
Un análisis de orina para detectar el cáncer de próstata podría revelar quién necesita tratamiento urgente
Revisado por Natalie HealeyÚltima actualización por Ashwin BhandariÚltima actualización 26 Jun 2019
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Los científicos han desarrollado un análisis de orina para identificar a los hombres que tienen más probabilidades de necesitar tratamiento tras ser diagnosticados de cáncer de próstata en fase inicial.
Investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) y del Hospital Universitario de Norfolk y Norwich han desarrollado un análisis de orina para diagnosticar el cáncer de próstata agresivo y predecir si los pacientes requerirán tratamiento hasta cinco años antes que la prueba actual (la del PSA).
La nueva prueba podría ayudar a un gran número de hombres a evitar preocupaciones, investigaciones y tratamientos médicos innecesarios. Al principio, el cáncer de próstata suele crecer lentamente y, en algunos hombres, no provocará problemas en el futuro. En otros, en cambio, los tumores más agresivos requieren tratamiento oncológico.
En palabras de la Dra. Shea Connell, autora principal del estudio y miembro de la Facultad de Medicina Norwich de la UEA: "El cáncer de próstata es una enfermedad con la que se muere más que de la que se padece. Desgraciadamente, en la actualidad carecemos de la capacidad necesaria para saber qué hombres diagnosticados de cáncer de próstata necesitarán un tratamiento radical y cuáles no".
Espera que la prueba esté disponible en el SNS en un plazo de tres años, y que se ofrezca junto con la prueba del PSA.
El equipo de investigación desarrolló la prueba Prostate Urine Risk (PUR), utilizando aprendizaje automático para examinar la expresión génica en la orina de muestras recogidas de más de 500 hombres. Al examinar 167 genes, el equipo halló una combinación de 35 diferentes que podía utilizarse para elaborar un marcador de las personas con mayor riesgo de padecer una forma agresiva de la enfermedad.
Robert Mills, cirujano consultor en urología del Hospital Universitario de Norfolk y Norwich, afirmó: "En la actualidad, las pruebas de diagnóstico del cáncer de próstata son demasiado inespecíficas para diferenciar a quienes no lo padecen. Esta prueba tiene el potencial de mejorar la toma de decisiones clínicas al ayudar a diferenciar estos tres grupos."
El Dr. Mark Buzza, director mundial de programas de investigación biomédica de la Movember Foundation, que ha financiado el estudio, ha declarado: "La prueba PUR tiene un enorme potencial para transformar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de próstata. Reunir a los investigadores para que colaboren en lugar de competir por la financiación permite acelerar los resultados de la investigación en beneficio de los hombres."
La investigación se publicó en BJU Internacional.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
26 Jun 2019 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita