
¿Cómo funciona la nueva prueba COVID-19 de 90 minutos?
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Abi MillarÚltima actualización 23 Sept 2020
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Dos nuevas pruebas de 90 minutos para COVID-19 se están poniendo en marcha antes del invierno. Entonces, ¿por qué las pruebas rápidas pueden suponer tanta diferencia y pueden estas pruebas cumplir lo que se promete?
En este artículo:
Este reportaje ha quedado obsoleto. Puedes encontrar nuestros últimos reportajes sobre COVID-19 en nuestro hub.
El3 de agosto, el Gobierno británico anunció que pondría en marcha dos nuevas pruebas rápidas de detección del coronavirus antes del invierno. Las pruebas, ambas capaces de detectar el virus en menos de 90 minutos, se introducirán en hospitales, residencias de ancianos, laboratorios y diversos entornos no clínicos.
Además de acelerar el proceso, las pruebas podrán distinguir entre el COVID-19 y otros virus invernales como la gripe. Dado que estas afecciones tienen síntomas similares, pero implicaciones diferentes (la gripe no requiere autoaislamiento, por ejemplo), es importante obtener un diagnóstico lo antes posible.
"Estamos utilizando las tecnologías más innovadoras disponibles para hacer frente al coronavirus", ha declarado el Secretario de Sanidad, Matt Hancock. "Millones de nuevas pruebas rápidas de detección de coronavirus proporcionarán resultados in situ en menos de 90 minutos, lo que nos ayudará a romper rápidamente las cadenas de transmisión. El hecho de que estas pruebas puedan detectar tanto la gripe como el COVID-19 será enormemente beneficioso de cara al invierno, para que los pacientes puedan seguir los consejos adecuados para protegerse a sí mismos y a los demás."
Seguir leyendo
Por qué son tan importantes las pruebas rápidas
Se trata de una prueba rápida con hisopo denominada LamPORE y de unas máquinas de análisis de ADN llamadas DnaNudge. Según el gobierno, se pondrán a disposición 450.000 de las pruebas LamPORE junto con 5.000 máquinas de ADN "NudgeBox". Estas últimas tendrán capacidad para realizar 5,8 millones de pruebas COVID-19 en los próximos meses.
Hasta hace poco, el Reino Unido dependía de las pruebas PCR con hisopo, que deben enviarse a un laboratorio y tardan al menos 24 horas en entregarse. El Dr. William Haseltine, experto en enfermedades infecciosas, ha escrito dos libros sobre COVID-19: A Covid Back To School Guide y A Family Guide to Covid, que se irán actualizando a medida que evolucione nuestro conocimiento del virus. Como explica, cualquier prueba que simplifique el diagnóstico tiene ventajas sobre los métodos actuales.
"Tanto las pruebas PCR como las nuevas detectan las infecciones víricas con tecnologías muy diferentes", afirma. "La prueba PCR es más lenta, más cara y requiere personal más formado. Las dos nuevas pruebas, que detectan ARN vírico, son más sencillas de utilizar, emplean métodos menos costosos y producen respuestas con mayor rapidez."
Añade que la comodidad, el precio y la rapidez serán esenciales en el futuro, a medida que pasemos de analizar a quienes creen haber estado expuestos a analizar a la población en general. Por ejemplo, la prueba LamPORE podría llegar a utilizarse para examinar al personal del Servicio Nacional de Salud, tengan o no síntomas.
"La contención de la epidemia depende principalmente de identificar a las personas contagiosas y aislarlas de las personas a las que podrían infectar", afirma el Dr. Haseltine. "Estas pruebas son un primer buen paso para identificar a los contagiosos. Espero nuevas mejoras que las hagan aún más fáciles y menos costosas que las de la generación actual."
Según sus cálculos, hasta el 90% de las personas infectadas son asintomáticas. De ser cierto, este dato reforzaría aún más la necesidad de generalizar las pruebas en la comunidad y de realizarlas de forma más rápida y barata.
Cómo funcionan las pruebas
La prueba LamPORE, desarrollada por Oxford Nanopore, utiliza una técnica denominada RT-LAMP, junto con la secuenciación genética, para identificar el virus en una muestra de hisopo o saliva. A diferencia de las pruebas PCR existentes, puede procesarse in situ a través de "laboratorios emergentes", lo que acelera aún más el diagnóstico.
La prueba DnaNudge, desarrollada por la empresa del mismo nombre, analiza el ADN en frotis nasales. También puede utilizarse fuera de un laboratorio, mediante el analizador miniaturizado NudgeBox, y tiene una sensibilidad media del 95% (similar a las pruebas de laboratorio existentes). Actualmente, las máquinas funcionan en ocho hospitales londinenses.
"Hemos sido capaces de adaptar con éxito nuestra tecnología de análisis del ADN de los consumidores en las tiendas, que identifica los riesgos genéticos de las enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad y la diabetes de tipo 2, y validarla para detectar la COVID-19 con una precisión de referencia", declaró el Profesor Regius Chris Toumazou FRS, Consejero Delegado y cofundador de DnaNudge.
Seguir leyendo
Preocupación por la exactitud
Aunque ambas pruebas se han anunciado como un gran avance, algunos expertos han expresado su preocupación. Cuando se anunció su puesta en marcha, no se disponía de datos públicos sobre su precisión, lo que hizo temer que el gobierno se hubiera precipitado sin esperar a disponer de evaluaciones completas.
"Estas pruebas no deberían generalizarse sin información a disposición del público sobre su sensibilidad y especificidad, así como sobre su coste y rapidez", afirma el Dr. Haseltine. "Es irresponsable introducir estas pruebas sin divulgar los datos subyacentes que avalan su uso".
Desde entonces, DnaNudge ha publicado un estudio de precisión diagnóstica en The Lancet Microbe. Oxford Nanopore, por su parte, afirma haber colaborado con varios laboratorios para evaluar el rendimiento de LamPORE. Cuando se le pidió que comentara la noticia, un portavoz dijo que se dispondría de más información en las próximas semanas.
El futuro de las pruebas COVID-19
Ambas pruebas podrían suponer un cambio real en la capacidad de análisis del Reino Unido (además de acortar la angustiosa espera de los resultados). Sin embargo, puede que se esté preparando algo aún más ambicioso. Según informes recientes, el gobierno está trabajando en un régimen de pruebas masivas apodado "Operación Moon Shot", que examinaría hasta cuatro millones de personas al día. Para ello se necesitarían pruebas rápidas y baratas a una escala sin precedentes.
Este proyecto se encuentra en una fase muy temprana y algunos sectores lo han acogido con gran escepticismo. Señalan que el Gobierno ha hecho repetidas promesas sobre la ampliación del programa "Test and Trace" y no las ha cumplido. Suponiendo que la nueva tecnología resulte ser tan rápida y precisa como esperan sus defensores, la ampliación de las pruebas supone un enorme reto logístico.
Aunque se consiguiera, el coste sería desorbitado. Dado que ya se han gastado enormes cantidades en permisos y otras medidas, el British Medical Journal ha descubierto documentos que sugieren que la ampliación del programa costaría más de 100.000 millones de libras, casi lo mismo que todo el presupuesto anual del Servicio Nacional de Salud.
Sin embargo, si tiene éxito, permitiría al país controlar el virus sin recurrir a los cierres patronales. Esto sería crucial a medida que nos adentramos en el invierno, tanto para prevenir y minimizar una segunda oleada como para preservar cierta normalidad.
Mientras tanto, es importante seguir los consejos existentes: autoaislarse y someterse a pruebas si se tienen síntomas.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
23 Sept 2020 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita