Papilomas cutáneos
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización: 15 de diciembre de 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices europeas y del Reino Unido. Quizás le resulte más útil el artículo Tratamiento con nitrógeno líquido, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Sinónimos: acrocordón, fibromas blandos, pólipos fibroepiteliales, fibroma pendulans
Seguir leyendo
¿Qué son los papilomas cutáneos?
Los papilomas cutáneos son pápulas pequeñas, a menudo pediculadas, del color de la piel o marrones, que aparecen con mayor frecuencia en los pliegues cutáneos. Las zonas más comunes son el cuello, las axilas, las ingles y los párpados. También se conocen como acrocordones. Suelen tener entre 0,2 y 0,5 cm de diámetro.
¿Qué tan comunes son los papilomas cutáneos? (Epidemiología)1
Los papilomas cutáneos son muy frecuentes y pueden aparecer hasta en la mitad de la población.
Se dan tanto en hombres como en mujeres y su incidencia aumenta con la edad.
Son más frecuentes durante el embarazo.
Las localizaciones más frecuentes de los papilomas cutáneos son el cuello, las axilas y las ingles.
Son más frecuentes en pacientes con diabetes de tipo 2 y obesidad, y parecen estar relacionadas con el síndrome metabólico.2
Seguir leyendo
Causas del papiloma cutáneo (etiología)3
Es posible que los papilomas cutáneos se deban a irritaciones y rozaduras provocadas por el roce de los pliegues de la piel.
Pueden ser más frecuentes en lugares donde se produce el roce de la ropa sobre la piel.
La resistencia a la insulina puede desempeñar un papel.4
Es posible que el virus del papiloma humano (VPH) desempeñe un papel en la patogénesis.5
Diagnóstico
El diagnóstico suele ser evidente por su aspecto típico. Los papilomas cutáneos suelen ser pediculados y se ha descrito su aspecto como si colgaran de la piel. También pueden ser sésiles.
Papilomas cutáneos en el cuello

Por Jmarchn, CC BY-SA 3.0vía Wikimedia Commons
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial
Las verrugas filiformes tienen proyecciones finas en forma de dedo en la superficie y tienden a ser más firmes a la palpación.
Los nevus melanocíticos también pueden ser pediculados, pero tienen una base más ancha.
Las lesiones del molusco contagioso suelen tener bases más anchas, forma de cúpula y un centro con hoyuelos.
Las queratosis seborreicas tienen una base ancha.
El síndrome de Birt-Hogg-Dubé (BHD) es una dermatosis hereditaria autosómica dominante poco frecuente que se caracteriza por la aparición de múltiples lesiones cutáneas en la edad adulta, principalmente en la cara, el cuello y la parte superior del cuerpo. Además de los papilomas cutáneos, los afectados presentan fibrofoliculomas y tricodiscomas, tumores cutáneos benignos que se forman alrededor de los folículos pilosos.6
Gestión de la atención primaria
Los papilomas cutáneos no tienen potencial maligno, pero pueden extirparse por irritación o por razones estéticas, aunque esto suele tener que hacerse de forma privada y no por el SNS.
Los pequeños papilomas cutáneos pueden eliminarse cortándolos con unas tijeras afiladas o aplicando una ligadura alrededor de la base. Si la base es fina, no se necesita anestesia y la hemorragia es escasa. A veces también se utiliza la crioterapia.
Los más grandes necesitarán anestesia local y pueden extirparse mediante rasurado y cauterización, o sólo mediante cauterización cortante.
Lecturas complementarias y referencias
- Papilomas cutáneosSociedad de Dermatología de Atención Primaria (PCDS)
- Higgins JC, Maher MH, Douglas MSDiagnóstico de tumores cutáneos benignos comunes. Am Fam Physician. 2015 Oct 1;92(7):601-7.
- Wali V, Wali VVEvaluación de varios parámetros bioquímicos e IMC en pacientes con papilomas cutáneos. J Clin Diagn Res. 2016 Jan;10(1):BC09-11. doi: 10.7860/JCDR/2016/15994.7062. Epub 2016 Jan 1.
- Etiquetas cutáneasDermNet NZ
- Barbato MT, Criado PR, Silva AK, et al.Asociación de acantosis nigricans y papilomas cutáneos con la resistencia a la insulina. An Bras Dermatol. 2012 Jan-Feb;87(1):97-104.
- Gupta S, Aggarwal R, Gupta S, et al.Virus del papiloma humano y papilomas cutáneos: ¿existe alguna relación? Indian J Dermatol Venereol Leprol. 2008 May-Jun;74(3):222-5.
- Síndrome de Birt-Hogg-DubéDermNet NZ
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 14 de diciembre de 2027
15 dic 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita