
Las reglas dolorosas cuestan a las mujeres nueve días de productividad al año
Revisado por pares por Natalie HealeyÚltima actualización por Milly EvansÚltima actualización 28 jun 2019
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Según un nuevo estudio, cada año se pierden casi nueve días de productividad debido a los síntomas del periodo menstrual.
Una investigación publicada en la revista electrónica BMJ Open muestra que los síntomas menstruales , como el dolor y el flujo abundante, hacen que las mujeres pierdan unos nueve días de productividad laboral al año.
El estudio, el mayor de su clase, encuestó a 32.748 mujeres neerlandesas de entre 15 y 45 años. Se pidió a las participantes que rellenaran un cuestionario exhaustivo sobre su ciclo menstrual y la gravedad de los síntomas asociados, evaluándolos con una puntuación de dolor validada. También se les preguntó si estos síntomas les habían hecho faltar al trabajo o a la escuela y con qué frecuencia, y si habían afectado a su productividad mientras trabajaban o estudiaban.
Casi un tercio (31%) de las mujeres habían consultado a su médico por sus síntomas menstruales y una de cada siete había ido al ginecólogo. Algo menos del 14% de las encuestadas afirma haber faltado al trabajo o a la escuela durante la menstruación. Casi el 3,5% afirma que esto ocurre en todos o casi todos los ciclos. La media es de un día de ausencia al año. Las mujeres menores de 21 años eran mucho más propensas que las de más edad a decir que se habían ausentado.
Los resultados del estudio sugieren que sigue existiendo el estigma, o quizá el temor a que los síntomas no se tomen en serio. Sólo uno de cada cinco participantes comunicó a su empresa o centro de estudios el motivo real de su ausencia.
La mayoría de las mujeres (en torno al 81%) declararon presentismo -acudir al trabajo o a la escuela mientras padecían estos síntomas- y afirmaron ser menos productivas como consecuencia de ello. Los investigadores calcularon que las mujeres eran menos productivas durante aproximadamente un tercio del tiempo debido a los síntomas menstruales. En conjunto, la pérdida total de productividad ascendía a nueve días de baja, ya que la productividad era inferior a la normal durante 23 días al año. Traducido a estadísticas mundiales, esto supone una enorme cantidad de tiempo perdido y pone de relieve la necesidad de comprender mejor los síntomas menstruales.
Theodoor Nieboer, coautor del informe y ginecólogo en los Países Bajos, explicó en un comentario para la CNN que entre las razones por las que las mujeres pueden haber sido menos productivas durante su periodo se incluyen la necesidad de "ir al baño cada hora o tener dolor de cabeza y no poder concentrarse". También hay "muchas razones por las que los hombres pueden ser improductivos en el trabajo".
Ofrecer horarios de trabajo o estudio más flexibles durante el periodo menstrual fue considerada una solución popular por cerca de dos tercios de los participantes. Algunos países asiáticos ya ofrecen a las mujeres permisos para ausentarse del trabajo durante la menstruación cuando tienen síntomas desagradables, pero algunas mujeres no los aceptan, sobre todo en entornos en los que predominan los hombres.
Los investigadores descubrieron que el hecho de que las mujeres asistan al trabajo o a la escuela y sean menos productivas debido a los síntomas puede tener en realidad un mayor impacto en la productividad que el hecho de tomarse tiempo libre.
"Los síntomas relacionados con la menstruación causan una gran pérdida de productividad, y el presentismo contribuye más a ella que el absentismo. Teniendo en cuenta todos los síntomas, parece probable que se subestime el impacto real de [los síntomas relacionados con la menstruación] en la población general. A pesar de llevar casi dos décadas en el siglo XXI, las discusiones sobre [los síntomas] pueden seguir siendo bastante tabú", concluyeron.
La investigación se publicó en BMJ Open.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
28 Jun 2019 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita