Ir al contenido principal
pareja mayor

Qué hacer si le preocupa la salud de un ser querido

Las personas más sorprendentes esconden la cabeza bajo el ala en lo que respecta a su salud. Puede que esperen que todo desaparezca, que les aterre recibir malas noticias o que se engañen a sí mismos diciéndose que no les pasa nada. Entonces, ¿cómo ayudar a un ser querido que parece estar en negación?

Quizá el día más emotivo de mis 25 años de carrera como locutor médico fue el día del 50 aniversario de Radio 2, en septiembre de 2017. El programa de Jeremy Vine me llamó con la sugerencia de hacer un especial de salud en su 50 aniversario sobre "Radio 2 me salvó la vida". Un oyente al que le habían diagnosticado un cáncer de intestino tras escuchar mis consejos se había puesto en contacto conmigo. Lamentablemente, me dijeron, él y su mujer no podían acompañarnos porque estaban de vacaciones, pero ¿tenía alguna otra historia?

En los días siguientes, recibí varias llamadas un tanto extrañas preguntándome cuándo llegaría para el programa, si me importaría que me grabaran para el 50 aniversario, etc. Cuando Jeremy Vine me preguntó en antena qué le diría a esta pareja si pudieran oírme, aún ignoraba que tres generaciones de la familia de nuestro oyente estaban escondidas fuera del estudio, esperando para entrar y sorprenderme. Son momentos como éste los que hacen que todos los madrugones y el duro trabajo merezcan la pena.

Seguir leyendo

La negación es habitual

Pero no todos los oyentes toman nota, ni de lo que oyen, ven o leen, ni de lo que les dice su cuerpo. Todos los médicos ven pacientes que no quieren, o tienen demasiado miedo, a admitir que están enfermos. Los problemas con el alcohol son un caso clásico. El alcohol es altamente adictivo, y las personas con problemas graves conocen perfectamente los antojos que acompañan al síndrome de abstinencia. Puede que incluso hayan intentado dejarlo por sí mismos y no lo hayan conseguido. Necesitan tu ayuda.

La idea de padecer demenciatambién es aterradora. A la gente le preocupa perder su independencia o convertirse en una carga para su familia. Pero la demencia también puede afectar a la capacidad de pensar lógicamente, y alguien con demencia incipiente puede no reconocer la importancia de buscar ayuda pronto.

Un suave empujón

Como ser querido, lo último que debe hacer es cruzarse de brazos. Necesitan tu apoyo, pero también un suave empujón para dar el primer paso. Lo ideal es conseguir que su ser querido se ponga de su lado. Puede que descubra que ha estado pensando exactamente lo mismo, y para él será un gran alivio poder compartir sus preocupaciones. Y recuerda que tu ser querido puede tener las mismas preocupaciones que tú, pero no querer agobiarte.

  • Investiga por tu cuenta para conocer todos los tratamientos y ayudas disponibles para la enfermedad que crees que pueden padecer.

  • Busca un momento tranquilo, sin distracciones, y recuérdales lo mucho que te importan.

  • Hazles saber que siempre estás ahí para apoyarles y que sólo quieres lo mejor para ellos.

  • Pregúnteles si tienen algún problema de salud y vea si se sinceran.

  • Saca el tema de la enfermedad que te preocupa y pregúntales qué saben al respecto.

  • Explícales tus preocupaciones con calma y pregúntales si han tenido preocupaciones similares.

  • Ofrécete a acompañarles a hablar con un médico.

  • Si siguen negándose a hablar del tema, considera la posibilidad de pedir ayuda a otros miembros de la familia, pero ten en cuenta que pueden ponerse a la defensiva si creen que te estás confabulando contra ellos.

Es fundamental recordar que los médicos nos tomamos la confidencialidad muy en serio. Si un paciente me cuenta algo sobre su salud, no podría romper su confianza aunque quisiera, siempre que sea mentalmente competente.

Pero aunque un médico no puede hablar, siempre puede escuchar. Así que si tu ser querido se niega a buscar ayuda a pesar de tus esfuerzos, comparte tus preocupaciones con el médico. Aunque el médico de cabecera no pueda dar información sobre tu ser querido sin su consentimiento, sí puede dar orientaciones generales. Estará alerta la próxima vez que le vea y debería poder orientar el tema. Sigue hablando, sigue apoyando: sabes que lo valen.

Muchas gracias a My Weekly, donde se publicó originalmente.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita