Ir al contenido principal

Puntuación de calcio en la arteria coronaria

CACS

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

Enfermedad arterial coronaria

La enfermedad coronaria sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Muchos eventos cardiacos agudos ocurren en individuos previamente asintomáticos. Ha habido mucho interés en desarrollar métodos de cribado para identificar a las personas con riesgo de sufrir un evento cardiaco primario. La puntuación de calcio en las arterias coronarias (CACS) se considera una de estas herramientas y también se utiliza en algunos casos en la investigación del dolor torácico.

Véanse también los artículos separados sobre Angina estable, Síndrome coronario agudo e Infarto agudo de miocardio.

Calcio arterial coronario

¿Qué es el calcio arterial coronario (CAC)?

La presencia de calcio en las arterias coronarias es casi siempre indicativa de placa aterosclerótica (pero no guarda relación con la estabilidad o inestabilidad de la placa).1

Los factores de riesgo cardíaco y la resistencia a la insulina conducen a la progresión de la calcificación de las arterias coronarias. Sin embargo, las zonas ateroscleróticas no siempre contienen calcificación y el significado del calcio arterial coronario sigue siendo poco conocido.2

Sin embargo, definida por primera vez en 1990, la puntuación CAC de Agatston es un potente marcador de la placa coronaria calcificada, se correlaciona estrechamente con la carga total de placa coronaria y se asocia de forma independiente con los episodios de cardiopatía coronaria/enfermedad cardiovascular aterosclerótica.3

La puntuación del CAC se considera un medio coherente y reproducible de evaluar el riesgo de los principales resultados cardiovasculares, especialmente útil en personas asintomáticas para planificar intervenciones de prevención primaria como las estatinas y la aspirina.4 5

¿Cómo se mide la puntuación del calcio en las arterias coronarias (CACS)?6

La puntuación del calcio en las arterias coronarias se determina mediante un TAC no invasivo que puede ser de dos tipos:

  • Tomografía computarizada por haz de electrones (EBCT).

  • Tomografía computarizada multidetector (TCMD).

La EBCT se utilizó en gran parte de la investigación original, pero se ha ido sustituyendo cada vez más por la TCMD.

Seguir leyendo

Resultados de la puntuación de calcio en las arterias coronarias

La cantidad de calcio detectada en las arterias coronarias se convierte en una puntuación de calcio que se correlaciona con la gravedad de la aterosclerosis. La puntuación utilizada es la puntuación de Agatston, que se calcula a partir de la densidad ponderada y el área de la calcificación identificada. A continuación, las puntuaciones se utilizan para definir la gravedad de la siguiente manera:4 7

Puntuación de calcio en la arteria coronaria

Grado de calcificación = riesgo de evento coronario inminente

0

Ninguno

0-10

Mínimo

11-100

Leve

101-400

Moderado

401-1000

Grave

>1000

Muy grave

El escáner de calcio en las arterias coronarias como prueba de cribado8

La principal ventaja del escáner de calcio en las arterias coronarias es su elevado valor predictivo negativo, que se sitúa entre el 95 y el 99%.9 Sólo la aterosclerosis produce calcio en las arterias coronarias, por lo que su presencia es diagnóstica.

Se ha demostrado que la evaluación del riesgo mediante la puntuación de calcio en las arterias coronarias motiva a las personas a realizar cambios en su estilo de vida y a seguir la medicación.10 El CACS predice el riesgo cardiaco independientemente de los sistemas de puntuación de riesgo establecidos, como la puntuación de Framingham.

Entre los problemas que plantea la puntuación del calcio en las arterias coronarias como prueba de cribado se incluyen:

  • No todas las placas ateroscleróticas contienen calcio. La enfermedad coronaria obstructiva es posible con una CASC de 0.11

  • El escáner de calcio en la arteria coronaria no es útil en las personas con un riesgo muy bajo o muy alto, ni en las que padecen una enfermedad coronaria conocida.

  • Aún no se ha establecido con qué frecuencia debe repetirse (por ejemplo, cuánto dura la tranquilidad de una puntuación de 0).

  • El CACS no predice la capacidad funcional ni el grado de estenosis.

En la actualidad no está claro cuál es el uso más adecuado del escáner de calcio en arterias coronarias, pero existen las siguientes posibilidades:

  • Cribado de personas asintomáticas con riesgo intermedio de enfermedad coronaria (es decir, puntuación de riesgo de Framingham del 10-20% en 10 años). Esta es la recomendación de las directrices estadounidenses de la American College of Cardiology Foundation/American Heart Association (ACCA/AHA), junto con una recomendación de menor categoría para su uso en aquellos con un riesgo del 6-10%.12

  • Predicción del riesgo en personas con diabetes de tipo 2. Un metaanálisis publicado en 2013 halló que un CACS igual o superior a 10 predice la mortalidad por cualquier causa, así como los eventos cardiovasculares en personas con diabetes tipo 2.13

  • Reclasificación del riesgo cuando se utiliza junto con otros factores de riesgo.14

  • Cribado de individuos con un fuerte historial familiar de enfermedad coronaria prematura.

Las personas que se han sometido a pruebas de calcio en las arterias coronarias con empresas privadas de cribado representan un reto para los médicos de cabecera a los que se presentan los resultados, ya que no existen directrices. Una puntuación distinta de cero debería dar lugar, como mínimo, a una evaluación de todos los factores de riesgo y a la consideración de estrategias de modificación del riesgo (cambios en el estilo de vida, control de la presión arterial, estatinas, consideración de la aspirina, etc.). Puede ser necesario remitir al paciente a un cardiólogo para que considere la posibilidad de realizar otras pruebas, como una prueba de esfuerzo.

Estudios de cohortes recientes han demostrado que un CACS 100-300 es un signo de mayor riesgo de cáncer.15

Seguir leyendo

Puntuación del calcio arterial coronario en la investigación del dolor torácico

Un CACS superior a 400 se asocia a peores resultados clínicos en pacientes con un riesgo intermedio de desarrollar enfermedad coronaria y en aquellos con enfermedad coronaria establecida.3

El score cálcico puede repetirse al cabo de cinco años para reevaluar el riesgo cardiovascular, especialmente cuando se decide aplazar el tratamiento con estatinas por ausencia de calcio coronario.16

La progresión del CAC se ha asociado a un mayor riesgo de infarto de miocardio y de mortalidad por cualquier causa.4

Lecturas complementarias y referencias

  • Dolor torácico de reciente apariciónDirectriz clínica del NICE (marzo de 2010, actualizada en noviembre de 2016)
  • Shah NR, Coulter SAUna guía basada en la evidencia para la puntuación de calcio coronario en pacientes asintomáticos sin enfermedad coronaria. Tex Heart Inst J. 2012;39(2):240-2.
  • Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al.; 2019 ACC/AHA Guideline on the Primary Prevention of Cardiovascular Disease: Un informe del Grupo de Trabajo sobre Guías de Práctica Clínica del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón. Circulation. 2019 Sep 10;140(11):e596-e646. doi: 10.1161/CIR.0000000000000678. Epub 2019 mar 17.
  • Cherukuri L, Birudaraju D, Budoff MJPuntuación del calcio arterial coronario: papel fundamental como factor predictivo para detectar la enfermedad arterial coronaria en pacientes sintomáticos. Coron Artery Dis. 2021 Sep 1;32(6):578-585. doi: 10.1097/MCA.0000000000000999.
  1. Directrices europeas de 2021 sobre prevención de enfermedades cardiovasculares en la práctica clínica; Sociedad Europea de Cardiología (2021)
  2. Liu W, Zhang Y, Yu CM, et al.Comprensión actual de la calcificación de las arterias coronarias. J Geriatr Cardiol. 2015 Nov;12(6):668-75. doi: 10.11909/j.issn.1671-5411.2015.06.012.
  3. Nasir K, Cainzos-Achirica MEl papel de la puntuación de calcio en las arterias coronarias en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares. BMJ. 2021 Mayo 4;373:n776. doi: 10.1136/bmj.n776.
  4. Groenlandia P, Blaha MJ, Budoff MJ, et al.Puntuación de calcio coronario y riesgo cardiovascular. J Am Coll Cardiol. 2018 Jul 24;72(4):434-447. doi: 10.1016/j.jacc.2018.05.027.
  5. Shreya D, Zamora DI, Patel GS, et al.Puntuación de calcio en las arterias coronarias: ¿un indicador fiable de la enfermedad coronaria? Cureus. 2021 Dec 3;13(12):e20149. doi: 10.7759/cureus.20149. eCollection 2021 Dec.
  6. Youssef G, Budoff MJCoronary artery calcium scoring, what is answered and what questions remain. Cardiovasc Diagn Ther. 2012 Jun;2(2):94-105. doi: 10.3978/j.issn.2223-3652.2012.06.04.
  7. Azevedo CF, Rochitte CE, Lima JAPuntuación de calcio arterial coronario y angiografía coronaria por tomografía computarizada para la estratificación del riesgo cardiovascular. Arq Bras Cardiol. 2012 Jun;98(6):559-68.
  8. Grayburn PAInterpreting the coronary-artery calcium score. N Engl J Med. 2012 Jan 26;366(4):294-6.
  9. Shah NR, Coulter SAUna guía basada en la evidencia para la puntuación de calcio coronario en pacientes asintomáticos sin enfermedad coronaria. Tex Heart Inst J. 2012;39(2):240-2.
  10. Youssef G, Kalia N, Darabian S, et alCalcio coronario: nuevos conocimientos, datos recientes y papel clínico. Curr Cardiol Rep. 2013 Jan;15(1):325. doi: 10.1007/s11886-012-0325-3.
  11. Villines TC, Hulten EA, Shaw LJ, et al.Prevalence and severity of coronary artery disease and adverse events among symptomatic patients with coronary artery calcification scores of zero undergoing coronary computed tomography angiography: results from the CONFIRM (Coronary CT Angiography Evaluation for Clinical Outcomes: An International Multicenter). J Am Coll Cardiol. 2011 Dic 6;58(24):2533-40. doi: 10.1016/j.jacc.2011.10.851. Epub 2011 nov 9.
  12. Guía para la evaluación del riesgo cardiovascular en adultos asintomáticos - Resumen ejecutivo; American College of Cardiology Foundation/American Heart Asociación Americana del Corazón (ACCF/AHA) Task Force on Practice Guidelines, 2010
  13. Kramer CK, Zinman B, Gross JL, et al.Coronary artery calcium score prediction of all cause mortality and cardiovascular events in people with type 2 diabetes: systematic review and meta-analysis. BMJ. 2013 Mar 25;346:f1654. doi: 10.1136/bmj.f1654.
  14. Calculadora de puntuación de riesgoEstudio multiétnico de la aterosclerosis (MESA)
  15. CD SaydamSubclinical cardiovascular disease and utility of coronary artery calcium score. Int J Cardiol Heart Vasc. 2021 Nov 17;37:100909. doi: 10.1016/j.ijcha.2021.100909. eCollection 2021 Dec.
  16. Chua A, Blankstein R, Ko BCalcio arterial coronario en prevención primaria. Aust J Gen Pract. 2020 Aug;49(8):464-469. doi: 10.31128/AJGP-03-20-5277.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita