Ir al contenido principal
Manos sosteniendo un cucurucho de helado de fresa con bolas rosas y nata montada sobre un fondo brillante y borroso.

¿Su hijo come demasiado azúcar?

Según las autoridades sanitarias, los niños consumen la mitad de su ración diaria sólo durante el desayuno. Pero, ¿cuáles son las consecuencias a largo plazo del consumo excesivo de azúcar y cómo pueden los padres establecer un equilibrio saludable?

La mayoría de los niños ya han superado la ingesta máxima de azúcar recomendada para una persona de 18 años al cumplir los 10 años, según nuevas cifras de Public Health England. La organización ha puesto en marcha una nueva campaña Change4Life (Cambia por la vida) para ayudar a las familias a reducir el consumo de azúcar y hacer frente a los crecientes índices de obesidad infantil.

Seguir leyendo

Cómo afecta el azúcar a su salud

Puede que haya algo de verdad en el viejo dicho de "un poco de lo que te apetezca te sentará bien", pero hay que hacer hincapié en el "poco". Demasiadas bebidas gaseosas y dulces pueden provocar enfermedades cardiacas, independientemente de la cantidad de alimentos grasos que se consuman en la dieta.

Investigadores de la Universidad de Surrey descubrieron que cuando un grupo de hombres por lo demás sanos y con un bajo nivel de grasa hepática consumían una dieta rica en azúcar durante 12 semanas, su grasa hepática aumentaba hasta alcanzar los niveles observados en un grupo de hombres con enfermedad hepática grasa no alcohólica (una afección a largo plazo causada por el almacenamiento de demasiada grasa en el hígado). En ambos grupos se produjeron cambios en el metabolismo de las grasas que podrían aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares y cardiopatías.

¿Hay azúcares mejores que otros?

En realidad, azúcar es un término genérico que engloba cualquier tipo de hidrato de carbono energético de sabor dulce. Antes sólo consumíamos los azúcares naturales de la fruta y la verdura. Estos azúcares están ligados a otros nutrientes, como la fibra, y es necesario comer mucha fruta y verdura para absorber una cantidad excesiva de azúcar.

Pero hoy en día, el azúcar se añade a muchos de los alimentos y bebidas que comemos, y puede que no seamos conscientes exactamente de la cantidad de azúcar que estamos ingiriendo. El azúcar añadido se conoce como azúcar libre. Éste pasa inmediatamente al sistema digestivo y podemos acabar absorbiendo mucho más de lo que necesitamos.

También conviene recordar que, dado que el azúcar se retiene en las células de la fruta entera, no se ingiere azúcar libre al comer una pieza de fruta. Sin embargo, una vez que la fruta entera se convierte en zumo de fruta, el azúcar se libera de las células y se convierte en azúcar libre. Por tanto, se absorbe azúcar libre del zumo de naranja sin azúcar, pero no de una naranja entera.

El azúcar añadido (a veces llamado "azúcar de mesa") es una combinación de fructosa y glucosa. No está claro si uno es mejor que el otro. La glucosa puede ser procesada por todas las células del cuerpo, mientras que la fructosa (también conocida como "azúcar de la fruta") sólo puede ser manipulada por el hígado.

Existe la preocupación de que consumir demasiada fructosa pueda sobrecargar el hígado. También puede afectar a las sustancias químicas corporales que nos indican cuándo es el momento de dejar de comer, provocando que comamos más de lo necesario. La fructosa se encuentra en grandes cantidades en el jarabe de maíz con alto contenido en fructosa, que suele añadirse a los alimentos y bebidas para hacerlos más dulces.

Para complicar aún más las cosas, la fructosa tiene mejor índice glucémico (IG) que la glucosa. El índice glucémico es una medida de la capacidad de un alimento para elevar el nivel de glucosa en la sangre. Está demostrado que las personas que siguen una dieta con un IG bajo durante muchos años tienen una menor incidencia de diabetes y enfermedades cardiacas. También hay que tener en cuenta la cantidad ingerida. Así, cualquier supuesto beneficio que la fructosa pueda tener sobre la glucosa se verá contrarrestado si se consume una gran cantidad,

En general, la evidencia actual es que probablemente no haya mucha diferencia entre ambos.

Tampoco parece importar si el azúcar está en forma de miel, jarabe de arce, jarabe de oro o melaza, todo es azúcar libre en lo que respecta al organismo.

Seguir leyendo

¿Cuánto azúcar es demasiado?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que un adulto no ingiera más del 10% del total de calorías diarias en forma de azúcares libres. Esto equivale a unas 12 cucharaditas. La OMS recomienda además una reducción a seis cucharaditas si es posible.

Si pensamos que una tableta de chocolate con leche de 45 g contiene seis cucharaditas de azúcar y una lata de 330 ml de bebida gaseosa siete cucharaditas, nos damos cuenta de que a muchos de nosotros nos queda un largo camino por recorrer para cumplir estos requisitos.

Los límites recomendados son más bajos para los niños. Por ejemplo, el gobierno británico sugiere unas cuatro cucharaditas al día para un niño de 4 años.

En el caso de los niños diabéticos, la situación es algo complicada. Aunque la diabetes de tipo adulto (tipo 2) está empezando a verse en niños debido al aumento de la obesidad, la mayoría de los niños tienen tipo 1 y utilizan insulina. Los usuarios de insulina necesitan un suministro regular de azúcar para asegurarse de que sus niveles de glucosa no bajan demasiado, y hay que calcular cuidadosamente la cantidad de azúcar que consumen.

Canjes inteligentes

PHE cree que uno o dos cambios cotidianos pueden suponer una gran diferencia en la cantidad de azúcar que consumen los niños. La mitad del azúcar en la dieta de la mayoría de los niños procede de bebidas azucaradas, dulces, galletas, pasteles y cereales azucarados para el desayuno.

La Dra. Alison Tedstone, nutricionista jefe de PHE, afirma:
"Los niños consumen demasiado azúcar, pero los padres pueden actuar ahora para evitar que se acumule con los años. Con unos sencillos cambios diarios, los niños pueden consumir versiones más sanas de los alimentos y bebidas cotidianos, al tiempo que reducen significativamente su ingesta de azúcar".

Sugiere intercambios sencillos, como:

  • Sustituir los cereales azucarados, como los copos escarchados, por gachas de avena o Weetabix.

  • Probar gelatina sin azúcar de postre en lugar de su habitual chocolatina.

  • Pasar de un yogur con más azúcar a un tarro de queso fresco con menos azúcar.

  • Dejar las bebidas gaseosas por el agua

Seguir leyendo

Delicias de temporada

Navidad, cumpleaños, Semana Santa y Halloween crean una tormenta perfecta para los adictos al azúcar. Son épocas muy emocionantes para los niños, ya sea yendo de casa en casa disfrazados para comer azúcar o comiendo las monedas de chocolate que Papá Noel deja en el calcetín.

¿Qué deben hacer en estas circunstancias los padres preocupados por el consumo de azúcar de sus hijos? La respuesta probablemente sea sentarse y disfrutar.

El hecho es que (aparte de los niños con diabetes insulinodependiente) todas las investigaciones se basan en el consumo de azúcar a largo plazo . No hay pruebas que sugieran que un atracón puntual cause daños permanentes. En cualquier caso, si intentas introducir restricciones, tus hijos encontrarán la manera de eludirlas. No querrán ser los únicos que comen zanahorias mientras sus amigos devoran tabletas de chocolate.

Aunque nadie quiere estropear la diversión de los niños, es importante que este tipo de eventos sean puntuales. Es fácil dejar el tarro de golosinas sobrantes por ahí para que todos se lo acaben, pero ahí reside el peligro. No digo que el azúcar sea tan adictivo como la cocaína, pero hay muchas pruebas científicas de su potencial adictivo. Consiga un equilibrio adecuado y su hijo se lo agradecerá.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita