Ir al contenido principal

Queratoacantoma

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué son los queratoacantomas?

Los queratoacantomas (QA) son lesiones escamo-proliferativas de crecimiento muy rápido que patológicamente parecen carcinomas de células escamosas (CCE) bien diferenciados. Los queratoacantomas se caracterizan por un crecimiento rápido durante unas semanas o meses, seguido de una resolución espontánea en 4-6 meses en la mayoría de los casos.

Los queratoacantomas son crecimientos epidérmicos benignos y no una variante maligna del CCE.1

¿Cuál es la frecuencia de los queratoacantomas? (Epidemiología)

  • La incidencia se estima en 1 de cada 1.000 personas.

  • La incidencia máxima se da en mayores de 60 años. Es poco frecuente en adultos jóvenes.

  • Es infrecuente en pacientes de piel más oscura.

  • Los varones se ven afectados con el doble de frecuencia que las mujeres.

  • Los datos epidemiológicos son similares a los del CCE y la enfermedad de Bowen en cuanto a edad, sexo y localización de las lesiones.

Factores de riesgo

  • Se ha implicado a la luz solar y a los carcinógenos químicos.

  • También se han asociado los traumatismos, los factores genéticos y el estado de inmunodepresión.

  • Los trabajadores industriales expuestos a la brea y el alquitrán presentan una mayor incidencia tanto de queratoacantoma como de CCE.

Seguir leyendo

Síntomas del queratoacantoma

  • Típicamente, crecimiento rápido durante unas semanas a meses, seguido de una lenta resolución espontánea durante 4-6 meses (pero puede tardar hasta un año).

  • La mayoría aparecen en zonas expuestas al sol, como la cara, el cuello y el dorso de manos y antebrazos.

  • Suelen ser solitarios y comienzan como pápulas firmes, redondas, del color de la piel o rojizas que progresan rápidamente a nódulos en forma de cúpula con una superficie lisa y brillante. Puede desarrollarse un cráter central de ulceración o un tapón de queratina que puede sobresalir como un cuerno.

  • Si no se extirpan, dejan una cicatriz residual.

  • Una reciente revisión sistemática a gran escala ha demostrado que ninguno de los casos de queratoacantoma de 113 artículos publicados provocó la muerte o metástasis a distancia. Esto se comparó con 429 casos de CCE de la piel, con 61 casos de metástasis y 24 muertes como consecuencia directa del CCE. Los autores afirman claramente que el comportamiento biológico de los queratoacantomas y los CCE es distinto y evidente.1

  • El queratoacantoma eruptivo generalizado (GEKA) de Grzybowski es una variante esporádica y extremadamente rara del KA que se caracteriza clínicamente por una erupción generalizada, gravemente pruriginosa, de numerosas pápulas foliculares pequeñas, a menudo con un tapón queratósico central, e histológicamente por rasgos típicos del queratoacantoma solitario.2 .

Queratoacantoma

Queratoacantoma

Por Jmarchn, CC BY-SA 3.0vía Wikimedia Commons

Diagnóstico diferencial3 4

Seguir leyendo

Investigaciones

  • La biopsia por rasurado del queratoacantoma es indistinguible del CCE invasivo. Por lo tanto, se requiere una biopsia excisional o incisional profunda.

  • Un estudio reciente ha demostrado que existe una gran variación regional en el diagnóstico del queratoacantoma y los CCE en Gran Bretaña e Irlanda.5

  • Esto se debe a que la diferenciación microscópica entre estas dos entidades es a menudo problemática, y a veces imposible.6

Tratamiento y gestión del queratoacantoma

  • Dado que son difíciles de distinguir de los CCE, los pacientes con sospecha de queratoacantomas deben ser remitidos según el sistema de espera de dos semanas. No obstante, se puede tranquilizar al paciente asegurándole que no causarán daños.

  • La escisión completa es el tratamiento de elección para todas las lesiones cutáneas que se consideren queratoacantoma.

  • El tratamiento médico se reserva para cuando no es posible la intervención quirúrgica, por ejemplo, en el caso de lesiones múltiples no susceptibles de cirugía por su tamaño o localización.

  • Los tratamientos que han tenido cierto éxito incluyen retinoides sistémicos (p. ej., isotretinoína), metotrexato intralesional, 5-fluorouracilo, bleomicina y esteroides, e imiquimod y 5-fluorouracilo tópicos.7 8

Pronóstico

  • El pronóstico es excelente tras la cirugía de escisión. La recurrencia tras la resección quirúrgica es rara.9

  • Sin cirugía, el pronóstico suele ser bueno; sin embargo, existe una gran controversia sobre el comportamiento natural de los KA. Los queratoacantomas se han descrito como lesiones benignas, pero también como variantes de SCC.6

Prevención de los queratoacantomas

La educación del paciente en materia de protección solar es importante.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Savage JA, Maize JC SrComportamiento clínico del queratoacantoma: una revisión sistemática. Am J Dermatopathol. 2014 May;36(5):422-9. doi: 10.1097/DAD.0000000000000031.
  2. Nofal A, Assaf M, Nofal E, et alQueratoacantoma eruptivo generalizado: propuesta de criterios diagnósticos y evaluación terapéutica. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2014 Apr;28(4):397-404. doi: 10.1111/jdv.12226. Epub 2013 ago 6.
  3. Stefaniak AA, Chlebicka I, Krajewski P, et al.No juzgues un libro por su cubierta: Masquerading as Keratoacanthoma. Acta Derm Venereol. 2020 Mar 12;100(6):adv00074. doi: 10.2340/00015555-3423.
  4. Riahi RR, Cohen PRMalignancies with skin lesions mimicking keratoacanthoma. Dermatol Online J. 2013 Nov 15;19(11):20397.
  5. Carr RA, Houghton JPHistopathologists' approach to keratoacanthoma: a multisite survey of regional variation in Great Britain and Ireland. J Clin Pathol. 2014 Apr 24. doi: 10.1136/jclinpath-2014-202255.
  6. Lammoglia-Ordiales L, Toussaint-Caire S, Contreras-Barrera M, et al.Evaluación de la expresión de sindecan-1 (CD138) y Ki-67 para diferenciar el queratoacantoma del carcinoma de células escamosas. J Drugs Dermatol. 2013 Mar;12(3):e53-8.
  7. Aubut N, Alain J, Claveau JTratamiento intralesional con metotrexato para tumores de queratoacantoma: una serie de casos retrospectiva. J Cutan Med Surg. 2012 May-Jun;16(3):212-7.
  8. Plachouri KM, Mulita F, Bousis D, et al.; Tratamiento exitoso de un queratoacantoma en un paciente joven con la aplicación de crema tópica de imiquimod al 5%. Clin Case Rep. 2021 Nov 6;9(11):e04920. doi: 10.1002/ccr3.4920. eCollection 2021 Nov.
  9. Liu XG, Liu XG, Wang CJ, et al.Queratoacantoma recurrente del labio inferior: A case report. World J Clin Cases. 2022 Jul 16;10(20):6960-6965. doi: 10.12998/wjcc.v10.i20.6960.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita