Ir al contenido principal

Mupirocina para infecciones cutáneas

Bactroban

A menos que su médico le indique lo contrario, aplique mupirocina 2-3 veces al día durante diez días.

Es posible que al principio le pique un poco la piel, pero pronto se le pasará.

Seguir leyendo

Acerca de la mupirocina

Tipo de medicamento

Un preparado cutáneo antibacteriano

Utilizado para

Infecciones cutáneas bacterianas en adultos y niños

También llamado

Bactroban

Disponible como

Cremas y pomadas

La mupirocina es una crema/ungüento antibacteriano que se utiliza para tratar pequeñas zonas de infección cutánea. A veces se utiliza para tratar infecciones como el impétigo en niños. Actúa eliminando los gérmenes (bacterias) que causan la infección.

La mupirocina se utiliza sobre todo para tratar infecciones causadas por la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). La infección por la bacteria MRSA se produce principalmente en personas que ya están enfermas en el hospital. La infección puede ser difícil de tratar y contagiar a otras personas.

También existe una pomada nasal que contiene mupirocina. Se prescribe a las personas que han estado en contacto con personas infectadas por SARM. Ayuda a evitar que la infección se propague a otras personas. Para más información sobre este preparado, consulte el prospecto de la pomada nasal de mupirocina.

Antes de usar mupirocina

Para asegurarse de que éste es el tratamiento adecuado para usted, antes de empezar a utilizar la mupirocina es importante que su médico lo sepa:

  • Si está embarazada o en período de lactancia: aunque no se sabe que la mupirocina sea perjudicial para los bebés, es importante que informe de ello a su médico.

  • Si tiene algún problema con el funcionamiento de sus riñones.

  • Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento o a cualquier preparado cutáneo.

Seguir leyendo

Cómo utilizar la mupirocina

  • Antes de iniciar el tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase. En él encontrará más información sobre el preparado que le han recetado.

  • Lávese las manos antes de utilizar la crema/ungüento. Utilice un algodón para aplicar una pequeña cantidad en la zona infectada. Puede escocer un poco al principio, pero se le pasará enseguida. Si es necesario, puede utilizar una tirita o apósito para proteger la zona tratada. Debe utilizar mupirocina dos o tres veces al día, a menos que su médico le haya indicado lo contrario. No la utilice durante más de diez días.

  • Para que la mupirocina funcione correctamente, debe aplicarse con regularidad. Si olvida utilizarla a la hora habitual, aplíquela en cuanto se acuerde y después siga como antes.

Aproveche al máximo su tratamiento

  • Debería notar que su piel empieza a mejorar al cabo de unos días. Si no ha notado ninguna mejoría al cabo de 4 o 5 días, consulte a su médico para que le dé más consejos. Si al cabo de diez días los síntomas no han desaparecido, consulte también a su médico.

  • Es posible que le pidan que utilice un lavado antiséptico como parte del tratamiento. Esto se hace para evitar que las bacterias que causan la infección se vuelvan resistentes al tratamiento, por lo que es importante que siga los consejos que le den.

  • Si va a someterse a una operación o a un tratamiento dental, informe a la persona que lleve a cabo el tratamiento de que está utilizando mupirocina. Esto es especialmente importante si la utiliza para el SARM.

Seguir leyendo

¿Puede causar problemas la mupirocina?

Además de sus efectos útiles, la mayoría de los medicamentos pueden producir efectos secundarios no deseados, aunque no todas las personas los sufran. En la tabla siguiente se enumeran los efectos secundarios más frecuentes relacionados con la mupirocina. Encontrará una lista completa en el prospecto del fabricante que acompaña a su medicamento. Los efectos no deseados suelen mejorar a medida que su organismo se adapta al nuevo medicamento, pero consulte a su médico o farmacéutico si alguno persiste o se hace molesto.

Efectos secundarios frecuentes de la mupirocina (afectan a menos de 1 de cada 10 personas)

¿Qué puedo hacer si me ocurre esto?

La piel puede picar, arder o picar ligeramente cuando se aplica mupirocina por primera vez

Esto debería pasar pronto

Reacciones cutáneas de tipo alérgico

Algunos de sus ingredientes pueden provocar reacciones alérgicas en la piel de algunas personas. Si desarrolla una reacción cutánea particularmente irritante o grave, deje de usar mupirocina y hable con su médico lo antes posible

Si experimenta cualquier otro síntoma que considere que puede deberse a la crema/ungüento, consulte a su médico o farmacéutico.

Cómo conservar la mupirocina

  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.

Información importante sobre todos los medicamentos

Información importante sobre todos los medicamentos

Este preparado es sólo para uso cutáneo. En caso de ingestión accidental, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.

Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.

No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.

Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.

Informar de los efectos secundarios de un medicamento o vacuna

Si experimenta efectos secundarios, puede notificarlos en línea a través del sitio web de la Tarjeta Amarilla.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

  • Fecha de la próxima revisión: 19 de enero de 2028
  • 19 Ene 2025 | Última versión

    Última actualización

    Michael Stewart, MRPharmS

    Revisado por expertos

    Sid Dajani
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita