Microquistes corneales
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 5 Jun 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué son los microquistes corneales? (Descripción)
Se trata de pequeñas vesículas quísticas presentes en la superficie externa (epitelial) de la córnea. Pueden aparecer en distintas afecciones:
- Asociado a ciertos tipos de lentes de contacto.1 
- Asociado al síndrome de erosión corneal recurrente.2 
- En presencia de vapores de determinados productos químicos industriales, por ejemplo, aminas alifáticas, alicíclicas y heterocíclicas. 
- Asociada a ciertas distrofias corneales (distrofia de la membrana basal epitelial (EBMD) o distrofia corneal microquística de Cogan y distrofia de Meesmann).3 
- Más recientemente se han asociado a la terapia con interferón y al exemestano. 
- Existen informes sobre la aparición de microquistes corneales tras el tratamiento con belantamab-mafodotina para el mieloma múltiple en recaída o refractario.4 
- Pueden encontrarse en carcinomas preinvasivos de la córnea. 
¿Qué frecuencia tienen los microquistes corneales? (Epidemiología)
Esto varía según la etiología, siendo la más común los microquistes asociados al uso de lentes de contacto.
Seguir leyendo
Presentación de microquistes corneales
Algunas pueden ser asintomáticas. Otros pueden causar irritación ocular o visión borrosa transitoria y, si se rompen, erosiones corneales dolorosas que se manifiestan como erosiones epiteliales puntiformes (habrá puntos dispersos de captación de fluoresceína en la superficie corneal).
Tratamiento de los microquistes corneales3
Depende de la causa subyacente pero, por lo general, estos pacientes se tratan en una clínica oftalmológica. En la medida de lo posible, se elimina la fuente (como en el caso de las lentes de contacto) y la base del tratamiento es la lubricación intensiva para limitar la formación y la rotura de quistes.
 Si persisten y se rompen repetidamente, pueden tratarse como en un caso de síndrome de erosión corneal recurrente, es decir, cloranfenicol tópico, lubricantes y, si no hay mejoría, un periodo de uso de una lente de contacto vendaje (una lente blanda sin poder refractivo que se coloca sobre la córnea y la protege de las fuerzas de cizallamiento de los párpados). En casos graves, puede ser necesario un desbridamiento focal.
Seguir leyendo
Complicaciones de los microquistes corneales
Si no cicatrizan adecuadamente, el paciente puede desarrollar el síndrome de erosión corneal recurrente, un trastorno que se autoperpetúa y en el que se produce un ciclo continuo de formación y rotura de quistes, ya que el epitelio no tiene tiempo de cicatrizar completamente.
Pronóstico
Esto depende de la causa. Los microquistes asociados al uso de lentes de contacto deberían desaparecer al retirarlas. Los microquistes asociados al síndrome de erosión corneal, como los que aparecen en el ojo seco, se asientan con una lubricación intensiva (y profiláctica). Los quistes que surgen como resultado de la exposición a vapores químicos industriales se asientan unas horas después de la salida del vapor, sin secuelas a largo plazo. Las distrofias corneales suelen ser trastornos progresivos que empeoran con el tiempo.
Prevención de microquistes corneales1
Buena educación del paciente sobre el uso de lentes de contacto y la lubricación.
Lecturas complementarias y referencias
- Gurnani B, Kaur KProblemas y complicaciones relacionados con las lentes de contacto.
- Napoli PE, Braghiroli M, Iovino C, et al.A study of refractory cases of persistent epithelial defects associated with dry eye syndrome and recurrent corneal erosions successfully treated with cyclosporine A 0.05% eye drops. Drug Des Devel Ther. 2019 Jun 19;13:2001-2008. doi: 10.2147/DDDT.S207453. eCollection 2019.
- Moshirfar M, Bennett P, Ronquillo YDistrofia corneal.
- Mencucci R, Cennamo M, Alonzo L, et al.Hallazgos Corneales Asociados al Uso de Belantamab-Mafodotin (Belamaf) en una Serie de Pacientes Examinados Longitudinalmente por Medio de Imágenes Corneales Avanzadas. J Clin Med. 2022 May 19;11(10):2884. doi: 10.3390/jcm11102884.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- Fecha de la próxima revisión: 11 de mayo de 2028
- 5 Jun 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita