Ir al contenido principal

Boca seca

Xerostomía

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Boca seca, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Seguir leyendo

¿Qué es la xerostomía?

La xerostomía (boca seca) puede ser un efecto secundario de la medicación. También está causada por la irradiación de la región de la cabeza y el cuello o por daños o enfermedades de las glándulas salivales. Los pacientes con sequedad bucal persistente pueden desarrollar sensación de quemazón o escaldado y tener una higiene bucal deficiente. Son propensos a un aumento de la caries dental, la enfermedad periodontal, las infecciones orales (sobre todo la candidiasis) y la intolerancia a las prótesis dentales.

En la medida de lo posible, el tratamiento se dirige a la causa subyacente de la sequedad bucal. Si esto no es posible, o sólo tiene un éxito parcial, se recurre al tratamiento sintomático. La xerostomía no tratada deteriora considerablemente la calidad de vida, lo que puede conducir a la depresión.1

¿Es frecuente la xerostomía? (Epidemiología)

La xerostomía es frecuente en los ancianos, sobre todo en las mujeres con un mal estado general de salud.2 También se observa en adolescentes con diabetes tipo 1.3 4

Seguir leyendo

¿Cuáles son las causas de la xerostomía?

Existen muchas causas posibles de xerostomía, entre las que se incluyen:5

  • Medicamentos, especialmente anticolinérgicos, simpaticomiméticos y antihipertensivos. Algunos opiáceos, benzodiacepinas y antimigrañosos también pueden contribuir a los trastornos salivales.

  • Ciertas enfermedades como el síndrome de Sjögren, diabetes, depresión, anemia, bulimia.

  • Condiciones genéticas: Síndrome de Down, síndrome de Prader-Willi.

  • Los problemas de sequedad bucal también pueden darse en alcohólicos, fumadores y drogadictos.

  • Radioterapia para el cáncer de cabeza y cuello.

Diagnóstico6

El diagnóstico de xerostomía e hipofunción de las glándulas salivales requiere una historia clínica exhaustiva. Debe prestarse especial atención a los síntomas descritos, el uso de medicación y los antecedentes médicos.

Los pacientes con hipofunción de las glándulas salivales suelen quejarse de sequedad de boca, dificultad para tragar y/o dificultad para hablar. Apenas toleran los alimentos picantes, ácidos y crujientes, y a menudo refieren cambios en el gusto o dificultad para llevar dentadura postiza.

Un examen oral cuidadoso es fundamental para identificar signos clínicos patognomónicos de hiposalivación. Los signos útiles incluyen:

  • Pegado de un espejo intraoral a la mucosa bucal o a la lengua.

  • Saliva espumosa.

  • No se acumula saliva en el suelo de la boca.

  • Pérdida de papilas del dorso de la lengua.

  • Arquitectura gingival alterada/lisa.

  • Aspecto vítreo de la mucosa oral (especialmente del paladar).

  • Lengua lobulada/profundamente fisurada.

  • Restos mucosos en el paladar (excepto bajo dentaduras postizas).

La mayoría de los métodos para medir el flujo salival son fáciles de realizar y requieren poco tiempo. Las tasas de flujo salival suelen medirse durante al menos cinco minutos después de un ayuno nocturno o dos horas después de una comida. El flujo salival total no estimulado se evalúa con el paciente sentado en posición vertical. Se pide a los pacientes que drenen constantemente saliva del labio inferior a un recipiente graduado durante 15 minutos (método de drenaje).

Seguir leyendo

Tratar la causa subyacente

  • Los fármacos son una causa frecuente de sequedad bucal. Si es posible, reduzca la dosis o cambie de medicamento. La morfina es una causa frecuente de boca seca, pero a menudo se pasa por alto. Otros fármacos que provocan sequedad de boca son los antidepresivos tricíclicos, los antihistamínicos, los antimuscarínicos, los antiepilépticos, los antipsicóticos, los betabloqueantes y los diuréticos.7 8

  • Debe tratarse la deshidratación.

  • Unas medidas sencillas aliviarán a menudo los síntomas de la boca seca, aunque no se proceda a la rehidratación.

  • La ansiedad también puede provocar sequedad de boca.

  • Síndrome de Sjögren - comprobar título de anticuerpos antinucleares.

Medidas generales

Todos los pacientes deberían adoptar medidas sencillas. La boca seca puede aliviarse en muchos pacientes mediante:

  • Sorbos frecuentes de bebidas frías.

  • Chupando trozos de hielo.

  • Chupar pastillas de fruta sin azúcar.

  • Comer trozos de melón o piña parcialmente congelados.

  • Chicle sin azúcar - que estimula la salivación en pacientes con función salival residual.

  • Vaselina: puede aplicarse a los labios para evitar que se resequen y agrieten.

Tratamiento y gestión de la xerostomía9

Saliva artificial

Una revisión Cochrane halló que no existen pruebas sólidas de que algún preparado tópico sea mejor que las medidas simples para el tratamiento de la xerostomía.10 No obstante, la saliva artificial se utiliza con frecuencia y puede ayudar a aliviar los síntomas en algunos pacientes.11 Una saliva artificial correctamente equilibrada debe tener un pH neutro y contener electrolitos (incluido el flúor) para corresponder aproximadamente a la composición de la saliva.

  • Biotène Oralbalance® gel y Xerotin® spray oral son dos preparados de saliva artificial que cuentan con la aprobación del Comité Asesor sobre Sustancias Limítrofes (ACBS) para el tratamiento de cualquier paciente que se queje de boca seca.

  • El gel BioXtra®, el aerosol Glandosane® y el aerosol oral Saliveze® son preparados de saliva artificial que cuentan con la aprobación de la ACBS sólo para pacientes cuya sequedad de boca es secundaria a la radioterapia o al síndrome de sicca. El aerosol de saliva Orthana® puede prescribirse para cualquier causa de boca seca, aunque las pastillas siguen siendo ACBS.

Estimulantes salivales

Actúan mediante la estimulación local de las glándulas salivales y son más eficaces en pacientes que tienen alguna función residual de las glándulas salivales.

  • Las pastillas Salivix® están disponibles para cualquier afección que produzca sequedad de boca. Las pastillas Salivix® no están aprobadas por la ACBS para ninguna indicación.

  • Los comprimidos de SST® pueden prescribirse para la sequedad de boca en pacientes con alteraciones de las glándulas salivales y conductos salivales permeables.

  • Los chicles sin azúcar son tan eficaces como las salivas artificiales.

El uso prolongado de productos ácidos puede desmineralizar el esmalte dental. Glandosane® spray, Salivix® pastillas y SST® comprimidos son productos ácidos.

Tratamiento sistémico

Pilocarpina
Es el único tratamiento oral autorizado disponible.9 6 Los comprimidos están autorizados para el tratamiento de la xerostomía siguiente:

  • Irradiación para cánceres de cabeza y cuello.

  • Boca y ojos secos (xeroftalmia) en el síndrome de Sjögren.

Puede considerarse para casos difíciles.

  • La pilocarpina sólo es eficaz en pacientes que tienen alguna función residual de las glándulas salivales. Si no hay respuesta, debe suspenderse.

  • Los efectos adversos incluyen un riesgo de aumento del tono del músculo liso uretral y cólico renal. Otros efectos secundarios incluyen visión borrosa y mareos. Esto puede afectar a la realización de tareas especializadas, como conducir, especialmente por la noche o con poca luz.

  • Debe mantenerse una ingesta adecuada de líquidos para evitar la deshidratación asociada a la sudoración excesiva.

  • La sequedad de boca inducida por la radioterapia no responde bien a la pilocarpina. Un estudio demostró que la transferencia de glándulas salivales era cuatro veces más eficaz en este tipo de pacientes.

Tratamientos físicos

  • Algunos estudios han encontrado que la acupuntura puede ser eficaz para la prevención de la xerostomía cuando se administra simultáneamente con la radioterapia, pero los estudios de acupuntura para la xerostomía en general han encontrado pruebas insuficientes.12 13

  • Actualmente se está investigando una técnica denominada estimulación nerviosa transeléctrica similar a la acupuntura para el tratamiento de la xerostomía inducida por la radiación.14

Lecturas complementarias y referencias

  1. Tanasiewicz M, Hildebrandt T, Obersztyn IXerostomía de diversas etiologías: A Review of the Literature. Adv Clin Exp Med. 2016 Jan-Feb;25(1):199-206. doi: 10.17219/acem/29375.
  2. Liu B, Dion MR, Jurasic MM, et al.Xerostomía e hipofunción salival en ancianos vulnerables: prevalencia y etiología. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. 2012 Jul;114(1):52-60. doi: 10.1016/j.oooo.2011.11.014. Epub 2012 May 4.
  3. Busato IM, Ignacio SA, Brancher JA, et al.Impact of clinical status and salivary conditions on xerostomia and oral health-related quality of life of adolescents with type 1 diabetes mellitus. Community Dent Oral Epidemiol. 2012 Feb;40(1):62-9. doi: 10.1111/j.1600-0528.2011.00635.x. Epub 2011 Aug 25.
  4. Malicka B, Kaczmarek U, Skoskiewicz-Malinowska KPrevalencia de xerostomía y tasa de flujo salival en pacientes diabéticos. Adv Clin Exp Med. 2014 Mar-Apr;23(2):225-33.
  5. Lysik D, Niemirowicz-Laskowska K, Bucki R, et al.; Saliva artificial: desafíos y perspectivas futuras para el tratamiento de la xerostomía. Int J Mol Sci. 2019 Jun 29;20(13). pii: ijms20133199. doi: 10.3390/ijms20133199.
  6. Villa A, Connell CL, Abati SDiagnóstico y tratamiento de la xerostomía y la hiposalivación. Ther Clin Risk Manag. 2014 Dec 22;11:45-51. doi: 10.2147/TCRM.S76282. eCollection 2015.
  7. Turner MD, Ship JALa sequedad bucal y sus efectos en la salud oral de las personas mayores. J Am Dent Assoc. 2007 Sep;138 Suppl:15S-20S.
  8. Nonzee V, Manopatanakul S, Khovidhunkit SOXerostomia, hyposalivation and oral microbiota in patients using antihypertensive medications. J Med Assoc Thai. 2012 Jan;95(1):96-104.
  9. Formulario Nacional Británico (BNF)NICE Evidence Services (sólo acceso en el Reino Unido)
  10. Furness S, Worthington HV, Bryan G, et al.Intervenciones para el tratamiento de la sequedad bucal: terapias tópicas (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2011 Dec 7;(12):CD008934. doi: 10.1002/14651858.CD008934.pub2.
  11. Epstein JB, Beier Jensen SManejo de la hiposalivación y la xerostomía: Criterios para Estrategias de Tratamiento. Compend Contin Educ Dent. 2015 Sep;36(8):600-3.
  12. Meng Z, Garcia MK, Hu C, et al.Randomized controlled trial of acupuncture for prevention of radiation-induced xerostomia among patients with nasopharyngeal carcinoma. Cancer. 2012 Jul 1;118(13):3337-44. doi: 10.1002/cncr.26550. Epub 2011 Nov 9.
  13. Furness S, Bryan G, McMillan R, et al.Intervenciones para el tratamiento de la sequedad bucal: intervenciones no farmacológicas (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2013 Aug 30;8:CD009603. doi: 10.1002/14651858.CD009603.pub2.
  14. Iovoli AJ, Ostrowski A, Rivers CI, et al.Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea similar a la acupuntura, dos veces frente a cuatro veces por semana, para el tratamiento de la xerostomía inducida por la radiación: A Pilot Study. J Altern Complement Med. 2020 Apr;26(4):323-328. doi: 10.1089/acm.2019.0131. Epub 2020 ene 27.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita