
¿Los hombres pueden contraer candidiasis?
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Sally TurnerÚltima actualización: 5 de septiembre de 2018
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Tres cuartas partes de las mujeres padecerán un episodio de candidiasis vaginal a lo largo de su vida, y la mitad de ellas experimentarán recurrencias, pero ¿cómo afecta esta afección a los hombres? ¿Puede transmitirse la candidiasis vaginal de una pareja a otra? Aclaramos algunos conceptos erróneos sobre esta infección vaginal.
En este artículo:
La candidiasis bucal es una infección fúngica causada por una familia de levaduras llamada Candida. Las esporas suelen vivir en la piel, la boca y el intestino, y alrededor de la zona genital sin causar problemas, pero a veces pueden multiplicarse y provocar síntomas. La vagina es especialmente sensible, ya que los hongos prosperan en lugares húmedos, cálidos y sin aire; la proximidad de la vagina al ano también significa que la levadura puede viajar fácilmente desde el intestino a la zona vulvar.
Seguir leyendo
Aftas en los hombres: síntomas y causas
El término médico para la candidiasis que afecta a los genitales masculinos es balanitis candidiásica, es decir, la inflamación de la punta del pene. Hay muchas causas de balanitis, pero la infección por cándida es la más común.
"Los síntomas de la candidiasis en los hombres pueden incluir dolor al orinar o al mantener relaciones sexuales, o irritación bajo el prepucio o en la punta del pene. Puede aparecer una secreción parecida al requesón", explica Karin O'Sullivan, asesora clínica de la organización benéfica de salud sexual FPA.
Entre los factores desencadenantes que pueden provocar un crecimiento excesivo de levaduras se incluyen el ejercicio con sudor (sobre todo cuando se lleva ropa deportiva de nailon ajustada) y no secarse suficientemente la piel después de la ducha.
Ciertos factores y problemas de salud también pueden aumentar la probabilidad de que aparezcan aftas. Por ejemplo, un sistema inmunitario deprimido, la diabetes, un tratamiento con antibióticos, algunas afecciones cutáneas (como la psoriasis) y un prepucio apretado (los hombres circuncidados son menos propensos a la candidiasis).
"Aproximadamente 1 de cada 10 hombres que acuden a las clínicas de GU padecen balanitis, y la candidiasis se encuentra entre las causas más comunes", afirma la Dra. Anna Pallecaros, médico consultor en Medicina GU en The Princess Grace Hospital, Londres (parte de HCA UK). "La cándida puede ser asintomática en los hombres como parte de su flora sana (no es un hallazgo frecuente en los frotis de pene)".
Cándida: una respuesta individual
Pallecaros señala que es posible que la gente no se dé cuenta de lo individuales que son nuestras respuestas a la cándida y de que cada persona reacciona de forma diferente a la levadura.
"Hay todo un caleidoscopio de factores que influyen en la respuesta de una persona a la cándida y que pueden cambiar en distintos momentos", comenta. Cuando veo a un paciente, enseguida pienso en qué factores influyen para que sea más resistente o más sensible a las cándidas". Las hormonas femeninas son un factor clave en la candidiasis. Esa es una de las razones por las que es un problema mucho mayor para las mujeres."
Si tiene tendencia a padecer afecciones alérgicas (p. ej., fiebre del heno, asma y eczema), esto también puede influir en su reacción a la cándida.
"Sabemos que algunas personas de esta categoría pueden ser más propensas a problemas cutáneos como verrugas y eccemas, y esto puede hacerlas también más propensas a la cándida", afirma la Dra. Helen Mitakidis, médico jefe de grupo de atención urgente del London Bridge Hospital (parte de HCA UK). "El sistema inmunitario local de la piel también puede hiperresponder y ser demasiado sensible".
Seguir leyendo
¿La candidiasis puede transmitirse por vía sexual?
Las mujeres propensas a padecer candidiasis vaginal recurrente a menudo informan de que ésta brota como consecuencia de la actividad sexual.
"Como la candidiasis bucal se desarrolla en los genitales, es un error común pensar que se trata de una infección de transmisión sexual", explica O'Sullivan. "Puede desarrollarse después de haber mantenido relaciones sexuales, pero es infrecuente que se transmita entre parejas sexuales".
Utilizar un lubricante orgánico con pH equilibrado durante la actividad sexual y lavarse inmediatamente después (con agua o un emoliente suave) puede ayudar a evitar la irritación de la piel que puede desencadenar la candidiasis. También puede ser útil utilizar preservativos hipoalergénicos no espermicidas.
"Cuando los hombres presentan síntomas que parecen estar relacionados con las relaciones sexuales, las mujeres se preguntan naturalmente si su pareja masculina se lo está transmitiendo y si eso forma parte de su problema recurrente de candidiasis", dice Mitakidis.
"Las investigaciones demuestran que el 20% de las parejas de estas mujeres estarán colonizadas por la misma cepa de cándida que ellas, pero eso no significa que la colonización esté causando un problema a esos hombres", añade Pallecaros.
En otros casos, el frotis del pene puede dar negativo para la candidiasis y, sin embargo, presentan síntomas después de mantener relaciones sexuales porque están experimentando una respuesta alérgica e hipersensible a la cándida de la mujer.
"El sistema inmunitario de un hombre puede perfectamente eliminar la cándida sin tratamiento", prosigue Pallecaros. "Si eres un hombre sano y tu sistema inmunitario lo maneja adecuadamente, la exposición a la cándida no supone ningún problema. Lo importante no es sólo la cándida, sino cómo reacciona tu cuerpo ante ella".
Es partidaria de que no se hable de la candidiasis bucal como una infección sexual: "Hacerlo nos aleja de las respuestas individuales y la terapia individual y en realidad nos empuja hacia el estigma y el miedo y a no hablar de la candidiasis bucal más abiertamente".
Opciones de tratamiento y dónde buscar ayuda
La candidiasis genital puede tratarse por vía tópica con cremas antimicóticas (y pesarios en el caso de las mujeres), o con cápsulas por vía oral. Aunque estos tratamientos pueden adquirirse en farmacias, es importante consultar al médico de cabecera o al centro de salud sexual local ante cualquier síntoma nuevo o frecuente de dolor, escozor o picor genital.
"Si uno o ambos miembros de la pareja siguen presentando síntomas recurrentes, es importante someterse a una revisión para descartar otras infecciones", afirma O'Sullivan.
Pellecaros explica que al tratar la cándida pueden quedar algunas esporas de levadura, ya que los antifúngicos inhiben el crecimiento de la cándida en lugar de matarla. La presencia de esporas de cándida no suele ser un problema; sólo cuando la levadura empieza a invadir la piel y obtiene una respuesta agresiva aparecen los síntomas.
"Por eso, cuando la gente tiene aftas de forma recurrente, puede ser que la forma de espora esté floreciendo de nuevo a una forma hifal debido a factores individuales", dice el Dr. Pallecaros.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
5 Sept 2018 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
