Ir al contenido principal
prueba de embarazo negativa

Lo que no se debe decir a alguien que sufre infertilidad

Alrededor de una de cada siete parejas del Reino Unido tiene dificultades para quedarse embarazada, lo que puede suponer un enorme desgaste emocional. Es natural querer ofrecer palabras de apoyo a un amigo que atraviesa una situación de infertilidad, pero puede resultar difícil ponerse en su lugar si no se ha vivido esa experiencia. Y con demasiada frecuencia, personas con buenas intenciones pueden hacer comentarios insensibles, aunque no sea su intención.

Emily* dice que recibió comentarios poco útiles de otras personas cuando luchaba por concebir, como "relájate y ya llegará".

"Ignora que suele haber una causa médica subyacente al problema", afirma. "Otra era 'Al menos nunca tendrás que usar anticonceptivos', que parece un pobre resquicio de esperanza.

"La frase 'sólo adopta' hace que todo el proceso parezca sencillo, y desde luego no lo es. La frase 'seré tu madre de alquiler' ignora el hecho de que estamos intentando concebir mediante FIV y casi da por hecho que fracasaremos", añade Emily.

Dice que estos comentarios la hicieron sentirse frustrada por la falta de comprensión de la infertilidad. "Sería mucho mejor que la gente preguntara cómo se siente y ofreciera ayuda práctica, como llevar a la gente a las citas".

María* dice que a ella y a su pareja les preguntaron cuál de los dos "no funcionaba bien".

"Es increíblemente insensible e hiriente", afirma. "La investigación y el tratamiento de la infertilidad te hacen sentir vulnerable y frustrada con tu cuerpo. Crees que de algún modo eres defectuosa o que no funcionas correctamente, y te culpas a ti misma del problema, lo que te destroza el alma y te hace sentir humillada.

Otro comentario habitual es: "Quizá no esté destinado a ser"", añade María. "Cuando estás dando todo lo que tienes, cada mes tratando de alcanzar tu objetivo final, es más que inútil. Es poco amable, falso y carente de simpatía".

Seguir leyendo

Impacto en el bienestar

"La fertilidad es con demasiada frecuencia un tema tabú y puede resultar difícil para cualquiera que no haya experimentado problemas de fertilidad comprender lo devastador que puede llegar a ser", afirma Aileen Feeney, directora ejecutiva de la organización benéfica Fertility Network UK.

La investigación ha demostrado que la infertilidad puede tener un enorme impacto en la salud mental de una persona, creando sentimientos de culpa, estrés y tensión, así como ansiedad y depresión.

Según una encuesta realizada en 2016 por Fertility Network, el 90% de los encuestados declaró sentirse deprimido debido a sus problemas de fertilidad - y el 42% dijo sentirse suicida.

Además, la angustia de no poder quedarse embarazada suele verse agravada por los rigores físicos y emocionales del tratamiento de la infertilidad, que puede ser un proceso largo, invasivo y difícil.

"La infertilidad ya te hace sentir deprimida, desesperada y sin esperanza", dice María. "Algunos comentarios te hacen sentir que no puedes abrirte a tus amigos y buscar el apoyo que necesitas desesperadamente. Te sientes humillada, aislada y como si tu experiencia no tuviera importancia".

Información errónea

Parte del problema es que no se sabe lo suficiente sobre la infertilidad. La falta de concienciación puede llevar a comentarios como "simplemente adopta", cuando en realidad adoptar no es ni mucho menos un proceso fácil.

Lo mismo ocurre con la fecundación in vitro (FIV) -una de las diversas técnicas disponibles para ayudar a las personas con problemas de fertilidad a tener un bebé-, que puede ser invasiva, cara y agotadora emocional y físicamente.

La desinformación también puede hacer que más mujeres se culpen a sí mismas de sus problemas de fertilidad. Por ejemplo, sugerir que a la mayoría de las mujeres les resulta fácil quedarse embarazadas no es necesariamente cierto. Aunque muchas parejas consiguen concebir, muchas tienen problemas de fertilidad. Decir que "dejen de preocuparse y relájense" sugiere que la infertilidad es psicológica, lo cual no es cierto.

"Los mitos más comunes en torno a la infertilidad son que se trata de un problema de mujeres mayores y que la FIV es para mujeres que 'lo han dejado demasiado tarde', lo cual no es cierto", explica Feeney. "De hecho, la fertilidad femenina disminuye a partir de los 28 años o antes. La mayoría de las mujeres que se someten a FIV empezaron a intentar concebir a los 30 años o antes, y la causa más común de infertilidad ahora se debe a factores masculinos."

No existe una causa única para los problemas de fertilidad y en una cuarta parte de las parejas no se puede identificar una causa. En las mujeres, la infertilidad puede deberse a un problema de ovulación o de las trompas de Falopio, o a tumores no cancerosos llamados fibromas dentro o alrededor del útero. La endometriosis, una enfermedad en la que pequeños fragmentos del revestimiento del útero empiezan a crecer en otros lugares, o la enfermedad inflamatoria pélvica, también pueden causar problemas de fertilidad.

En los hombres, la infertilidad puede deberse a la escasez o mala calidad de los espermatozoides, o a daños en los testículos (por ejemplo, lesiones, infecciones o cáncer). Los medicamentos también pueden causar problemas de fertilidad en hombres y mujeres.

Según el NHS, alrededor del 84% de las parejas concebirán de forma natural en el plazo de un año si mantienen relaciones sexuales regulares sin protección. Para quienes llevan más de tres años intentándolo sin éxito, la probabilidad de quedarse embarazada de forma natural en el plazo de un año es del 25% o menos.

Seguir leyendo

¿Qué debe decir?

Los comentarios equivocados pueden resultar hirientes e insensibles, por lo que Feeney aconseja limitarse a escuchar a alguien que se enfrenta a problemas de fertilidad y evitar tratar de resolver, juzgar, minimizar o comparar. "Un oído empático y comprensivo será mucho más apreciado de lo que crees", afirma.

Alice Rose, de 35 años, ha lanzado una campaña llamada ¡Piensa! What Not to Say (Piensa lo que no debes decir ), cuyo objetivo es ayudar a la gente a saber lo que no debe decir a alguien que esté pasando por un problema de fertilidad.

"Si alguien que conoces está pasando por una situación de infertilidad, intenta no dar consejos", dice. Todos queremos ayudar y, a menudo, cuando alguien nos dice que no puede quedarse embarazada, queremos solucionarle el problema contándole historias de personas que hemos conocido que han intentado relajarse o que se han ido de vacaciones, pero esto en realidad socava la complejidad de su lucha".

"Sé su amigo y apóyale como lo harías si estuviera pasando por cualquier otra experiencia difícil: pregúntale si quiere hablar de ello y, si quiere, apóyale: enciende la caldera, sal a dar un paseo, envíale un regalo. Si no, hazles saber que estás ahí, de la forma que sea, para cuando quieran hablar".

Ayuda

La infertilidad suele diagnosticarse cuando una pareja no ha conseguido concebir tras un año intentándolo. Su médico de cabecera podrá remitirle a un especialista para tratar de determinar la causa. El tratamiento que le ofrezcan dependerá de la causa del problema y de lo que ofrezca su grupo clínico local.

Hay tres tipos principales de tratamiento de la fertilidad: medicamentos, procedimientos quirúrgicos y concepción asistida, que incluye la FIV y la inseminación intrauterina (IIU).

Los problemas de fertilidad pueden ser una pesada carga que soportar, por lo que es esencial obtener apoyo y ayuda de amigos, familiares o profesionales. Fertility Network dispone de una línea de información y un servicio de correo electrónico que puede utilizar para hacer preguntas y obtener asesoramiento, así como una línea de apoyo de enfermería, dirigida por una enfermera experta en fertilidad. La organización también ofrece grupos de apoyo presenciales y en línea.

Si tiene dificultades para hacer frente a la situación y ello afecta a su salud mental, su médico de cabecera puede remitirle a terapia o psicoterapia, que le ayudarán a superar sus pensamientos negativos y a desarrollar estrategias de afrontamiento del estrés y la ansiedad.

Como la infertilidad y su tratamiento pueden causar estrés, las técnicas de relajación también pueden ser beneficiosas, como la meditación de atención plena, la respiración profunda y el yoga.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita