Ir al contenido principal

Tacrolimus para prevenir el rechazo de órganos

Advagraf, Prograf, Modigraf

El tacrolimus se lo recetará un médico especialista.

Cada vez que recoja una nueva receta, asegúrese de que le han dado la misma marca que antes.

Tome sus dosis con el estómago vacío, es decir, una hora antes de comer o, alternativamente, dos horas después de comer.

No beba zumo de pomelo mientras esté tomando tacrolimus.

Este medicamento disminuye su protección natural contra las infecciones. Es importante que se proteja de las enfermedades graves con las vacunas que le ofrezca su médico.

Seguir leyendo

Acerca del tacrolimus

Tipo de medicamento

Un inmunosupresor

Utilizado para

Para prevenir el rechazo de nuevos órganos tras una operación de trasplante

También llamado

Adoport®; Advagraf®; Dailiport®; Envarsus®; Prograf®; Modigraf®.

Disponible como

Cápsulas, cápsulas de liberación prolongada, comprimidos de liberación prolongada, gránulos para suspensión oral e inyección

Tras un trasplante o injerto de órganos, su organismo puede intentar rechazar el tejido nuevo del donante. Tacrolimus ayuda a evitarlo suprimiendo el sistema inmunitario o de defensa de su organismo.

El organismo produce unos glóbulos blancos llamados linfocitos para combatir infecciones o sustancias extrañas que hayan entrado en el organismo. Tras un trasplante o injerto de órgano, el sistema inmunitario reconoce el nuevo tejido como "extraño" e intenta atacarlo con determinados linfocitos. El tacrolimus impide la producción de estos linfocitos, lo que ayuda a prevenir el rechazo del tejido trasplantado.

El tacrolimus también está disponible en forma de pomada para el tratamiento del eczema. Existe un prospecto específico sobre esta pomada llamada Tacrolimus.

Antes de tomar tacrolimus

Algunos medicamentos no son adecuados para personas con determinadas afecciones, y a veces un medicamento sólo puede utilizarse si se toman precauciones adicionales. Por estas razones, antes de empezar a tomar tacrolimus es importante que su médico lo sepa:

  • Si está embarazada, esperando un bebé o en período de lactancia.

  • Si tiene algún problema con el funcionamiento del hígado o de los riñones (que no sea el motivo del trasplante).

  • Si tiene la tensión arterial alta (hipertensión).

  • Si tiene una infección o si le han dicho que tiene cáncer.

  • Si toma o utiliza otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que esté tomando y que pueda adquirirse sin receta, así como medicamentos a base de plantas y complementarios. Es especialmente importante que informe a su médico si ha tomado recientemente un medicamento llamado ciclosporina.

  • Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento, especialmente si fue a un antibiótico macrólido (como eritromicina, claritromicina, azitromicina o telitromicina).

Seguir leyendo

Cómo tomar tacrolimus

  • Antes de empezar este tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase. En él encontrará más información sobre la marca de tacrolimus que le han suministrado, así como una lista completa de los efectos secundarios que puede experimentar al tomarlo.

  • Su médico le prescribirá una dosis adaptada a su peso y a la razón por la que la toma. Su dosis estará impresa en la etiqueta del envase del medicamento para recordarle qué dosis debe tomar.

  • Tome el tacrolimus con el estómago vacío. Esto significa tomar la dosis una hora antes de comer o, alternativamente, esperar hasta dos horas después de haber comido.

  • Si le han recetado cápsulas de liberación estándar (como Prograf® o Adoport®), éstas suelen tomarse dos veces al día, con un intervalo de unas 12 horas.

  • Si le han recetado cápsulas o comprimidos de liberación modificada (como Advagraf® o Envarsus®), por lo general se toman una vez al día por la mañana. Tráguelos enteros con un vaso de agua, no rompa ni mastique los comprimidos ni abra las cápsulas.

  • Si le han recetado Modigraf® en sobres, éstos se utilizan para preparar una suspensión líquida. Mezcle los gránulos con agua antes de tomar la dosis (su médico le indicará la cantidad de agua que debe utilizar para preparar la suspensión). No utilice vasos ni cucharas de policloruro de vinilo (PVC) para preparar la suspensión, ya que el principio activo se pega a este tipo de plástico. Tome la dosis inmediatamente después de preparar la suspensión.

  • Trate de tomar la dosis a la misma hora todos los días, ya que esto le ayudará a acordarse de tomarla. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde (a menos que sea casi la hora de la siguiente, en cuyo caso omita la dosis olvidada). No tome dos dosis juntas para compensar la dosis olvidada.

  • Su médico le indicará la duración prevista del tratamiento. Siga tomando tacrolimus hasta que su médico le indique lo contrario.

Aproveche al máximo su tratamiento

  • No beba zumo de pomelo mientras esté tomando tacrolimus. Esto se debe a que una sustancia química presente en el zumo de pomelo aumenta la cantidad de tacrolimus en el torrente sanguíneo. Esto hace que los efectos secundarios sean más probables.

  • Procure acudir a las citas periódicas con su médico. Su médico le pedirá que se haga análisis de sangre y orina durante el tratamiento para comprobar su evolución. A partir de los resultados, su médico decidirá si es necesario ajustar la dosis que está tomando. También le controlará la tensión arterial, la vista y el funcionamiento del corazón.

  • Existen varias marcas diferentes de tacrolimus, que no siempre son absorbidas por el organismo de la misma manera. Por ello, su médico le recetará la misma marca de tacrolimus cada vez que necesite una nueva receta. Si cuando reciba una nueva receta tiene un aspecto diferente al que tenía antes, pida a su farmacéutico que se lo compruebe.

  • El tacrolimus puede afectar a su visión o hacerle sentir somnoliento. Asegúrese de que sus reacciones son normales antes de conducir y antes de utilizar herramientas o máquinas. No beba alcohol ya que puede aumentar estos efectos.

  • Este medicamento disminuye su protección natural contra las infecciones. Es importante que se proteja de las enfermedades graves vacunándose con las vacunas que le indique su médico. Si vive con otras personas, ellas también pueden ayudarle a protegerse vacunándose.

  • Algunas vacunas pueden no ser adecuadas para personas con el sistema inmunitario debilitado. Informe siempre a la persona que le vacune de que está tomando este medicamento.

  • Su médico le habrá comentado la posibilidad de un ligero aumento del riesgo de cáncer (sobre todo de piel) asociado a inmunosupresores como el tacrolimus. No utilice camas solares y evite la luz solar intensa o utilice una crema solar con un factor de protección solar elevado (FPS de al menos 15).

  • Si compra medicamentos o remedios a base de plantas, consulte a su médico o farmacéutico para asegurarse de que son adecuados para usted. Esto se debe a que el tacrolimus interfiere en el funcionamiento de otros medicamentos, y viceversa. Además, algunos analgésicos antiinflamatorios de venta libre aumentan el riesgo de efectos secundarios del tacrolimus y deben evitarse.

  • Si padece diabetes mellitus, este medicamento puede afectar a sus niveles de azúcar en sangre. Analice su orina o sangre regularmente e informe a su médico de cualquier cambio extremo.

  • Debe evitar quedarse embarazada mientras esté tomando tacrolimus. Asegúrese de haber consultado con su médico qué métodos anticonceptivos son adecuados para usted y su pareja.

  • Si va a someterse a una operación o a un tratamiento dental, informe a la persona que le realice el tratamiento de que está tomando tacrolimus.

Seguir leyendo

¿Puede causar problemas el tacrolimus?

Su médico le habrá hablado de la posibilidad de que aparezcan efectos secundarios no deseados y de cómo se le controlará periódicamente para detectar signos de los mismos. También le habrá dicho que puede ser más propenso a las infecciones. A continuación se enumeran algunos de los efectos adversos más frecuentes del tacrolimus. Informe a su médico si alguno de los siguientes efectos persiste o se vuelve molesto, o si experimenta cualquier otro síntoma que le preocupe o que crea que puede deberse al medicamento.

Efectos secundarios frecuentes del tacrolimus (algunos de ellos pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)


¿Qué puedo hacer si me ocurre esto?

Dolor de cabeza

Bebe mucha agua y pide a un farmacéutico que te recomiende un analgésico adecuado. Si los dolores de cabeza persisten, informe a su médico.

Diarrea

Beba mucha agua y pida consejo a su médico o centro de salud: la cantidad de tacrolimus en la sangre puede variar cuando tiene diarrea y puede ser necesario ajustar la dosis.

Malestar estomacal, pérdida de apetito

Comidas sencillas: evite el picante

Sensación de mareo, visión borrosa

No conduzca ni utilice herramientas o máquinas. No beba alcohol. Si tiene cualquier otro problema de visión, informe inmediatamente a su médico.

Dificultad para dormir, sensación de temblor, cambios de humor, sensación de hormigueo, pitidos en los oídos, problemas sanguíneos o circulatorios, problemas respiratorios e infecciones, dolores y molestias, problemas cutáneos o capilares.

Si alguno de ellos le resulta molesto, coméntelo con su médico

Cambios en los resultados de los análisis de sangre y los ECG

Su médico controlará periódicamente

Cómo conservar el tacrolimus

  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.

Información importante sobre todos los medicamentos

Información importante sobre todos los medicamentos

No tome nunca más de la dosis prescrita. Si sospecha que usted u otra persona ha tomado una sobredosis de este medicamento, acuda inmediatamente al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.

Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.

No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.

Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.

Informar de los efectos secundarios de un medicamento o vacuna

Si experimenta efectos secundarios, puede notificarlos en línea a través del sitio web de la Tarjeta Amarilla.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

  • Fecha de la próxima revisión: 6 de agosto de 2026
  • 7 ago 2023 | Última versión

    Última actualización

    Michael Stewart, MRPharmS

    Revisado por expertos

    Sid Dajani
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita