Ir al contenido principal
Huevo blanco y yema de huevo sobre fondo amarillo.

Cómo un desayuno rico en proteínas puede mejorar tu salud

Cuando pensamos en el desayuno, a menudo nos imaginamos un tazón de copos de maíz con leche. Aunque se trata de un clásico matutino, puede que no sea la forma más eficaz de empezar el día, ya que carece de proteínas. Añadir más proteínas a su desayuno puede aumentar sus niveles de energía y ayudarle a sentirse saciado durante más tiempo.

Seguir leyendo

¿Qué son las proteínas y por qué las necesitamos?

Las proteínas son un macronutriente esencial que tu cuerpo necesita para mantenerse en plena forma. Favorecen el crecimiento y la fuerza muscular, ayudan a reparar los tejidos, aceleran la cicatrización de las heridas y desempeñan un papel clave en el crecimiento de nuevas células. Una dieta rica en proteínas también ayuda a mantener unos huesos fuertes, favorece una digestión sana, regula las hormonas y refuerza el sistema inmunitario.

Helena Barham, terapeuta nutricional, practicante de medicina funcional y fundadora de Nourish&Be, Londres, Reino Unido, explica que alrededor del 15% del peso corporal consiste en proteínas, que están formadas por la piel, los huesos, el pelo, las uñas, los órganos y otros tejidos.

"Las proteínas están formadas por unidades más pequeñas llamadas aminoácidos", explica. "Piense en las proteínas como en un collar de cuentas, en el que cada cuenta de color es un aminoácido diferente.

"Hay más de 500 aminoácidos en la naturaleza, pero sólo 20 en los seres humanos. De los 20 aminoácidos, 9 de ellos son esenciales - esto se debe a que no podemos fabricarlos, por lo que sin adquirirlos a través de la dieta seríamos incapaces de funcionar correctamente."

Barham advierte de que la falta de proteínas en la dieta puede afectar gravemente a la salud de varias maneras.

Entre ellas figuran:

  • Pérdida de masa muscular.

  • Deterioro de la función inmunitaria.

  • Curación lenta de las heridas.

  • Desequilibrios hormonales.

  • Poco crecimiento.

Otros síntomas de niveles bajos de proteínas pueden presentarse como:

  • Piel seca.

  • Erupciones.

  • Cansancio extremo (fatiga).

  • Cabello y uñas quebradizos.

  • Retención de líquidos (edema).

¿Cuántas proteínas debe consumir al día?

En el Reino Unido, se recomienda a la mayoría de los adultos ingerir 0,75 gramos de proteínas al día por cada kilogramo de peso corporal. Esto supone unos 45 gramos diarios para una mujer de 60 kilos y 55 gramos para un hombre de 73 kilos.

"0,75 gramos por kilo podría ser suficiente para adultos que realizan una actividad mínima", dice Barham. "Sin embargo, las necesidades funcionales podrían satisfacerse mejor con 1 gramo para actividad baja, 1,3 gramos para actividad moderada y 1,6 gramos para personas con niveles de actividad altos".

Barham aconseja que las personas mayores de 65 años consuman entre 1 y 1,2 gramos por kilogramo para favorecer la pérdida de masa muscular que acompaña al proceso de envejecimiento. A las personas con problemas de salud crónicos o agudos también se les aconseja consumir más -entre 1,2 y 1,5 gramos por kilo- para reforzar su sistema inmunitario y otras funciones corporales.

"A largo plazo, no recomendaría superar los 2 gramos por kilo al día, ya que esto puede provocar reacciones adversas", añade.

Barham sugiere que el consumo de productos animales es la mejor fuente de proteínas porque contienen todos los aminoácidos esenciales que necesita el ser humano.

Estos pueden incluir:

  • Huevos.

  • Pollo.

  • Carne de vaca.

  • Cordero.

  • Juego.

  • Pescado.

  • Marisco.

  • Despojos.

  • Queso.

  • Yogur.

Algunas fuentes vegetales son ricas en aminoácidos, como:

  • Soja.

  • Tofu.

  • Tempeh.

  • Quinoa.

Seguir leyendo

¿Por qué es bueno un desayuno rico en proteínas?

Las proteínas envían señales al cerebro de que está saciado. Esto significa que ayuda a regular el apetito y a frenar las ganas de comer en exceso.

Barham explica que si empiezas el día con un desayuno bajo en proteínas, como un tazón de cereales con leche, no tendrás la misma sensación de saciedad.

"En este caso, es posible que comas más de lo que necesitas", advierte. También puede provocar un pico de azúcar en sangre y un bajón que te deje con hambre a media mañana y te haga recurrir a las galletas".

"Por otro lado, empezar el día con suficientes proteínas puede hacer que te sientas saciado y protegido de la montaña rusa del azúcar en sangre".

Barham afirma que un desayuno rico en proteínas también puede ayudar a mejorar:

  • Función cognitiva.

  • Regulación hormonal.

  • Reproducción.

"En relación con el punto anterior, si nuestro cuerpo no se encuentra en un estado lo suficientemente saludable, no se sentirá lo suficientemente seguro para reproducirse, ya que este proceso requiere una importante cantidad de energía", explica.

"Ser persistentemente bajo en proteínas no es precisamente enviar señales de salud y seguridad ambiental a tu cuerpo, por lo que no dará prioridad a la producción de hormonas sexuales. En la práctica, el bajo consumo de proteínas se asocia con niveles más bajos de hormonas sexuales."

¿Para quién puede ser bueno un desayuno rico en proteínas?

Aunque muchas personas pueden beneficiarse de un desayuno rico en proteínas, ciertos grupos pueden experimentar ventajas aún mayores.

Según Barham, entre los más beneficiados se encuentran:

  • Los que quieren perder peso.

  • Mujeres en edad reproductiva, especialmente en la fase lútea.

  • Cualquier persona que necesite apoyo cognitivo adicional.

  • Cualquier persona que haga ejercicio moderado o intenso.

Sin embargo, advierte de que ingerir más proteínas de la cantidad diaria recomendada tiene sus inconvenientes. La proteína tiene un efecto acidificante en el cuerpo, por lo que recomienda incluir muchas verduras y cítricos para ayudar a equilibrarlo.

Barham dice: "No te excedas. Comer demasiadas proteínas puede provocar fatiga, ya que el cuerpo tiene que desviar sus recursos a la digestión. Además, a algunas personas no les gusta la idea de comer demasiado por la mañana.

"Recomendaría una comida más pequeña que el almuerzo, pero centrada en las proteínas".

Ideas de desayunos ricos en proteínas para mañanas ajetreadas

Si está pensando en añadir un desayuno rico en proteínas a su rutina diaria pero no está seguro de qué alimentos o combinaciones se ajustan a la cantidad diaria recomendada, no busque más.

Barham ofrece algunas ideas útiles para guiarte:

  1. 2 huevos duros, y ensalada de desayuno - rábanos, achicoria, pepino, rúcula - con un poco de aceite de oliva y zumo de limón, más una rebanada de pan de centeno.

  2. Tortilla de champiñones de 2 huevos - con 30 gramos de queso rallado.

  3. 75 gramos de salmón ahumado - con medio aguacate, pan de centeno y unos tomates cherry.

  4. 120 gramos de yogur desnatado -busca 9 gramos de proteínas por cada 100 gramos como mínimo-, un puñado de granola baja en azúcar y un puñado de bayas frescas o congeladas.

  5. Alubias cocidas bajas en azúcar - con 30 gramos de queso feta, sobre una rebanada de pan de centeno.

  6. Tofu revuelto - con cebolletas y cúrcuma, en pan de centeno con guarnición de champiñones a la plancha.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita