
Lista de control para cuidadores de enfermos mentales
Peer reviewed by Dr Sarah Jarvis MBE, FRCGPAuthored by Danny ChadburnOriginally published 23 Sept 2017
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Los cuidadores necesitan información y los psiquiatras están ocupados. Es posible que los cuidadores no siempre encuentren lo que necesitan saber sobre la persona a la que cuidan. Esta lista de comprobación está pensada para ayudarle a obtener toda la información que necesita sobre el diagnóstico y el tratamiento de la persona a la que cuida.
En este artículo:
Seguir leyendo
Preguntas para el psiquiatra
Es posible que pueda obtener parte de esta información de otros miembros del equipo clínico implicado, o de la información escrita que puedan facilitarle.
Si la persona le da permiso, el psiquiatra podrá darle información sobre su estado y cuidados.
Aunque no quiera hacer todas las preguntas de la lista, puede que le ayuden a prepararse para conocer al psiquiatra y al equipo de salud mental. No todo el mundo necesitará todas las respuestas a todas estas preguntas al mismo tiempo. Es posible que tenga preguntas que no estén incluidas en este folleto. Aun así, le proporcionará un marco útil para decidir lo que necesita saber.
Sobre la enfermedad
¿Cuál es el diagnóstico o el problema?
Si aún no se ha hecho un diagnóstico, ¿qué posibilidades hay?
¿Por qué les ha ocurrido esto?
¿Se recuperarán?
Seguir leyendo
Si se ha hecho un diagnóstico
¿Qué síntomas sugieren este diagnóstico/enfermedad?
¿Qué se sabe sobre las causas de este trastorno/enfermedad?
¿Qué puede ocurrir en el futuro? ¿Mejorará o empeorará?
¿Dónde puedo obtener información escrita sobre este trastorno?
Acerca de la evaluación
¿Qué evaluaciones se han hecho ya?
¿Hay alguna otra evaluación que pueda ser necesaria?
¿Se ha descubierto algún problema físico? En caso afirmativo, ¿qué habrá que hacer?
¿Se han tenido en cuenta la cultura y los antecedentes?
Seguir leyendo
Enfoque basado en programas de atención (CPA)
¿Qué es el CPA?
¿Qué significa la CPA?
¿Está la persona en la CPA? En caso negativo, ¿por qué?
¿Participaré en la CPA?
Atención y tratamiento
¿Cuáles son los objetivos de la atención y el tratamiento?
¿Qué es un coordinador de cuidados?
¿Qué papel desempeñará el coordinador asistencial en el cuidado de la persona?
¿Quién más participará en el tratamiento?
¿Cuál es su plan de tratamiento?
¿Durante cuánto tiempo necesitarán tratamiento?
¿Serían útiles los tratamientos hablados (por ejemplo, terapia cognitivo-conductual, terapia familiar)? En caso afirmativo, ¿están disponibles a nivel local?
¿Qué ocurre si rechazan el tratamiento?
Intercambio de información
¿Les ha preguntado cuánta información están dispuestos a compartir conmigo?
¿Se me informará de las reuniones importantes sobre su atención y tratamiento?
¿Puedo verte yo solo?
¿Quiere pedirme alguna otra información sobre ellos o la familia?
¿Puedo decirle cosas que no se compartirán con la persona ni con otros miembros del personal?
¿Están claramente indicadas en sus notas sus opiniones sobre la confidencialidad?
Cuidados y tratamiento
¿Qué puedo hacer para ayudar?
¿Existen grupos locales de autoayuda o de cuidadores que puedan ayudarme a entender la enfermedad?
¿Cómo puedo obtener asesoramiento y formación para la gestión diaria de la enfermedad?
¿Existen grupos locales que puedan prestar apoyo?
Obtener ayuda
¿Cómo puedo ponerme en contacto con usted?
¿Cómo puedo concertar una cita?
¿A quién debo dirigirme si me preocupa su comportamiento?
¿Qué hago si me preocupa que vuelvan a enfermar?
¿Con quién debo ponerme en contacto en caso de emergencia? ¿Qué ayuda puedo obtener?
¿Cómo puedo obtener una segunda opinión?
Cuidadores
¿Qué diferencia hay entre un cuidador, un pariente más próximo y una persona designada?
Entiendo que, como cuidador, tengo derecho a una evaluación y un plan de cuidados propios. ¿Con quién debo hablar?
Si tengo necesidades específicas, ¿a quién debo preguntar?
Si necesito ayuda, ¿a quién debo acudir?
Medicación
¿Qué medicación debe utilizarse y cómo?
¿Se está prescribiendo la dosis efectiva más baja?
¿Se puede tomar una dosis baja al principio y aumentarla si es necesario?
¿Con qué frecuencia se revisará la medicación?
¿Participaré en futuras discusiones sobre la dosis o el tipo de medicación?
¿Cuáles deberían ser los beneficios de este medicamento?
A corto plazo.
A largo plazo.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de este medicamento?
A corto plazo.
A largo plazo.
Gestión de la medicación
¿Por qué ha elegido este medicamento en concreto?
¿Durante cuánto tiempo hay que tomar la medicación?
¿Hay algún otro medicamento que se pueda utilizar si éste no funciona?
¿Qué síntomas pueden indicar que hay que cambiar la dosis?
¿Qué debo hacer si experimentan efectos secundarios desagradables?
¿Qué ocurrirá si dejan de tomar la medicación?
¿Tiene alguna información escrita sobre este medicamento para darme?
Tratamiento hospitalario
¿Es necesario hospitalizarlos? En caso afirmativo, ¿durante cuánto tiempo?
Si tienen que ir al hospital, ¿cuál será?
¿Estarán en un pabellón cerrado?
En caso de baja hospitalaria de corta duración, ¿cuándo y cómo se me informará?
¿Con qué frecuencia podré verlos?
Alta hospitalaria
¿Qué medidas se tomarán para su cuidado y seguimiento tras el alta hospitalaria?
Si no puedo cuidar de la persona cuando reciba el alta, ¿qué ocurrirá?
¿Se espera que ayude con algo, especialmente con la medicación?
¿Conoces alguna técnica de autoayuda que ayude a su recuperación?
Si no ingresa en el hospital
¿Es necesario hospitalizarlos?
¿Existen alternativas al ingreso hospitalario?
Otras preguntas
(Cualquier otra pregunta que tenga puede escribirla aquí).
Contenido utilizado con permiso del sitio web del Royal College of Psychiatrists: A checklist for carers of people with mental health problems (mayo de 2015, revisión prevista en mayo de 2018). Los derechos de autor de este folleto pertenecen al Royal College of Psychiatrists.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
23 Sept 2017 | Originally published
Autores:
Danny Chadburn
Revisado por expertos
Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
