Síndrome de Ganser
Pseudodemencia
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización 17 dic 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimos: psicosis carcelaria, pseudodemencia, pseudodemencia histérica
Seguir leyendo
¿Qué es el síndrome de Ganser?
Se trata de una enfermedad rara de etiología incierta o variable. Fue descrita por primera vez por el psiquiatra Sigbert Ganser en 1898. Ganser describió el síndrome tras estudiar el comportamiento de tres reclusos de una prisión, por lo que adquirió el sinónimo de "psicosis carcelaria". En su opinión, el trastorno tenía un origen histérico o fingido.
Causas del síndrome de Ganser (etiología)
Se cree que las personas desarrollan el síndrome de Ganser, consciente o inconscientemente, para evitar una situación desagradable. A lo largo de los años se ha debatido mucho sobre si su origen es psicótico, disociativo o facticio. La asociación con enfermedades graves puede sugerir una etiología similar a la del delirio. Es bastante frecuente encontrarlo asociado a traumatismos craneoencefálicos. Puede que no haya una causa única en todos los casos.
La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) clasifica el síndrome de Ganser como un trastorno disociativo.1 A menudo se ha clasificado en cambio como trastorno facticio; por ejemplo, se clasificó como tal en la 3ª edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-III), y se reclasificó como trastorno disociativo en el DSM-IV. Actualmente no figura en el DSM-5.2
Mientras que algunos creen que el síndrome representa en realidad una simulación deliberada y un fingimiento, el propio Ganser no estaba tan convencido de esta explicación; en los tres pacientes originales que describió, tuvo cuidado de señalar que dos acababan de sufrir traumatismos craneoencefálicos y el tercero, un caso grave de fiebre tifoidea.3
Seguir leyendo
¿Es frecuente el síndrome de Ganser? (Epidemiología)
Se dice que el síndrome de Ganser es muy raro, desconociéndose su incidencia exacta.3 Según una revisión, solo se han descrito 117 casos en la literatura holandesa, inglesa, alemana y francesa entre 1898 y 2016.4 La mayoría de los casos registrados en la literatura describen sólo pacientes individuales y los criterios son laxos. El síndrome de Ganser es más común en hombres, con una probable proporción hombre-mujer de 3 o 4:1. Se describe con mayor frecuencia en individuos de entre 15 y 40 años, pero se ha descrito un amplio rango de edades. También se ha descrito en niños.5 Se cree que el síndrome de Ganser se precipita por episodios de estrés grave, pero también se ha descrito en asociación con traumatismos craneoencefálicos.
Síntomas del síndrome de Ganser3
Suele producirse en un contexto de traumatismo craneoencefálico o enfermedad grave. El estrés psicosocial grave también puede ser una causa; el estrés psicosocial que acompaña a la inmigración puede tener un efecto catalizador en el desencadenamiento del trastorno.6 Las cuatro características principales son:
Respuestas aproximadas.
Nublamiento de la conciencia.
Síntomas somáticos de conversión como la parálisis histérica.
Alucinaciones visuales o auditivas.
El término respuestas aproximadas necesita una explicación. Es el rasgo más característico del trastorno y en la bibliografía se utilizan términos alemanes como vorbeireden, que significa hablar más allá, y vorbeigehen, que significa pasar de largo, o danebenreden, que significa hablar al lado. La característica esencial de las respuestas aproximadas es que, aunque el paciente dé una respuesta incorrecta, la naturaleza de la respuesta sugiere que entiende la pregunta. Así, el paciente puede decir que la hierba es azul y que un perro tiene tres patas. Si se le pregunta el día de la semana o el mes del año, responderá que sí, pero de forma incorrecta. Esto contrasta directamente con las respuestas sin sentido, perseverativas o inapropiadas.
Los criterios de diagnóstico no están bien establecidos. La mayoría de las autoridades querrían respuestas aproximadas y al menos otra característica principal para hacer el diagnóstico.
Una característica clave que lo distingue de otras afecciones psiquiátricas es que los síntomas del síndrome de Ganser se recuperan espontáneamente, sin ningún tratamiento específico.3
Otras características son:
Aspecto soñador o perplejo.
Pérdida de memoria o de identidad personal.
No recuerda su estado al recuperarse.
Perseverancia.
Ecolalia.
Ecopraxia.
Confusión.
Estrés precipitante.
Pérdida de la identidad personal.
No hay ningún hallazgo típico en la exploración. Debe realizarse un examen neurológico completo y un examen del estado mental. En la actualidad existen pruebas más sofisticadas para evaluar la disfunción cognitiva exagerada o fabricada.7 Busque signos de lesiones autoinfligidas.
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial3
Enfermedad psicótica aguda como la esquizofrenia.
Intoxicación por drogas.
Malingering.
Enfermedades asociadas3
El síndrome de Ganser se ha descrito en los siguientes casos:
Neurosífilis
Epilepsia
Después de la apoplejía
Meningiomas
Post-anoxia
Psicosis posparto
Lesiones cerebrales traumáticas
Infecciones
Demencias diversas
Investigación3
Ninguna investigación es diagnóstica, pero pueden realizarse varias para excluir otra patología. Es importante excluir una causa orgánica subyacente.
Debe realizarse un examen del estado mental.
FBC.
U&Es.
Hematología.
Niveles de vitamina B12.
TFTs.
Análisis de orina
Tomografía computarizada o resonancia magnética para excluir patología estructural.
Puede realizarse una punción lumbar para excluir meningitis o encefalitis.
El electroencefalograma (EEG) no suele mostrar ningún trastorno específico.8 Sin embargo, debe realizarse para descartar causas subyacentes como el delirio o un trastorno convulsivo.
En un estudio se informó de que un hombre que tramitaba una reclamación al seguro presentaba síntomas similares a los del síndrome de Ganser. Para excluir el síndrome se utilizaron pruebas sencillas de memoria y la existencia de síntomas no típicos del síndrome.9
Tratamiento y gestión del síndrome de Ganser3
El ingreso en una unidad psiquiátrica en la fase aguda puede ser necesario para la evaluación y para evitar daños a sí mismo o a otros. La psicoterapia simple es el pilar del tratamiento. La farmacoterapia tiene un valor limitado y no suele ser necesaria. Las pruebas del beneficio de las benzodiacepinas, la medicación antipsicótica u otros tratamientos, como la terapia electroconvulsiva o la hipnosis, son muy limitadas.
Pronóstico3
Si se ha retirado el estrés precipitante, los síntomas suelen resolverse espontáneamente en unos días, pero no suele haber recuerdo de la enfermedad. A veces se produce una depresión grave.
La mortalidad y la morbilidad están relacionadas con la causa subyacente, especialmente si es orgánica.
Lecturas complementarias y referencias
- Deibler MW, Hacker C, Rough J, et al.Síndrome de Ganser en un hombre con SIDA. Psychosomatics. 2003 Jul-Aug;44(4):342-5.
- Sigbert Josef Maria Ganser; whonamedit.com
- Clasificación Internacional de Enfermedades 11ª RevisiónOrganización Mundial de la Salud, 2019/2021
- Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5-TR) - 5ª ed.; texto rev; Asociación Americana de Psiquiatría Asociación Americana de Psiquiatría, 2022
- Dwyer J, Reid SSíndrome de Ganser. Lancet. 2004 Jul 31-Aug 6;364(9432):471-3.
- Revisión sistemática de informes sobre el síndrome de Ganser: 118 años de estudio de casos; Cambridge University Press, marzo de 2020, Copyright © Asociación Europea de Psiquiatría 2017.
- Spodenkiewicz M, Taieb O, Speranza M, et al.Informe de un caso de síndrome de Ganser en una niña de 14 años: ¿otra cara del trastorno depresivo? Child Adolesc Psychiatry Ment Health. 2012 Feb 1;6(1):6. doi: 10.1186/1753-2000-6-6.
- Staniloiu A, Bender A, Smolewska K, et alSíndrome de Ganser de inicio laboral en un paciente con antecedentes de inmigración. Cogn Neuropsychiatry. 2009 Mayo;14(3):180-98.
- Wisdom NM, Callahan JL, Shaw TGUtilidad diagnóstica del inventario estructurado de sintomatología maligna para detectar el engaño en una muestra forense. Arch Clin Neuropsychol. 2010 Mar;25(2):118-25. Epub 2010 Ene 28.
- Boutros NN, Struve FEvaluación electrofisiológica de los trastornos neuropsiquiátricos. Semin Clin Neuropsychiatry. 2002 Jan;7(1):30-41.
- Merckelbach H, Peters M, Jelicic M, et al.Detecting malingering of Ganser-like symptoms with tests: a case study. Psychiatry Clin Neurosci. 2006 Oct;60(5):636-8.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 16 de diciembre de 2027
17 dic 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita