Ir al contenido principal
Queso

El queso podría proteger los vasos sanguíneos del daño causado por una dieta rica en sal

Investigadores estadounidenses descubrieron que el queso puede ayudar a proteger los vasos sanguíneos contra los daños causados por el sodio, según nuevos hallazgos.

Los amantes del queso tienen motivos para entusiasmarse, ya que los antioxidantes que se encuentran de forma natural en los lácteos pueden ayudar a proteger los vasos sanguíneos de los daños causados por los altos niveles de sal en la dieta.

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania descubrieron que cuando los adultos consumían una dieta rica en sodio, experimentaban una disfunción de los vasos sanguíneos. Pero, cuando las mismas personas consumían cuatro porciones de queso al día junto con la misma dieta rica en sodio, no experimentaban este efecto.

Se reunió a once adultos sin antecedentes de problemas sanguíneos relacionados con el sodio. Cada participante siguió cuatro dietas diferentes durante ocho días seguidos: una dieta baja en sodio y sin lácteos; una dieta baja en sodio y rica en queso; una dieta alta en sodio y sin lácteos; y una dieta alta en sodio y rica en queso.

Durante las dietas bajas en sodio, los participantes consumían 1.500 mg de sal al día, mientras que las dietas altas en sodio constituían 5.500 mg de sal al día. Después de cada dieta de una semana, los participantes visitaron a los investigadores para someterse a pruebas de la función de los vasos sanguíneos, control de la presión arterial y recogida de muestras de orina.

Para medir la función de los vasos sanguíneos, los investigadores utilizaron un fármaco llamado acetilcolina que envía señales a los vasos sanguíneos para que se relajen. Los vasos sanguíneos sanos no deberían tener problemas para responder al fármaco y relajarse, mientras que los vasos dañados por un exceso de sodio tendrían más dificultades para relajarse.

Los investigadores descubrieron que, tras una semana de dieta rica en sodio y sin queso, los vasos sanguíneos de los participantes no respondían tan bien a la acetilcolina -específica de las células especializadas de los vasos sanguíneos- y les costaba más relajarse. Sin embargo, esto no se observó después de la dieta rica en sodio y queso.

Billie Alba, que dirigió el estudio mientras terminaba su doctorado en la Universidad Estatal de Pensilvania, afirmó que los resultados podrían ayudar a minimizar los riesgos derivados del consumo excesivo de sal.

"Aunque hay un gran impulso para reducir el sodio en la dieta, para mucha gente es difícil", dijo Alba. "Posiblemente poder incorporar más productos lácteos, como el queso, podría ser una estrategia alternativa para reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la salud de los vasos sin reducir necesariamente el sodio total."

Alba señaló que, aunque los investigadores no pueden asegurar que los efectos se deban a un nutriente concreto del queso, los datos sugieren que los antioxidantes del queso pueden ser un factor contribuyente.

"Mientras los participantes seguían la dieta rica en sodio sin queso, observamos que la función de sus vasos sanguíneos descendía hasta lo que se vería típicamente en alguien con factores de riesgo cardiovascular bastante avanzados", dice Lacy Alexander, otra investigadora y profesora de kinesiología. "Pero cuando consumieron la misma cantidad de sal y comieron queso como fuente de esa sal, esos efectos se evitaron por completo".

Alba señaló que es necesario seguir investigando para demostrar estos efectos en estudios más amplios, así como los posibles mecanismos por los que los alimentos lácteos pueden preservar la salud vascular. También cabe señalar que esta investigación fue financiada por el Consejo Nacional de Productos Lácteos.

La Fundación Británica del Corazón recomienda que, aunque los lácteos son una buena fuente de calcio, cambiarlos por quesos bajos en grasa y moderar la cantidad que se consume puede reducir el riesgo de colesterol alto.

"Las grasas saturadas pueden aumentar la cantidad de colesterol en la sangre, especialmente el perjudicial colesterol LDL, que incrementa el riesgo de que se formen depósitos grasos en las arterias."

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita