Terapia ocupacional
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPAutor: Dr Colin Tidy, MRCGPPublicado originalmente el 27 de julio de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La terapia ocupacional es una parte esencial de la asistencia sanitaria y social, y desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a las personas a hacer frente a las dificultades de la vida diaria que pueden surgir como consecuencia de problemas de salud física o mental.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la terapia ocupacional?
La terapia ocupacional (TO) es una profesión sanitaria que trabaja con pacientes individuales para ayudarles a mejorar su vida en casa, en el trabajo y en cualquier otro lugar.
Los terapeutas ocupacionales trabajan con cualquier persona que tenga dificultades en sus actividades cotidianas, incluidas las personas con problemas de salud mental y las que sufren discapacidades físicas. La terapia ocupacional puede ayudar a superar dificultades de aprendizaje en la escuela o el trabajo, en la práctica de deportes u otras actividades y en las actividades cotidianas del hogar (por ejemplo, cuidado personal, limpieza, cocina).
La terapia ocupacional utiliza tecnologías de apoyo para ayudar a las personas con discapacidad, movilidad reducida o cualquier otra deficiencia a realizar funciones que de otro modo les resultarían difíciles o imposibles.
La terapia ocupacional es una profesión sanitaria y social regulada por el Consejo de Profesiones Sanitarias y Asistenciales.
Terapia ocupacional frente a fisioterapia
La gente suele confundir la terapia ocupacional y la fisioterapia porque los especialistas de ambas áreas trabajan con grupos similares de personas y ofrecen apoyo práctico. Sin embargo, la terapia ocupacional y la fisioterapia son muy diferentes.
Un programa de terapia ocupacional se centra en mejorar la capacidad de las personas para realizar las tareas que necesitan en su vida cotidiana. La fisioterapia es diferente porque se centra en ayudar a las personas a mejorar el movimiento y la movilidad.
Los fisioterapeutas mejoran la calidad de vida de las personas con problemas específicos de movimiento mejorando sus capacidades motoras. Para ello, proporcionan cuidados prácticos, que pueden incluir ultrasonidos, asesoramiento sobre ejercicios regulares y formación sobre el problema.
Al igual que los terapeutas ocupacionales, los fisioterapeutas crearán un plan personalizado, pero el plan de fisioterapia se dirige más específicamente al movimiento y a la función de los músculos, ligamentos y tendones, más que a cómo funciona usted con las actividades diarias. Por lo tanto, un plan de fisioterapia puede incluir:
Mejora de la movilidad, por ejemplo en caso de rigidez articular o muscular.
Control del dolor y otras afecciones crónicas, como el dolor de espalda persistente o la recuperación tras una lesión o intervención quirúrgica.
Prevención de nuevas lesiones.
Un terapeuta ocupacional suele recomendar equipos especializados o sugerir distintas formas de hacer las cosas que puedan ayudar a una persona a realizar las tareas necesarias.
¿Qué hace un terapeuta ocupacional?
Un terapeuta ocupacional ayuda a personas de todas las edades a superar sus dificultades para realizar tareas o actividades cotidianas.
Los terapeutas ocupacionales crean un plan de objetivos y ajustes orientados a la consecución de un conjunto específico de actividades. El plan consiste en una ayuda práctica, realista e individual a largo plazo para superar las dificultades y promover mejoras en la calidad de vida y la independencia.
Seguir leyendo
¿A quién ayuda la terapia ocupacional?
La terapia ocupacional es una profesión sanitaria que se centra en capacitar a las personas para hacer las cosas que quieren y necesitan hacer en su vida cotidiana.
Los terapeutas ocupacionales trabajan con cualquier persona que padezca una enfermedad de larga duración, se esté recuperando de una operación o sufra cualquier enfermedad o discapacidad que le dificulte o le impida realizar sus actividades cotidianas.
El terapeuta ocupacional trabajará con la persona para conocer sus capacidades y objetivos y, a continuación, elaborará un plan de tratamiento basado en esa información. Puede recomendar métodos y equipos que ayuden a la persona a realizar esas actividades. Por tanto, la terapia ocupacional ayuda a las personas a adaptar su entorno para satisfacer sus necesidades.
Cómo recibir terapia ocupacional
Puede recibir terapia ocupacional gratuita a través del SNS o de los servicios sociales, dependiendo de su situación. Puede hacerlo:
Habla con un médico de cabecera para que te derive.
Pregunte en su ayuntamiento si puede recibir terapia ocupacional y cómo.
También puede pagarlo usted mismo. En el sitio web del Royal College of Occupational Therapists (Real Colegio de Terapeutas Ocupacionales) encontrarás una lista de terapeutas ocupacionales cualificados y colegiados (consulta la sección "Lecturas complementarias").
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 25 jul 2028
27 Jul 2023 | Publicado originalmente
Autores:
Dr. Colin Tidy, MRCGPRevisado por expertos
Dr. Krishna Vakharia, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita