Malatión líquido
Derbac-M, Ovide
Revisado por Sid DajaniÚltima actualización por Michael Stewart, MRPharmSÚltima actualización 11 oct 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Nota clínica del autor Michael Stewart 03/01/2024: Los productos con malatión no están disponibles actualmente en la cadena de suministro del Reino Unido. Se desconoce si volverán a estar disponibles o cuándo. Para obtener información sobre los productos disponibles para tratar los piojos de la cabeza, consulte nuestro folleto Tratamiento y prevención de los piojos de la cabeza. También hay información disponible sobre el tratamiento de la sarna. Si tiene alguna duda sobre su tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico.
Utilizar dos aplicaciones de malatión líquido, con un intervalo de siete días.
Dejar actuar cada aplicación durante 12 horas si se trata de piojos, o 24 horas si se trata de sarna; después, lavar con agua y jabón.
Los familiares/contactos afectados deben ser tratados todos el mismo día.
En este artículo:
Seguir leyendo
Acerca del malatión líquido
Tipo de medicamento | Un insecticida |
Utilizado para | Tratamiento de la sarna, los piojos y la ladilla |
También llamado | Derbac-M®; Ovide® (EE.UU.) |
Disponible como | Líquido para la piel y el cuero cabelludo |
El malatión líquido contiene un insecticida. Mata los insectos (parásitos) que viven en los seres humanos, como los piojos, el ácaro de la sarna y la ladilla. Se necesitan dos aplicaciones de tratamiento con malatión líquido, con una semana de intervalo.
Los piojos son frecuentes en los niños, pero pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad. Suele ser necesario un contacto estrecho pelo a pelo para transmitir los piojos. Los piojos no pueden saltar ni volar, pero caminan de una cabeza a otra. Son pequeños insectos de color gris o marrón, del tamaño de una semilla de sésamo. Los piojos se adhieren al pelo, pero permanecen cerca del cuero cabelludo, del que se alimentan. Muchas personas con piojos no presentan ningún síntoma, aunque algunas pueden tener picor en el cuero cabelludo.
La sarna es un trastorno cutáneo que produce picor y da lugar a una erupción. Está causada por la infestación de un parásito, el ácaro de la sarna. El ácaro vive en la piel y se introduce en ella. La sarna es contagiosa y se transmite a otras personas a través del contacto directo piel con piel. La mano es la zona más comúnmente afectada, probablemente por el contacto prolongado con una persona infectada. El contacto estrecho con la piel durante las relaciones sexuales es otra forma habitual de contraer la sarna.
Los piojos ladilla (púbicos) son insectos diminutos que viven en los seres humanos, normalmente en el vello púbico. Se transmiten por contacto corporal estrecho, por ejemplo al mantener relaciones sexuales. La infestación puede causar picor, pero no todas las personas afectadas presentan síntomas. Son de color gris o marrón. Su nombre se debe a que algunas de sus patas tienen pinzas en forma de cangrejo.
El malatión líquido puede adquirirse con receta o sin ella en una farmacia. Es fácil de aplicar y normalmente funciona bien si se utiliza correctamente.
Antes de usar el malatión líquido
Para asegurarse de que éste es el tratamiento adecuado para usted (o su hijo), antes de empezar a utilizar malatión líquido es importante que su médico o farmacéutico lo sepan:
Si alguna zona de la piel está irritada o infectada.
Si está embarazada o en periodo de lactancia.
Si es para un niño menor de 6 meses. Esto se debe a que, en niños muy pequeños, sólo debe utilizarse por indicación de un médico.
Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento o producto para la piel.
Seguir leyendo
Cómo utilizar el malatión líquido
Antes de que usted (o su hijo) empiece el tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que encontrará en el interior del envase. En él encontrará más información sobre la aplicación del malatión líquido y una lista completa de los efectos secundarios que puede tener su uso. Se necesitan dos aplicaciones del tratamiento, con una semana de intervalo.
Para tratar los piojos: aplique el líquido sobre el cabello seco y frótelo en el cuero cabelludo. Deje que el pelo se seque de nuevo de forma natural. Déjelo actuar entre 8 y 12 horas (preferiblemente toda la noche) y después lávelo con champú. Peina el cabello con una lendrera mientras esté húmedo para eliminar los piojos muertos y los huevos (liendres). Deberá utilizar malatión una segunda vez, siete días después del primer tratamiento. Aplique el líquido de la misma forma que la primera vez. La aplicación de dos tratamientos garantiza la eliminación de los piojos que hayan salido de los huevos y hayan sobrevivido al primer tratamiento.
Para tratar la sarna: aplícate el líquido por todo el cuerpo, incluida la cara, el cuello, el cuero cabelludo y las orejas, pero procura que no te entre nada en los ojos. No olvide incluir lugares incómodos como la espalda, las plantas de los pies, entre los dedos de manos y pies, debajo de las uñas y los genitales. El malatión debe aplicarse cuando la piel esté fría y seca, así que si acaba de darse un baño o una ducha, espere un poco a que la piel se enfríe antes de aplicarlo. Presta especial atención a las zonas donde suelen aparecer las madrigueras de los ácaros: la parte delantera de las muñecas y los codos, debajo de los pechos, las axilas y alrededor de los pezones en las mujeres. Deje que la piel se seque naturalmente después de aplicar el tratamiento y déjelo actuar durante 24 horas. Cada vez que se lave las manos con jabón durante esas 24 horas, vuelva a aplicarse el líquido. Transcurridas 24 horas, retire el tratamiento de la piel dándose un baño o una ducha. Deberá utilizar malatión una segunda vez, siete días después del primer tratamiento. Aplique el líquido de la misma forma que la primera vez.
Para tratar los piojos cangrejos (púbicos): aplique el líquido por todo el cuerpo, incluidos la cara, el cuello, el cuero cabelludo y las orejas, pero procure que no le entre nada en los ojos. Acuérdate de incluir los lugares incómodos y presta especial atención a todas las zonas con vello (como las cejas y el vello facial) y los genitales. Deje que la piel se seque de forma natural. Deje actuar el tratamiento durante 12 horas (o toda la noche) y después retírelo dándose un baño o una ducha. Deberá utilizar el líquido una segunda vez, siete días después del primer tratamiento. Aplíquelo de la misma forma que la primera vez. Aplicar dos tratamientos con una semana de diferencia ayuda a eliminar todos los piojos.
Aproveche al máximo su tratamiento
Si utiliza malatión para los piojos, todos los miembros de la familia afectados deben tratarse al mismo tiempo. También puede ayudar peinar el cabello con un peine para liendres cada cuatro días. Peine pequeñas secciones de cabello húmedo y elimine los piojos que encuentre. Puede tardar más o menos media hora en peinar todo el cuero cabelludo. Sigue haciéndolo dos veces por semana hasta que el pelo esté libre de piojos en tres sesiones consecutivas.
Si usted tiene sarna, todos los miembros de su hogar, sus contactos íntimos y sus parejas sexuales o de alcoba también deben recibir tratamiento, aunque no presenten síntomas. Esto se debe a que los síntomas pueden tardar hasta seis semanas en aparecer después de la infección. Los familiares cercanos y las parejas pueden estar infectados pero no presentar síntomas, y pueden transmitir el ácaro. Todas las personas tratadas deben serlo el mismo día.
Si usted tiene piojos del cangrejo, sus contactos íntimos recientes y sus parejas sexuales también deben ser tratados si están infectados. Es importante recordar que los piojos pueden estar presentes incluso sin otros síntomas como picor. Si se ha contagiado de piojos de una pareja sexual, también debe someterse a pruebas para detectar otras infecciones de transmisión sexual.
No utilice el malatión con más frecuencia ni más veces de lo recomendado. Si considera que el tratamiento no ha tenido éxito, pida cita con su médico para que le aconseje. Puede que le recomienden un preparado alternativo.
Si tiene sarna, también se aplica lo siguiente
Si aplica malatión líquido a un bebé o a un niño pequeño, póngale manoplas para evitar que se lama el tratamiento de las manos. No le apliques el líquido alrededor de la boca, donde podría lamérselo.
Los niños deben permanecer fuera de la escuela hasta que haya finalizado la primera aplicación del tratamiento contra la sarna.
La ropa, las toallas y la ropa de cama deben lavarse a máquina a 50 °C o más después de la primera aplicación del tratamiento. Esto mata a los ácaros de la sarna. Guarde las prendas que no puedan lavarse en bolsas de plástico durante al menos 72 horas para contener a los ácaros hasta que mueran. Otras opciones para eliminar los ácaros de la ropa son planchar las prendas con una plancha caliente, limpiarlas en seco o meterlas en una secadora con el ciclo caliente durante 10-30 minutos. No es necesario fumigar las habitaciones ni los muebles, ni tratar a los animales domésticos.
Después de un tratamiento satisfactorio, seguirá teniendo picores durante un tiempo. Si el picor le resulta molesto, su médico o farmacéutico podrán aconsejarle sobre los productos adecuados para aliviarlo. Las cremas hidratantes pueden aliviar temporalmente el picor.
Es normal que el picor desaparezca por completo después de eliminar los ácaros de la sarna en un plazo de 2 a 3 semanas (y a veces hasta seis semanas). No obstante, debe acudir al médico si el picor persiste más de dos o tres semanas después del tratamiento. Esto se debe a que a veces el primer insecticida no funciona y puede ser necesario utilizar otro diferente.
Algunas personas pueden desarrollar una infección cutánea secundaria que puede requerir tratamiento antibiótico. Si sospecha que este es su caso, debe concertar una cita con su médico.
Seguir leyendo
¿Puede causar problemas el malatión?
El malatión puede causar ocasionalmente irritación cutánea. Esta irritación debería desaparecer pronto, pero si es grave o molesta (o si experimenta cualquier otro síntoma que crea que puede deberse al tratamiento), consulte a su médico o farmacéutico.
Cómo conservar el malatión líquido
Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.
Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.
Información importante sobre todos los medicamentos
Información importante sobre todos los medicamentos
Asegúrese de que la persona que le suministra este medicamento conoce cualquier otro medicamento que esté tomando o utilizando. Esto incluye los medicamentos que le hayan recetado y los que compre, como los medicamentos homeopáticos o a base de plantas.
Este preparado es sólo para uso cutáneo. En caso de ingestión accidental, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.
Si va a someterse a una operación o a un tratamiento dental, informe a la persona que le realice el tratamiento de los medicamentos que está tomando o utilizando.
No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.
Si tiene alguna duda sobre este medicamento, consulte a su farmacéutico.
Informar de los efectos secundarios de un medicamento o vacuna
Si experimenta efectos secundarios, puede notificarlos en línea a través del sitio web de la Tarjeta Amarilla.
Lecturas complementarias y referencias
- Medicamentos BNF completa 89ª edición; Asociación Médica Británica y Real Sociedad Farmacéutica de Gran Bretaña, Londres.
- Etiqueta del medicamento de la FDA, Ovide® 0,5% loción (malatión); Taro Pharmaceuticals U.S.A., Inc. DailyMed, Biblioteca Nacional de Medicina, Institutos Nacionales de Salud. Con fecha de julio de 2018.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 16 oct 2027
11 Oct 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita