Ir al contenido principal

Clozapina

Clozaril, Denzapina, Zaponex

La clozapina se receta para problemas de salud mental que afectan a la forma de pensar, sentir o comportarse.

Es importante que se someta a revisiones y análisis de sangre periódicos.

Asegúrese de leer toda la información impresa que le den. Si tiene alguna duda, pida consejo a su médico o centro de salud.

Seguir leyendo

Acerca de la clozapina

Tipo de medicamento

Un medicamento antipsicótico

Utilizado para

Esquizofrenia; psicosis en personas con enfermedad de Parkinson

También llamado

Clozaril®; Denzapine®; Zaponex®.

Disponible como

Comprimidos, medicamentos orales líquidos y comprimidos bucodispersables

La clozapina pertenece a un grupo de medicamentos denominados antipsicóticos. Estos medicamentos actúan sobre el equilibrio de las sustancias químicas del cerebro. La clozapina le será recetada por un médico especialista que seguirá de cerca su evolución.

La clozapina se receta para aliviar los síntomas de la psicosis. Este es el nombre utilizado por los médicos para describir un estado mental desordenado. La clozapina se receta sobre todo a los enfermos de esquizofrenia. La esquizofrenia es un problema de salud mental que provoca ideas, creencias y experiencias desordenadas. Las personas con esquizofrenia pueden tener dificultades para saber qué pensamientos y experiencias son verdaderos y reales y cuáles no. Síntomas similares a éstos pueden darse también a veces en personas que padecen la enfermedad de Parkinson.

Antes de tomar clozapina

Algunos medicamentos no son adecuados para personas con determinadas afecciones y, a veces, un medicamento sólo puede utilizarse si se toman precauciones adicionales. Por estas razones, antes de empezar a tomar clozapina es importante que su médico lo sepa:

  • Si está embarazada o en periodo de lactancia.

  • Si padece una cardiopatía o una enfermedad vascular.

  • Si tiene problemas de hígado, riñón o próstata.

  • Si tiene problemas respiratorios.

  • Si se ha sometido a alguna intervención quirúrgica en los intestinos o si tiene algún problema intestinal (incluido el estreñimiento grave).

  • Si padece alguno de los siguientes trastornos: epilepsia, depresión, presión ocular elevada (glaucoma) o miastenia grave, una enfermedad que provoca debilidad muscular.

  • Si alguna vez ha tenido la piel o el blanco de los ojos amarillentos (ictericia) o algún trastorno sanguíneo.

  • Si tiene un tumor en la glándula suprarrenal, una enfermedad llamada feocromocitoma.

  • Si ha tenido una reacción alérgica a un medicamento.

  • Si toma o utiliza otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que esté tomando y que pueda adquirirse sin receta, así como medicamentos a base de plantas y complementarios.

Seguir leyendo

Cómo tomar clozapina

  • Antes de iniciar el tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase y la información adicional que le haya proporcionado su médico o clínica. Éstos le proporcionarán más información sobre la clozapina e incluirán una lista completa de los efectos secundarios que puede experimentar al tomarla.

  • Su dosis se ajustará individualmente para controlar sus síntomas, así que tome la clozapina exactamente como le indique su médico. Acostúmbrese a tomar la dosis a la misma hora del día para evitar saltársela. La clozapina no se ve afectada por la presencia de alimentos en el estómago, por lo que puede tomar la dosis antes o después de las comidas.

  • A muchas personas les ayuda tragar el comprimido con un vaso de agua. Si tiene dificultades para tragar, comuníqueselo a su médico para que le recete un medicamento líquido o comprimidos que se funden en la boca.

  • Si le han dado un medicamento líquido, asegúrese de que sabe cómo utilizar las jeringas dosificadoras (dispensadores) para medir las dosis. Si no está seguro, pida a su médico o farmacéutico que le enseñe cómo hacerlo. Si lo desea, puede mezclar la dosis con un vaso pequeño de agua, pero no con otras bebidas.

  • Cuando reciba de la farmacia un nuevo frasco de medicamento líquido, agítelo enérgicamente durante 90 segundos para que el medicamento se mezcle bien. A continuación, si es posible, deje reposar el frasco durante 24 horas antes de utilizarlo. También debe agitar suavemente el frasco durante diez segundos antes de cada dosis.

  • Si le han administrado un comprimido bucodispersable, éste se disuelve en la boca antes de tragarlo. Saque con cuidado el comprimido de la ampolla y póngaselo en la lengua. Se disolverá rápidamente, pero puede ser útil beber agua antes para que la boca esté húmeda. Asegúrese de tener las manos secas antes de tocar el comprimido.

  • Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde, a menos que le corresponda la siguiente dosis. Si se acerca la hora de la siguiente dosis, tómesela cuando le corresponda pero omita la dosis olvidada. No tome dos dosis juntas para compensar la dosis olvidada. Si deja de tomar clozapina durante más de dos días, hable con su clínica para que le aconsejen, ya que puede ser necesario ajustar su dosis durante un breve periodo de tiempo.

Aproveche al máximo su tratamiento

  • Deberá inscribirse en un servicio de control, que se asegurará de que puede seguir tomando clozapina sin peligro. Su centro de salud le indicará cómo hacerlo.

  • No olvide acudir a sus citas médicas periódicas para que puedan comprobar su evolución. Es importante que se haga análisis de sangre periódicos mientras esté en tratamiento con clozapina.

  • El consumo de alcohol aumenta las probabilidades de sufrir efectos secundarios, por lo que debe evitarse.

  • Si va a someterse a una operación, informe a la persona que lleve a cabo el tratamiento de los medicamentos que está tomando. Esto es importante porque la clozapina puede interferir con la anestesia.

  • Si compra o toma cualquier medicamento "sin receta", compruebe con un farmacéutico que son adecuados para tomar con clozapina.

  • Si padece diabetes, es posible que deba controlar su nivel de azúcar (glucosa) en sangre con más frecuencia, ya que la clozapina puede afectar a los niveles de azúcar en sangre. Su médico le aconsejará al respecto.

  • Fumar puede afectar la cantidad de clozapina en su cuerpo. Informe a su médico si empieza o deja de fumar mientras toma clozapina.

  • El tratamiento con clozapina es a largo plazo y es importante que continúe tomándolo durante el tiempo que le indique su médico. No cambie la dosis ni interrumpa el tratamiento bruscamente, ya que podría causar problemas. Si es necesario cambiar el tratamiento, su médico querrá que reduzca la dosis gradualmente durante una semana aproximadamente.

Seguir leyendo

¿Puede causar problemas la clozapina?

Además de sus efectos útiles, la mayoría de los medicamentos pueden producir efectos secundarios no deseados, aunque no todas las personas los sufran. Su médico le explicará los riesgos del tratamiento antes de que empiece a tomar clozapina. En particular, la clozapina puede causar problemas cardíacos y trastornos sanguíneos. Se le harán revisiones periódicas para que su médico pueda controlar cualquier indicio de estos efectos.

La siguiente tabla contiene algunos de los efectos no deseados más frecuentes asociados con la clozapina. Encontrará la lista completa en el prospecto del fabricante que acompaña al medicamento.

Efectos secundarios frecuentes de la clozapina

¿Qué puedo hacer si me ocurre esto?

Sensación de sueño, visión borrosa

No conduzca ni utilice herramientas o máquinas. No beba alcohol

Estreñimiento

Informe inmediatamente a su médico

Sensación de desmayo o mareo, especialmente al sentarse o levantarse.

Levantarse o moverse más despacio puede ayudar

Cansancio extremo, falta de aliento, sensación de que el corazón "late fuerte" (palpitaciones), latidos cardíacos rápidos.

Informe inmediatamente a su médico

Dolor de cabeza

Bebe mucha agua y pide a tu farmacéutico que te recomiende un analgésico adecuado. Si los dolores de cabeza persisten, informe a su médico.

Sensación de malestar (náuseas)

Coma alimentos sencillos: evite las comidas ricas o picantes.

Sensación de temblor o inquietud, movimientos musculares inusuales o incontrolables.

Hable con su médico lo antes posible sobre cualquiera de ellos. Puede que sea necesario ajustar su tratamiento

Aumento de peso, boca seca, falta de apetito, aumento de la cantidad de saliva, sensación de calor o sudoración, problemas para orinar

Coméntelo con su médico si alguno le resulta molesto

Cambios en los análisis de sangre y las pruebas de ECG

Su médico comprobará regularmente


Importante: si experimenta síntomas como rigidez muscular, temperatura muy alta, sensación de confusión, latidos cardíacos rápidos y sudoración, debe ponerse en contacto con su médico inmediatamente. Pueden ser signos de una enfermedad rara pero grave conocida como síndrome neuroléptico maligno.

Si experimenta cualquier otro síntoma que considere que puede deberse al medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

Cómo conservar la clozapina

  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.

Información importante sobre todos los medicamentos

Información importante sobre todos los medicamentos

No tome nunca más de la dosis prescrita. Si sospecha que usted u otra persona ha tomado una sobredosis de este medicamento, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.

Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.

No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.

Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.

MHRA - Notificación de reacciones adversas

Notifique a la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios las sospechas de efectos secundarios de medicamentos, vacunas, cigarrillos electrónicos, incidentes con productos sanitarios o productos defectuosos o falsificados para garantizar un uso seguro y eficaz.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

  • Fecha de la próxima revisión: 6 de agosto de 2026
  • 7 ago 2023 | Última versión

    Última actualización

    Michael Stewart, MRPharmS

    Revisado por expertos

    Sid Dajani
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita