Ir al contenido principal

Timpanoesclerosis

Miringoesclerosis

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es la timpanoesclerosis?

La timpanoesclerosis es una afección en la que se produce una calcificación del tejido del tímpano y el oído medio, incluida la membrana timpánica. Si es extensa, puede afectar a la audición.

La timpanoesclerosis puede clasificarse en:

  • Miringoesclerosis: sólo afecta a la membrana timpánica.

  • Timpanoesclerosis intratímpana: afecta a otras zonas del oído medio: la cadena osicular o, en raras ocasiones, la cavidad mastoidea.

Causas de la timpanoesclerosis (etiología)

  • No se conoce la causa exacta de la timpanoesclerosis. Puede tratarse de una respuesta de cicatrización anormal.

  • La timpanoesclerosis suele desarrollarse de forma secundaria a la otitis media aguda y crónica.1

  • Los estudios han demostrado que existen factores de riesgo idénticos para la aterosclerosis y la timpanoesclerosis. Los pacientes con timpanoesclerosis presentan niveles elevados de homocisteína, lipoproteínas de baja densidad, colesterol total y triglicéridos.2

  • Los niños a los que se ha insertado un tubo de ventilación (drenaje timpánico) para la otitis media con derrame tienen un mayor riesgo de desarrollar timpanoesclerosis.3 Se ha informado de que este riesgo es del 11-37%.4

Seguir leyendo

Síntomas de la timpanoesclerosis

  • No hay síntomas asociados a la timpanoesclerosis.

  • Al inspeccionar el tímpano se observan unas manchas blancas calcáreas características.

  • En algunos casos existe pérdida de audición conductiva.

Diagnóstico de la timpanoesclerosis

  • El aspecto opaco o blanco parcheado del tímpano es bastante singular y suele ser fácil de identificar. El grado de afectación del tímpano puede variar considerablemente de un caso a otro.

  • La timpanoesclerosis intratímpana es más difícil de identificar, pero puede sospecharse si hay lesiones calcáreas típicas en el tímpano, cicatrices en el tímpano o antecedentes de otitis media, con sordera de transmisión no progresiva y sin antecedentes familiares de otosclerosis.

Véase también Pruebas auditivas.

Seguir leyendo

Diagnóstico diferencial

  • El colesteatoma puede tener un aspecto similar, pero la blancura aparece detrás, en lugar de dentro/sobre el tímpano.

  • Otras causas de pérdida de audición conductiva: por ejemplo, la otosclerosis.

Investigación de la timpanoesclerosis

  • No suelen ser necesarias investigaciones si las lesiones son típicas, no extensas y no hay sospecha de pérdida de audición u otra enfermedad del oído medio.

  • Debe realizarse una audiometría si se sospecha una pérdida de audición.

  • En algunos casos puede realizarse una endoscopia transtimpánica.5

Tratamiento de la timpanoesclerosis

El tratamiento sólo es necesario si existe pérdida de audición.

  • Los audífonos pueden ser beneficiosos, como ocurre con cualquier forma de pérdida de audición conductiva.

  • Cirugía:

    • La cirugía de la timpanoesclerosis implica la escisión de las zonas escleróticas y la reconstrucción de la cadena osicular.

    • Suele ser necesaria la movilización del estribo.6

    • Existen varios procedimientos quirúrgicos y algunos implican cirugía en dos fases. Las tasas de éxito comunicadas son variables.

    • La manubrioestapedioplastia ha demostrado ser un método eficaz para la reconstrucción osicular en casos de fijación del martillo y el yunque debido a timpanoesclerosis.7

    • En aquellos pacientes con fijación aislada del maléolo con timpanoesclerosis, la realización de una canaloplastia para limpiar las placas escleróticas sin dañar la anatomía normal del sistema osicular utilizando una fresa de diamante es una opción quirúrgica segura que proporciona una recuperación significativa de los niveles de audición.8

    • La cirugía de la timpanoesclerosis suele producir una mejora significativa de la audición.

    • El daño del oído interno es una complicación posible y grave, que puede causar sordera neurosensorial.

Complicaciones de la timpanoesclerosis

Pérdida de audición conductiva:

  • Con la miringoesclerosis sola, la pérdida de audición es infrecuente, pero puede producirse si las placas son grandes o se adhieren a otras estructuras (ya que el tambor será menos complaciente).

  • La pérdida de audición conductiva puede producirse con la enfermedad intratímpana; la gravedad depende de la gravedad de la afectación del oído medio y de cómo esté afectada la cadena osicular.

Lecturas complementarias y referencias

  • Ghosh AMonografía sobre timpanoesclerosis: correlación clínico-patológica y resultado quirúrgico: A Retrospective Study. Indian J Otolaryngol Head Neck Surg. 2022 Dec;74(Suppl 3):4059-4064. doi: 10.1007/s12070-021-02805-4. Epub 2021 Aug 17.
  1. Dinc AE, Comert F, Damar M, et al.Papel de Chlamydia pneumoniae y Helicobacteria pylori en el desarrollo de la timpanoesclerosis. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2015 May 9.
  2. Doluoglu S, Gocer C, Toprak U, et al.Aumento del grosor íntima-media de la arteria carótida en pacientes con timpanoesclerosis: ¿Factores de riesgo comunes con la aterosclerosis? Kaohsiung J Med Sci. 2015 Apr;31(4):199-202. doi: 10.1016/j.kjms.2015.01.003. Epub 2015 feb 9.
  3. Wallace IF, Berkman ND, Lohr KN, et al.Tratamientos quirúrgicos de la otitis media con derrame: una revisión sistemática. Pediatrics. 2014 Feb;133(2):296-311. doi: 10.1542/peds.2013-3228. Epub 6 de enero de 2014.
  4. Kuo CL, Tsao YH, Cheng HM, et al.Ojales para la otitis media con derrame en niños con paladar hendido: una revisión sistemática. Pediatrics. 2014 Nov;134(5):983-94. doi: 10.1542/peds.2014-0323. Epub 6 de octubre de 2014.
  5. Kakehata SEndoscopia transtimpánica para el diagnóstico de la patología del oído medio. Otolaryngol Clin North Am. 2013 Apr;46(2):227-32. doi: 10.1016/j.otc.2012.10.006.
  6. Vijayendra H, Parikh BBone conduction improvement after surgery for conductive hearing loss. Indian J Otolaryngol Head Neck Surg. 2011 Jul;63(3):201-4. doi: 10.1007/s12070-011-0130-0. Epub 2011 Feb 23.
  7. Sennaroglu L, Gungor V, Atay G, et al.Manubrio-estapedioplastia: nueva técnica quirúrgica para la fijación del martillo y el yunque por timpanoesclerosis. J Laryngol Otol. 2015 Jun;129(6):587-90. doi: 10.1017/S0022215115000973. Epub 2015 abr 17.
  8. Sakalli E, Celikyurt C, Guler B, et al.Cirugía de la fijación aislada del maléolo por timpanoesclerosis. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2014 Dec 14.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita