Deformidades de los dedos
Revisado por la Dra. Rachel Hudson, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 26 Abr 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Existen tres formas principales de anomalías en los dedos del pie humano:
- Dedos en garra. 
- Dedos en martillo. 
- Dedos de mazo. 
El dedo en garra implica posiciones anómalas de las tres articulaciones del dedo. Consiste en una contractura en extensión con subluxación dorsal de la articulación metatarsofalángica (MTP), junto con deformidades en flexión de las articulaciones interfalángica proximal (PIP) e interfalángica distal (DIP).
Un dedo en martillo muestra extensión de las articulaciones MTP y de las articulaciones DIP. Las articulaciones PIP están hiperflexionadas.
Un dedo en martillo muestra una articulación DIP flexionada, más comúnmente del segundo dedo.
Seguir leyendo
¿Son frecuentes las deformidades de los dedos de los pies? (Epidemiología)
- Se producen a lo largo de toda la vida, aunque se observan con mayor frecuencia en la séptima y octava décadas. 
- Las mujeres se ven afectadas entre cuatro y cinco veces más que los hombres. 
¿Cuáles son las causas de las deformidades de los dedos de los pies? (Etiología)
Las deformidades de los dedos de los pies se deben a diversos factores:
- Asociada a una deformidad del pie cavo resultante de una afección neurológica subyacente, por ejemplo, el síndrome de Charcot-Marie-Tooth. 
- Genética. 
- Calzado mal ajustado: suele ser el resultado de llevar zapatos demasiado cortos. Muchas personas tienen el segundo dedo del pie más largo que el dedo gordo. Si llevan zapatos del tamaño del dedo gordo, el segundo dedo tiene que doblarse para encajar en el zapato, lo que provoca el dedo en garra. Los zapatos de tacón alto con puntera también son una de las principales causas de los dedos en garra. 
- Pies muy arqueados. 
- Desequilibrio tendinoso. Cuando el pie no puede funcionar con normalidad, los tendones pueden estirarse o tensarse para compensar, lo que provoca deformidades en los dedos. 
- Lesiones traumáticas de los dedos de los pies. 
Seguir leyendo
Evaluación
Esto debe incluir la evaluación neurovascular y la apreciación de la masa muscular/desgaste.
Dedo en garra
- Evaluar el grado de hiperextensión MTP y flexión PIP. 
- Observar si hay metatarsalgia. 
- Observe cualquier cambio cutáneo asociado, por ejemplo, queratosis plantar. 
- Establecer si los dedos en garra son flexibles o fijos: - Debe realizarse con el tobillo en flexión plantar y dorsiflexión. 
- Si la deformidad del dedo en garra desaparece con la flexión plantar, entonces la deformidad se considera flexible. 
 
- Aplique presión por debajo de las cabezas metatarsianas y anote el grado de corrección. 
- Evalúe al paciente mientras camina descalzo: - Observe si el arañazo empeora durante la marcha; en la fase de apoyo frente a la fase de balanceo. 
- Garra durante la fase de balanceo: puede indicar debilidad de los dorsiflexores del tobillo y sobrecompensación de los extensores de los dedos. 
- Garra durante la fase de apoyo: puede indicar debilidad del tríceps sural y sobrecompensación de los flexores largos de los dedos. 
 
- Obsérvese la presencia de deformidad en pie cavo. 
Dedo en martillo
- Evaluar la deformidad mientras el paciente está de pie (para ver la importancia funcional). 
- Anote cualquier deformidad asociada, por ejemplo, hallux valgus o pie cavo. 
- Intentar corregir la deformidad de forma pasiva. 
- Palpar las porciones plantar y articular de la cabeza metatarsiana. 
- Palpar el espacio interdigital y comprimir el antepié (apretando los metatarsianos entre sí) para excluir un neuroma interdigital. 
Dedo en martillo
- Tenga en cuenta la alineación general del pie. 
- Evaluar la articulación MTP y la articulación PIP. 
- Observar callosidades y deformidad ungueal. 
- Evaluar la flexibilidad de la articulación DIP con el dedo plantar y dorsiflexionado en la articulación MTP y la articulación PIP. 
Investigaciones
- Considerar la glucosa en ayunas o la HbA1c (para excluir la diabetes). 
- Factor reumatoide. 
- Imagen - la radiografía simple mostrará a menudo cambios artríticos, sinovitis, osteomielitis y posición de los dedos. 
Pueden ser necesarias investigaciones vasculares para garantizar la adecuada cicatrización/viabilidad de los tejidos.
Seguir leyendo
Tratamiento y gestión de las deformidades de los dedos de los pies1 2
Estos principios son aplicables a las tres afecciones. El tratamiento de estas afecciones suele incluir modificaciones del calzado, aparatos, ejercicios terapéuticos y reparación quirúrgica.3
Las deformidades de los dedos menores de los pies son frecuentes y pueden asociarse a una morbilidad significativa. Estas deformidades suelen ser múltiples, y el objetivo del tratamiento quirúrgico es mejorar los síntomas restableciendo la alineación y la función, y evitando las recidivas.
Los dedos en martillo, en garra y en maza son deformidades del plano sagital de los dedos menores. Pueden aplicarse fundas o almohadillas en las zonas de alta presión de las articulaciones interfalángicas proximales o distales o debajo de las cabezas metatarsales. También puede utilizarse una plantilla metatarsal de descarga para aliviar los síntomas de las deformidades del dedo menor.
Tratamientos conservadores
- Podología. 
- Recortar los callos y durezas, o llevar almohadillas protectoras. 
- Uso de plantillas de plástico o piel hechas a medida (ortopédicas) para aliviar la presión sobre las deformidades de los dedos. 
- Utilizar férulas o pequeñas correas para realinear el dedo afectado. 
- Llevar zapatos con una puntera más ancha. 
- Inyección de antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación. 
Cirugía
- Cuando la deformidad del dedo es dolorosa o permanente, se realiza una reparación quirúrgica para aliviar el dolor, corregir el problema y proporcionar un dedo estable y funcional. 
- El tipo de cirugía depende de si la deformidad es fija o flexible. 
- La cirugía puede incluir el reequilibrio de los tejidos blandos y, en ocasiones, fusiones de la articulación PIP. 
- La artrodesis de pequeñas articulaciones para las deformidades de los dedos en martillo y en garra es un procedimiento quirúrgico frecuente en el antepié.4 
- La fijación con agujas de Kirschner para la corrección de la deformidad del dedo en martillo es un método común y de bajo coste para la fijación de los dedos en martillo después de una artroplastia o fusión PIP.5 
- La corrección del dedo en martillo mediante artroplastia de resección articular, artrodesis de la PIP sin osteotomía o artroplastia de implante interposicional son técnicas habituales que conducen a un alivio adecuado del dolor y a la corrección de la deformidad. Sin embargo, se ha demostrado que la artroplastia de implante interposicional produce una corrección radiográfica significativa en el plano axial.6 
Los riesgos asociados a la cirugía incluyen:
- Lesión nerviosa. 
- Infección. 
- Hinchazón entre uno y seis meses después de la intervención. 
- Dolor y malestar persistentes. 
- Recurrencia de la deformidad. 
El tratamiento quirúrgico debe ir seguido de un programa de rehabilitación, normalmente con carga completa en un zapato ortopédico plano.7
Lecturas complementarias y referencias
- Malhotra K, Davda K, Singh DPatología y tratamiento de las deformidades del dedo menor del pie. EFORT Open Rev. 2017 Mar 13;1(11):409-419. doi: 10.1302/2058-5241.1.160017. eCollection 2016 Nov.
- Park CH, Chang MCTrastornos del antepié y tratamiento conservador. Yeungnam Univ J Med. 2019 May;36(2):92-98. doi: 10.12701/yujm.2019.00185. Epub 2019 mayo 14.
- DiPreta JAMetatarsalgia, deformidades del dedo menor y trastornos asociados del antepié. Med Clin North Am. 2014 Mar;98(2):233-51. doi: 10.1016/j.mcna.2013.10.003. Epub 2013 dic 10.
- Khan F, Kimura S, Ahmad T, et alUso del implante Smart Toe((c)) para la artrodesis del dedo pequeño del pie: ¿Un concepto inteligente? Foot Ankle Surg. 2015 Jun;21(2):108-12. doi: 10.1016/j.fas.2014.10.003. Epub 2014 nov 4.
- Kramer WC, Parman M, Marks RMHammertoe correction with k-wire fixation. Foot Ankle Int. 2015 May;36(5):494-502. doi: 10.1177/1071100714568013. Epub 2015 Feb 12.
- Sung W, Weil L Jr, Weil LS SrEstudio comparativo retrospectivo de la reparación quirúrgica de la deformidad del dedo en martillo. Foot Ankle Spec. 2014 Jun;7(3):185-92. doi: 10.1177/1938640014529992. Epub 2014 abr 21.
- Abousayed M, Kwon JYHallux claw toe. Foot Ankle Clin. 2014 Mar;19(1):59-63. doi: 10.1016/j.fcl.2013.11.001. Epub 2013 dic 19.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- Fecha prevista para la próxima revisión: 24 abr 2028
- 26 Abr 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita