus fumigatus. Med Mycol. 2014 Jan;52(1):2-9. doi: 10.3109/13693786.2013.819592.
- Tacke D, Koehler P, Markiefka B, et al.Nuestro enfoque 2014 de la mucormicosis. Mycoses. 2014 Sep;57(9):519-24. doi: 10.1111/myc.12203. Epub 2014 mayo 15.
- Buonfrate D, Gobbi F, Angheben A, et al.; Casos autóctonos de micetoma en Europa: informe de dos casos y revisión de la literatura. PLoS One. 2014 Jun 25;9(6):e100590. doi: 10.1371/journal.pone.0100590. eCollection 2014.
- Landis E et alTratamiento de infecciones fúngicas raras: Maduromicosis, El dermatólogo, 2014.
- Mondada K, Fullmer J, Hungerford E, et alBlastomyces dermatitidis: Antibody Detection in Sera from Dogs with Blastomycosis with Yeast Lysate Antigens Produced from Human and Dog Isolates. Vet Med Int. 2014;2014:376725. doi: 10.1155/2014/376725. Epub 2014 feb 27.
- Gegembauer G, Araujo LM, Pereira EF, et al.Serología de la paracoccidioidomicosis por Paracoccidioides lutzii. PLoS Negl Trop Dis. 2014 Jul 17;8(7):e2986. doi: 10.1371/journal.pntd.0002986. eCollection 2014 Jul.
- Freitas DF, Valle AC, da Silva MB, et al.Esporotricosis: una infección oportunista emergente desatendida en pacientes infectados por el VIH en Río de Janeiro, Brasil. PLoS Negl Trop Dis. 2014 Aug 28;8(8):e3110. doi: 10.1371/journal.pntd.0003110. eCollection 2014 Aug.
- de Sousa Mda G, Belda W Jr, Spina R, et alAplicación tópica de imiquimod como tratamiento de la cromoblastomicosis. Clin Infect Dis. 2014 Jun;58(12):1734-7. doi: 10.1093/cid/ciu168. Epub 2014 mar 14.
- Chan M, Lye D, Win MK, et al.; Clinical and microbiological characteristics of cryptococcosis in Singapore: predominance of Cryptococcus neoformans compared with Cryptococcus gattii. Int J Infect Dis. 2014 Sep;26:110-5. doi: 10.1016/j.ijid.2014.05.019. Epub 2014 Jul 11.
- Yapar NEpidemiología y factores de riesgo de la candidiasis invasiva. Ther Clin Risk Manag. 2014 Feb 13;10:95-105. doi: 10.2147/TCRM.S40160. eCollection 2014.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- 27 Oct 2014 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita