Imiquimod crema
Aldara, Bascellex, Zyclara
Revisado por Sid DajaniÚltima actualización por Michael Stewart, MRPharmSÚltima actualización: 14 de agosto de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Lea atentamente las instrucciones de uso de la crema de imiquimod.
Si no está seguro de cuántas veces a la semana debe aplicarse la crema, pida a su farmacéutico que lo compruebe por usted.
Lávese las manos después de usar la crema.
En este artículo:
Seguir leyendo
Acerca de imiquimod crema
Tipo de medicamento | Un inmunomodulador |
Utilizado para | Verrugas anogenitales; carcinoma basocelular; queratosis actínica |
También llamado | Aldara®; Bascellex®; Zyclara®. |
Disponible como | Crema suministrada en bolsitas individuales |
Le habrán recetado imiquimod para tratar una de tres afecciones cutáneas diferentes. Se utiliza para eliminar las verrugas anogenitales, o para un tipo de daño solar llamado queratosis actínica, o para un tipo de cáncer de piel llamado carcinoma basocelular. Actúa sobre el sistema inmunitario para ayudarle a combatir los daños cutáneos. Existen dos concentraciones de crema: 3,75% (marca Zyclara®) y 5% (marcas Aldara® y Bascellex®).
Las verrugas anogenitales están causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que puede transmitirse por contacto sexual íntimo. Son pequeños bultos que se desarrollan en los genitales y alrededor del conducto posterior (ano).
Las queratosis actínicas (también conocidas como queratosis solares) son pequeños crecimientos engrosados y escamosos que se desarrollan en la piel. Suelen aparecer en zonas de la piel muy expuestas al sol durante mucho tiempo.
El carcinoma basocelular es un cáncer de piel frecuente que suele desarrollarse en zonas de la piel expuestas al sol, como la cabeza y el cuello.
Antes de usar imiquimod crema
Para asegurarse de que éste es el tratamiento adecuado para usted, antes de empezar a utilizar imiquimod crema es importante que su médico lo sepa:
Si está embarazada o en periodo de lactancia.
Si alguna vez ha tenido problemas con su sistema inmunitario. Por ejemplo, informe a su médico si sabe que está inmunodeprimido o si padece una enfermedad autoinmune.
Si usted es un varón que utiliza esta crema para las verrugas genitales y no ha sido circuncidado.
Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento.
Si toma o utiliza otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que haya comprado sin receta, así como medicamentos herbales y complementarios.
Seguir leyendo
Cómo utilizar imiquimod crema
Antes de iniciar el tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase y cualquier información adicional que le facilite su médico. En ellos encontrará más información sobre cómo utilizar imiquimod crema y una lista completa de los efectos secundarios que puede experimentar con su uso.
Siga atentamente las instrucciones cuando se aplique la crema y no aplique más de la cantidad recomendada. Se le indicará la frecuencia de aplicación y la duración de la crema, que dependerán del motivo por el que la utilice. Las instrucciones también estarán impresas en la etiqueta del envase para recordarle lo que le dijo el médico. Es importante que lea atentamente la etiqueta. Si le recetan Bascellex®, le pedirán que se aplique la crema tres noches a la semana. Si le recetan Aldara®, le pedirán que se aplique la crema tres noches a la semana o cinco noches a la semana. Si le recetan Zyclara®, deberá aplicarse la crema todas las noches de la semana. Siempre debe aplicarse la crema antes de acostarse.
Lávese las manos y la zona a tratar con agua y jabón suave antes de aplicar la crema. Asegúrese de que la piel está seca antes de aplicar la crema.
Aplique una fina capa de crema en la zona afectada y frótela suavemente hasta que la piel absorba la crema. Lávese las manos de nuevo después de aplicar la crema. Utilice cada sobre una sola vez; no guarde los sobres abiertos para utilizarlos más tarde.
A la mañana siguiente, es importante que lave la zona tratada con agua y jabón suave para eliminar cualquier resto de crema.
Si olvida aplicarse la crema en su día habitual, utilícela la noche siguiente y continúe con su horario habitual. No aplique nunca la crema más de una vez al día.
No aplique la crema en zonas de la piel agrietadas o irritadas y evite que entre en contacto con los ojos, los labios o el interior de las fosas nasales. Si esto ocurre por accidente, lávese con agua templada lo antes posible. No cubra las zonas tratadas con vendas o apósitos.
Cuando la crema empieza a actuar, la zona de piel tratada puede enrojecerse, doler e hincharse. También es probable que tenga un aspecto diferente al de las zonas circundantes de piel sana. Esto es normal. No obstante, si le preocupa que su piel esté reaccionando mal, o si se siente indispuesto, consulte de nuevo a su médico.
El tratamiento suele durar entre 2 y 6 semanas. Es posible que su médico le revise la piel unas semanas después de que haya terminado de aplicarse la crema para decidir si necesita otro tratamiento.
Aproveche al máximo su tratamiento
Si está utilizando imiquimod para las verrugas anales o genitales
Tenga cuidado de aplicar la crema sólo sobre la verruga. Si la crema se extiende a la piel normal, puede provocar reacciones cutáneas como enrojecimiento, hinchazón, descamación e irritación.
Si tiene verrugas anogenitales, le recomendarán que se haga pruebas para detectar otras infecciones de transmisión sexual. Su médico o centro de salud se encargará de ello.
En general, no se recomienda el contacto sexual durante el tratamiento de las verrugas anogenitales. Lo ideal es esperar hasta que las verrugas hayan desaparecido y la piel se haya curado. Si mantiene relaciones sexuales, utilice preservativo y no se aplique crema de imiquimod antes, ya que la crema puede dañar los preservativos de látex y los diafragmas.
El tratamiento suele continuar hasta que las verrugas desaparecen. Si la zona sigue sin desaparecer después de 16 semanas de uso de la crema, debe dejar de utilizar imiquimod y acudir a su médico para que le aconseje.
No utilice nunca tratamientos contra las verrugas de venta libre en farmacias para tratar sus verrugas anogenitales.
Si está utilizando imiquimod para la queratosis actínica o el carcinoma basocelular
Algunas personas consideran que el uso de una crema hidratante (un emoliente) en la piel alrededor de las zonas dañadas ayuda a mantener la piel flexible y húmeda. Si es necesario, pueden aplicarse varias veces al día.
Hay algunos consejos generales que le ayudarán a evitar que el sol siga dañando su piel. Evite exponerse al sol entre las 11.00 y las 15.00 horas. Utiliza siempre un protector solar de amplio espectro con un FPS igual o superior a 30 y que proteja tanto de los rayos UVB como de los UVA. Aplique abundante cantidad de protector solar y vuelva a aplicarlo con regularidad, sobre todo después de nadar y si suda mucho. No utilice camas solares.
Revise su piel con regularidad e informe a un médico si observa algún cambio, como la aparición de nuevos lunares, pequeñas manchas oscuras o un cambio en un lunar existente. Cuando se ha estado muy expuesto al sol, aumenta el riesgo de desarrollar otros problemas cutáneos.
Seguir leyendo
¿Puede causar problemas el imiquimod?
Además de sus efectos útiles, la mayoría de los medicamentos pueden producir efectos secundarios no deseados, aunque no todas las personas los sufran. La tabla siguiente contiene algunos de los efectos secundarios más frecuentes relacionados con imiquimod crema. Encontrará una lista completa en el prospecto suministrado con la crema. Los efectos no deseados suelen mejorar a medida que su organismo se adapta al nuevo medicamento, pero hable con su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes persiste o se vuelve molesto.
Efectos secundarios frecuentes del imiquimod | ¿Qué puedo hacer si me ocurre esto? |
Irritación cutánea como picor, dolor, erupción, hinchazón, ulceración o costras. | Si se agrava, deje que la piel se recupere antes de volver a utilizar la crema. Si persisten las molestias, consulte a su médico. |
Dolor de cabeza, síntomas gripales, dolores musculares | Pida a su farmacéutico que le recomiende un analgésico adecuado |
Sensación de cansancio o malestar (náuseas) | Si esto continúa o se vuelve molesto, hable con su médico |
Si experimenta cualquier otro síntoma que crea que puede deberse a la crema, consulte a su médico o farmacéutico.
Cómo conservar imiquimod crema
Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.
Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.
Información importante sobre todos los medicamentos
Información importante sobre todos los medicamentos
Asegúrese de que la persona que le suministra este medicamento conoce cualquier otro medicamento que esté tomando. Esto incluye los medicamentos que compre y los medicamentos homeopáticos y a base de plantas.
Si va a someterse a una operación o a un tratamiento dental, comunique a la persona que lleve a cabo el tratamiento qué medicamentos está utilizando.
Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.
Este preparado es para uso cutáneo exclusivamente. Si sospecha que alguien lo ha ingerido, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.
No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.
Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.
Informar de los efectos secundarios de un medicamento o vacuna
Si experimenta efectos secundarios, puede notificarlos en línea a través del sitio web de la Tarjeta Amarilla.
Lecturas complementarias y referencias
- PIL del fabricante, Aldara® 5% CremaMylan, Compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de noviembre de 2022.
- PIL del fabricante, Zyclara® 3,75% cremaMylan, Compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de noviembre de 2022.
- Medicamentos BNF completa 89ª edición; Asociación Médica Británica y Real Sociedad Farmacéutica de Gran Bretaña, Londres.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 13 de agosto de 2026
14 ago 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita