Ir al contenido principal

Ecocardiografía

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Ecocardiograma, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Seguir leyendo

¿Qué es una ecocardiografía?

La ecocardiografía permite visualizar las estructuras cardíacas, las paredes cardíacas y la velocidad del flujo sanguíneo en determinados puntos del corazón. La técnica es una extensión de la ecografía, que utiliza haces de sonido a frecuencias de 2,5-5 MHz, parte del cual se refleja en las interfaces entre tejidos de diferente impedancia acústica.

Existen tres técnicas principales de ecocardiograma

  • Transversal: es bidimensional y da la impresión de una imagen en movimiento.

  • Modo M: utiliza un único haz estático y aparece como líneas horizontales con estructuras superficiales en la parte superior y estructuras profundas en la parte inferior.

  • Doppler: utiliza ondas pulsadas (útiles para el flujo de baja velocidad, por ejemplo, el flujo de la válvula mitral), ondas continuas (útiles para el flujo de alta velocidad, por ejemplo, la estenosis aórtica) y color. El Doppler en color permite mostrar la velocidad y la dirección del movimiento de la sangre dentro del corazón, lo que puede demostrarse mediante una visualización en color. El movimiento hacia el transductor se codifica en rojo y lejos del transductor en azul, y el flujo turbulento se muestra en forma de mosaico.

En la práctica, suelen utilizarse cantidades variables de los tres métodos.

Estructuras visualizadas con ecocardiografía

  • Válvulas.

  • Cuatro cámaras del corazón.

  • Grosor de la pared.

  • Cantidad de contracción muscular.

  • Pericardio.

  • Masas intracardíacas.

  • Aorta ascendente.

Seguir leyendo

Usos de la ecocardiografía1

Entre ellas figuran:

  • Cardiopatía valvular - disfunción valvular, seguimiento de válvulas protésicas.

  • Función ventricular izquierda anormal: se utiliza para evaluar cualquier causa subyacente y estimar la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

  • Fibrilación auricular: evaluar la causa estructural, el riesgo de tromboembolia y la respuesta probable a la cardioversión con corriente continua (CC).

  • Cardiopatías congénitas.

  • Cardiomiopatía.

  • Endocarditis infecciosa, incluida la evaluación de las lesiones valvulares y su gravedad hemodinámica.

  • Después de un ictus embólico: evaluar la posible fuente cardíaca.

  • Enfermedad pericárdica: presencia de líquido y permite el drenaje guiado (y, por tanto, seguro) del líquido pericárdico en el taponamiento cardíaco.2

  • Enfermedad de la aorta torácica: aneurisma, disección (aunque la TC es una alternativa).

Tipos de ecocardiografía1

Ecocardiograma transtorácico (ETT)

  • La ETT se realiza con el paciente tumbado sobre su lado izquierdo con el brazo izquierdo detrás de la cabeza y el transductor colocado en los espacios intercostales a la izquierda del esternón y en la línea axilar anterior.

  • La ETT es la exploración preferida en las valvulopatías, ya que se pueden ver y comprobar las cuatro válvulas cardiacas mediante Doppler, y también se pueden evaluar otras anomalías del funcionamiento ventricular.

Ecocardiograma transesofágico (TOE)

  • El TOE se realiza bajo sedación (normalmente con midazolam) y con medios de reanimación. Se utiliza anestesia local en aerosol para la parte superior de la faringe y se introduce una sonda de ultrasonidos en el esófago por detrás del corazón para obtener un alto nivel de resolución de las estructuras cardiacas.

  • Proporciona vistas mucho mejores de las estructuras posteriores del corazón, por ejemplo, la aurícula izquierda, el apéndice auricular izquierdo y la aorta descendente. Es la investigación de elección para el diagnóstico de la endocarditis infecciosa (especialmente de las válvulas cardíacas protésicas), la gestión de un paciente hipotenso en la unidad de cuidados intensivos (que no responde al llenado) y en la búsqueda de una posible fuente cardíaca de tromboembolia.3

  • Este procedimiento es invasivo y requiere el consentimiento del paciente.

Ecocardiograma de esfuerzo

  • Puede utilizarse durante o poco después del ejercicio, pero a menudo se utiliza una infusión intravenosa de dobutamina para inducir un estrés similar al del ejercicio. Se trata de un método relativamente seguro y no invasivo para la evaluación de pacientes con cardiopatía coronaria.

  • Se obtienen y comparan imágenes en reposo y en estrés.

  • Tiene ventajas sobre la prueba de esfuerzo en cinta rodante estándar para detectar la isquemia miocárdica.

  • La aparición de anomalías sistólicas reversibles del movimiento regional de la pared es típica de la enfermedad arterial coronaria.

Seguir leyendo

Cómo interpretar los resultados del ecocardiograma4

Algunos elementos de los resultados del ecocardiograma

Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)

Indicador de la función sistólica del ventrículo izquierdo.

Se considera "normal" una FEVI del 60%.

Una FEVI del 40-55%, aunque anormal, puede ser clínicamente insignificante.

Hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo (VI)

Septo interventricular y pared posterior del VI engrosados.

Ocurre en la hipertensión y en algunas miocardiopatías (generalmente hipertrofia asimétrica).

Estenosis o regurgitación valvular

Algunos laboratorios informarán como leve, moderado o grave y/o lo cuantificarán utilizando diversos mecanismos.

Tamaño de las cámaras

Suele administrarse con rangos normales.

Diferencias en la contracción miocárdica

La hipocinesia indica una contracción disminuida, por ejemplo, en un músculo isquémico.

La acinesia indica ausencia de contracción - por ejemplo, tejido infartado.

La discinesia indica que la pared miocárdica se abomba hacia fuera durante la sístole - también se observa en el tejido infartado.

Otros puntos a tener en cuenta

  • Ventrículo derecho - algunos laboratorios no comentan el ventrículo derecho si es normal o a menos que esté indicado.

  • Disfunción diastólica - una posible causa de insuficiencia cardiaca pero que no se busca rutinariamente en el ecocardiograma (si se sospecha, especifíquelo en el formulario).5

  • Accidentes cerebrovasculares y ataques isquémicos transitorios: puede haber una causa cardiaca de los émbolos (p. ej., foramen oval permeable) y la ecocardiografía puede ayudar a detectarla (la ETO es superior a la ETT).3

Lecturas complementarias y referencias

  1. Chan JSK, Tse G, Zhao H, et al.Actualización en ecocardiografía para médicos de atención primaria: una revisión. Hong Kong Med J. 2020 Feb;26(1):44-55. doi: 10.12809/hkmj198080. Epub 2020 Feb 12.
  2. Cheitlin MD, Armstrong WF, Aurigemma GP, et al.ACC/AHA/ASE 2003 guideline update for the clinical application of echocardiography: summary article: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (ACC/AHA/ASE Committee to Update the 1997 Guidelines for the Clinical Application of Echocardiography). Circulation. 2003 Sep 2;108(9):1146-62.
  3. Sengupta PP, Khandheria BKEcocardiografía transesofágica. Heart. 2005 Abr;91(4):541-7.
  4. McAlister NH, McAlister NK, Buttoo KComprender los informes de "eco" cardiaca. Guía práctica para médicos remitentes. Can Fam Physician. 2006 Jul;52:869-74.
  5. Hillis GS, Bloomfield PEcocardiografía transtorácica básica. BMJ. 2005 Jun 18;330(7505):1432-6.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita