Síndrome de Felty
Revisado por el Dr. Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización: 23 de agosto de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es el síndrome de Felty?1
El síndrome de Felty se refiere a una forma grave de artritis reumatoide (AR) que suele presentarse clínicamente con esplenomegalia y neutropenia. Esta tríada de características no tiene por qué estar completa en todos los pacientes, pero la neutropenia (recuento absoluto de neutrófilos inferior a 1500/mm3) debe estar presente para el diagnóstico. El síndrome de Felty fue descrito por primera vez por el Dr. Augustus Felty en 1924.
¿Es frecuente el síndrome de Felty? (Epidemiología)1
El síndrome de Felty es una enfermedad rara que se ha descrito en el 1-3% de los pacientes con artritis reumatoide.
Es más frecuente en las mujeres y suele diagnosticarse entre la quinta y la séptima década de vida.
La incidencia es mayor en la población blanca.
El síndrome de Felty también suele observarse en pacientes con AR crónica activa durante 10 o más años, positivos para el factor reumatoide (FR) y positivos para el HLA-DR4.
Seguir leyendo
Etiología
Se desconoce la causa exacta.
El síndrome de Felty es una enfermedad autoinmune. La pérdida de tolerancia inmunológica a los autoantígenos puede causar neutropenia tanto por destrucción inmunológica periférica como por alteración de la granulopoyesis. Esto se describe tradicionalmente como una destrucción mediada por células. Sin embargo, la inmunidad humoral también puede ser importante en la neutropenia.2
El síndrome de Felty está asociado al genotipo HLA-DR4. Este genotipo es un marcador de AR más agresiva con mayores manifestaciones extraarticulares.3
NB: existe un considerable solapamiento clínico-laboratorial entre la leucemia linfocítica granular de células T (T-LGL) asociada a la AR y el síndrome de Felty.4 Esto sugiere que se trata simplemente de diferentes epónimos para la misma entidad clínica.3
Síntomas del síndrome de Felty (presentación)1
Visión general
El síndrome de Felty puede ser asintomático, pero las infecciones locales o sistémicas graves pueden ser la primera pista para el diagnóstico.5
Como consecuencia de la neutropenia, las personas afectadas son cada vez más susceptibles a las infecciones (véase "Complicaciones", más adelante).
El cuadro clínico de la AR en este escenario suele ser de destrucción articular grave que contrasta con una inflamación articular moderada o ausente; y enfermedad extraarticular grave -por ejemplo, incluyendo nódulos reumatoides, linfadenopatía, hepatopatía, vasculitis, úlceras en las piernas y pigmentación de la piel-.
Otras características asociadas al síndrome de Felty son la anemia y la trombocitopenia.
Síntomas
Fatiga.
Anorexia.
Pérdida de peso.
Fiebre.
Ulceración de mucosas y piel.
Síntomas oculares (incluida la sequedad ocular y la irritación debidas al síndrome de Sjögren y el enrojecimiento y dolor ocular debidos a la epiescleritis).
Infecciones recurrentes debidas a la neutropenia (las infecciones pulmonares y cutáneas son las más frecuentes).
Dolor en el cuadrante superior izquierdo (debido a esplenomegalia o infartos esplénicos).
Síntomas relacionados con la AR, como inflamación articular, dolor, rigidez y deformidad.
Señales
Esplenomegalia.
Hepatomegalia.
Linfadenopatía.
Deformidades articulares típicas de la AR ± sinovitis activa que causa hinchazón y sensibilidad articular.
Palidez.
Nódulos reumatoides.
Características de la vasculitis: úlceras en las piernas, pigmentación marrón en las piernas, infartos periungueales, isquemia de las extremidades.
Neuropatía periférica.
Afectación ocular, incluida la epiescleritis.
Seguir leyendo
Investigaciones y diagnóstico
No existe un criterio diagnóstico específico para el síndrome de Felty. Es un diagnóstico clínico en pacientes con AR con neutropenia y esplenomegalia inexplicables.6
Las investigaciones pertinentes pueden incluir:
Análisis de sangre:
FBC - para neutropenia ± anemia de enfermedad crónica.
Autoanticuerpos - factor reumatoide y anticuerpo anti-CCP.
Los marcadores inflamatorios (VSG y PCR) pueden estar elevados.
Las pruebas de función hepática pueden elevarse si hay afectación hepática (véase "Complicaciones", más adelante).
Radiología:
Ecografía o TC para evaluar la esplenomegalia.
Biopsia de médula ósea:
Puede ser necesario para diferenciar el síndrome de Felty de neoplasias hematológicas, como el linfoma no Hodgkin.
Tratamiento y gestión del síndrome de Felty
Dado que el síndrome de Felty es poco frecuente, la información sobre su tratamiento se basa en pequeños estudios y casos clínicos. Esta afección es difícil de tratar y se asocia a un mal pronóstico debido al importante riesgo de infecciones.
Tratamiento para mejorar la neutropenia
Fármacos inmunomoduladores: algunos de ellos pueden ser los mismos fármacos utilizados para tratar la AR subyacente.
El metotrexato suele ser la primera opción, ya que se tiene más experiencia con este fármaco.
Se han utilizado diversos fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) con éxito desigual y se dispone de pocos datos sobre el uso de agentes biológicos que podrían incluso aumentar el riesgo de infección.2
Otros DMARD, como la hidroxicloroquina, la ciclosporina A, la sulfasalazina, la leflunomida, la azatioprina y la ciclofosfamida, también se han utilizado en el tratamiento del síndrome de Felty.7
Se ha utilizado rituximab con resultados alentadores.2 8 9 Suele reservarse para su uso como tratamiento de segunda línea en aquellos pacientes con síndrome de Felty refractario.10
Otros agentes biológicos son los agentes antifactor de necrosis tumoral alfa, etanercept, infliximab y adalimumab.
El tratamiento con factor estimulante de colonias de granulocitos es un tratamiento seguro y eficaz en el tratamiento de la neutropenia asociada al síndrome de Felty.11
La dosis y la frecuencia del factor estimulante de colonias de granulocitos humanos recombinantes deben ajustarse a la dosis eficaz más baja.
La esplenectomía suele reservarse para los pacientes que no responden al tratamiento médico. La esplenectomía es también el tratamiento de elección para las complicaciones de la hipertensión portal en pacientes con síndrome de Felty.12
Prevención de la infección:
Vacunación contra la gripe y el neumococo.
Concienciación del paciente para que busque tratamiento inmediato ante los síntomas de infección.
Los pacientes esplenectomizados requieren medidas adicionales para la prevención de infecciones (véase el artículo separado Esplenectomía, hiposplenismo y asplenia).
Tratamiento de la esplenomegalia
Aconsejar a los pacientes sobre las actividades, en función de su riesgo de infección y del tamaño del bazo. Por ejemplo, aconseje a los pacientes que eviten cualquier actividad que pueda provocar un traumatismo contuso en el cuadrante superior izquierdo (por el riesgo de rotura esplénica).
Tratamiento de las complicaciones infecciosas
Las infecciones más comunes en este escenario afectan a la piel, la boca y las vías respiratorias superiores e inferiores. Cualquier infección debe identificarse y tratarse con prontitud (p. ej., tomar frotis/cultivos, administrar el tratamiento antibacteriano o antifúngico adecuado, etc.).
Pronóstico
En general, los pacientes con síndrome de Felty tienen peor pronóstico que los que padecen AR sin complicaciones. Presentan una mayor morbilidad y mortalidad por infecciones y neoplasias.
La infección grave es la principal causa de muerte.
Al igual que todos los pacientes con AR, los pacientes con síndrome de Felty también presentan un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
El grado de neutropenia en el síndrome de Felty varía con el tiempo, y puede producirse una remisión espontánea de la neutropenia en hasta el 40% de los pacientes sin tratamiento específico. Sin embargo, estos pacientes siguen teniendo un mayor riesgo de infección a pesar de que el recuento de neutrófilos sea normal.
Lecturas complementarias y referencias
- Patel R, Akhondi HSíndrome de Felty. StatPearls, julio de 2022.
- Klein A, Molad YManifestaciones hematológicas en pacientes con enfermedades reumáticas. Acta Haematol. 2021;144(4):403-412. doi: 10.1159/000511759. Epub 2020 Nov 20.
- Gupta A, Abrahimi A, Patel AFelty syndrome: a case report. J Med Case Rep. 2021 May 27;15(1):273. doi: 10.1186/s13256-021-02802-9.
- Heylen L, Dierickx D, Vandenberghe P, et al.Terapia dirigida con rituximab en el síndrome de Felty: A Case Report. Open Rheumatol J. 2012;6:312-4. doi: 10.2174/1874312901206010312. Epub 2012 Nov 16.
- Liu X, Loughran TP JrThe spectrum of large granular lymphocyte leukemia and Felty's syndrome. Curr Opin Hematol. 2011 Jul;18(4):254-9. doi: 10.1097/MOH.0b013e32834760fb.
- Bockorny B, Dasanu CAManifestaciones autoinmunes en la leucemia linfocitaria granular. Clin Lymphoma Myeloma Leuk. 2012 Dic;12(6):400-5. doi: 10.1016/j.clml.2012.06.006. Epub 2012 Sep 19.
- Owlia MB, Newman K, Akhtari MFelty's Syndrome, Insights and Updates. Open Rheumatol J. 2014 Dec 31;8:129-36. doi: 10.2174/1874312901408010129. eCollection 2014.
- Xiao RZ, Xiong MJ, Long ZJ, et al.Diagnóstico del síndrome de Felty diferenciado de una neoplasia hematológica: A case report. Oncol Lett. 2014 Mar;7(3):713-716. Epub 2013 dic 27.
- Mahevas M, Audia S, De Lastours V, et al.Neutropenia en el síndrome de Felty tratada con éxito con hidroxicloroquina. Haematologica. 2007 Jul;92(7):e78-9.
- Tomi AL, Liote F, Ea HKUn caso de síndrome de Felty tratado eficazmente con rituximab. Joint Bone Spine. 2012 Dic;79(6):624-5. doi: 10.1016/j.jbspin.2012.01.013. Epub 2012 mar 7.
- Sarp U, Ataman SUna respuesta beneficiosa a largo plazo y constante al rituximab en el tratamiento de la neutropenia refractaria y la artritis en un paciente con síndrome de Felty. J Clin Rheumatol. 2014 Oct;20(7):398. doi: 10.1097/RHU.0000000000000175.
- Narváez J, Domingo-Doménech E, Gómez-Vaquero C, et al.Agentes biológicos en el tratamiento del síndrome de Felty: una revisión sistemática. Semin Arthritis Rheum. 2012 Abr;41(5):658-68. doi: 10.1016/j.semarthrit.2011.08.008. Epub 2011 nov 25.
- Newman KA, Akhtari MManejo de la neutropenia autoinmune en el síndrome de Felty y el lupus eritematoso sistémico. Autoimmun Rev. 2011 May;10(7):432-7. doi: 10.1016/j.autrev.2011.01.006. Epub 2011 Ene 18.
- Stock H, Kadry Z, Smith JPTratamiento quirúrgico de la hipertensión portal en el síndrome de Felty: A case report and J Hepatol. 2009 Abr;50(4):831-5. Epub 2009 Feb 12.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 21 ago 2028
23 ago 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita